Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflictes: Tipus, Causes i Resolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Problema vs. Conflicte

Problema: Situació en la qual s'observen dificultats a partir de fets clarament demostrables.

Conflicte: Desacord o confrontació entre parts a causa de punts de vista diferents.

Circumstàncies per a parlar de conflictes

  • Dues o més persones involucrades.
  • Hi ha o es percep discrepància d'interessos.
  • Com a mínim una de les parts percep la situació com a injusta.

Visibilitat del Conflicte

  • Latent: Existeix però no es manifesta clarament.
  • Amagat: Existeix i en som conscients, però no volem que se sàpiga.
  • Manifest: Es manifesta de manera clara.
  • Pseudoconflicte: Hi ha enfrontament, però els interessos de cada part no són oposats, encara que es percebin com a incompatibles.
  • Endèmic: S'allarga en el temps; l'origen és llunyà.
... Continuar leyendo "Conflictes: Tipus, Causes i Resolució" »

Leyes de Mendel y Grupos Sanguíneos: Principios de la Herencia Genética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

Herencia Dominante

Al cruzar dos individuos homocigóticos, uno con un alelo dominante y otro con un alelo recesivo para un carácter específico, se obtiene una descendencia heterocigótica que exhibe el mismo fenotipo que el progenitor dominante.

Herencia Intermedia

Al cruzar dos individuos homocigóticos para un carácter específico, pero con fenotipos diferentes, se obtiene una descendencia heterocigótica con un fenotipo intermedio.

Segunda Ley de Mendel: Principio de la Segregación

Herencia Dominante

Al cruzar dos individuos heterocigóticos de la primera generación filial (F1), los alelos se segregan y se transmiten de forma independiente. Como resultado, en la segunda generación filial

... Continuar leyendo "Leyes de Mendel y Grupos Sanguíneos: Principios de la Herencia Genética" »

Tratamientos Médicos y Clasificaciones en Pediatría: Acné, Tétanos, Crisis y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Tratamientos Médicos en Pediatría

Tratamiento del Acné

  • Queratoliticos foliculares: Retinoides tópicos y orales.
  • Reducción de la producción de sebo: Retinoides (isotretinoína) y anticonceptivos.
  • Reducción de Propionibacterium acnes: Antibióticos (doxiciclina, minociclina, azitromicina) y peróxido de benzoilo.

Tratamiento del Tétanos

  • Hiperagudo: Ampicilina más gentamicina, inmunoglobulina antitetánica humana (GHT o Tetuman), inmunoglobulina antitetánica equina (OSAT), diazepam, fenobarbital, ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ventilación mecánica.
  • Agudo o moderado: Penicilina, Tetuman, inmunoglobulina antitetánica equina, diazepam.
  • Subagudo o leve: Penicilina clemizólica o benzatínica, GHT, inmunoglobulina antitetánica
... Continuar leyendo "Tratamientos Médicos y Clasificaciones en Pediatría: Acné, Tétanos, Crisis y Más" »

Percepció i Cognitivisme: Consciència, Gènere i Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Cognitivisme: La Percepció

El cognitivisme considera els processos mentals com a parts diferents que després s'agrupen (el contrari de la Gestalt). Primer tenim capes que després s'agrupen i es comuniquen; llavors tenim el tot, que és la percepció.

Estructures Cognitives de Base Fisiològica

Aquesta perspectiva considera els processos mentals com a parts diferents que després s'agrupen. Primer tenim capes que després s'agrupen i es comuniquen; llavors tenim el tot, que és la percepció.

Mapes Cognitius

Estudis amb Rates

Els estudis de Tolman es van dur a terme principalment amb rates de laboratori. Va interpretar que els animals trobaven el final del laberint gràcies al disseny de mapes cognitius que els permetien interpretar el conjunt... Continuar leyendo "Percepció i Cognitivisme: Consciència, Gènere i Cultura" »

Control Social i Desviació: Normes, Sancions i Teories

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Control Social: Concepte i Funció

El control social es refereix al tipus de relació que hi ha entre la societat i l'individu. És el conjunt d'influències que exerceix la societat sobre els individus mitjançant normes i el poder que les fa importants.

Normes Socials: Pautes de Conducta

Les normes socials són pautes de conducta que estan reforçades per sancions i ens dicten els drets i deures dins la societat. Es poden classificar en tres tipus principals:

  • Lleis: Normes amb sancions formals i externes (per exemple, una multa).
  • Costums: Normes amb sancions externes i informals (per exemple, una mirada de desaprovació).
  • Normes morals: Normes amb sancions internes (per exemple, la mala consciència).

