Factores internos y externos de la personalidad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Según Lara, la educación se define por las siguientes características esenciales:
Enviado por SerVa y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Factores que influyen en la percepcion: Factores externos: Intensidad, repeticion, tamaño, novedad. Factores internos: atencion, motivos, intereses y valores, caracteristicas del observador, la cultura. Iluciones opticas: Ilusion de muller-lyer, ehrenstein, zoellner, Ponzo, Hering. Transtornos perceptivos: Agnosia:es la incapacidad de identificar o reconocer estimulos por un sentido particular. Ilusiones: una ilusion es una deformacion del objeto percibido por una percepcion falsa o un error en el reconocimiento. Por falta de atencion. Ilusiones catatimicas: estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. Pareidolias: ilusiones fantasticas, propias de la imaginacion. Alucinaciones: Son percepciones
... Continuar leyendo "Ilusiones ópticas y trastornos perceptivos" »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Las personas que sufren pérdida auditiva experimentan una secuencia de emociones: shock, negación, proyección, miedo, depresión y aceptación. Es crucial ser receptivo a las necesidades del paciente y proporcionarle la información que necesita. El usuario debe sentirse seguro frente al técnico audioprotesista (ADP), demostrando capacidad para solucionar problemas. La actitud del técnico puede orientarse a corto y largo plazo.
Para conocer las necesidades del paciente, se utiliza la anamnesis, que proporciona información sobre aspectos clínicos de la pérdida y abre un espacio... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Al aspecto físico, su vestimenta, sus posturas, su modo de hablar, etc.
La expresión o acción como el ser triste o alegre, firme o indeciso, pasivo o activo.
A la estabilidad emocional y afectiva o humor.
Estables e inestables.
Con equilibrio emocional, tranquilo, seguro, etc.
Con indecisiones, inadaptado, ansiedad, depresión, etc.
Es aquella que posee un buen juicio, prudencia y madurez para refrenar los impulsos corporales y emocionales.
Motivándonos a nosotros mismos... Continuar leyendo "Importancia de la autoestima en la conducta humana" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
La distinción entre lo normal y lo patológico en el ámbito psicológico puede abordarse desde diversas perspectivas:
Anna Freud enfatizó que los síntomas en los niños no poseen la misma significación que en los adultos. El niño atraviesa distintas etapas de desarrollo, y el sufrimiento psíquico es, en cierta medida, inevitable, causado por los... Continuar leyendo "Normalidad y Patología en la Infancia: Un Enfoque Evolutivo según Anna Freud" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB
Una de les característiques més importants és potenciar el raonament. El raonament cerca la veritat des de la neutralitat, com a fi últim, fins i tot qüestionant els seus propis supòsits.
El diàleg socràtic per millorar les competències necessàries per la convivència en societat. El diàleg socràtic (maièutica) suposa que el nin ha d'arribar a la resposta per ell mateix a través de preguntes.
Formar-los com a futurs ciutadans d'una democràcia.
Perquè pensin per ells mateixos, perquè explorin alternatives diferents dels seus punts de... Continuar leyendo "Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Compartimos un conjunto de características que nos definen como grupo y nos diferencian de otras especies animales. Además, todos los seres humanos llevamos implícita la condición de ser persona. A lo largo de la vida, desarrollamos esta condición, lo que supone un incremento de la capacidad de orientar la propia vida y de ejercer la capacidad de elegir.
El ser humano es un ser social que necesita relación con otras personas para desarrollarse. Todo desarrollo social tiene que tener un espacio compartido en el que se relacione con otra persona e intercambie cosas, pero también ideas, pensamientos, sentimientos, etc.
Cada persona es diferente y única, y posee su identidad personal.... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Emociones e Inteligencia" »