Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas sobre Sexualidad y Género: Foucault y Mead

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Michel Foucault (1986)

Foucault considera la sexualidad como una experiencia históricamente singular. Esto no significa que sea especial, sino que es una experiencia encajada históricamente en su momento. La sexualidad la pensamos en un momento concreto y hay que intentar comprenderla en ese momento y en todo su entorno. Está constituida por tres ejes:

  • La formación de los saberes que a ella se refieren (los conocimientos que tenemos sobre la sexualidad).
  • Los sistemas de poder que regulan su práctica (están regulados por leyes como la del "sí es sí" y regulaciones sociales, como la desaprobación del incesto o la zoofilia).
  • Las formas según las cuales los individuos pueden y deben reconocerse como sujetos de esa sexualidad (sujetos sexuales,
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre Sexualidad y Género: Foucault y Mead" »

Guia Essencial: Psicologia, Salut i Drets del Pacient

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,09 KB

La Personalitat: Trets i Qualitats

La personalitat és un conjunt de trets o qualitats, la forma característica i habitual que té una persona de pensar, sentir i comportar-se.

Psicologia i la seva Relació amb la Personalitat

La psicologia és la ciència que estudia els processos mentals, les emocions i la conducta humana. Entre altres aspectes, la psicologia estudia la personalitat per comprendre com les persones es comporten i es relacionen amb el seu entorn.

Què són els Processos Mentals o Cognitius?

Els processos mentals, també anomenats processos cognitius, són els mecanismes que permeten captar, codificar, emmagatzemar i treballar amb la informació, tant interna com externa.

Principals Tipus de Processos Cognitius:

  • Percepció
  • Atenció
  • Memòria
  • Aprenentatge
  • Llenguatge
  • Pensament
  • Motivació

Components

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Psicologia, Salut i Drets del Pacient" »

Fonaments de la Psicologia: Dinàmica, Conductisme i Teories Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,88 KB

La Psicologia Dinàmica

És l’aplicació de la psicoanàlisi a la psicologia general. No es fan teràpies amb taules que separen l'espai, s'aprofita tot l’espai que tenen. La neutralitat no existeix, per tant, no pots empatitzar sempre. Els nostres aprenentatges depenen del nostre comportament. No es preparen les consultes, que flueixin.

Conductisme

Volen erradicar el problema des de l’arrel. La conducta insinua el que vol dir la ment. Abans el conductisme canviava la conducta sense investigar la causa, això ho feia la psicoanàlisi. La conducta és molt fisiològica, detectem problemes per la resposta del cos. Un psicoanalista es basa en els símptomes per conèixer a la persona. Es deixa que el pacient parli i se l'escolta. Mai es culpa... Continuar leyendo "Fonaments de la Psicologia: Dinàmica, Conductisme i Teories Clau" »

La Universidad como Eje: Cultura, Verdad e Identidad en la Formación Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Desarrollo de Conceptos Fundamentales

La Universidad: Centro de Saber y Transformación

La universidad es un espacio donde las personas se reúnen para aprender, enseñar y buscar la verdad. Su propósito no solo es formar profesionales, sino también transmitir cultura y fomentar el pensamiento crítico, ayudando a entender el mundo y a mejorar la sociedad.

La Cultura: Puente entre Pasado y Futuro

La cultura es el conjunto de conocimientos, tradiciones y valores que nos ayudan a entender quiénes somos y cómo vivimos. Es un puente entre el pasado y el futuro, que nos une como sociedad y nos permite aprender de nuestras diferencias.

La Verdad: Objetivo del Pensamiento Crítico

La verdad es el objetivo de la universidad y del pensamiento crítico.... Continuar leyendo "La Universidad como Eje: Cultura, Verdad e Identidad en la Formación Integral" »

El Joc: Història, Cultura i Educació Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

El Joc en la Història i la Societat

El joc ha estat present en la humanitat des de fa milers d'anys, com ho demostren:

  • Jaciments arqueològics de fa més de 4000 anys amb elements de joc i joguines.
  • El caràcter innat del joc en els éssers humans.

El Joc en la Medicina i la Filosofia

  • Hipòcrates (300 a.C.) recomanava fer rodar el cèrcol com a forma de distracció i benestar.
  • Sant Agustí (350-430 d.C.): "El joc és imminentment educatiu, el ressort de la nostra curiositat pel món i per la vida, el principi de tota descoberta i creació".
  • Plató (427-347 a.C.) a "Les Lleis": "El joc és un factor determinant en la formació del ciutadà perfecte".
  • Schiller (1759-1805): "L'home només és veritablement humà quan juga".

