Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Teoría Cognitivista: Bandura, Bruner y Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Teoría Cognitivista

c) Aprendizaje por Observación, Imitación o Social

Albert Bandura (1925)

  • La importancia radica en los aspectos cognitivos implicados en el aprendizaje.
  • Por observación: se basa en la observación.
  • Social: implica la observación de otra persona (el modelo) por parte de un observador.
  • Se aprende de la observación de la conducta de otra persona y de las consecuencias que dicha conducta tiene sobre ella.
  • Este aprendizaje es la base de la reproducción de modelos.

Aplicación: Modelo de Enseñanza en Educación Física

Modelos de Aprendizaje de Jerome Bruner

  • Modelo Actuante o Enactivo (0-3 años)

    Es el aprendizaje de las cosas por medio de la acción. Se aprende actuando, imitando y manipulando.

  • Modelo Icónico (3-8 años)

    Es el aprendizaje

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Cognitivista: Bandura, Bruner y Piaget" »

Desarrollo Personal: Madurez, Libertad, Conciencia y Valores Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿Qué Elementos Mínimos Definen a un Trabajador Maduro?

Un trabajador se considera maduro cuando demuestra las siguientes características:

  • Tiene seguridad y confianza en sí mismo.
  • Sabe integrarse y adaptarse al entorno que le rodea.
  • Sabe respetar y apreciar los derechos y deberes propios y ajenos.
  • Mantiene una actitud flexible, serena y tolerante frente a las nuevas situaciones.

La Libertad y sus Límites

La libertad comprende aquellos derechos inherentes a toda persona que la sociedad debe respetar.

Nuestra libertad termina donde empieza la libertad de los demás; el incumplimiento de este principio deriva en libertinaje.

Sentido Negativo de la Libertad

Se refiere a la ausencia de presión o coacción externa (por parte de algo o alguien) o interna... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Madurez, Libertad, Conciencia y Valores Esenciales" »

Psicoanàlisi: Teoria, Personalitat i Mecanismes de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Què és la Psicoanàlisi?

La psicoanàlisi pot definir-se de tres maneres:

  • Com una teràpia per tractar i curar malalties mentals.
  • Com una teoria o model que explica l'estructura de la personalitat i el funcionament del psiquisme humà.
  • Com una teoria de la cultura que explica el perquè de l'art, la religió, etc.

Psicoanàlisi i Consciència

La consciència (mètode: introspecció, instrument: llenguatge) es relaciona amb la psicoanàlisi. Alguns instruments d'avaluació inclouen tests de motivació i tests de personalitat.

La Teoria de l'Inconscient de Freud

Freud va proposar la teoria segons la qual els processos psicològics són regulats per una part oculta i desconeguda de la nostra personalitat: l'inconscient.

El Conscient

És la part que ens... Continuar leyendo "Psicoanàlisi: Teoria, Personalitat i Mecanismes de Defensa" »

Conceptes Clau: Societat de la Informació i Exclusió Digital

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

La Societat de la Informació i el Coneixement: Conceptes Clau

Societat de la Informació

Segons Castells, és una forma específica d’organització social en la qual la generació, processament i la transformació de la informació es converteixen en les fonts fonamentals de productivitat i poder, a causa de les noves condicions tecnològiques que sorgeixen en aquest període històric.

Evolució dels Sistemes de Producció i Transmissió del Coneixement

Al llarg de la història, s'han produït tres canvis significatius que han transformat els sistemes de transmissió i producció:

  1. Societat Agrícola: Béns propis i consum de productes.
  2. Societat Industrial: Béns d’altres i consum de productes i serveis.
  3. Societat del Coneixement: Béns propis
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Societat de la Informació i Exclusió Digital" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Habilidades Clave de 6 a 12 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Características Cognitivas Clave en Niños de 6 a 12 Años

De forma general, durante la etapa de 6 a 12 años, los niños experimentan transformaciones significativas en su desarrollo cognitivo:

  • Razonan de forma más lógica.
  • Son menos dependientes de la apariencia perceptiva de los estímulos.
  • Poseen una atención más selectiva.
  • Poseen una memoria más segura y estratégica.
  • Amplían de manera espectacular la calidad y cantidad de conocimientos sobre diversos aspectos de la realidad.

La educación formal, en la mayoría de las culturas, empieza en esta etapa.

