Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonaments de la Psicoanàlisi Freudiana: Instints i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Instints: Energia i Principis Freudianos

Els instints proporcionen l'energia emprada per a les tasques de la personalitat. Tenen un origen (excitació dins de l'organisme que provoca un desequilibri), un objecte (el mateix cos o un objecte extern) i una finalitat (restablir l'equilibri).

Inicialment, Freud va postular dos instints principals:

  • L'instint sexual (libido), que es regeix pel principi de plaer.
  • L'instint d'autoconservació, que es regeix pel principi de realitat.

Aquesta primera formulació no permetia explicar per què les persones són agressives o experimenten odis. Per això, Freud va reelaborar la seva teoria, distingint entre:

  • Els instints de vida (sexualitat i conservació, coneguts com a Eros o amor).
  • L'instint de mort o destrucció
... Continuar leyendo "Fonaments de la Psicoanàlisi Freudiana: Instints i Desenvolupament" »

El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

1. Breu Història del Cervell

Aristòtil pensava que el cervell servia per refredar la sang i que l'ànima residia al cor. Aquesta visió central del cor va prevaler fins al segle XVII. Un temps abans, però, ja Hipòcrates de Cos (460-370 aC), el pare de la medicina, s'havia adonat que alguns malalts que havien rebut un cop al cap desenvolupaven epilèpsia, malaltia mental que es considerava sagrada. Hipòcrates, en canvi, va considerar que l'epilèpsia era deguda a un mal funcionament del cervell.

Al segle III aC es creia que els nervis eren canonades per les quals hi passaven distints tipus d'esperits, idea que va arribar fins al segle XVII. Descartes, al segle XVII, parlava d'esperits animals, que s'originaven en la glàndula pineal (glàndula... Continuar leyendo "El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions" »

Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aprendizaje por Observación de Modelos o Aprendizaje Social

La Teoría de Albert Bandura

En el ámbito del aprendizaje social, destaca la figura de **Albert Bandura**. Su teoría, conocida como la **Teoría Social del Aprendizaje**, se centra en el **aprendizaje por observación o modelado**. Bandura realizó numerosos estudios, entre los que sobresale el experimento del **muñeco Bobo**.

El Experimento del Muñeco Bobo

Este estudio se basó en una película que mostraba a una joven golpeando a un muñeco Bobo mientras profería frases agresivas. Bandura mostró esta película a un grupo de niños de una guardería. Al verla, los niños reaccionaron con entusiasmo. Posteriormente, se les permitió jugar y, al encontrarse con un muñeco Bobo y... Continuar leyendo "Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación" »

Regulació del Sistema Nerviós i Teories de la Percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

SN regula activitats internes de l'organisme i permet reaccionar davant l'ambient extern.

Capta estímuls i els transforma en un senyal nerviós.

SNCentral controla el funcionament del cos i processa la informació de l'exterior.

SNPerifèric capta i transmet informació.

  • Autònom: regula les accions involuntàries.
  • Somàtic: regula les accions voluntàries.

Sendocrí: format per glàndules que segreguen hormones a la sang (quan s'ajunta amb el SN es crea homeostasi, procés que regula moltes activitats fisiològiques necessàries per a la vida).

Teories de la percepció:

  • Associacionista: la vida està plena de sensacions.
  • Cognitiva: esquemes cognitius per a interpretar.
  • Gestalt (escola de la forma): el tot és més que la suma.
  • Figura i fons: agrupació
... Continuar leyendo "Regulació del Sistema Nerviós i Teories de la Percepció" »

Exploración Profunda de la Afectividad: Emociones, Pasiones y el Vínculo Mente-Cerebro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Estados Afectivos y la Dimensión Emocional del Psiquismo

La vida psíquica no se limita a los fenómenos cognitivos que nos acercan a la realidad y nos ayudan a conocerla, sino que también se relaciona con una vertiente muy importante de nuestro psiquismo: la afectividad.

