Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Autonomía, Inteligencia Emocional y Competencias Clave para el Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Autonomía e Iniciativa Personal

Tener autonomía e iniciativa personal implica poseer espíritu emprendedor, tener ideas y transformarlas en acciones, aplicando un conjunto de valores y actitudes personales íntimamente relacionados entre sí: responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, autocrítica.

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás.

Tipos de Inteligencia según Howard Gardner

Howard Gardner dice que tenemos 8 tipos de inteligencia:

  • Lingüística: permite que la gente se comunique por medio del lenguaje.
  • Lógico-matemática: permite que los individuos detecten relaciones entre objetos y resuelvan problemas.
... Continuar leyendo "Autonomía, Inteligencia Emocional y Competencias Clave para el Desarrollo Personal" »

Psicología de Catástrofes: Reacciones, Intervención y Apoyo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Respuesta Colectiva

Reacción de conmoción – inhibición – estupor: Primera reacción ante una catástrofe, en la cual las personas quedan bloqueadas, sin comprender lo sucedido y sin saber qué hacer (desorientadas y sin reaccionar). Reacción de estrés colectivo: Se produce por contagio emocional cuando en una situación complicada diversas personas empiezan a mostrar pánico (reacción peligrosa, porque provoca reacciones extremas). Éxodo: Reacción que consiste en alejarse del lugar de la catástrofe (reacción lógica, aunque genera problemas).

Fases de Reacción Psicológica

Fase de Preparación

Fase de normalidad donde hay tareas de preparación.

Desastre Previsible

Se prevé de forma más o menos precisa; se monitorizan parámetros... Continuar leyendo "Psicología de Catástrofes: Reacciones, Intervención y Apoyo" »

Gizarteratzea: Definizioa, Garrantzia eta Prozesua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

Gizarteratzea: Definizioa eta Oinarriak

Gizarteratzea deitzen zaio gizakia gizartearen oinarrizko elementuak ikasiz eta barneratuz (hizkuntza, ohiturak,…) eta elementu horiek beren nortasunaren egituraren osagai bihurtuz identitate zehatzeko pertsona autokontziente bilakatzen den prozesuari. Horrela, bizi diren gizarteko kultura bereganatuz bihurtzen dira gizabanakoak gizartekide eta beren nortasuna osatzen dute aldi berean.

Soziologo askok adierazi dute funtsezko gertakari biologiko bat dagoela prozesu honen oinarrian.

Oinarri Biologikoa eta Giza Dependentzia

Sortzen denean, inolako babesik gabe eta hartzen duen taldearen mendean dago guztiz gizakia. Gizakiaren dependentzia-aldia, jaiotzatik gutxi gorabehera lehen urtemugara arte luzatzen dena,... Continuar leyendo "Gizarteratzea: Definizioa, Garrantzia eta Prozesua" »

Evolución Humana: Hominización, Humanización y el Impacto de la Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Proceso de Hominización

Se entiende por proceso de hominización el conjunto de cambios evolutivos que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. Como proceso evolutivo biológico, concernió al grupo de los homininos (Hominina) desde que, hace más de 5 millones de años, aconteció la separación entre la línea del chimpancé y todas las especies que caminaron de forma erguida, tanto humanos modernos como extintos.

Proceso de Humanización: El Surgimiento y Desarrollo de la Cultura

El proceso de hominización y humanización mantienen una relación dialéctica de influencia recíproca. Así, las contribuciones culturales que el hombre va consiguiendo actúan también como factor de presión selectiva. De tal manera que el... Continuar leyendo "Evolución Humana: Hominización, Humanización y el Impacto de la Cultura" »

Desarrollo Humano: Interacción Naturaleza-Entorno, Continuidad y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Naturaleza vs Medio en el Desarrollo Humano

El debate sobre la influencia de la naturaleza (herencia biológica) versus el medio (experiencias del entorno) es fundamental en la psicología del desarrollo.

Naturaleza: La Herencia Biológica

La perspectiva innatista destaca la prefiguración genética, donde los principios genéticos establecen factores comunes en el crecimiento y desarrollo. Se argumenta que el desarrollo sigue un orden preestablecido.

Medio: Las Experiencias del Entorno

La perspectiva ambientalista enfatiza que las experiencias del entorno son las influencias más importantes. El ambiente, ya sea biológico o social, tiene un peso crucial en el desarrollo.

