Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Habilidades Motrices en la Infancia: Coordinación, Evaluación y Estímulo Creativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Clasificación de la Coordinación Motriz

La coordinación motriz se puede clasificar atendiendo a diferentes criterios:

Tipos de Coordinación según la Implicación Corporal

En función de si interviene el cuerpo en su totalidad en la acción motriz o solo una parte determinada, podemos observar dos grandes tendencias:

Coordinación Dinámica General

Es el buen funcionamiento existente entre el Sistema Nervioso Central (SNC) y la musculatura esquelética en movimiento. Se caracteriza por una gran participación muscular.

Coordinación Óculo-Segmentaria

Es el vínculo entre el campo visual y la motricidad fina de cualquier segmento del cuerpo. Puede ser óculo-manual (ojo-mano) y óculo-pédica (ojo-pie).

Tipos de Coordinación según la Relación

... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motrices en la Infancia: Coordinación, Evaluación y Estímulo Creativo" »

Tècniques de Recerca Social: Guia de Recopilació Documental i Observació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Primers Instruments i Tècniques de Recerca

Recopilació Documental

Es basa en l'obtenció d'informació sobre els diferents fets o realitats exposades en qualsevol tipus de document, procedent de distintes disciplines. Aquesta informació és fonamental per conèixer el problema i és bàsica per als ASC (Assistents Socials Comunitaris).

Els documents es poden classificar en:

  1. Documents escrits: com ara diaris, cartes, etc.
  2. Documents estadístics o numèrics: com les enquestes o el cens (Ex: enquesta de població).
  3. Documents audiovisuals i multimèdia: com ara CDs, documentals, etc.
  4. Documents d'objecte: realitzacions tècniques i artístiques (Ex: ceràmica, pintura, que permeten veure com vestien, què menjaven, etc.).

Rigor Documental

És crucial... Continuar leyendo "Tècniques de Recerca Social: Guia de Recopilació Documental i Observació" »

Teories Sociològiques Clàssiques i Contemporànies: Anàlisi i Evolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Auguste Comte i la Llei dels Tres Estadis

Estadi Teològic

Els homes, desarmats i desvalguts enfront de la realitat, es deixen enganyar per les quimeres religioses per satisfer necessitats afectives.

Estadi Metafísic

La situació millora, però persisteix la negació a acceptar que no són ells els qui posseeixen la veritat.

Estadi Positiu

Finalment, s'assoleix l'estadi on el coneixement científic esdevé possible.

Karl Marx i el Conflicte de Classes

El conflicte principal rau en el fet que el capitalisme és un sistema de producció on els propietaris del capital són la classe dominant, i el proletariat, la classe dominada.

El fet econòmic enfronta de manera conflictiva dues classes socials: la burgesia i el proletariat, i aquest conflicte és

... Continuar leyendo "Teories Sociològiques Clàssiques i Contemporànies: Anàlisi i Evolució" »

Conceptos Fundamentales de la Interacción Social: Minorías, Comunidad y Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Derechos de las Minorías

Las minorías étnicas se caracterizan por tener una cultura y una forma de vida propia que las diferencia del conjunto de la sociedad. Entre ellas podemos identificar a los indígenas, negros, gitanos y judíos.

Conceptos Clave en la Interacción Social

Comunidad

Se refiere a la unidad formada por la asociación de personas en razón de similares hábitos, costumbres, intereses, lenguajes, etc.; que actúan de común acuerdo con el fin de enfrentar problemas o necesidades comunes.

Grupos Sociales

Son creaciones reducidas a un interés común de pocas personas, limitadas en tiempo y espacio, y no siempre disponen de un lugar determinado, pero sí de objetivos prefijados.

El Factor Humano en la Vida de Relación

Define al hombre... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Interacción Social: Minorías, Comunidad y Comportamiento Humano" »

Adaptación, Inteligencia y Aprendizaje Animal: Descubrimientos Clave en la Conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Mecanismos Adaptativos en Animales: Genética y Aprendizaje

Las distintas especies que habitan nuestro planeta disponen de dos mecanismos complementarios para resolver la adaptación a su entorno:

  • Programación genética: Permite desencadenar pautas de conducta complejas, sin apenas experiencia previa y con un alto valor de supervivencia. Por ejemplo, el reconocimiento y huida ante depredadores o las pautas de cortejo. Sin embargo, estas son respuestas rígidas, incapaces de adaptarse a nuevas condiciones.
  • Aprendizaje: Permite modificar la conducta ante los cambios ambientales. Es un mecanismo más flexible y eficaz a largo plazo, y es más característico de las especies superiores.

