Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Psicología Social: Lenguaje, Cultura e Interacción Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Cognición y el Lenguaje

Lenguaje

El lenguaje puede ser racional y simbólico. Tiene cuatro factores clave: creatividad, forma, contenido y uso.

Pensamiento

El pensamiento es una actividad cognoscitiva que procesa, organiza e interpreta los contenidos mentales.

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad para resolver problemas, influenciada tanto por la herencia como por el ambiente.

Procesos Sociales y de Interacción

Proceso de Socialización

El proceso de socialización es el conjunto de aprendizajes mediante los cuales una persona, dentro de una sociedad, incorpora hábitos, normas, lenguaje, valores y cultura para relacionarse con los demás.

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son las instituciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Psicología Social: Lenguaje, Cultura e Interacción Humana" »

Lehen mailako sozializazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

SOZIALIZAZIO MOTAK. Bi etapa: 1.Lehen mailako Sozializazioa: Etaparik garrantzitsuena. Gizabanakoa gizartean sartzea du Helburu, eta haurtzaroan gertatzen da familiaren baitan. Izan ere, haurrak Inguruan dituen horien rolak, jarrerak eta balioak hartzen ditu, haiek zer Egiten duten ulertzen eta onartzen ikasten du, eta haiekin nahiz bizi den mundu Horrekin identifikatzen hasten da. Haurra gutxika, rolak eta arauak barneratuz Joaten da, orokortze prozesuaren bidez. Prozesu hori mailakakoa da: arau, jarrera Eta balio zehatzetatik hasten da, eta orokortuetan amaitzen. Lehen mailako sozializazio prozesua ez da izaten guztiz kognitibo eta intelektual; ezagutza Bidezkoa soilik. Aitzitik, alderdi emozionalak ere berebiziko eragina du. 2. Bigarren
... Continuar leyendo "Lehen mailako sozializazioa" »

Estrés Laboral: Síntomas, Consecuencias y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Estrés Laboral

El estrés se produce cuando una persona percibe de una manera agobiante que le piden más de lo que puede ofrecer. Esto puede provocar trastornos físicos y psicológicos.

Síntomas Físicos

  1. Dolores musculares
  2. Cansancio
  3. Fatiga
  4. Boca seca

Síntomas Psicológicos

  1. Angustia
  2. Pérdida de interés
  3. Accidentes de trabajo
  4. Impaciencia

Consecuencias del Estrés Laboral

Envejecimiento Prematuro

Es un fenómeno de desgaste debido a la acumulación de fatiga crónica que provoca una aceleración del envejecimiento fisiológico.

Depresión

Síndrome caracterizado por una tristeza profunda en la que suelen coincidir una inhibición mental.

Mobbing o Acoso Laboral

Se produce cuando en el lugar de trabajo una o varias personas ejercen una violencia psicológica... Continuar leyendo "Estrés Laboral: Síntomas, Consecuencias y Prevención" »

Mente y Cerebro: Perspectivas Filosóficas y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Mente vs. Cerebro: Otras Perspectivas

Otros autores piensan que la mente no es igual al cerebro, ya que los estados mentales muestran características que parecen superiores a la mera producción neuronal. Por ejemplo, las creencias y los deseos no parecen explicar la gran importancia que tienen en nuestros comportamientos, ya que existe una intencionalidad que es subjetiva. Pero lo que más llama la atención es que estamos dotados de conciencia, así como capacidad moral. Estos elementos constituyentes de nuestra inteligencia no parecen fácilmente reducibles a los meros fenómenos cerebrales; por tanto, no parecen implementables en una máquina.

Lain Entralgo piensa que en la constitución de la mente entran en juego factores como la interrelación... Continuar leyendo "Mente y Cerebro: Perspectivas Filosóficas y Neurociencia" »

Neurotransmisores y Procesos Perceptivos en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Neurotransmisores

  • Dopamina: regula actividad motora y niveles de respuesta. Parkinson y esquizofrenia.
  • Serotonina: regulación estados de ánimo, control ingesta y sueño. Bienestar.
  • Noradrenalina: respuestas de emergencia-aceleración corazón, dilatar bronquios, subida tensión.
  • Acetilcolina: mensajero entre neurona motora y músculo.
  • Encefalinas y Endorfinas: regulan dolor y tensión nerviosa y dan calma.

Estímulo

Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial.

Sensación

Consiste en detectar algo a través de los sentidos y los receptores de sensación internos sin que aún tenga un significado.

