Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Cognitivos Clave: Heurísticos, Framing, Expectativas y Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Procesos Cognitivos y Lenguaje

Simulación Mental

Tendencia a evaluar un acontecimiento imaginando consecuencias alternativas, “lo que pudo haber sido”, y evaluando la situación de forma más positiva o negativa en función de esas alternativas.

Estrategias de Pensamiento Heurístico

¿Cuándo se emplean?

  • No se dispone de tiempo para un análisis detenido.
  • Las personas están sobrecargadas de información.
  • El tema no es demasiado importante.
  • No se tienen muchos conocimientos sobre el tema.
  • Algún rasgo de la situación empuja a la utilización del heurístico.

Framing o Enmarcamiento en la Toma de Decisiones

Según Tversky, A. y Kahneman, D. (1981), el framing se refiere a la manera en la que transmitimos la información. Es la forma que tiene cada... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Clave: Heurísticos, Framing, Expectativas y Lenguaje" »

El procés de percepció i les seves característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Estímul

És tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa, per excitàció, un receptor sensorial.

Sensació

Consisteix a detectar alguna cosa a través dels cinc sentits o dels receptors interns de sensació (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara tingui cap significat. És una mera reacció fisiològica.

Percepció

Procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes (Gestalten) dotades de significat. En aquest procés, molt ràpid, el cervell transforma gairebé instantàniament els missatges sensorials en percepcions conscients. Així, el nostre sistema nerviós ens presenta la realitat de manera més constant a com arriba als nostres sentits: es pot dir que el... Continuar leyendo "El procés de percepció i les seves característiques" »

Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Hábitos Orales

Hábitos Fisiológicos

  • Respiración nasal
  • Masticación
  • Habla
  • Deglución

Hábitos No Fisiológicos

  • Succión digital
  • Succión de labio
  • Succión de chupón
  • Respiración bucal
  • Interposición lingual en reposo

Estos hábitos son una de las principales causas de las maloclusiones y malformaciones esqueléticas. Producen un desequilibrio entre fuerzas musculares, logrando la deformación ósea.

Tipos de Hábitos

  • Instintivos: al inicio son funcionales, pero si se excede el tiempo del hábito se convierte en perjudicial. Ej: El hábito de succión.
  • Placenteros: causan sensación de placer al momento de realizarlos. Ej: Succión digital, succión del chupón, biberón.
  • Defensivos: Respiradores bucales que presentan problemas de respiración nasal.
  • Hereditarios
  • Adquiridos
  • Imitativos:
... Continuar leyendo "Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones" »

Omnibus inkesta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,92 KB

1 gaia gizarte ikerketa: ESKU hartze soziala: ekintza programatu bat, testuinguru legal batean kolektibo ta gizabnako batzuen egoera hobetzeko, gizarte aldaketarako edo desb. Ezabatzeko. ESKUhartzeko eskema: ikerketa (errealitate sozial bat ezagutu) diagnosia (eraldatzeko arloak ident) programazioa (plana disenatu) ekintza, ebaluaketa. IKERKETA: esku hartzearen 1 fasea, informazioa biltzeko prozesu zient. Errealitatearen arazoak, beharrak, baliabdeak... Ezagutu behar. METODOLOgia: (kuanti edo kuali) ikerketa burutzeko modua da, oinarriak, suposizio filosofikoak dituena.Nola kokatzen garen eta nola egiten diogu aurre errealiteateari. METODO ZIENtifikoa: 1 ikerketa galdera egin (fenomenoari buruz ikertu) 2 arazoa mugatu (garrantzizkoa definitu)... Continuar leyendo "Omnibus inkesta" »

Que cambios ocurrirían en mi crecimiento si no me alimento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. CRECIMIENTO DESARROLLO Y COMUNICACIÓN

-CRECIMIENTO: aumento del número de células(peso)

*Varía según edad/sexo se inicia proceso concepción*
-DESARROLLO: process transcurre tiempo y perfecionamnto de funciones organismo *motorica,psico,afect,social,senso*
-Maduración: desarrollo completo *depende factores como genéticos*


2.FACTRS INTERVIENEN DESARROLLO INFANTIL 

-ENDÓGENOS: genética, sexo,factores neuroendocrins(hormona crecimiento/somatropina: acelera crecimiento corporal/andrógeno(testosterona)hormona sex masc/estrógeno(progesterona)hormona sex fem)

-EXÓGENOS: alimentcn, situacn geogrf y climat, socioeconomic, enfermedad


FASE PRENATAL: de Concepción al nacimiento 

*periodo cigotico/período embrionario/periodo fetal*
FASE PERINATAL:

... Continuar leyendo "Que cambios ocurrirían en mi crecimiento si no me alimento" »

Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Psicología de la Personalidad


Leni Alvarez Taco


Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Facultad de Psicología


2019-II


Objetivos:

  • Elaborar un modelo de personalidad amplio
  • Definir la esfera de la personalidad
  • Fundamentar la comprensión desde un enfoque evolucionista
  • Ofrecer un modelo de rasgos


En la actualidad ¿qué se busca de una teoría de la personalidad?


