Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cognitivo en la Niñez: Explorando las Operaciones Concretas de Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Desarrollo Cognitivo en la Niñez

Enfoque Piagetiano: La Etapa de las Operaciones Concretas

  • De acuerdo con Piaget, aproximadamente a los siete años los niños entran en la etapa de las operaciones concretas, en la que pueden realizar operaciones mentales, como el razonamiento, para resolver problemas concretos (reales). Los niños piensan de manera lógica porque ya son capaces de considerar múltiples aspectos de una situación. Sin embargo, su pensamiento todavía está limitado a las situaciones reales del aquí y ahora.

Relaciones Espaciales y Causalidad

Los niños comprenden mejor las relaciones espaciales. Tienen una idea más clara de qué tan lejos está un lugar de otro y cuánto tiempo se emplea para llegar ahí, y también les resulta... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo en la Niñez: Explorando las Operaciones Concretas de Piaget" »

Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

concepto unitario
-Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad).
-Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo.
-La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
-Concepto de inteligencia.
-Función del medio en el desarrollo de la inteligencia

El estudio considerar tres aspectos fundamentales
-El modelo de inteligencia: capacidad de resolver problemas.
-La importancia de la experiencia y del actuar en el medio para la maduración y el desarrollo de la inteligencia.
-El modelo que se utiliza para describir la estructura intelectual, su inteligencia funcional, y los procesos y mecanismos que la componen
P.E. VernonTipo A: potencialidad para la adaptación y el aprendizaje.Tipo B: capacidades
... Continuar leyendo "Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional" »

Comportamiento Grupal en el Entorno Laboral: Tipos, Etapas y Estructura Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Tipos de Grupos

Grupos Formales

Definidos por la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan las tareas. El comportamiento está estipulado y dirigido hacia metas organizacionales.

Grupos Informales

Formaciones naturales del entorno laboral que surgen por la necesidad de contacto social.

Grupos de Mando

Determinados por el organigrama de la empresa. Compuestos por aquellos individuos que reportan directamente a un determinado jefe.

Grupos de Tareas

Personas que trabajan juntas para completar una tarea específica. Puede cruzar las relaciones de mando tradicionales.

Grupos de Interés

Individuos que trabajan juntos para alcanzar un objetivo específico que concierne a todos.

Grupos de Amigos

Personas que se reúnen... Continuar leyendo "Comportamiento Grupal en el Entorno Laboral: Tipos, Etapas y Estructura Organizacional" »

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: Conexión de Ideas y Comprensión Profunda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Comprendiendo el Aprendizaje: Significativo y Repetitivo

Mediante el aprendizaje significativo, Ausubel buscaba que el profesor proporcionara nuevos conocimientos al alumno, permitiéndole así dar un significado a sus conocimientos previos. De esta manera, el estudiante puede crear un nuevo conocimiento a partir de la unión de ambos.

Aprendizaje Repetitivo: La Otra Cara de la Moneda

En el extremo opuesto al aprendizaje significativo, se encuentra el aprendizaje repetitivo. Este se refiere a situaciones en las que se establecen asociaciones arbitrarias y literales entre los conocimientos previos del alumno y el nuevo contenido presentado. Este tipo de aprendizaje puede manifestarse de dos maneras:

  • Aprendizaje memorístico con comprensión.
  • Aprendizaje
... Continuar leyendo "Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: Conexión de Ideas y Comprensión Profunda" »

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Etapas y Claves

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia

Agentes de Influencia

Diversos agentes influyen en el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas:

  • Familia
  • Centro educativo
  • Iguales
  • Entorno social

Objetivos del Desarrollo Socioafectivo

  • Gestionar las emociones y lograr un desarrollo personal saludable.
  • Desarrollar la autoestima, el autoconcepto y el autoconocimiento de las propias emociones.
  • Relacionarse con los demás de forma positiva y satisfactoria.
  • Resolver adecuadamente los conflictos emocionales cotidianos.

Áreas del Desarrollo Socioafectivo

  1. Afectiva
  2. Social
  3. Moral
  4. Sexual

Afectividad

Emociones: Reacciones espontáneas, superficiales, rápidas e inestables. Surgen de forma repentina.

Sentimientos: Involucran la inteligencia y la voluntad. Son específicos, estables,... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Etapas y Claves" »

Clasificación y Formación de Valores: Estudio de su Influencia en Individuos y Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Valores

Estudios realizados por Rokeach demuestran que mientras el número de valores finales que las personas dicen usualmente poseer no son mucho más de una decena, el número de valores instrumentales es más elevado, aunque no llega al centenar.