Percepción

Proceso constructivo por el que organizamos e interpretamos las sensaciones... Continuar leyendo "Neurotransmisores y Procesos Perceptivos en Psicología y Sociología" »

Conceptos Clave en Psicología: Mente, Personalidad y Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Comportamiento

Este compendio reúne definiciones esenciales de términos clave en psicología, abarcando desde la estructura de la personalidad hasta los trastornos mentales y los mecanismos de aprendizaje. Una exploración concisa para comprender mejor la mente humana y sus complejidades.

Personalidad

Es la configuración única de características psicológicas que definen la tendencia de un individuo a comportarse de manera consistente. Se identifican cinco rasgos principales para diferenciar a los individuos, conocidos como el Modelo de los Cinco Grandes: Estabilidad emocional (o Neuroticismo), Extraversión, Apertura mental (o Apertura a la Experiencia), Afabilidad (o Amabilidad) y Responsabilidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Mente, Personalidad y Comportamiento Humano" »

Conceptes Fonamentals: Plató, Percepció, Memòria i Intel·ligència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

L'ànima segons Plató: 3 parts

Ànima 3 parts: Concupiscible (satisfer les necessitats del cos), irascible (vetllar per la seguretat dels altres i on es troba la voluntat i els sentiments nobles) i racional (coneixement de les Idees). A la seva obra “La República” defensava que en funció de la part de l’ànima més desenvolupada cada persona hauria d’ocupar un lloc i una funció social determinada. Aquells amb una ànima més concupiscible haurien de dedicar-se a la provisió de recursos materials per a la ciutat, aquells on destaqués la seva ànima irascible haurien de ser els guerrers, i aquells amb una ànima més racional haurien de ser els governants.

Determinants de la percepció

Determinants externs: Es troben en els mateixos... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals: Plató, Percepció, Memòria i Intel·ligència" »

Dinàmica de Grups: Motivació, Estructures, Rols, Lideratge i Treball en Equip

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Motivació en la Dinàmica Grupal

La motivació és la causa que mou una persona a actuar d'una determinada manera. Es distingeixen dos tipus principals:

  • Motivació externa o extrínseca: Es basa principalment en els reforços, com ara premis o càstigs.
  • Motivació interna o intrínseca: Es manté en veure els propis assoliments i resultats.

Estructures Grupals

Cada persona és com és. El grup s'estructura al voltant de diverses dimensions: la interrelació entre els seus components, l'estatus o posició de cadascú, el grau d’autoritat, la popularitat o l'aïllament dels diferents membres, i les relacions de rivalitat i afinitats.

Estructures Sociomètriques

Reflecteixen la configuració de la xarxa de relacions que es crea entre les persones... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups: Motivació, Estructures, Rols, Lideratge i Treball en Equip" »

Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos para Entender la Abstracción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos

Un modelo cognitivo es un patrón recurrente, una forma y una regularidad en o de las actividades de ordenamiento de las experiencias. Estos patrones surgen como estructuras significativas principalmente a partir de nuestros movimientos corporales en el espacio, nuestras manipulaciones de objetos y nuestras interacciones.

Tipos de Modelos Cognitivos

  • Estructura imagen-esquemática: Especifican imágenes esquemáticas, tales como trayectorias, escalas, etc.
  • Estructuras proposicionales: Especifican elementos, sus propiedades y relaciones que sostienen entre ellos.
  • Proyecciones metafóricas: Proyecciones de un modelo proposicional esquemático en un dominio del espacio físico a una estructura del "espacio conceptual"
... Continuar leyendo "Modelos Cognitivos: Estructuras y Tipos para Entender la Abstracción" »

Aprenentatge: característiques, factors, funcions i tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Què entenem per aprenentatge i quines característiques té, què és aprendre per als humans?

L’aprenentatge és doncs un canvi relativament permanent en el comportament i un augment de coneixements, adquirits a través de l’experiència, la formació, l’observació, la interacció, etc.

Factors que influeixen/estimulen l’aprenentatge

En general, podem dir que l’aprenentatge de noves conductes pels individus es produeix al llarg de tota la vida, de mode permanent i de forma natural.

Entre aquests factors podem citar els següents:

  • els estímuls externs (són les circumstàncies del món exterior que obliguen els individus a aprendre respostes, a prendre decisions per a fer-los front);

  • les motivacions (són els impulsos o energies interiors

... Continuar leyendo "Aprenentatge: característiques, factors, funcions i tipus" »