Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Necesidades Humanas y su Impacto en la Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

1. Necesidades por Satisfacer en Salud Mental

A) Necesidad Fisiológica

Son las más básicas en la jerarquía de necesidades y fundamentales para la supervivencia.

  • Alimentación: Una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para el funcionamiento óptimo del cerebro y la regulación de neurotransmisores que afectan el estado de ánimo y comportamiento. La psicopatología como desórdenes alimentarios (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón) y depresión, ansiedad.
  • Hidratación: La deshidratación puede afectar negativamente la función cognitiva, el estado de ánimo y la energía. Incluso una leve deshidratación puede causar fatiga, irritabilidad o confusión. La psicopatología como deterioro cognitivo, y trastornos del
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y su Impacto en la Salud Mental" »

Discapacidad Intelectual: Orígenes, Consecuencias y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Causas Ambientales

Durante el embarazo, factores ambientales pueden influir significativamente. El consumo de **drogas o alcohol** por parte de la madre, una **mala alimentación**, o la ingesta de alimentos en mal estado pueden ser perjudiciales.

El consumo de alcohol durante el embarazo es la principal causa de discapacidad intelectual en occidente, provocando el **Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)**.

Los niños con TEAF presentan dificultades cognitivas básicas (atención, procesamiento de la información, toma de decisiones, etc.), así como dificultades para interaccionar socialmente, lo que puede llevar al rechazo social, acoso y vulnerabilidad.

Ataxia

La **ataxia** es una afección caracterizada por la privación parcial o... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Orígenes, Consecuencias y Tipos" »

Factores que Influyen en la Respuesta a Situaciones Críticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Los factores que determinan las reacciones ante una crisis se pueden clasificar en tres categorías principales:

Persona

La capacidad individual para resistir la tensión y afrontar la situación determinante de la crisis juega un papel crucial. Algunos factores relevantes son:

  • Edad: La etapa vital en que se encuentra la persona condiciona su conducta frente a la crisis.
  • Momento en que sucede: Si la crisis se suma a una situación anterior de crisis personal o laboral, la persona será más vulnerable.

Suceso

La respuesta está influenciada por las características del suceso y su magnitud.

  • Previsibilidad: Si la crisis es previsible, la persona podrá hacerle frente mejor que si es imprevisible.
  • Pérdidas sufridas: El impacto será mayor si la crisis
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Respuesta a Situaciones Críticas" »

Discapacidad Intelectual: Diagnóstico, Características e Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Discapacidad Intelectual (DI)

La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, tal y como se ha manifestado en habilidades adaptativas, conceptuales y prácticas. Esta discapacidad se origina antes de los 18 años.

Clasificación:

  • Leve
  • Moderado
  • Grave
  • Profundo

La evaluación cumple la función de:

  • Diagnóstico
  • Diseño de currículo
  • Determinar los apoyos

Síndrome de Down (SD)

Genopatía provocada por la trisomía del par 21, considerada una de las principales causas de discapacidad intelectual.

Consiste en la presencia de un cromosoma extra en el par 21, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46.

Diagnóstico:

  • Antes del nacimiento:
    • Ecografía de las 14 semanas (ausencia
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Diagnóstico, Características e Intervención" »

El Ser Humano: Relaciones, Amor y Búsqueda de Sentido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. Interpersonalidad

Ser con otros

  • Ser persona implica estar en relación con otros.
  • El nacimiento como primer dato biográfico de dependencia.
  • Crecimiento y desarrollo personal dependiente de relaciones afectivas, culturales e intelectuales.

Importancia de la familia

  • Relaciones familiares fundamentales (filiación, paternidad, fraternidad).

2. Intersubjetividad

Ser dialogante

  • El ser humano necesita del "tú" para reconocerse como "yo".
  • Formación de la personalidad a través del diálogo y la interacción social.
  • Educación basada en el diálogo constante.

3. Ámbitos de Encuentro

Constitución del amor

  • Descubrimiento del amor en el encuentro con otros.
  • Sentido de pertenencia y sociabilidad.
  • Diferencia entre sociabilidad humana y animal.

