Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del dolor espiritual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA

a) El Dolor

Va unió a un experiencia de sufrimiento. Tipos

  • Dolor físico: Cuando lo causa un componente físico incluye diferentes tipos de sensaciones en intensidad,durante o cualidad
  • Dolor espiritual o vital: lo causa componentes no físicos y que provocan experiencias de aflicción producen diferentes estados de desanimo o sufrimiento: Tristeza, angustia...

- Causas no hay nada que lo justifica, cuadno es natural o inherente a la vida misma.

-Efecto cuando conocemos las causas que lo provocan: enfermedad

1. Caracterisitcas de dolor espiritual:

  • Puede ser momentáneo o accidental, acompaña al ser humano toda la vida (según autores)
  • Lo puede generar alguna causa, puede ser ella misma causa,(es decir) una actsitud
... Continuar leyendo "Características del dolor espiritual" »

Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Teorías de la Motivación

La motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, condicionada por la capacidad de ese esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual. La motivación general, por otro lado, se ocupa del esfuerzo para alcanzar cualquier meta.

Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

Esta teoría propone cinco necesidades:

  1. Fisiológicas: Incluyen hambre, sed, abrigo, sexo y otras necesidades corporales.
  2. De seguridad: Incluyen seguridad y protección de daños físicos y emocionales.
  3. Sociales: Incluyen afectos, pertenencia, aceptación y amistad.
  4. De estima: Incluyen factores internos como respeto a uno mismo, autonomía y logros; y factores externos como estatus, reconocimiento
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial" »

Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,43 KB

Garapenaren Psikologia: Sarrera

Definizioa

Garapenaren psikologia ernalketatik heriotzaraino giza bizitzan gertatzen diren aldaketa-prozesuak aztertzen dituen diziplina da.

Helburu Nagusiak

  • Identifikatu eta deskribatu: Zer gertatzen den eta nola adierazten den.
  • Azaldu: Aldaketen kausak eta eragileak.
  • Aurreikusi: Esku-hartze eraginkorrak proposatu.

Garapenaren Arloak

  • Psikosoziala (afektiboa): Emozioei eta harremanei lotutakoa.
  • Kognitiboa: Ezagutza-prozesuak eta ikasketa.
  • Fisikoa eta motorea: Gorputzaren eta mugimenduaren garapena.

Garapenaren Eraginak eta Faktoreak

Faktore Normatiboak

  • Definizioa: Denboraldi edo eremu jakinetan pertsona gehienek partekatzen dituzten esperientziak.
  • Biologikoak: Heldueraren egutegia.
  • Kulturalak eta sozialak: Garai historikoek
... Continuar leyendo "Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak" »

Efectos y Causas del Consumo de Estimulantes y Alucinógenos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Estimulantes

Los estimulantes son sustancias que despiertan el sistema nervioso central (SNC), favoreciendo la rapidez de transmisión. Producen euforia, sensación de capacidad y disminuyen la sensación de sueño, cansancio y hambre. Se utilizan para trabajar, estudiar, adelgazar, mejorar el rendimiento atlético o el estado de ánimo. Sin embargo, cuando desaparece el efecto de estas drogas, se puede caer en un estado contrario, como fatiga, jaquecas, irritabilidad y depresión.

Los estimulantes más usados son:

  • Anfetaminas (éxtasis, speed)
  • Cocaína
  • Cafeína
  • Nicotina

Efectos Negativos

Entre los efectos negativos se encuentran:

  • Taquicardia
  • Hipertensión
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Depresión

Cuando desaparece el efecto, se puede experimentar sudoración,... Continuar leyendo "Efectos y Causas del Consumo de Estimulantes y Alucinógenos" »

Minbiziaren Diagnostiko eta Tratamendu Prozedurak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Gaixotasun neoplasikoek, Espainiako Estatuan hilkortasun tasa oso altua dute. Horregatik, oso garrantzitsua da diagnostiko goiztiarra eta tratamendu eraginkorra aplikatzea. Neoplasia mota asko daude eta sailkapen desberdinak egin ohi dira: klasifikazioaren, lokalizazioaren eta histologiaren arabera; baita garapenaren, eboluzioaren eta pronostikoaren arabera ere. Dibertsitate handi honengatik diagnostiko oso ugariak egon daitezke. Diagnostiko bakoitzak bere tratamendu espezifikoa izango du, baina orokorrean hurrengo prozedurak aurkituko ditugu alta-txostenetan:

Minbiziaren Diagnostiko Prozedurak

Anamnesia eta esplorazio fisikoa egongo dira, beste gaixotasunetan bezala. Aurrekariak garrantzi berezia izango dute, bai familiarrak, baita pertsonalak... Continuar leyendo "Minbiziaren Diagnostiko eta Tratamendu Prozedurak" »

Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La palabra creatividad proviene del término latino *creare*, que significa engendrar, producir, crear. Se puede definir como la capacidad de producir o crear algo nuevo. Aunque también es denominada inventiva, pensamiento original, imaginación constructivista, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es una actividad dinámica que siempre ha estado asociada a las funciones de la imaginación. Mooney propuso ordenar la variedad de definiciones en función de 4 categorías: persona, proceso, producto y ambiente.