Unidad Compleja


En el tiempo y espacio


Tiene límites o fronteras que lo separan de lo que no es.


Es posible distinguir en él ”partes” que están en mutua relación e interdependencia.


INFORMACIÓN
(P. Ortiz, 2008)


Forma de reflejo que se produce únicamente al interior de los sistemas vivos.


“Es por este rumbo por donde parece estar surgiendo un nuevo modelo o imagen del hombre. Se diría,
... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista" »

Historia social, ficha social e informe social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Darwin postulados:

Hay variaciones entre los organismos que serán transmitidas a la Descendencia

Los organismos compiten entre sí por la supervivencia, ya que nacen mas Individuos de los que lograran sobrevivir la selección natural determinara Quién sobrevive y quién no.

Quien tenga características que mejor se adapten al medio existente, Tendrán mayores posibilidades que los peor adaptados.

De esa forma, paulatinamente, de generación en generación, Irán Desapareciendo los rasgos menos ventajosos.

Según la O.M.S se considera droga a las sustancias que introducidas en el organismo vivo, Pueden modificar una o más de sus funciones. Los factores que favorecen la droga dependencia son: las características de la persona que consume la sustancia.... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Objetivos SMART, Recursos Humanos, Generaciones y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Definición de Objetivos y Estrategias: El Camino hacia el Éxito

Para alcanzar cualquier meta, es fundamental establecer una clara hoja de ruta. Esta hoja de ruta se compone de varios elementos interconectados:

  • Misión: Representa la filosofía o premisa dominante, alineada con los valores y expectativas. En el contexto del bienestar personal, podría ser "mantenerse sano y en forma a través del deporte".
  • Objetivo: Es una declaración general de intenciones o propósitos. Un ejemplo claro sería "perder peso".
  • Meta: Cuantifica de manera precisa los objetivos. Siguiendo el ejemplo anterior, una meta sería "perder 10 kilos".
  • Estrategia: Define las categorías amplias de acciones necesarias para lograr los objetivos y metas. Por ejemplo, "seguir
... Continuar leyendo "Objetivos SMART, Recursos Humanos, Generaciones y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional" »

Mecanismos de Defensa: Cómo la Mente Lida con el Estrés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Mecanismos de Defensa

¿Cómo Lida Nuestra Mente con el Estrés?

Sublimación: el impulso es canalizado a una nueva y más aceptable salida.

Represión: el inconsciente nos hace olvidar eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento.

Proyección: proyectar cualidades, deseos o sentimientos que producen ansiedad fuera de sí mismo.

Introyección: incorporación subjetiva por parte de una persona de rasgos que son característicos de otra. (Los hombres no lloran)

Regresión: regresar a períodos anteriores que eran más satisfactorios.

Formación reactiva: prevenir que un pensamiento doloroso o controvertido emerja. El pensamiento es sustituido inmediatamente por uno agradable.

Aislamiento: separación... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa: Cómo la Mente Lida con el Estrés" »

eusjera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,34 KB

Matxismoa duela urte asko mundu osoan zehar daramatzan eta emakumeak gutxiezten duen pentSamendu mespretxagarria da. Dembora pasa ahala, pentsamendu hay aldatzen Joan da, baiana oraindik lan asko falta da berdintasun egoera batería heltzeko pentsatzeko modu hau, arlo askotan ikusten da, hala nola, eskolan, lanean, kalean, kirolean, politikan... Garrantitzua da datozen belaunaldiei emakumeak eta gizonqk berdinak direla hezitzea, horrela bai neskek eta bai mutilek elkarrenganako errespetua izango dutelako. 

Id: personas asko ez dirá konturatzen haien portaera eta hitzak besteok mindu da. Matxismoaren inguruan pentsamenduen daukan familia baten vizitzen den una, pentsamendu hori izateko probabilitate handia dauka. Gaur egun, badira zenbait lanetan
... Continuar leyendo "eusjera" »