Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastorno Límite de la Personalidad y Obesidad: Enfoques Clínicos y Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

El **Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)** se consolidó como categoría clínica en la década de 1980 con su inclusión en el DSM-III. Genera problemas tanto en el tratamiento psiquiátrico como en la clasificación. Desde el psicoanálisis, puede verse como una **estructura de personalidad específica**, una neurosis grave o una psicosis no desencadenada.

Características del TLP

  • Se sitúa en los **límites** entre neurosis y psicosis.
  • Presenta una **expresión difusa**.
  • Se caracteriza por un **débil sostén simbólico**.
  • Muestra una **reducida vida interior**.
  • Se evidencia una marcada **inestabilidad emocional**.

Rasgos Asociados al TLP

  • **Narcisismo**.
  • **Fragilidad en la personalidad**.
  • Alta **impulsividad*
... Continuar leyendo "Trastorno Límite de la Personalidad y Obesidad: Enfoques Clínicos y Psicológicos" »

Fundamentos del Aprendizaje: Educación, Curriculum y Pedagogía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Educación: Traspaso Cultural y Valores

La educación es el traspaso cultural entre las diferentes generaciones, donde se relacionan principios y valores.

Escolaridad: Organización Política de la Educación

La escolaridad es la organización política de la educación, el espacio físico y el gobierno que regula la enseñanza y el aprendizaje.

Curriculum: Contenido de la Experiencia Escolar

El curriculum da sentido y contenido a la experiencia escolar, definiendo lo que se va a enseñar a los alumnos.

Pedagogía: Conducción del Aprendizaje

La pedagogía es el proceso donde se debe conducir o acompañar al alumno en la enseñanza, dando sentido a la educación.

Definiciones de Curriculum

Curriculum según Lundgren

El curriculum, según Lundgren, es... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje: Educación, Curriculum y Pedagogía" »

Teoría de la Evolución: Darwin vs. Lamarck

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Análisis de las Propuestas de Lamarck

Ideas Atractivas, pero Rechazadas

Las ideas de Lamarck sobre la evolución, aunque atractivas y seductoras en su momento, hoy en día se rechazan en gran medida. Si bien la forma en que se vive puede mejorar las posibilidades de un organismo y todavía existe cierto neolamarckismo, los mecanismos que propuso no se sostienen por las siguientes razones:

  • No se ha podido demostrar en ningún caso una tendencia o impulso hacia la complejidad en ningún ser vivo.
  • No es posible probar, a la luz de los conocimientos sobre genética, la herencia de los caracteres adquiridos. Se sabe que lo que se heredan son genes y no características adquiridas durante la vida.

La Selección Natural de Darwin y Wallace

Darwin y Wallace:

... Continuar leyendo "Teoría de la Evolución: Darwin vs. Lamarck" »

Ética, Moral y el Concepto de Persona en la Filosofía y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Ética

El término ética procede de la palabra griega Êthos, que significaba carácter o forma de ser adquirida por uno mismo. Ese modo de ser también se llama segunda naturaleza. La primera naturaleza es el temperamento, todo lo relativo a la biología (funciones biológicas que compartimos con los animales).

Moral

El término moral procede del latín, de la palabra Mos/Moris, que significaba costumbre, una actividad diaria, pero también una forma de ser, como los hábitos sociales (casarse, tener hijos o la siesta).

Relación de la Ética con la Filosofía

La ética es una rama de la filosofía. Es un saber práctico porque reflexiona sobre nuestros actos y, como saber racional, utiliza la razón y la lógica para estudiar la moral.

Significado

... Continuar leyendo "Ética, Moral y el Concepto de Persona en la Filosofía y la Sociedad" »

Glosario de Términos Médicos y Neurológicos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Acalculia

Se refiere a la alteración en las habilidades y el procesamiento matemático debido a una patología cerebral.

Acalculia espacial

Alteración de la organización espacial, donde las reglas de colocación de los dígitos en el espacio estarían alteradas, y se puede acompañar de otras alteraciones en la organización espacial.

Acúfeno

Es un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpes o pitidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa.

ACV

Accidente Cerebrovascular. Se denomina ACV o ictus a un grupo heterogéneo de trastornos en los que se produce una lesión cerebral por un mecanismo vascular.

