Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal

Enviado por PEPA y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Esencia de Vivir: Más Allá de la Mera Existencia

Actualmente, el concepto de “vivir” se reduce simplemente al hecho de gozar de la vida, de estar, de coexistir, de respirar; en conclusión, de no estar muerto. Pero, tras estas afirmaciones, surge una pregunta a modo de inciso: ¿gozamos realmente de la vida? Las experiencias que hacen que la vida valga la pena residen en el poder gozar de esta.

El gozo es uno de los componentes más importantes de la felicidad. Yo, al menos, atribuyo el gozo a disfrutar el día a día con cada acto que realizamos, a hacer lo que nos es propio, lo que nos hace felices y a ser libres. Y con ser libre no hago referencia a hacer lo que uno quiera, sino a tener la capacidad de tomar nuestras propias decisiones... Continuar leyendo "Vivir con Autenticidad: Desafíos de la Influencia Social en la Felicidad y el Valor Personal" »

La Atención: Definición, Características y Tipos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Qué es la Atención?

La Atención es el mecanismo cognitivo cerebral que permite procesar aferencias sensoriales relevantes, pensamientos o acciones, a la vez que se ignoran los otros irrelevantes. Este es un mecanismo encubierto, es decir, puede operar sin ajustes evidentes de las estructuras sensoriales externas.

Características de la Atención

  • Es un proceso básico.
  • Tiene un carácter multidimensional.
  • Tiene un carácter multisensorial.
  • Presenta una capacidad limitada.
  • Implica procesos voluntarios e involuntarios.
  • Interactúa con otros procesos cognitivos y afectivo-emocionales.

Componentes y Tipos de Atención

Arousal

Capacidad de estar despierto y de mantener la alerta, implica la capacidad de seguir estímulos u órdenes. Es la activación general... Continuar leyendo "La Atención: Definición, Características y Tipos Clave" »

Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Esenciales para el Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales en Ergonomía y Psicosociología

  • En el proceso del estrés laboral: Es un proceso en el que existen una serie de factores.
  • Respecto a los trabajos con movimientos repetitivos: La **inexperiencia** y la **falta de cualificación** son factores relevantes.
  • En cuanto al estudio ergonómico de un puesto: Todas las anteriores.
  • La diferencia entre estrés laboral y riesgo psicosocial: Los **riesgos psicosociales** son los desencadenantes.
  • Dentro de las dimensiones que conforman la cultura organizacional: Los **valores y creencias del grupo**.
  • ¿Qué características de la tarea NO se deben considerar? La **percepción objetiva de la dificultad**.
  • Con referencia a los mecanismos
... Continuar leyendo "Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Esenciales para el Bienestar en el Trabajo" »

Muerte Digna, Distanasia y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Muerte Digna y Toma de Decisiones al Final de la Vida

Muerte Digna y Ortotanasia

Muerte digna y ortotanasia se refieren al fallecimiento con todos los alivios médicos y consuelos humanos posibles. Implica el otorgamiento de medidas médicas paliativas que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable, así como acciones de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales.

Distanasia

Distanasia, también conocida como "encarnizamiento o ensañamiento terapéutico", se define como la prolongación de la vida a toda costa, incluso llegando a la muerte en condiciones inhumanas y antinaturales.

Sedación Terminal

La sedación terminal es la correcta práctica médica de inducir el sueño del paciente para que no sienta dolor.

Criptotanasia

Criptotanasia... Continuar leyendo "Muerte Digna, Distanasia y Cuidados Paliativos: Una Perspectiva Ética" »

Neuropsicología: Plasticidad Cerebral en la Vejez y Desarrollo Neurológico Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Plasticidad Cerebral en la Vejez: Activación del Hemisferio Derecho

En adultos mayores, se observa una mayor actividad en el hemisferio derecho, un mecanismo de compensación y plasticidad cerebral diseñado para suplir funciones de otras áreas que en individuos jóvenes operan con normalidad. El cerebro envejecido presenta una reorganización continua de sus funciones con el objetivo de apoyar a un sistema cognitivo deficiente. Esta organización se observa en estudios de neuroimagen funcional, donde se evidencia una activación prefrontal bilateral durante tareas que normalmente son laterizadas en los adultos jóvenes, así como una reducción de la actividad occipitotemporal acompañada de un incremento en la activación de áreas frontales.... Continuar leyendo "Neuropsicología: Plasticidad Cerebral en la Vejez y Desarrollo Neurológico Infantil" »

Mecanismos de la Percepción Humana: Sesgos, Características y Contexto Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sesgos y Dificultades Comunes en la Percepción

6. Efecto de Contraste

No valoramos a una persona de manera aislada; nuestra reacción frecuentemente se ve influida por las otras personas o eventos que acabamos de encontrar. Sin habérnoslo propuesto, tendemos a comparar la actuación de una persona con la de otra.

