Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Diagnóstico Diferencial en Trastornos del Neurodesarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

1. Definición de Conceptos Fundamentales en Salud

  • Salud: Estado de bienestar físico, psicológico y social de un individuo.
  • Enfermedad: Alteración de la estructura normal o función de un sistema que produce un desequilibrio en el organismo, manifestándose por un conjunto característico de signos y síntomas. Puede impedir la productividad y alterar las funciones vitales.
  • Síntoma: Manifestación no observable (subjetiva) que indica la presencia de una enfermedad o alteración de la salud.
  • Signo: Manifestación objetiva o evidente que puede ser medida y observable por un profesional mediante la exploración.

2. Criterios Diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista (TEA) - Apartado A

A continuación, se detallan las áreas de enfoque de... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Diagnóstico Diferencial en Trastornos del Neurodesarrollo" »

Control Cortical i Subcortical del Moviment: M1, AMS, APM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Control Cortical i Subcortical del Moviment

Escorça Motora Primària (M1)

L'escorça motora primària (M1) és una regió cortical corresponent a l'àrea 4 de Brodmann, localitzada a la circumvolució precentral del lòbul frontal, per davant del solc central. Rep informació del nucli ventrolateral del tàlem, l'escorça somatosensorial i de l'escorça motora suplementària. És el lloc d'origen del 40% de les fibres del feix piramidal. Les neurones d'M1 envien informació a motoneurones i, a la vegada, reben informació aferent des de la medul·la espinal (retroalimentació continuada). M1 presenta una organització columnar i somatotòpica (homuncle motor). Cada neurona d'M1 pot enviar informació a diferents cèl·lules musculars. Un mateix... Continuar leyendo "Control Cortical i Subcortical del Moviment: M1, AMS, APM" »

Hominización y Humanización: Evolución Humana y Desarrollo Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué es la Hominización? Factores Clave del Proceso Evolutivo

La hominización se refiere a los cambios evolutivos más significativos y relevantes que han transformado a los primates en el ser humano actual.

Factores Determinantes en la Hominización

Tres factores principales han sido cruciales en este proceso:

1. Bipedestación

La bipedestación significa "caminar sobre dos pies". Esta adaptación trajo consigo múltiples ventajas y cambios anatómicos:

  • La más importante fue la liberación de las manos, lo que permitió la manipulación de objetos y la creación de herramientas, generando una sinergia fundamental con el desarrollo del cerebro.
  • Mejora en la caza y en la huida de depredadores, lo que incrementó las posibilidades de supervivencia.
... Continuar leyendo "Hominización y Humanización: Evolución Humana y Desarrollo Cultural" »

Erabilera eremua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

3.Ikastetxean IHE aurrera eramateko zelako erabakiak hartu behar dira honako lau mailatan?

a. Ikastetxe Mailan

•Ikastetxeak Alderdi linguistikoan dituen helburuak eta hauek lortzeko baliabideak: 1Elebiduna/eleanitza, irakaskuntzan Erabiliko diren hizkuntzak eta ikasleek hauetan zein maila lortu definitu. 2Trataera irizpideak: testuinguruan duten presentziaren arabera. 3Hizkuntza Bakoitza ikasteko erabiliko diren bideak: murgiltze goiztiarra, H1en lan Sistemikoa, jatorrizko hiztunekin harremanak,… 4Ikastetxearen baldintzak eta testuinguru soziolinguistikoa Kontutan hartuz.

•Ikasle Taldeen egoera duten H1en arabera: 1Hizkuntza Berria- ezH1- edo menderatzen duen hizkuntza (H1) 2Ikasleak banatu duten H1en arabera / talde mixtoak 3Ikastetxean

... Continuar leyendo "Erabilera eremua" »

Inteligencia Artificial: Impacto Social y Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Inteligencia Artificial: ¿Aliada o Amenaza para la Humanidad?

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en nuestras vidas, transformando múltiples sectores y abriendo interrogantes éticos y filosóficos fundamentales. El avance acelerado de estas tecnologías plantea un desafío en cuanto a cómo deben coexistir con la inteligencia humana, y si su impacto será positivo o negativo para la sociedad. Diversos autores han reflexionado sobre este fenómeno, desde la filosofía hasta el ámbito laboral y educativo, destacando tanto las oportunidades como los riesgos que implica la IA en el mundo.

La Inteligencia Artificial vs. la Inteligencia Humana

Daniel Innerarity, en su artículo “La inteligencia de la inteligencia artificial”,... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial: Impacto Social y Humano" »

Afectividad psíquica corporal espiritual

Enviado por carlos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

QUE ES UN CONFLICTO DE TENDENCIAS? PORQUE OCURRE?


QUE ES EL INSTINTO?

- Inclinación HACIA EL BIEN Útil SENSIBLEMENTE CAPTADO

Características DEL INSTINTO

- UNA TENDENCIA COMPLEJA, INNATA, ESTABLE, Automática, Y ESPECIFICA.