El ser humano se encuentra inmerso en un entorno que no le resulta indiferente. Lo que le rodea le afecta de manera positiva o negativa, pero siempre le afecta de alguna manera. Esta conexión afectiva es lo que a menudo impulsa la implicación en las cosas. Así, por ejemplo, presenciar actos de injusticia o crueldad nos puede afectar profundamente y hacernos sentir rechazo, pero también puede comportar que nos impliquemos en esta situación y que nos solidaricemos con quienes... Continuar leyendo "Exploración Profunda de la Afectividad: Emociones, Pasiones y el Vínculo Mente-Cerebro" »

Memoria, Aprendizaje e Inteligencia: Un Enfoque Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Memoria

La memoria semántica se llena de información general acerca del mundo, el lenguaje y los principios lógico-matemáticos. Existen otras divisiones importantes de la memoria:

  • Memoria emocional: Incluye las respuestas emocionales aprendidas. Su localización cerebral principal es la amígdala.
  • Memoria procedimental: Es el conjunto de habilidades que uno ha aprendido a ejecutar. Se relaciona con el cerebelo.

Además, podemos distinguir entre memoria explícita (o declarativa) e implícita. En la primera, los conocimientos se expresan en palabras que podemos “declarar”. La memoria implícita, por otro lado, se refiere a cosas que no se pueden describir fácilmente o de las que ni siquiera somos enteramente conscientes.

Mnemotecnia

Las mnemotecnias... Continuar leyendo "Memoria, Aprendizaje e Inteligencia: Un Enfoque Psicológico" »

Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teorías de la Personalidad: Un Acercamiento Integral

El estudio de la personalidad se aborda desde diversas perspectivas, cada una con su propio enfoque y énfasis. Podemos identificar tres grandes grupos de teorías:

  1. Teorías Intrapersonales: Se centran en los factores individuales internos como determinantes de la personalidad.
  2. Teorías Situacionistas: En contraste, estas teorías enfatizan los factores ambientales, como el conductismo radical de Watson.
  3. Teorías Interaccionistas: Consideran la personalidad como el resultado de la interacción entre el individuo y su entorno.

A) Teoría de la Personalidad de Freud

La base de esta teoría es la existencia de un conflicto entre las distintas partes de la personalidad (escisión del yo). Freud describe... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio" »

Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La atención y su relación con el cuerpo y la mente

La atención se relaciona con los músculos del cuerpo, con los que si controlamos nuestro nivel físico daremos un paso para nuestro control psíquico. En concreto, la relajación muscular ayuda a la relajación mental. La atención se relaciona especialmente con los músculos de la respiración, una adecuada respiración reduce tensiones y aumenta el potencial de aprendizaje. En una situación donde hay muchos estímulos es más difícil conseguir una buena atención, también la fatiga, el sueño, la monotonía, los fármacos o algunas enfermedades reducen la capacidad de atender.

Concentración

Es la capacidad de mantener de modo prolongado la atención. Algunos de los factores que influyen... Continuar leyendo "Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje" »

La Memòria: Processos, Estructura i Tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

La Memòria: Definició i Funció

La memòria és la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. La seva principal funció és proporcionar a l'ésser humà una base de coneixements que ens permeti comprendre els esdeveniments que vivim.

Primeres Investigacions de la Memòria

Hermann Ebbinghaus

Va estudiar com es retenen les síl·labes sense sentit i va defensar que el mecanisme de la memòria requereix una única activitat.

Frederic Bartlett

Va estudiar la memòria utilitzant històries i no síl·labes.

George Miller

Va publicar un article anomenat "El màgic número set, més o menys dos: alguns límits de la nostra capacitat per a processar informació". En aquest article va demostrar que les persones podem retenir aproximadament... Continuar leyendo "La Memòria: Processos, Estructura i Tipus" »

Sociologia: Anàlisi de Conceptes Clau i Teories Sociològiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Introducció a la Sociologia

1. Quina relació tenen les afirmacions següents amb la sociologia? a) "Veure allò estrany en allò familiar"

Les dues frases fan referència a la perspectiva sociològica, veure el general en el particular. Això implica veure les coses d’una manera diferent de com donem per descomptat. Els nostres actes estan influenciats per les condicions externes i no obeeixen la nostra voluntat. Per observar d’una manera sociològicament correcta, s’ha de deixar de banda la idea familiar que la conducta humana depèn del que les persones decideixen fer, ja que la societat influeix en els nostres pensaments i en els nostres actes.

L'Estudi del Suïcidi de Durkheim

2. Explica breument l'estudi sociològic d'Émile Durkheim

... Continuar leyendo "Sociologia: Anàlisi de Conceptes Clau i Teories Sociològiques" »