Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Crimen y Desviación Social: Perspectivas Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,91 KB

Trabajo de Sociología: Crimen y Desviación

1. Explique el significado de la frase "conformidad y desviación forman parte de un par indisociable". Razone.

Ambos conceptos no se pueden separar, dado que no existe un concepto general y claro de lo que es la conformidad o conducta normal. Sin embargo, sí se puede afirmar que forman un todo, pues una conducta es lo contrario de la otra.

2. ¿Cuál es la función de la justicia y de la pena para C. Beccaria? ¿En qué consiste su concepción utilitarista de la pena?

La función de la justicia es garantizar las libertades individuales, siendo la función de la pena la de suscitar temor en el delincuente a sufrir una sanción. La concepción utilitarista de la pena consiste en que esta debería suscitar... Continuar leyendo "Crimen y Desviación Social: Perspectivas Sociológicas" »

Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Línea de tiempo: Conductismo (mitad del siglo XX) | Cognitivismo | Constructivismo | Ecléctico | Sistemático | Empírico.

Conductismo

Teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren en estos procesos. Se centra en la adquisición de nuevas conductas y en conseguir una conducta determinada. Énfasis: en los contenidos del profesor y modificación de conducta. Estructura racionalista e intencional.

Cognitivismo

El aprendizaje se asume a través de la experiencia como una representación de esquemas a cambios discretos del conocimiento, más que en los cambios en la probabilidad de respuesta. Énfasis: proceso dinámico y flexible, relaciones sociales... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías del Aprendizaje: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo" »

Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Diccionario de Sinónimos y Antónimos

A

Aborrecible

Sinónimos: causar agobio, cansar, atosigar, hostigar, molestar.

Antónimos: agradar, confortar, satisfacer, complacer.

Aborrascar

Sinónimos: llenar de bruma la atmósfera, niebla, calima.

Antónimos: despejado, claro.

Aborto

Sinónimos: interrumpir un proceso antes de su término, fracasar, frustrar, desgracias, malograr.

Antónimos: realizar, éxito, logro, victoria.

Interrupción del embarazo: matar, asesinar.

Antónimos: nacer, parir.

Aberración

Sinónimos: desviación de lo normal, equivocación, error, descarrío, desatino.

Antónimos: acierto, certidumbre, atinado, correcto.

Sinónimos: trastorno orgánico, daño, deterioro.

Antónimos: saludable, sano.

Palmario

Sinónimos: algo que es claro, evidente,... Continuar leyendo "Diccionario de Sinónimos y Antónimos para una Mejor Comprensión" »

Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Retraso Simple del Lenguaje

Se define como un desfase cronológico en el desarrollo de los diferentes aspectos del lenguaje en un niño que no presenta alteraciones evidentes a nivel mental, sensorial, motor ni relacional.

Características

  • Aparición de las primeras palabras después de los 2 años.
  • Primeras combinaciones de dos o tres palabras a los 3 años.
  • Omisiones de sílabas iniciales (procesos fonológicos de simplificación) persistentes después de los 3 años.
  • Vocabulario limitado a los 3 años y medio.
  • Estructuración sintáctica simple a los 4 años.

Causas

  • Exógenas: Insuficiencia de la estimulación familiar, bajo nivel sociocultural del entorno, situación de bilingüismo mal integrado.
  • Endógenas: Posible déficit lingüístico de origen
... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Infantil: Características y Enfoques" »

Trastornos del Aprendizaje: Identificación, Evaluación y Tipos de Discapacidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto de Trastornos del Aprendizaje (D.A.)

Grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la recepción, habla, escritura, lectura, razonamiento y habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, debidos a un fallo en el sistema nervioso central (SNC) y pueden ocurrir a lo largo del ciclo vital.

Criterios para Identificar

Según Reglin, son 6:

  • - 2 años de retraso educativo en lectura y matemáticas.
  • - Suspensos anteriores.
  • - Seguir algún programa compensatorio libre o reducido.
  • - Absentismo escolar (en el curso anterior) + 15 días injustificados.
  • - Repetir curso.
  • - Recomendación del maestro.

Evaluación de Trastornos del Aprendizaje

Incluir:

  • - Desórdenes en
... Continuar leyendo "Trastornos del Aprendizaje: Identificación, Evaluación y Tipos de Discapacidad" »

En que consiste la evaluación multiaxial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Cómo se realiza la evaluación multiaxial?

