Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil Integral: Esquema Corporal, Comunicación y Respeto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Desarrollo del Esquema Corporal y Control Físico

Los niños deben demostrar un conocimiento progresivo de su esquema corporal y un control creciente de su cuerpo, tanto global como sectorialmente. Esto implica manifestar confianza en sus posibilidades y respeto hacia los demás. Este criterio evalúa el desarrollo del tono, la postura, el equilibrio, el control respiratorio y la coordinación motriz. Se valora la utilización de las capacidades motrices, sensitivas y expresivas del propio cuerpo en diversas situaciones y actividades, como juegos, rutinas o tareas cotidianas.

Es fundamental que los niños sean capaces de reconocer y nombrar las distintas partes del cuerpo, ubicándolas espacialmente en sí mismos y en los demás. Asimismo, se

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Integral: Esquema Corporal, Comunicación y Respeto" »

Teorías de la Motivación y la Emoción en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Teorías de la Motivación

Teorías de Reducción del Impulso: D.C. Hull

Se basa en el concepto fisiológico de homeostasis: tendencia de todos los organismos a corregir desviaciones del estado normal y mantener el equilibrio interno. La motivación consiste en la búsqueda del organismo de reestablecer el equilibrio interior. El desequilibrio interior crea un estado de desequilibrio en el organismo y un consiguiente estado de necesidad, llevando al organismo a buscar satisfacer dicha necesidad.

Teoría del Incentivo de H.F. Harlow y Piti Young

El organismo no solo busca lo que necesita, sino también lo que le gusta más. El placer nos motiva también a actuar. Esta teoría se basa en el valor de incentivo del objeto: se busca el objeto por sí... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación y la Emoción en Psicología" »

Explorando la Psicología: Neurotransmisores, Percepción y Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Psicología: Orígenes y Conceptos Básicos

La palabra psicología proviene de dos términos griegos: psyche y logos, que significan alma (entendida como lo que anima o da vida al cuerpo) y conocimiento o ciencia de la misma.

Estructura y Función del Sistema Nervioso

Neurotransmisores

Un neurotransmisor es una sustancia química liberada por la neurona en la sinapsis, que se difunde por el espacio sináptico y actúa sobre la célula postsináptica, transmitiendo señales entre neuronas.

  • Dopamina: Regula la actividad motora y los niveles de respuesta en muchas partes del cerebro (ej: Parkinson).
  • Serotonina: Interviene en la regulación de los estados de ánimo, en el control de la ingesta, el sueño y la regulación del dolor.

Trastornos Perceptivos

Agnosia

La... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Neurotransmisores, Percepción y Memoria" »

Planificación de la interacción entre profesor y alumno: Preimpacto e Impacto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Preimpacto: planificar la interacción entre profesor y alumno

Se toman decisiones a partir de:

  • Establecer objetivos
  • Identificar el contenido
  • Estilo de enseñanza
  • Organización de los alumnos
  • Organización del material
  • Tiempo

Impacto: Profesor toma todas las decisiones del trabajo

Explicación de rol, transmitir contenidos, explicación de los procedimientos logísticos

Objetivos: Respuesta inmediata al estímulo

Uniformidad, ejecución sincronizada, afiliarse a un modelo determinado, mantenimiento de normas estáticas, eficiencia del tiempo útil, seguridad

Características: contenido fijo y se representa una sola norma de comportamiento

Contenido se aprende al instante y a base de repeticiones, el profesor es el experto, no se tienen en cuenta las diferencias

... Continuar leyendo "Planificación de la interacción entre profesor y alumno: Preimpacto e Impacto" »

Axiomas de la comunicación interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

axioma: es una verdad evidente que no requiere demostración sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimientos. En la comunicación humana las claves se intercambian directamente del cuerpo, la voz y el contexto (físico, social y cultural): 5 axiomas de la dimensión interpersonal de la comunicación.

1. No es posible no comunicar

Como mínimo se comunica que no se quiere com. El comp tiene valor comunicativo.

2. Niveles de contenido y relaciones de la comunicación

Aspecto referencial o de contenido (transmite datos de la comunicación) y aspecto conativo (se refiere al tipo de mensaje, debe entenderse qué es y cómo se las formas de decir una cosa.

