Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil: Condicionamiento Operante, Psicomotricidad y Control de Esfínteres

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Técnicas y Procesos Clave en el Desarrollo Infantil

1. Condicionamiento Operante en la Educación Infantil

Un ejemplo práctico se observa cuando la educadora busca que los niños desarrollen el hábito de lavarse las manos antes de comer.

  • Antecedente: La educadora anuncia: “Es hora de lavarse las manos” y guía a los niños hacia el área del lavabo.
  • Comportamiento: Los niños intentan lavarse las manos, recibiendo ayuda de la educadora si es necesario.
  • Consecuencia: Al finalizar, la educadora les ofrece un aplauso y les coloca una pegatina colorida en la mano. Además, utiliza frases de ánimo como: "¡Muy bien, ya estás listo para comer!".

Este refuerzo, tanto visual (la pegatina) como auditivo (el aplauso y las palabras de ánimo), ayuda... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Condicionamiento Operante, Psicomotricidad y Control de Esfínteres" »

El Rol del Integrador Social: Habilidades, Ética y Prevención del Burnout

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Capacidades Personales del Integrador Social

Las capacidades personales necesarias para este trabajo destacan:

  • Creatividad
  • Comunicación
  • Dinamismo
  • Comprensión verbal
  • Capacidad de improvisación
  • Capacidad de análisis de situaciones complejas
  • Iniciativa y decisión
  • Organización
  • Amabilidad y empatía
  • Responsabilidad
  • Atención a la diversidad cultural y social

¿Integrador Social: Vocación o Formación?

Cabe preguntarse si un integrador nace o se hace:

  • Hay quien piensa que el integrador social nace, pues dedicarse a esta profesión sin ciertas aptitudes es garantía de fracaso.
  • Hay quien piensa que lo más relevante es la experiencia profesional, es decir, que con la práctica del día a día un profesional se consigue desarrollar plenamente.
  • Hay quien pone
... Continuar leyendo "El Rol del Integrador Social: Habilidades, Ética y Prevención del Burnout" »

Dominando el Liderazgo: Poder, Motivación y Comunicación Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Liderazgo: Claves para el Éxito

Liderazgo (según Klein): Capacidad de obtener de otros la respuesta deseada. Puede ser innata, adquirida o imaginaria. Los líderes sociológicos, su fuerza no radica en sus valores personales.

Fuentes de Poder del Grupo

  • Cualidades personales demostradas
  • Capacidad de ser líder un día
  • Mayor conocimiento sobre el tema
  • Posición en el grupo
  • Capacidad organizativa
  • Confianza entre los componentes
  • Cohesión del grupo
  • Mejora de objetivos y metas
  • Métodos adecuados

Liderazgo Personal

El líder de sí mismo se conoce suficientemente, conoce su poder y el uso de él, conoce bien a cada uno, cuida las necesidades, sirve a las personas, tiene el mismo objetivo que el grupo, tiene autoestima y seguridad.

Clases de Líder

Organizado,... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Poder, Motivación y Comunicación Efectiva" »

Necesidades psíquicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

necesidad es aquello que toda persona debe satisfacer para mantener su vida, su salud y su bien estar. Necesidades biopsicosociales: -Necesidades biológicas(son aqullas que afectan a la estrucctura física de la persona y le permite vivir i desarrollarse a lo largo de diferentes etapas vitales), -Necesidades psíquicas:( tienen relación con las fuciones psíquicas y emocionales),                -Necesidades sociales, (afectan a las relaciones). escala de necesidades de Maslow: -Necesidades fisiológicas (son aquellas para la supervivencia del individuo), -Necesidades de seguridad (son aquellas que crean o mantienen el orden y la seguridad), -Necesidades de pertenencia afecto y amor (son aquellas que llevan al sujeto a relacionarse
... Continuar leyendo "Necesidades psíquicas" »

Desarrollo Psicomotor: Conceptos, Etapas y Metodologías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Desarrollo Psicomotor: Conceptos Clave y Enfoques Educativos

Preguntas y Respuestas sobre Psicomotricidad

1. La psicomotricidad se puede definir como:

B. Las tres opciones son correctas.

2. En un origen, la psicomotricidad era:

D. Un método terapéutico o reeducativo.

3. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes no es atribuible a Wallon?

D. El ser humano empieza siendo social y se va individualizando progresivamente.

4. H. Wallon considera que el desarrollo en la infancia:

D. Evoluciona de una forma global.

5. Todos los contenidos de la práctica psicomotriz se integran en:

B. El esquema corporal.

6. Según las etapas de desarrollo de P. Vayer, de los 2 a los 5 años, es:

C. El período global de aprendizaje y del uso de sí mismo.

7. Al final de la etapa

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Conceptos, Etapas y Metodologías" »

Domina la Comunicación Asertiva: Técnicas Clave para Expresarte con Confianza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Técnicas Fundamentales de Comunicación Asertiva

Técnica del Disco Rayado

Consiste en repetir el propio punto de vista una y otra vez, con tranquilidad, sin entrar en discusiones ni provocaciones que puedan llevar a la otra persona a un estado de agresividad.