El Joc en l'Art

El joc s'ha... Continuar leyendo "El Joc: Història, Cultura i Educació Física" »

Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,83 KB

Introducció a l'Aprenentatge i l'Educació Innovadora

Escolarització Universal vs. Acció Educativa Distribuïda

  • Elements en comú:
    • Ambdues busquen garantir un aprenentatge significatiu i el desenvolupament de competències necessàries.
    • Tenen un paper important en preparar els estudiants per a la societat.
  • Diferències:
    • L’escolarització universal se centra en l’escola com a principal escenari d’aprenentatge i en la transmissió acumulativa de coneixements.
    • L’acció educativa distribuïda i interconnectada amplia l’aprenentatge a diversos escenaris (família, TIC, comunitat) i prioritza aplicar el coneixement en contextos reals.
  • Exemples:
    • Escolarització universal: Ensenyar matemàtiques a través de llibres de text seguint un currículum
... Continuar leyendo "Aprenentatge Significatiu i Innovació Educativa: Guia Completa" »

Fundamentos y Métodos del Escalamiento Psicométrico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Introducción al Escalamiento Psicométrico

El escalamiento es el campo de la Psicometría cuyo objetivo es la construcción de escalas de medida; es decir, la construcción de instrumentos que permitan llevar a cabo mediciones para representar las propiedades de los objetos (estímulos, sujetos o respuestas) por medio de números, de acuerdo con unas reglas.

Supuestos Básicos del Escalamiento

  • La existencia de un continuo latente o subyacente, a lo largo del cual varían los objetos psicológicos que se van a escalar, que no pueden observarse de forma directa.
  • Los objetos psicológicos pueden situarse de forma ordenada a lo largo de ese continuo.

Tipos de Métodos de Escalamiento

Métodos Unidimensionales

Los objetos son escalados en función de... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos del Escalamiento Psicométrico" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Cómo Enseñar a Observar y Definir Objetos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

7A. Ayudar al Niño a Observar el Objeto Físico

A) Dificultades del Niño: Ejemplos de Animismo y Realismo Infantil

  • Animismo: El niño considera el mundo como animado, tal como él mismo lo está. Es decir, es la tendencia de los niños a atribuir vida, emociones o intenciones a objetos inanimados. Hay una indistinción entre lo vivo y lo animado. Por ejemplo, los dibujos le cuentan historias, un reloj que masculla palabras (si pudiera considerarse); el río corre y el sol vive, lo verá pasearse por el cielo; el trueno enfurecido; las nubecillas que se devoran unas a otras y corren muy rápido, eran seres terribles que querían causar daño.
  • Realismo: El niño no distingue en el objeto lo que es esencial y lo que no es más que una apariencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Cómo Enseñar a Observar y Definir Objetos" »

Desarrollo del Concepto de Ser Vivo en Niños: Una Aproximación Pedagógica Esencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Enseñar a los Niños a Reconocer al Ser Vivo: Fundamentos y Metodología

¿Por qué es importante que los niños reconozcan a los seres vivos?

La distinción entre lo vivo y lo inanimado es fundamental por dos razones principales:

  1. Razón objetiva: La realidad inmediata y cotidiana nos presenta, en cierta forma, dos mundos distintos: el de la vida y el de la materia inanimada, que debemos aprender a distinguir.
  2. Razón subjetiva (referida a los niños): Como señalan los psicólogos, el niño atribuye vida —su propia vida (egocentrismo)— a todos los objetos que lo rodean; este fenómeno se conoce como animismo infantil. El niño aún no sabe distinguir lo animado de lo inanimado. Por ello, incumbe al educador ayudarle en el procedimiento analítico
... Continuar leyendo "Desarrollo del Concepto de Ser Vivo en Niños: Una Aproximación Pedagógica Esencial" »

Ética en las Relaciones Amorosas: Respeto, Igualdad y Compromiso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Las relaciones amorosas son muy importantes en la vida de las personas, porque no solo están llenas de emociones fuertes, sino también de compromisos y decisiones que afectan a quienes forman parte de ellas. Una pregunta clave es si estas relaciones pueden ser consideradas éticas. Para entenderlo, hay que analizar cómo se relacionan el amor y los valores que guían nuestras acciones.

La Ética y el Amor Verdadero

La ética, que es el conjunto de normas y valores que nos ayudan a actuar de forma correcta, tiene mucho que ver con las relaciones amorosas. Por un lado, el amor verdadero se basa en el respeto, la igualdad y la libertad, elementos esenciales para que algo sea ético. Amar no solo significa sentir algo intenso por otra persona,... Continuar leyendo "Ética en las Relaciones Amorosas: Respeto, Igualdad y Compromiso" »