  • Valores de competencia: Son otros valores instrumentales, los que se pueden llamar de competencia. Son más individuales, aunque también están socialmente condicionados y no están directamente relacionados con la moralidad ni con la culpabilidad.
  • Valores personales: Aquellos a los que aspira un individuo para sí mismo y responden a la pregunta ¿Qué es para usted lo más importante en la vida?
  • Valores éticos-sociales: Constituyen aspiraciones o propósitos que benefician a toda la sociedad
... Continuar leyendo "Clasificación y Formación de Valores: Estudio de su Influencia en Individuos y Organizaciones" »

Desarrollo de Competencias y Modelos Mentales en el Entorno Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Explorando el Impacto de los Modelos Mentales y el Desarrollo de Competencias en el Trabajo

Este documento aborda conceptos clave en psicología y sociología aplicados al ámbito laboral, centrándose en cómo los modelos mentales influyen en nuestra percepción y acción, y cómo el desarrollo de competencias es fundamental para el crecimiento profesional y organizacional.

1. Modelos Mentales: Definición e Impacto Laboral

  • Definición: Los psicólogos cognitivos y constructivos definen los modelos mentales como supuestos y representaciones internas que guían la percepción y la acción.
  • Objetivo del Cambio: El principal objetivo del cambio de modelo mental es modificar la forma en que interpretamos la realidad y actuamos en consecuencia.
  • Conducta
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias y Modelos Mentales en el Entorno Laboral" »

Estrategia Empresarial: Claves de Misión, Visión y Valores para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1. Proceso de Planificación Estratégica

En los contenidos de la unidad hemos estudiado el proceso de planificación estratégica de la empresa. A continuación, se presenta una secuencia de valoraciones (Verdadero/Falso) relacionadas con este proceso:

  • Falso (F)
  • Verdadero (V)
  • Falso (F)
  • Verdadero (V)
  • Verdadero (V)
  • Falso (F)

2. Misión, Visión, Valores y Objetivos Estratégicos de Google

A continuación, se detallan la misión, visión, valores y un objetivo estratégico de la empresa Google, obtenidos mediante investigación:

Misión
Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
Visión
Ser un lugar ideal para trabajar e inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial.
Valores
Se guía por la integridad, la responsabilidad
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Claves de Misión, Visión y Valores para el Éxito Organizacional" »

La Interacción de Razón y Sentimientos en la Moral y el Origen de las Preguntas Existenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La Influencia de la Moral y el Despertar de las Preguntas Últimas

5. La Influencia de la Moral: Relación con Razón y Sentimientos

La razón está unida a nuestra personalidad y no puede separarse de lo que somos. Usamos la razón para entender y reflexionar sobre las cosas. Por otro lado, los sentimientos funcionan de manera diferente: dependen de nuestro estado de ánimo y están influenciados por lo que conocemos y vivimos. Al conocer algo, nuestra razón pasa por el filtro de nuestros sentimientos y estado emocional.

Relación entre Razón y Sentimientos en la Decisión Moral

Cuando tenemos que tomar una decisión, podemos actuar de dos maneras:

  1. RELACIÓN POSITIVA: No nos dejamos llevar por los sentimientos y tomamos la decisión que sabemos
... Continuar leyendo "La Interacción de Razón y Sentimientos en la Moral y el Origen de las Preguntas Existenciales" »

Estils d'Ensenyament i Reproductius en Educació Física i Esport

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Estils Reproductius

Els usuaris reprodueixen el model establert per qui dirigeix la sessió.

Estils Tradicionals

Model professional-ordena, alumne-executa.

Comandament Directe

  • L'alumne rep informació i executa.
  • Assegura rendiment mecànic i sintonia.
  • Poca motivació.

Assignació de Tasques

  • Certa llibertat d'execució.
  • Pot ser simultani o consecutiu.
  • Oportunitat d'observar i corregir.
  • Major responsabilitat dels alumnes.
  • Aplicable a habilitats esportives, activitats de condicionament físic i a la natura.

Estils Individualitzadors

Valoren els interessos i nivells individuals de l'alumne.

  • Necessiten una valoració inicial.
  • Augmenten la motivació.
  • No aptes per a grups grans.

Treball per Grups

  • L'entrenador fa grups per criteris (interessos, aptituds, expectatives)
... Continuar leyendo "Estils d'Ensenyament i Reproductius en Educació Física i Esport" »