Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores internos y externos de la personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Imagen profesional: La elección vocacional hecha en función del prestigio es equivocado. Elección optima: trae satisfacción personal y da posibilidad de desarrollar aptitudes y afirmas sus interés. Fomentando Actividades: Útiles a la sociedad beneficia al grupo humano donde esta inmerso y no contradice estructura de personalidad básica. Elección mujer: La elección profesional para el hombre es difícil pues para la mujer es mas difícil ya que se cree que existen carreras para hombres y para mujeres. Autoconcepto: = Conocimiento de si mismo. Conciencia: conocimiento de si mismo, necesidades y trascendencia. Interés por mi salud: corporal, emocional y mental. Activamente vivimos en un proceso de enajenación que nos permite pensar,
... Continuar leyendo "Factores internos y externos de la personalidad" »

Fundamentos de la Educación: Características, Humanización y Pilares Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Características Fundamentales de la Educación según Lara

Según Lara, la educación se define por las siguientes características esenciales:

  1. Perfeccionamiento: La educación busca la mejora continua del individuo.
  2. Finalidad: La idea de perfeccionamiento exige plantearse qué es lo que se desea alcanzar: qué es lo bueno, lo mejor. La educación pretende la realización plena del ser humano: que llegue a ser lo que puede y debe ser.
  3. Intencionalidad: La presencia de finalidades nos mueve a buscar los métodos y los medios necesarios para alcanzarlas. Por tanto, el proceso educativo no es involuntario, sino intencional.
  4. Humanidad: La educación es intrínsecamente humana.
  5. Influencia: El proceso educativo implica una interacción y un impacto en
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación: Características, Humanización y Pilares Esenciales" »

Ilusiones ópticas y trastornos perceptivos

Enviado por SerVa y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Factores que influyen en la percepcion: Factores externos: Intensidad, repeticion, tamaño, novedad. Factores internos:  atencion, motivos, intereses y valores, caracteristicas del observador, la cultura. Iluciones opticas: Ilusion de muller-lyer, ehrenstein, zoellner, Ponzo, Hering. Transtornos perceptivos: Agnosia:es la incapacidad de identificar o reconocer estimulos por un sentido particular. Ilusiones: una ilusion es una deformacion del objeto percibido por una percepcion falsa o un error en el reconocimiento. Por falta de atencion. Ilusiones catatimicas: estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. Pareidolias: ilusiones fantasticas, propias de la imaginacion. Alucinaciones: Son percepciones

... Continuar leyendo "Ilusiones ópticas y trastornos perceptivos" »

Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Emociones Asociadas a la Adaptación Audioprotésica y Actitud del Técnico

Las personas que sufren pérdida auditiva experimentan una secuencia de emociones: shock, negación, proyección, miedo, depresión y aceptación. Es crucial ser receptivo a las necesidades del paciente y proporcionarle la información que necesita. El usuario debe sentirse seguro frente al técnico audioprotesista (ADP), demostrando capacidad para solucionar problemas. La actitud del técnico puede orientarse a corto y largo plazo.

2. Elementos para Conocer Expectativas, Actitudes, Opiniones y Necesidades del Paciente

Para conocer las necesidades del paciente, se utiliza la anamnesis, que proporciona información sobre aspectos clínicos de la pérdida y abre un espacio... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito" »

Importancia de la autoestima en la conducta humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Personalidad

Al aspecto físico, su vestimenta, sus posturas, su modo de hablar, etc.

Carácter

La expresión o acción como el ser triste o alegre, firme o indeciso, pasivo o activo.

Temperamento

A la estabilidad emocional y afectiva o humor.

Estilos de conducta

Estables e inestables.

Conducta estable

Con equilibrio emocional, tranquilo, seguro, etc.

Conducta inestable

Con indecisiones, inadaptado, ansiedad, depresión, etc.

3 causas de la conducta inestable:

  • La carencia de recursos materiales, espirituales y culturales.
  • Fracasos o traumas de la infancia.
  • La pérdida de un ser querido.

Persona equilibrada

Es aquella que posee un buen juicio, prudencia y madurez para refrenar los impulsos corporales y emocionales.

Cómo se logra:

Motivándonos a nosotros mismos... Continuar leyendo "Importancia de la autoestima en la conducta humana" »

Lleis educatives a Espanya i Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

LODE: 1985

  • Igualtat pública vs. concertada.
  • Les famílies poden escollir centre.
  • Consells escolars, per tant, més participació dels pares.