La Inteligencia Animal: Más Allá del Ser Humano

La inteligencia,... Continuar leyendo "Adaptación, Inteligencia y Aprendizaje Animal: Descubrimientos Clave en la Conducta" »

Resolución de Conflictos: Estrategias Psicosociales para la Convivencia Armoniosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Naturaleza Inevitable del Conflicto y su Gestión Efectiva

En todos los ámbitos de nuestra vida han existido los conflictos, y estos forman y formarán parte de nosotros; están presentes en todas las relaciones humanas. Los conflictos no son evitables; lo que sí podemos evitar es que lleguen a producir consecuencias negativas. Debemos aprender a resolver los conflictos abordándolos correctamente, no a través de la lucha o de la violencia, sino de la escucha, del diálogo, del respeto mutuo y la negociación.

El Conflicto como Fenómeno Natural y Oportunidad de Crecimiento

Un conflicto tiene un desarrollo, una evolución y un desenlace; son fenómenos naturales, no son ni positivos ni negativos. Todo depende de la manera de afrontarlos.... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Estrategias Psicosociales para la Convivencia Armoniosa" »

Teràpies Conductuals: Autocontrol i Condicionament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Les teràpies observacionals

Teràpia d'autocontrol

Les teràpies d'autocontrol han estat força reeixides amb problemes com l'hàbit de fumar, el menjar en excés i els hàbits d'estudi.

  1. Taules (registres) de conducta. Durant l'observació hem d'anotar els tipus de comportament. Coses tan senzilles com comptar el nombre de cigarrets fumats durant el dia. Aquestes anotacions ens permeten tenir un concepte de la nostra conducta. Ens farem preguntes tipus: fumo més després dels àpats, amb el cafè, amb certs amics, en certs llocs...?
  2. Planificació ambiental. Els registres ens facilitaran la feina de fer el pas següent: alterar el nostre ambient. Podem, per exemple, evitar les males conductes: retirar els cendrers, beure te en comptes de cafè,
... Continuar leyendo "Teràpies Conductuals: Autocontrol i Condicionament" »

Psicolingüística: Métodos de Investigación, Sujetos y Procesos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Psicolingüística: Métodos de Investigación y Procesos Cognitivos

Tema 1 (Principiante) METODOLOGÍA: Un método significa un camino para descubrir algo. Por tanto, la psicolingüística tiene su propio método, su vía para averiguar lo que le interesa. La psicolingüística trabaja con métodos diferentes a la lingüística, puesto que las teorías lingüísticas se obtienen a través de intuiciones de los gramáticos o hablantes, es decir, trabaja con datos introspectivos. En cambio, la psicolingüística utiliza tres métodos de investigación: los métodos observacional, experimental y de simulación cognitiva. Son diferentes, pero a veces se complementan, aunque uno no estudia al otro.

Método Observacional

A partir de la observación,... Continuar leyendo "Psicolingüística: Métodos de Investigación, Sujetos y Procesos Cognitivos" »

Técnicas de Modificación de Conducta: Mejora, Adquisición y Eliminación de Comportamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Las técnicas de modificación de conducta son herramientas fundamentales en psicología para influir en el comportamiento. Este documento explora diversas estrategias para perfeccionar, adquirir y reducir conductas, aplicables en distintos contextos.

1. Perfeccionamiento de Conductas Existentes

Estas técnicas están dirigidas a desarrollar conductas iniciales, mantener aquellas ya incorporadas que necesitan consolidación o permanencia. Se pueden aplicar las siguientes:

  • Refuerzo Positivo: Recompensar a la persona cada vez que realice la conducta deseada. Estos refuerzos pueden ser: de consumo (golosinas), de actividades (ir de excursión), manipulativos (jugar), de posesión (ponerse su ropa favorita), o
... Continuar leyendo "Técnicas de Modificación de Conducta: Mejora, Adquisición y Eliminación de Comportamientos" »

Mesures de la Memòria: Indirectes i Psicomètriques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Mesures Indirectes de la Memòria

No requereixen una manifestació conscient de record. Són proves que exigeixen al subjecte implicar-se en una activitat cognitiva o motora a partir d'unes instruccions que fan referència a la tasca present, implícita la memòria; és a dir, la memòria està participant, però no de forma directa.

Tipus de Mesures Indirectes

  • Proves de coneixement conceptual, factual, lèxic i perceptual: Tasques que intenten especificar les estructures i processos implicats en la recuperació del coneixement permanent.
  • Proves de coneixement procedimental: Aprenentatge de destreses i solució de problemes, examinant l'execució de la tasca en funció de la pràctica.
  • Proves de resposta avaluadora: Tasques que estudien els efectes
... Continuar leyendo "Mesures de la Memòria: Indirectes i Psicomètriques" »