El uso del sistema multiaxial facilita una evaluación completa y sistemática de los distintos trastornos mentales y enfermedades médicas, de los problemas psicosociales y ambientales, y del nivel de actividad, que podrían pasar desapercibidos si el objetivo de la evaluación se centrara en el simple problema objeto de la consulta. Un sistema multiaxial proporciona un formato adecuado

para organizar y comunicar información clínica, para captar la complejidad de las situaciones clínicas y para describir la heterogeneidad de los individuos que presentan el mismo diagnóstico. Además, el sistema multiaxial promueve la aplicación del modelo biopsicosocial en clínica, enseñanza e investigación.... Continuar leyendo "En que consiste la evaluación multiaxial" »

Técnicas de Evaluación Psicológica: Personalidad, Inteligencia y Parafilias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 475,19 KB

B2WUPAEDAEDAFDwBCYLgT+P91TQQvrMf4VAAAAAElFTkSuQmCC

a10_figura_01.gif

p><br><p> <img src=

AD_4nXfC1e4lM-USSXLtRFWmROS6y12qzxq_NHpy6o1fMOEjGp_M-PUNQhO_cxkWEO0zTQR0iYpR9vERbkYZS_ANszGlCKMeoxm4kF-Ofn7EPBniP244_EuckEKuyr-MnrtouOxZajxHmE8S0q9PydB_EP1KGgpE?key=fi4kBlMeQcme5ZEIrHzGZw


1. **Técnicas de Evaluación de la Personalidad**

1. MMPI (Multifasic Minnesota Personality Inventory de Hataway y McKinley, 1970) / 2. MMPI-2 (Multifasic Minnesota Personality Inventory, versión 2, 1999) 

3. MINI-MULT (Kincannon, 1968) 

4. MCMI-II (Th. Millon, 1998) / 5. MCMI-III (Th. Millon, 2005) /  6. MCMI-IV (Th. Millon y Seth Grossman, 2018) 

7. NEO-PI-R (Costa y McCrae) 

8. CUESTIONARIO DE ANÁLISIS CLÍNICO – CAQ - de Samuel E. Krug (2005). 

9. 16-PF (versión 5) – 16 Factores de Personalidad de Cattel 

10. LISTADO DE SINTOMAS CLINICOS – SCL-90 - de Derogatis 

11. LISTADO DE PSICOPATIA de HARE (Psychopathy Checklist) 

12. PAI – Inventario de Evaluación de la Personalidad (Leslie C. Morey, 2011). 

2. **Técnicas

... Continuar leyendo "Técnicas de Evaluación Psicológica: Personalidad, Inteligencia y Parafilias" »

Teoría de la disonancia y el equilibrio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Teorías DEL APRENDIZAJE Según esta teoría, aprendemos actitudes del mismo modo en que aprendemos todo lo demás. Al aprender la información nueva, aprendemos los sentimientos, los pensamientos y las acciones que están en relación con ella. En la medida en que seamos recompensados (reforzados) por ellas, el aprendizaje perdurará.Estas teorías del aprendizaje conciben a las personas como seres primariamente pasivos, cuyo aprendizaje “depende del número y de la fuerza de los elementos positivos y negativos previamente aprendidos”. Teorías DE LA CONSISTENCIA COGNITIVA.- Consistencia cognitiva: Se plantea que la relación entre pensamientos, creencias, actitudes y conducta puede producir motivación  Heider (1946,1958) formula su
... Continuar leyendo "Teoría de la disonancia y el equilibrio" »

Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

Afrontamiento

AFRONTAMIENTO: esfuerzo cognitivo y conductual para afrontar el estrés. TÉCNICAS: confrontación, distanciamiento, autocontrol, búsqueda de apoyo, aceptar responsabilidad, escape, planificar soluciones, reevaluación positiva.

Tipos de Afrontamiento

  • 1- Activo/Directo: pensamientos positivos, buscar apoyo social.
  • 2- Evasivo/Indirecto: no enfrenta el problema.

Función del Afrontamiento

  • 1- Centrado en el problema: manejar o solucionar la causa del estrés.
  • - Centrado en la emoción: regular la respuesta emocional que aparece por el estrés.
  • 2- Según eficacia:
    • - Adaptativas: reducen el estrés y promueven estados de salud (relajación, ejercicio).
    • - Desadaptativas: reducen el estrés a corto plazo con deterioro para la salud (alcohol,
... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida" »

Desarrollo Humano: Competencias, Valores y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Competencias y Desarrollo Personal

Competencia: son conocimientos, disposiciones y conductas que permiten realizar exitosamente una actividad. Sus saberes son:

  • Ser (autoconocimiento, autoaprendizaje y control emocional)
  • Saber (cultura, autoaprendizaje e informarse)
  • Hacer (iniciativa, motivación y resolver problemas)
  • Convivir (expresarse, respeto y solidaridad)

Individuo y Sociedad

Persona: ser biológico racional con voluntad propia y valores.

Sociedad: grupo de personas que comparten un mismo espacio para interactuar entre sí; comparten ideas, culturas y tradiciones.

Tipos de Valores

Valores Morales

Perfeccionan al hombre haciéndolo más humano y con calidad de persona (sabiduría, confianza, conocimiento, gratitud, perdón).

Valores Inteligentes

Los... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Competencias, Valores y Sociedad" »