Continuidad vs Discontinuidad en el Desarrollo

El desarrollo puede entenderse... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Interacción Naturaleza-Entorno, Continuidad y Factores Clave" »

Trastornos Alimenticios: Criterios Diagnósticos de la Anorexia y Bulimia Nerviosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Anorexia Nerviosa

Características Principales

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se manifiesta a través de una serie de comportamientos y percepciones distorsionadas en relación con el peso y la imagen corporal. A continuación, se detallan los criterios diagnósticos:

  • A. Restricción del Consumo Energético: La persona afectada se niega a mantener un peso corporal que esté en o por encima del valor mínimo considerado normal para su edad y estatura. Esto puede manifestarse como una pérdida de peso significativa, resultando en un peso inferior al 85% del esperado, o como la incapacidad de aumentar de peso de manera adecuada durante el período de crecimiento, lo que lleva a un peso corporal que también se
... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios: Criterios Diagnósticos de la Anorexia y Bulimia Nerviosas" »

Komunikazioa, Emozioak eta Defentsa Mekanismoak: Gida Osoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Komunikazioaren Oinarriak eta Prozesuak

Informazioaren Galera Prozesuan Emandako Pausuak

  1. Igorleak esan nahi duena.
  2. Benetan esan duena.
  3. Hartzaileak entzuten duena.
  4. Hartzaileak aditzen duena.
  5. Ulertzen duena.
  6. Interpretatzen duena.

Zer da Feedback-a Komunikazioan?

Komunikazio eraginkor batean, erantzuna dagoenean, horri feedback deritzo.

Ospitaleratzeak Eragindako Aldaketak Gaixoengan

  • Giro-ohiturak.
  • Ordutegi desberdinak.
  • Esplorazioak.
  • Prozedura desberdinak.
  • Intimitatea.

Hitzezkoa Ez Den Komunikazioa: Definizioa eta Adibideak

Hitz egitean, konturatu gabe egiten ditugun adierazpenak dira. Adibidez: irribarreak, begiradak, keinuak, gorputz-jarrerak...

Komunikazioaren Oinarrizko Elementuak

  • Igorlea: mezua bidaltzen duena.
  • Hartzailea: mezua jasotzen duena.
  • Kodea: igorlearen
... Continuar leyendo "Komunikazioa, Emozioak eta Defentsa Mekanismoak: Gida Osoa" »

Etapa Infantil: Desarrollo Integral de 6 a 9 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Desarrollo Integral de Niños de 6 a 9 Años

DE 6 A 9 AÑOS

La característica que marca globalmente este periodo es la salida del medio familiar para ingresar en la escuela. Se interesa por realizar cosas, es el momento de las construcciones, el bricolaje. Igualmente, los intereses colectivos, juegos en equipo, la formación de bandas y pandillas, donde la camaradería es importante. Los compañeros no aparecen ya como una amenaza, como rivales ante el cariño de los adultos, sino que son una oportunidad para revalorizar y afirmar su yo. Pero a los 8 años comienza a cambiar y disminuye la acusación, en favor de la lealtad al grupo.

Desarrollo Motor

Su desarrollo motor mejora de forma notable, hay cambios evidentes, los ritmos de crecimiento

... Continuar leyendo "Etapa Infantil: Desarrollo Integral de 6 a 9 Años" »

Tipos de relaciones sociales y resultados de esfuerzo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿En qué tono de relación social se va a desarrollar el proyecto?

1. Conflicto: Choque, antagonismo entre la conducta de dos o más sujetos que a través de su acción se proponen conseguir metas incompatibles, o cuando un sujeto no tiene meta propia pero se propone como meta ser impedimento para la consecución de la meta del otro.

2. Competencia: La diferencia entre conflicto y competencia consiste en que en el caso de la competencia, no existe incompatibilidad de metas, más bien es que los sujetos en una relación de competencia aspiran a conseguir la misma meta, o al menos, una parte lo más sustantiva posible de los beneficios de dicha meta. Dos individuos en relación de competencia se pueden llevar bien siempre y cuando sometan sus... Continuar leyendo "Tipos de relaciones sociales y resultados de esfuerzo" »

Perspectivas de Investigación sobre el Desarrollo de la Personalidad: Rasgos, Estadios y Contextos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Perspectivas de Investigación sobre el Desarrollo de la Personalidad

Teoría de los Rasgos

Los rasgos son características de la personalidad que permanecen estables en el tiempo y en diferentes contextos. Pueden tener una base genética o desarrollarse a lo largo de la vida.

Teoría de los Estadios

Esta teoría se basa en el desarrollo continuo y el cambio, dividiendo el ciclo vital en periodos de edad cronológica asociados a una tarea evolutiva.

La personalidad se considera un proceso de maduración a través de fases en las que las fuerzas internas y externas interactúan, dando lugar al comportamiento.

Modelos Contextuales

Consideran la personalidad como la expresión conductual de la interacción entre atributos internos y contextos históricos... Continuar leyendo "Perspectivas de Investigación sobre el Desarrollo de la Personalidad: Rasgos, Estadios y Contextos" »