LOGSE: 1990

  • Educació obligatòria fins als 16 anys.
  • És obligatori l'ensenyament, no l'escolarització.
  • Inicia la descentralització.

LOE: 2006

  • Educació de qualitat per a tothom.
  • Evitar la segregació entre alumnes.
  • Atenció a la diversitat.
  • Valors de construcció de la personalitat.
  • Reforçar l'aprenentatge permanent.
  • Això podria causar: èxit de l'alumne, millor qualitat i més del 85% faria estudis postobligatoris.

Estructura:

  • Infantil: 2 cicles.
  • Primària: atenció a la diversitat i prevenció de dificultats d'aprenentatge.
  • FP: mitjà i superior. Més flexibilitat i accés.
  • Ensenyament d'idiomes, esport.
  • Educació
... Continuar leyendo "Lleis educatives a Espanya i Catalunya" »

Normalidad y Patología en la Infancia: Un Enfoque Evolutivo según Anna Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Normalidad y la Patología en el Desarrollo Psíquico Infantil: Una Perspectiva Evolutiva

La distinción entre lo normal y lo patológico en el ámbito psicológico puede abordarse desde diversas perspectivas:

  • Como media estadística: Lo que es más frecuente o común en una población.
  • Como ideal o utopía: Un estado óptimo de funcionamiento o bienestar.
  • Como proceso dinámico: Un retorno constante al equilibrio, donde las desviaciones son parte de un ciclo adaptativo.

La Visión de Anna Freud sobre la Infancia

Anna Freud enfatizó que los síntomas en los niños no poseen la misma significación que en los adultos. El niño atraviesa distintas etapas de desarrollo, y el sufrimiento psíquico es, en cierta medida, inevitable, causado por los... Continuar leyendo "Normalidad y Patología en la Infancia: Un Enfoque Evolutivo según Anna Freud" »

Que es dimensión personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

SOMOS COMPLEJOS: La adolescencia suele caracterizarse como una etapa entre una infancia que se esta seguro haber aver acabado y una juventud en la que aun no se ha ingresado, pues supone la definición de un proyecto vital que todavía no esta acabado de aclarar.Esta definición del adolescente le lleva ,a preguntarse:¿Quien soy yo?.Y esta pregunta origina una enorme cantidad de autoanalisis y conversaciones con los amigos sobre como se ve uno ,como lo ven los demás.·¿Quien soy yo?:-Lo primero que se nos ocurre es contestar con nuestro nombre.Esto nos recuerda al filosofo español Julián Marías,  que pone demanifiesto que la primera dimensión de nuestra realidad que se nos hace presente , es que somos un "quien" ,  un "yo personal"
... Continuar leyendo "Que es dimensión personal" »

Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Filosofia 318: 1

Una de les característiques més importants és potenciar el raonament. El raonament cerca la veritat des de la neutralitat, com a fi últim, fins i tot qüestionant els seus propis supòsits.

2. Necessitat de posar en joc el diàleg filosòfic

El diàleg socràtic per millorar les competències necessàries per la convivència en societat. El diàleg socràtic (maièutica) suposa que el nin ha d'arribar a la resposta per ell mateix a través de preguntes.

3. Les discussions han de tenir un fort component social i polític

Formar-los com a futurs ciutadans d'una democràcia.

4. Ensenyar a pensar serveix perquè els joves siguin autònoms

Perquè pensin per ells mateixos, perquè explorin alternatives diferents dels seus punts de... Continuar leyendo "Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic" »

Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Emociones e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Persona y la Condición Humana

Compartimos un conjunto de características que nos definen como grupo y nos diferencian de otras especies animales. Además, todos los seres humanos llevamos implícita la condición de ser persona. A lo largo de la vida, desarrollamos esta condición, lo que supone un incremento de la capacidad de orientar la propia vida y de ejercer la capacidad de elegir.

El ser humano es un ser social que necesita relación con otras personas para desarrollarse. Todo desarrollo social tiene que tener un espacio compartido en el que se relacione con otra persona e intercambie cosas, pero también ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

La Identidad Personal

Cada persona es diferente y única, y posee su identidad personal.... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Emociones e Inteligencia" »