Técnica del Banco de Niebla

Consiste en dar la razón parcialmente a la otra persona en algún aspecto de su argumentación, pero sin ceder completamente en la postura propia. Se reconoce algo de verdad en sus palabras sin abandonar el punto principal.

Aplazamiento Asertivo

Consiste en posponer la respuesta que vamos a dar a la persona que nos ha criticado hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder de manera adecuada y calmada.

Técnica para Procesar el Cambio

Consiste en... Continuar leyendo "Domina la Comunicación Asertiva: Técnicas Clave para Expresarte con Confianza" »

Psicomotricidad en Niños: Fundamentos, Áreas y Enfoques Pedagógicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Fundamentos de la Psicomotricidad y su Impacto en el Desarrollo Infantil

La psicomotricidad es un área de conocimiento que se encarga del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo. Es una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades de los niños (inteligencia, comunicación, afectividad, sociabilidad) a partir del movimiento y la acción.

Desde una concepción del desarrollo infantil, la psicomotricidad postula una identidad inicial entre las funciones neuromotrices y las funciones psíquicas de los niños. Esta perspectiva de la educación se debe dirigir a los niños desde una visión global e integral.

Áreas de la Psicomotricidad

  • Cognitiva: Incluye conceptos
... Continuar leyendo "Psicomotricidad en Niños: Fundamentos, Áreas y Enfoques Pedagógicos" »

Explorando las Escuelas Psicológicas, Procesos Cognitivos y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Escuelas de Pensamiento en Psicología

La psicología ha evolucionado a través de diversas escuelas de pensamiento, cada una con su enfoque particular en el estudio de la mente y el comportamiento humano:

  • Escuela de la Forma (Gestalt): Se centra en el estudio del individuo como una personalidad global y única.
  • Escuela Psicodinámica o Psicoanalítica (Sigmund Freud): También llamada Freudiana, postula que el comportamiento humano está dominado por impulsos inconscientes. Se utiliza el psicoanálisis como método de estudio.
  • Escuela Conductista (Watson y Skinner): Se basa en la observación de la conducta, la importancia del ambiente y el aprendizaje.
  • Escuela Humanista (Carl Rogers y Abraham Maslow): Estudia al ser humano como un ente distinto
... Continuar leyendo "Explorando las Escuelas Psicológicas, Procesos Cognitivos y Desarrollo Humano" »

L'Ésser Humà: Evolució, Adaptació i Concepte de Persona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

L'Ésser Humà: Animal Racional

L'ésser humà és un animal racional. Pertany a l'univers material i forma part de l'escala zoològica. Presenta característiques comunes a la resta dels animals. Físicament està mal dotat, és feble, no està especialitzat, no és gaire àgil i no té bones ungles ni una mandíbula forta. Constitueix l'espècie Homo sapiens.

Teories de l'Evolució Humana

  • Jean-Baptiste Lamarck: Les espècies s'adapten al medi on viuen. Els òrgans es desenvolupen quan són utilitzats. Els canvis s'hereten.
  • Charles Darwin: Les formes de vida evolucionen, no són fixes. L'evolució és gradual, lenta i contínua, sense canvis sobtats.
  • Neodarwinisme: És la teoria més fonamentada i completa, i constitueix una síntesi entre les
... Continuar leyendo "L'Ésser Humà: Evolució, Adaptació i Concepte de Persona" »

Antropologiaren Oinarriak eta Atal Nagusiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,08 KB

Antropologiaren 4 Atal Nagusiak

  • Antropologia biologikoa/fisikoa: Giza espeziearen azterketa. Gizakiaren jatorria eta eboluzioa, ezberdintasun fisikoak, ezaugarri eta aldaketa genetikoak, eta ingurune-egokitzapen fisiologikoak aztertzen ditu (gizakien oinarri biologikoa eta animalien jatorria aztertuz).
  • Antropologia kulturala eta gizarte-antropologia edo antropologia soziala: Kultur eta gizarte-aniztasuna aztertzen du, gaur egun eta iraganean. Tradizioak, sinesmenak eta gizarte bateko kultura aztertzen ditu.
  • Arkeologia: Iraganeko portaerak eta arrastoak aztertzen ditu.
  • Antropologia linguistikoa: Hizkuntzen aniztasuna aztertzen du.

Antropologia, Etnologia eta Etnografia

Antropologia eta etnologia nahiko antzekoak dira. Etnografia, ordea, ez.

Etnografia

(... Continuar leyendo "Antropologiaren Oinarriak eta Atal Nagusiak" »