La Llei: Normes Jurídiques

La llei es compon... Continuar leyendo "Control Social i Desviació: Normes, Sancions i Teories" »

Envelliment: aspectes biològics, psicològics i socials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,49 KB

EDATS:

1) Cronològica (3ª Edat, Ancianitat, Última senectut, 4ª Edat)

2) Social 3) Biològica
4) Psicològica.
Gerontologia: Ciència que estudia l'envelliment en tots els aspectes (biològics, psicològics, social)
Geriatria: Especialitat de la medicina centrada en la prevenció i tractament de patologies de l'envelliment.

COM ÉS EL PROCÉS D'ENVELLIMENT:

Lineal-Inevitable-Variable y Asíncron
Produeix: 1) canvis psicològics (intel·ligència fluida i cristal·litzada, memòria, temps de reacció, atenció, capacitat d'aprenentatge, llenguatge, execució tasques)
Àrea afectiva, Àrea sexual
2) Canvis socials (Jubilació: prejubilació, lluna de mel, reorientació, estabilització. Viudetat, Pèrdua de salut)

CARACTERÍSTIQUES DE L'ENFERMETAT EN

... Continuar leyendo "Envelliment: aspectes biològics, psicològics i socials" »

Resolución de Conflictos: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Conflicto

Es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra la ha afectado de manera negativa, o está a punto de afectar negativamente, alguno de sus intereses.

Elementos Constitutivos

Un conflicto implica los siguientes elementos:

  • Más de un participante
  • Intereses opuestos
  • Sentir o percibir la oposición
  • Un objeto de la materia

Soluciones

Hay dos formas de solución:

  • Violenta: Resultado funesto para las partes, enfrentamientos, triunfa el más fuerte.
  • Pacífica o Amigable: Se da una solución natural.

Conflictos Funcionales

Se presentan y son de intensidad moderada.

Mantienen y mejoran el desempeño de las partes. Pertenecen a este grupo los conflictos que posibilitan un medio para ventilar problemas y liberar tensiones, fomentan un entorno... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Una Guía Completa" »

Explorando la Memoria y el Pensamiento: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Memoria

La memoria es retener, codificar y recuperar la información. Son los 3 procesos fundamentales que nos ayudan a recordar una experiencia. Es el primer proceso, ayuda a guardar el material percibido. El siguiente ayuda a la clasificación de la información recibida, organizándola. Y el 3ro posibilita el acceso al almacén de la memoria para extraer la información que necesita.

Tipos de Memoria

Memoria Sensorial

La memoria sensorial es almacenada en un breve periodo de tiempo, registra la información que percibimos del ambiente externo fielmente, pero durante 2 segundos como máximo. Desecha esta o si no es traspasada a la memoria de corto plazo. Esta memoria está relacionada con los sentidos, principalmente con la memoria visual... Continuar leyendo "Explorando la Memoria y el Pensamiento: Conceptos Fundamentales" »

Desarrollo del Carácter y la Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Crecer y madurar: un carácter no se posee al nacer, sino que se va haciendo por las relaciones que mantenemos con el medio, con las costumbres y con los demás. Es imposible vivir sin regularidades, sin unas pautas que nos permiten orientarnos en el mundo y saber qué podemos esperar de los demás. Formar el carácter es lo mismo que formar la conciencia, que es la imagen que uno tiene de sí mismo. Tener uso de razón no es otra cosa que la capacidad de distinguir el bien del mal. La falta de conciencia es una falta de madurez que se traduce en la incapacidad para responder de uno mismo e implica falta de responsabilidad. Aceptar el dolor inevitable es una primera lección, una lección de humildad y, en el fondo, de humanidad.

La Superprotección

... Continuar leyendo "Desarrollo del Carácter y la Conciencia" »

Fundamentos Teóricos del Aprendizaje y la Cognición: De Tolman a Vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Edward C. Tolman: Conductismo Propositivo

(Investigación con ratas)

  • La **conducta** debería estudiarse a nivel más **molar** (conductas más globales).
  • El **aprendizaje** se puede producir sin refuerzo (Aprendizaje Latente).
  • Puede haber aprendizaje sin cambio conductual.
  • Consideración de **variables intervinientes** (variables internas: conocimiento, estado fisiológico).
  • Las **diferencias individuales** afectan los procesos de aprendizaje.
  • La conducta es **intencionada** (propositiva).
  • Las **expectativas** influyen en la conducta (afectan la respuesta inmediata y posterior).
  • El aprendizaje da lugar a un conjunto organizado de información (**esquemas**, **mapas cognitivos**).

Psicología de la Gestalt

(Koffka, Wertheimer, Köhler)

Énfasis en los... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos del Aprendizaje y la Cognición: De Tolman a Vygotsky" »