QUE ES APETITO?

- TENDENCIA O Inclinación A LA PROPIA Perfección

QUE ES BIEN?

- LO QUE ES CONVENIENTE PARA ALGO

EL CONOCIMIENTO PUEDE SER SENSIBLE O INTELECTUAL?

- LA TENDENCIA HACIA UN BIEN SENSIBLE SE REALIZA MEDIANTE LA Estimación, MIENTRAS QUE LA Inclinación HACIA EL BIEN

DIFERENCIA ENTRE DESEO E IMPULSO

- DESEO ES LA Captación DE VALORES EN EL PRESENTE MIENTRAS QUE EL IMPULSO SON CAPTACIONES PERO EN EL PASADO Y FUTURO.

DIFERENCIA ENTRE COMPORTAMIENTO HUMANO Y ANIMAL


QUE ES UN HABITO

- MODO ESPECIAL DE PROCEDER O CONDUCIRSE... Continuar leyendo "Afectividad psíquica corporal espiritual" »

Wittgensteinen Tractatusa: Hizkuntzaren Mugak eta Errealitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Tractatusa: Proposizio Egiazkoak, Faltsuak eta Sasiproposizioak

Hizkuntza eta Errealitatea: Proposizioen Funtzioa

Tractatus-ean esaten den bezala, lengoaia proposizioz osaturik dago eta proposizioak errealitatea osatzen duten gertakarien irudiak dira. Hori da lengoaiak egiten duena: munduko gertakariak pintatu proposizioen bidez. Munduan gertakariak daude eta gertakari horiek objektuz edo gauzez osatuta daude, gauzen egoerak dira, alegia.

Pintatzen duen gertakaria egiatan bada, proposizioa egiazkoa izango da. Pintatzen duen gertakaria egiatan ez bada, proposizioa faltsua izango da. Baina gertakarien irudi diren proposizio guztiak, egiazkoak zein faltsuak, zentzudunak dira, diren edo izan litezkeen gertakari edo gauzen irudiak egiten dituztelako.

... Continuar leyendo "Wittgensteinen Tractatusa: Hizkuntzaren Mugak eta Errealitatea" »

Respuesta Sexual Humana: Fisiología, Estímulos, Disfunciones y Parafilias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Respuesta Sexual Humana

Todas las personas experimentamos un impulso sexual más o menos pronunciado.

Base Fisiológica

La respuesta sexual humana tiene dos elementos esenciales: el cerebro y el sistema hormonal. El cerebro regula la respuesta sexual. En la corteza cerebral se evalúan los estímulos procedentes del entorno. El sistema límbico controla la producción de hormonas hipofisarias y activa los circuitos nerviosos implicados en la excitación.

  • En el hombre: Los testículos producen testosterona.
  • En la mujer: Los ovarios producen estrógenos y progesterona (esta última, para el embarazo).

Estímulos Exteriores y Psicológicos

Los estímulos pueden ser muy variados:

  • Películas
  • Fotografías
  • Anuncios
  • Fantasías eróticas
  • Recuerdos

Disfunciones

... Continuar leyendo "Respuesta Sexual Humana: Fisiología, Estímulos, Disfunciones y Parafilias" »

Actitud de hospitalidad cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

¿Que quiere decir que el ser humano es un animal biocultural? El ser humano es un animal cultural, esta definición es clave para entender lo que somos. Somos animales, por tanto contamos con unos origenes bioligicos  y somos culturales lo cual nos diferencia del resto de los seres vivos. No podemos decir que todo se reduce a lo biologico, ni presentar lo cultural como el "triunfo" de lo humano sobre lo animal. Estas son dos visiones que no recogen totalmente la complegidad de la vida humana. Es falsa la oposicion que se suele acer entre bioligia y cultura. Por una parte lo biológico humano no se desarrolla sin los elementos externosy, por otra , la cultura presupone siempre deerminados procesos biologicos. Así nace el llamado, " paradigma... Continuar leyendo "Actitud de hospitalidad cultural" »

Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Afasia

La afasia se define como un conjunto de trastornos del habla, tanto en la expresión como en la comprensión, que tienen un origen cerebral. Estos trastornos no se deben a alteraciones de la conciencia.

Elementos para el estudio de las afasias:

  • Lenguaje espontáneo:
    • Fluidez de la expresión verbal: Se evalúa el número de palabras por unidad de tiempo.
    • Parafasias: Alteraciones que implican la sustitución de fonemas dentro de una palabra.
    • Agramatismo: Pérdida de la estructura gramatical del lenguaje.
  • Comprensión: Se analiza observando si el paciente entiende lo que se le pregunta en un diálogo habitual. También se evalúa mediante órdenes que el paciente debe cumplir, como "levante el brazo" o "cierre los ojos".
  • Nominación: Se refiere
... Continuar leyendo "Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción" »