Persona

Guilford fue el primero en hablar de las características... Continuar leyendo "Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente" »

Conceptos Clave en Psicología: Atención, Percepción, Memoria y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Atención

Tipos de Atención

  • Voluntaria
  • Involuntaria
  • Habitual

Determinantes de la Atención

Determinantes Externos:

  • Intensidad
  • Tamaño
  • Contraste
  • Movimiento
  • Novedad
  • Repetición
  • Anatomía o Forma

Determinantes Internos:

  • Estados pasajeros del organismo (malestares, efectos de químicos, emocionalidad, etc.)
  • Motivaciones
  • Hábitos generales
  • Expectativas

Leyes de Percepción

Leyes de la Gestalt

  • Organización perceptual
  • Constancias perceptivas
  • Organización de estímulos
  • Figura-fondo

Leyes de la Organización Perceptual:

  • Semejanza: Agrupa los similares.
  • Simetría: Agrupa las del equilibrio simétrico.
  • Continuidad: Distintos estímulos se ven como unidad.
  • Cierre: Completación de figuras incompletas.
  • Proximidad: Agrupa elementos cercanos.
  • Constancia: Cuando comprendemos un objeto,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Atención, Percepción, Memoria y Olvido" »

Tipus d'Intel·ligència: Pràctica, Abstracta, Artificial i Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

La intel·ligència com a capacitat de resoldre problemes

Intel·ligència pràctica

És una intel·ligència pròpia dels animals i dels nens fins als dotze anys. Han de tenir un problema a resoldre i aquest problema ha de cobrir una necessitat bàsica. Nivells per resoldre un problema:

  • Per assaig i error (gallina)
  • Establint relacions (gos)
  • Per manipulació d'objectes

Intel·ligència abstracta

És la intel·ligència pròpia dels humans i el límit dels animals. Allò que ens separa definitivament dels animals és el pensament abstracte. Piaget va dividir el desenvolupament en 4 etapes:

Estadi sensoriomotriu (0-2 anys)

Abans de Piaget no se li havia donat importància al nadó, perquè es considerava que no tenia intel·ligència i que el bebè havia... Continuar leyendo "Tipus d'Intel·ligència: Pràctica, Abstracta, Artificial i Emocional" »

Compendio de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Preguntas y Respuestas Clave en Psicología y Sociología

Conceptos Fundamentales

  1. Según Lewin, el conflicto es: a) algo para mejorar y madurar.
  2. Frase que no ha dicho Lewin: a) El mejor líder es el democrático.
  3. Pavlov influyó más en: Watson y otro.
  4. El cognitivismo es: a) procesamiento de la información, método ecológico y ordenador.
  5. ¿Cómo se llama la primera tópica del psicoanálisis? b) Consciente, preconsciente e inconsciente.
  6. En el psicoanálisis con Anna O, se usó el método de: a) libre asociación.
  7. Pavlov dice que tendrán más posibilidad de tener trastornos: a) neuróticos.
  8. La conciencia para los funcionalistas es: a) adaptación.
  9. Jung, mediante su teoría, realiza una terapia parecida a: a) distorsión perceptiva.
  10. Piaget estudia: a)
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología" »

Incapacidad Legal por Demencia y Ancianidad: Criterios y Requisitos Jurídicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Dementes: Concepto y Criterios Legales

Se sugiere la conveniencia de utilizar el término insano para aquel a quien no se le ha declarado su incapacidad mediante la respectiva sentencia de interdicción, reservando la expresión demente para quien ha sido judicialmente declarado como tal.

En consecuencia de lo expuesto, el término insania se referirá al estado de enfermedad mental, y el de demencia al de la enfermedad judicialmente declarada.

Criterios Doctrinales sobre la Demencia

La doctrina ha sostenido distintos criterios para la declaración de demencia:

  • Criterio Médico (Biológico u Objetivo)

    Este criterio reduce el fundamento único y excluyente para la declaración de la demencia a la comprobación de la insanidad mental de la persona.

... Continuar leyendo "Incapacidad Legal por Demencia y Ancianidad: Criterios y Requisitos Jurídicos" »