4. Encuentro

Interacción

... Continuar leyendo "El Ser Humano: Relaciones, Amor y Búsqueda de Sentido" »

Explorando Estilos de Liderazgo y Dimensiones de la Creatividad Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Estilos de Liderazgo

  • Dictador: Impone sus ideas, no permite que el grupo sea responsable o independiente. (Arrogante, nunca satisfecho).
  • Diplomático: Basa sus juicios en la ética, manteniendo la calma en situaciones de crisis. (Alto sentido ético, conciliador, negociador).
  • Audaz: Toma riesgos y enfrenta desafíos con coraje. (Autoritario en decisiones, alta exigencia).
  • Natural: Combina características innatas y aprendidas, lidera de forma democrática. (Busca equilibrio y seguridad, puede perder influencia).
  • Espontáneo: Surge de la necesidad, no es planeado y busca el bien común. (Automotivación y perseverancia).
  • Autocrático: Concentra todo el poder, toma las decisiones y tiene la última palabra. (El equipo obedece, está enfocado en resultados)
... Continuar leyendo "Explorando Estilos de Liderazgo y Dimensiones de la Creatividad Organizacional" »

Características de los Estímulos y Leyes de Frijda sobre la Emoción: Impacto y Significado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Características de los Estímulos que Influyen en Nuestras Emociones

Para que un estímulo nos afecte, debe poseer ciertas características clave:

  • Grado de Novedad e Incertidumbre: Los estímulos novedosos captan más nuestra atención que los habituales, debido a la tensión afectiva generada por la incertidumbre.
  • Carácter Placentero o Displacentero: Los estímulos desagradables suelen tener un mayor impacto. En la infancia, lo agradable tiene más influencia, pero en la adultez, la responsabilidad de afrontar lo desagradable aumenta su impacto.
  • Capacidad de Control: La falta de control sobre un estímulo incrementa su efecto en nosotros.
  • Compatibilidad con Normas y Autoconcepto: La compatibilidad o incompatibilidad de un estímulo con nuestros
... Continuar leyendo "Características de los Estímulos y Leyes de Frijda sobre la Emoción: Impacto y Significado" »

Dinámicas de Grupo y Comportamiento Social: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Grupos

Identidad Compartida

Interdependencia

Estructura

Grupos Primarios vs. Secundarios

Grupos de Pertenencia vs. Referencia

Grupos de Tarea vs. Experienciales

Funciones

  • Socialización de nuevos miembros
  • Instrumental
  • Apoyo
  • Evaluación
  • Emocional-Afectiva

Modelo Cíclico de Desarrollo de los Grupos

  • Fase de Descontento
  • Acontecimiento Desencadenante
  • Identificación Grupal
  • Individuación
  • Declive

Facilitación Grupal

Aprehensión de la Evaluación

Mera Presencia

Conflicto de Distracción


Ocio Grupal

Anonimato

Free Riding

Modelo Esfuerzo Cognitivo

  • Expectativa
  • Instrumentalidad
  • Valencia

Pensamiento Grupal

Cohesión Grupal

Defectos Estructurales

Contexto Situacional Provocativo

Sobreestimación del Grupo

Rigidez de Pensamiento

Presión a la Uniformidad

Conformidad


Polarización Grupal

Resistencia

... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Comportamiento Social: Una Guía Completa" »

Meditación para Superar la Depresión: 7 Días de Transformación Interior

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Semana de Meditación para la Transformación Interior

Paso 1: Conciencia y Comprensión

En este primer paso, vamos a cultivar una profunda conciencia de nuestro estado mental y emocional. Tomaremos un momento para reflexionar sobre las siguientes palabras y conceptos, explorando su significado y su presencia en nuestra experiencia:

  • Sentir: Estar en sintonía con nuestras sensaciones físicas y emocionales.
  • Advertir: Observar con atención los pensamientos y emociones que surgen en nuestra mente.
  • Notar: Reconocer los detalles de nuestro entorno y de nuestro propio ser.
  • Ser consciente de: Mantener una atención plena en el momento presente y en nuestra experiencia interna y externa.
  • Fijarse en: Dirigir nuestra atención de manera deliberada hacia aspectos
... Continuar leyendo "Meditación para Superar la Depresión: 7 Días de Transformación Interior" »

El Rol del Integrador Social: Habilidades, Ética y Prevención del Burnout

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Capacidades Personales del Integrador Social

Las capacidades personales necesarias para este trabajo destacan:

  • Creatividad
  • Comunicación
  • Dinamismo
  • Comprensión verbal
  • Capacidad de improvisación
  • Capacidad de análisis de situaciones complejas
  • Iniciativa y decisión
  • Organización
  • Amabilidad y empatía
  • Responsabilidad
  • Atención a la diversidad cultural y social

¿Integrador Social: Vocación o Formación?

Cabe preguntarse si un integrador nace o se hace:

  • Hay quien piensa que el integrador social nace, pues dedicarse a esta profesión sin ciertas aptitudes es garantía de fracaso.
  • Hay quien piensa que lo más relevante es la experiencia profesional, es decir, que con la práctica del día a día un profesional se consigue desarrollar plenamente.
  • Hay quien pone
... Continuar leyendo "El Rol del Integrador Social: Habilidades, Ética y Prevención del Burnout" »