7. Defensas Perceptuales

Otra dificultad en el proceso de percepción es la tendencia a rechazar aquello que nos inquieta, atemoriza o que no se desea reconocer.

8. Proyección

Esta ocurre cuando atribuimos nuestras propias características, sentimientos o deficiencias a los que nos rodean.

9. Estereotipos

Cuando juzgamos a alguien a partir de nuestra percepción del grupo al que pertenece o con el que lo asociamos, estamos utilizando un... Continuar leyendo "Mecanismos de la Percepción Humana: Sesgos, Características y Contexto Social" »

Empatia, Emocions, Creences i Pensadora Experta Negativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Definicions Clau en Psicologia i Habilitats Socials

Empatia

És la capacitat de posar-se en la pell dels altres, comprenent els seus sentiments i perspectives.

Habilitats Socials

Són el conjunt d'hàbits o qualitats de què disposem i que faciliten la interacció social eficaç i satisfactòria.

Assertivitat

És l'habilitat d'expressar-se i exercir els drets personals de la millor manera possible, respectant alhora els drets dels altres sense negar-los.

Enneagrama

És un sistema de classificació de la personalitat que descriu nou tipus bàsics i les seves interrelacions.

Emocions Primàries i Secundàries

Emocions Primàries

Són respostes emocionals bàsiques i universals. Inclouen:

  • Ràbia
  • Por
  • Pena
  • Alegria
  • Fàstic
  • Sorpresa
  • Curiositat

Emocions Secundàries

Són... Continuar leyendo "Empatia, Emocions, Creences i Pensadora Experta Negativa" »

Proyectos Educativos y Discapacidad Intelectual: Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Proyectos Educativos y Discapacidad Intelectual: Conceptos Clave

Este documento explora conceptos fundamentales en el ámbito educativo y de la discapacidad intelectual, proporcionando una visión clara y concisa de los elementos clave.

Proyectos Educativos en el Centro Escolar

El funcionamiento de una institución educativa se basa en varios proyectos clave:

  • PEC (Proyecto Educativo de Centro): Enumera y define los rasgos de identidad del centro, formula objetivos y expresa la organización y funciones de la institución. Es elaborado por todos los miembros de la comunidad educativa.
  • PCC (Proyecto Curricular de Centro): Documento encargado de organizar y gestionar los principios educativos que han de presidir la acción docente, junto con el PEC.
... Continuar leyendo "Proyectos Educativos y Discapacidad Intelectual: Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »

Desarrollo Motor en la Madurez y Vejez: Claves y Cambios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Desarrollo Motor en la Madurez y Vejez

El Proceso de Involución

El proceso de desarrollo llega a un momento en que se estabiliza y, después, poco a poco, empieza un ligero declive, tanto físico como psíquico, que se acentúa con el paso del tiempo.

Involución Motora

La decadencia, tanto física como cognitiva, no es tan grande como se cree. Factores sociales y generacionales juegan un papel importante. Las variaciones entre unas personas y otras son muy grandes en función de los aspectos desarrollados a lo largo de su vida y de su salud. Es importante convencer a la gente de que, para tener una vejez saludable, hay que empezar a cuidarse desde muy pronto, con una buena alimentación y ejercicio. Se está consiguiendo que la esperanza de vida... Continuar leyendo "Desarrollo Motor en la Madurez y Vejez: Claves y Cambios" »

Diferencia entre oci i temps lliure

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

el oci com element de motivació:l'oci es una bona font de motivació per a les personse amb necesitats especifiques,que relaxa i afaboreix la distensió lliberant les del estres cuotidiaque pot produir-les la seva situació.el temps lliure com espai de aprenentatge:disposar del tamps lliure obra un bntall de posibilitats molt ampli en cuant a adquirir a noves experiencies i nous aprenentarges.el temps lliure,una oportunitat per acedir a la cultura:el temps lliure també es una bona oportunitat per acedir a la cultura,ya sigui a traves de la participació en actes i festes de caracter tradicional i popular, o bé acudint als musue,a les biblioteques,al cine,al teatre...l'oci i el temps lliure com espais de educació per a la salud:funció preventiva:
... Continuar leyendo "Diferencia entre oci i temps lliure" »