Adenoma hipofisiario

Son tumores que se originan en la hipófisis y que surgen como nódulos discretos en la porción anterior... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos y Neurológicos Esenciales" »

Desarrollo Adolescente: Explorando los 10 Aspectos Clave del Síndrome Normal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Síndrome Adolescente: Un Proceso de Transformación Normal

En el adolescente se produce una pérdida, tanto física como psicológica, en la cual el término síndrome normal hace alusión a que el adolescente es un ser que sufre y que tiene conflictos inherentes a su desarrollo. Este síndrome incluye diez aspectos clave:

  1. 1. Búsqueda de la Identidad y de Sí Mismo

    Guarda relación con la identidad (¿quién soy?), con la mismidad, es decir, seguir reconociéndose a pesar de los cambios, de las identidades transitorias, ocasionales y circunstanciales.

  2. 2. Tendencia Grupal

    Le permite encontrarse con sus iguales, oponerse al mundo adulto y encontrar seguridad. Busca la uniformidad y la estima personal.

  3. 3. Necesidad de Fantasear e Intelectualizar

    Son

... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Explorando los 10 Aspectos Clave del Síndrome Normal" »

Comprendiendo la Adolescencia: Perspectivas de Aberastury, Knobel, Korinfeld, Mitre y Obiols

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La adolescencia, una etapa crucial y compleja del desarrollo humano, ha sido objeto de estudio por diversos autores. A continuación, se presentan las perspectivas de algunos de ellos:

Adol Aberastury y Knobel: El Síndrome Normal de la Adolescencia

Según Aberastury y Knobel, el adolescente atraviesa desequilibrios e inestabilidad externa, lo que configura una entidad semi-patológica que denominan Síndrome Normal de la Adolescencia. Este síndrome está constituido por diferentes síntomas que, desde esta perspectiva, son conductas frecuentes en esta etapa, por ejemplo, crisis religiosa, cambios en el humor y en el estado de ánimo, y conductas contradictorias.

Daniel Korinfeld: La Adolescencia como Enigma

Para Daniel Korinfeld, la etapa vital... Continuar leyendo "Comprendiendo la Adolescencia: Perspectivas de Aberastury, Knobel, Korinfeld, Mitre y Obiols" »

Funcions Cognitives: Memòria, Percepció i Atenció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Funcions Cognitives

Les funcions cognitives ens permeten rebre la informació, processar-la, interpretar-la i dotar-la de significat. Són essencials per desenvolupar-nos al món, interaccionar-hi i tractar de comprendre'l. Les habilitats cognitives són els processos mentals que ens permeten rebre, processar, elaborar, transformar, emmagatzemar i recuperar la informació.

Memòria

La memòria és l'element essencial de la nostra identitat, el que ens permet dotar de sentit tot allò que ens envolta, l'eina que ens permet aprendre, saber qui som i què sabem fer. La memòria implica tres processos:

  • Codificar: Transformar la informació sensorial en una representació mental.
  • Emmagatzemar: Conservar la informació codificada.
  • Recuperar: Accedir a
... Continuar leyendo "Funcions Cognitives: Memòria, Percepció i Atenció" »

Comprender el Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones, Etapas y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

El Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones y Evolución

Esta unidad explora el desarrollo sexual, un aspecto fundamental e integral de la personalidad humana.

1. Concepto de Sexualidad

La sexualidad es la manera en que cada persona vive el hecho de ser sexuado, quedando determinada por la capacidad del individuo de sentir y convivir con su aspecto sexual. Forma parte de nuestra personalidad, ligada al proceso de desarrollo integral, y depende de aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Implica de manera integral a la persona: actividad sexual, afectividad, emociones, conductas y vivencias. Si la sexualidad se vivencia plenamente, se alcanza el placer y el bienestar psicofísico como fuente de equilibrio y armonía personal.

2. Sexo y Género:

... Continuar leyendo "Comprender el Desarrollo Sexual Humano: Dimensiones, Etapas y Teorías Clave" »

Orígenes del Deporte y el Ejercicio Físico: Perspectivas Históricas y Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Carl Diem: Visiones sobre el Origen del Deporte y el Ejercicio Físico

Carl Diem fue el delegado de Hitler para el deporte durante la Segunda Guerra Mundial y el responsable de la organización de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

Según Diem, todo ejercicio físico tuvo un origen cultual. Para demostrarlo, pone como ejemplo pueblos donde han existido juegos vinculados a fiestas religiosas. El culto a los muertos también da origen al deporte.

El deporte se inicia con el gesto cultual: cuando el hombre abandona lo que está llevando a cabo y adopta una posición para realizar el culto a ese “algo” superior. Esto ya es ejercicio físico: arrodillarse, danzar, etc.

El hombre comenzará a jugar porque quiere, sin una finalidad como cazar.... Continuar leyendo "Orígenes del Deporte y el Ejercicio Físico: Perspectivas Históricas y Filosóficas" »