Desarrollo de la Atención, la Memoria y el Conocimiento

Durante esta fase, se observan avances cruciales en las capacidades cognitivas, que incluyen:

  • Mayor velocidad y capacidad de procesamiento.
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Habilidades Clave de 6 a 12 Años" »

Importancia de la Comunicación en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

La comunicación es la facultad que tiene el ser vivo de transmitir a otro u otros: Informaciones, sentimientos y vivencias. Con signos mutuamente comprensibles. Su función: Utilizamos la comunicación para intercambiar información relevante para organizar la vida cotidiana. Dimensión expresiva de la comunicación: La comunicación no sólo ocurre en diversos niveles, también se expresa con diferentes formatos. Dimensión verbal de la comunicación: Se trata de la comunicación entablada mediante el lenguaje hablado o escrito. De hecho, la conversación es, seguramente, la más básica y fundamental de las experiencias de comunicación que las personas protagonizan.

Dimensión no verbal de la comunicación: Mientras hablamos y conversamos,... Continuar leyendo "Importancia de la Comunicación en Psicología y Sociología" »

Lan harreman arruntak, bereziak edo ez dago harremanak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

HISTORIAREN ZEIN ALORRETAN ERABILI ONDARE HISTORIKO-KULTURALA? Arteak eta OndareHistorikoa Modulua: Ondare Historikoa 2018/2019 ikasturtea Nahia Elizagoien  Ingurune eta tokian-tokiko historia pedagogikoki lantzeko lehen pausuak: Kataluniako Eskola berriaren ekarpenak.  Kataluniako eskola berria: ingurunearekiko harremanak funtsezko papera du ikasleen Ikaskuntzairakaskuntza prozesuan O metodologia aktibo baten bitartez O tokian-tokiko historia ikerketa historikoan hasteko O ezagutza historiko eta soziala eratzeko abiapuntutzat kontsideratzearen Bitartez.  INGURUNE O Ingurunearen ikaskuntzaren helburuak:  Espazio geografikoaren kontzeptua ikastea, ikasleak, bizi den Errealitatea uler dezan eta bere egin dezan.  Denbora historikoaren
... Continuar leyendo "Lan harreman arruntak, bereziak edo ez dago harremanak" »

Processos Socials i Comportament Social: Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Processos Socials

Constantment ens relacionem amb la resta de persones; els nostres pensaments, sentiments i accions es veuen afectades per les aportacions de la gent i grups que ens envolten.

Comportament Social Individual

Socialització: procés pel qual un organisme biològic esdevé un ésser social. Les persones en interacció amb altres desenvolupen la seva manera de pensar.

Self

Sistema de conceptes que fem servir per autodefinir-nos, allò que ens fa sentir una unitat diferenciada, identificable i limitada.

Actitud

Estat d'ànim.

Component Cognitiu

Creences, pensaments, idees.

Component Afectiu

Sentiments, emocions, representacions simbòliques.

Component Conductual

Tendència a actuar d'una certa manera amb referència a algun objecte o situació.... Continuar leyendo "Processos Socials i Comportament Social: Conceptes Clau" »

Comportamiento del Consumidor: Motivaciones, Procesos y Factores de Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Comportamiento del Consumidor

Como Objeto de Estudio

El comportamiento del consumidor analiza el antes y el después de la compra, lo que las personas hacen cuando buscan, compran y disponen de productos y servicios. Se tienen en cuenta los roles de compra:

  • Iniciador
  • Influyente
  • Decisor
  • Comprador
  • Usuario

Como Disciplina del Marketing

Estudia cómo los consumidores toman decisiones sobre cómo gastar sus recursos (dinero, tiempo y esfuerzo) en bienes y servicios.

La investigación de mercado es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento del consumidor.

Cuatro Propósitos de la Investigación del Comportamiento del Consumidor

Describir

Detallar las recurrencias, lo que se observa: qué se compra, dónde, cómo, cuándo y cuánto. Es

... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Motivaciones, Procesos y Factores de Influencia" »

El animal simbólico y la creatividad: reflexiones filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El animal simbólico

El filósofo Ernst Cassirer definió al ser humano como «un animal simbólico» porque consideró que es el único animal capaz de simbolizar, es decir, de otorgar un significado a los objetos. Cassirer consideró esta capacidad como la característica esencial del ser humano.

Para él, los símbolos se interponen entre el ser humano y la realidad. Solo captamos el mundo mediante símbolos y significados. Esto supone que nuestro mundo es mucho más amplio que el de los animales. Los seres humano y los animales se diferencian en distintos aspectos:

  • En los animales no hay mediación entre individuo y realidad; por eso, la conducta individual se explica como respuesta ante estímulos que se encuentran en el exterior
  • En los seres
... Continuar leyendo "El animal simbólico y la creatividad: reflexiones filosóficas" »