3. La naturaleza de una relación depende de cómo se ordene la puntuación

De secuencias... Continuar leyendo "Axiomas de la comunicación interpersonal" »

Què és la Psicomotricitat? Definició, Beneficis i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Què és la Psicomotricitat?

Originalment, la psicomotricitat va ser un terme emprat a la pràctica clínica per referir-se d’una manera integral a retards o problemes evolutius dels infants. En aquest aspecte, la psicomotricitat es considerava un mètode terapèutic o reeducatiu destinat a normalitzar el comportament i rendiment de l’infant.

Posteriorment, el sentit d’aquest terme s’ha anat ampliant cap a una posició més profilàctica i preventiva: totes aquelles accions adreçades a evitar que apareguin trastorns o malalties, fins a incloure una metodologia educativa que considera l’etapa infantil de manera integrada i global, amb la qual es poden preveure i evitar alguns dels problemes pels quals l’infant pugui necessitar reeducació... Continuar leyendo "Què és la Psicomotricitat? Definició, Beneficis i Aplicacions" »

Comunicación Familiar Efectiva: Claves para la Cohesión y el Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

La Comunicación en el Sistema Familiar: Claves para la Cohesión

La funcionalidad de la familia depende en gran medida de los patrones de comunicación que se establecen entre sus miembros. El análisis de la familia no se concibe sin el análisis de las interacciones entre sus miembros.

  • Adecuado nivel de cohesión y satisfacción familiar: Facilitan la proximidad entre sus miembros, el sentimiento de pertenencia, la comprensión mutua y la empatía.
  • El desarrollo personal, cognitivo, afectivo y social dependen de la existencia de buenos modelos de comunicación.
  • La comunicación actúa como sistema de control externo e interno (autocontrol).
  • La comunicación es una capacidad que puede desarrollarse y aprenderse con ayuda externa.

La comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Familiar Efectiva: Claves para la Cohesión y el Desarrollo" »

Dimensiones y Teoría de Bruner en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

DIMENSIONES (características, variables, factores)

1. Nivel de actividad: componente motor presente en la actividad de cualquier niño. Cuanto se mueven.

2. Ritmo: la regularidad en las funciones, sobre todo en las biológicas. Lo previsibles que somos. Ejemplo: personas que tienen muchos picos en sus emociones, esto es, un día está super contento y al siguiente día está muy triste.

3. Acercamiento/retraimiento: la naturaleza de la respuesta inicial frente a un nuevo estimulo. Como reacciona frente a un nuevo cuidador, el primer día de colegio… hay gente que se retrae y otras que están abiertas a los nuevos cambios.

4. Adaptabilidad: no es tanto la primera respuesta como las respuestas posteriores frente a una situación que ha cambiado.... Continuar leyendo "Dimensiones y Teoría de Bruner en Psicología" »

Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Clave sobre Emociones y Sentimientos

1. Emoción

La emoción es un fenómeno de carácter intenso, caracterizado por la excitación violenta y pasajera del sujeto ante una situación determinada.

2. Sentimiento

El sentimiento es un estado de alteración de menor intensidad que se prolonga en el tiempo. Produce cambios de conducta y alteraciones físicas u orgánicas en quien lo padece.

3. Activación

La activación prepara al individuo para la acción, bien sea atacar, defenderse o huir ante una situación que lo amenaza.

3.1. Aprendizaje de Respuestas Futuras

La emoción nos ayuda a elaborar respuestas que podemos utilizar en el futuro ante situaciones semejantes.

3.2. Facilitación Social

Facilita el acercamiento y la interrelación social.... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Comportamiento Humano" »

Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Procedimientos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Una Exploración Detallada

A continuación, se describen tres procedimientos de medicina nuclear utilizados para evaluar la función y la salud del corazón:

ExploraciónObjetivoRadiofármacoProcedimientoDuración
Ventriculografía isotópica de equilibrio (reposo)Evaluar la función ventricular mediante la determinación de la fracción de eyección de ambos ventrículos y de la movilidad parietal regional.99mTc-HSA; disolución inyectable de seroalbúmina humana marcada con tecnecio (99mTc).

Previamente a la administración del radiofármaco, se le tomará al paciente la tensión arterial y el pulso. Para la administración del radiofármaco utilizaremos la vía intravenosa.

A continuación,

... Continuar leyendo "Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Procedimientos y Aplicaciones Clínicas" »