Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Moral: Etapas y Características según Kohlberg

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Nivel Preconvencional (0-6 años)

El niño muestra una despreocupación absoluta hacia las costumbres y convenciones sociales acordadas.

Estadio 1: Orientación al Castigo y la Obediencia

El comportamiento está orientado por el castigo y la obediencia. Lo correcto es obedecer las normas para evitar el castigo.

Perspectiva social: El niño es egocéntrico.

Estadio 2: Individualismo e Intercambio

El comportamiento del niño está orientado por fines individuales y por el intercambio. Lo correcto es atender los propios intereses y necesidades, permitiendo que los demás hagan lo mismo.

Perspectiva social: Es individualista. Se piensa en términos de "Así me va bien" o "es lo que más me conviene".

Nivel Convencional (7-17 años)

El comportamiento del... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Etapas y Características según Kohlberg" »

Dominando la Comunicación: Escucha Activa, Asertividad y Gestión Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Barreras en la Escucha Activa

Las barreras en la escucha activa se manifiestan en las percepciones que el emisor y el receptor tienen de sí mismos, lo cual influye directamente en lo que deciden comunicar. Estas barreras incluyen:

  • La actitud del emisor hacia el receptor: La percepción que el emisor tiene del receptor es crucial. Si el emisor considera al receptor como alguien respetable, apreciado y talentoso, la comunicación será diferente a si lo percibe como traicionero, ignorante o poco digno de respeto.
  • La actitud del receptor hacia el emisor: La disposición del receptor a considerar al emisor como alguien digno de ser escuchado impacta significativamente en la efectividad de la comunicación.
  • La actitud del emisor hacia el mensaje: La
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Escucha Activa, Asertividad y Gestión Emocional" »

Microhabilitats i Macrohabilitats: Comunicació Eficaç

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Microhabilitats i Macrohabilitats

Les macrohabilitats que ha de dominar un usuari per poder comunicar-se amb eficàcia en totes les situacions possibles són: comprensió (escoltar i llegir) i expressió (parlar i escriure). Les microhabilitats són les destreses específiques dins de cada macrohabilitat (per exemple, les exposicions són una microhabilitat de l'expressió oral: parlar).

Habilitats Orals i Escrites: Diferències del Canal

Canal oral / escrit:

  • Canal auditiu / visual.
  • El receptor percep successivament / simultàniament.
  • Comunicació espontània / elaborada.
  • Comunicació immediata / diferida.
  • Comunicació efímera / duradora.
  • Molts codis no verbals / pocs codis no verbals.
  • Context important / context poc important.

Tipus de Textos Orals

Singulars... Continuar leyendo "Microhabilitats i Macrohabilitats: Comunicació Eficaç" »

Afrontament de l'Estrès: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Tipus d'Avaluació de l'Estrès

Hi ha dos tipus principals d'avaluació en la gestió de l'estrès:

Avaluació Primària

Es refereix a la valoració inicial d'un esdeveniment concret. Es planteja les següents preguntes:

  • Què significa això per a mi?
  • Em pot beneficiar o perjudicar?
  • És indiferent?
  • Canviarà alguna cosa ara o en el futur?

El resultat d'aquesta avaluació classifica l'esdeveniment com a:

  • Benigne: S'aconsegueix quelcom desitjable.
  • Irrellevant: No hi ha canvis significatius en l'entorn; forma part de la rutina.
  • Estressant: Activa el mecanisme d'afrontament.

Les situacions estressants es poden percebre com:

  • Amenaça: Pot passar alguna cosa desagradable (una pèrdua futura). És un fet aversiu que encara no ha succeït.
  • Pèrdua/Dany: Ja ha passat
... Continuar leyendo "Afrontament de l'Estrès: Guia Completa" »

Conceptos Fundamentales en Psicología: Trastornos, Duelo y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Trastornos de Ansiedad

  • Trastorno de Estrés Postraumático: Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos tras la exposición a un acontecimiento estresante.
  • Fobia Social: Caracterizado por un miedo persistente a una o más situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas.
  • Trastorno de Pánico: La persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencadenarlos.
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por un patrón de preocupación y ansiedad frecuente y persistente respecto de una variedad de acontecimientos o actividades.
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Trastornos, Duelo y Teorías" »

Adquisición de Habilidades y Procesos de Aprendizaje: Modelos, Memoria y el Fenómeno Digital

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Adquisición de Habilidades: Conceptos Fundamentales

Se considera que una habilidad se adquiere cuando una conducta cambia como resultado de la experiencia o la práctica. Esto se conoce como aprendizaje.

El modelo de procesamiento de la información propone que las habilidades se desarrollan mediante la interacción de cuatro componentes centrales de este procesamiento:

  • La velocidad de procesamiento
  • La amplitud de los conocimientos declarativos
  • La amplitud de las habilidades procedimentales
  • La capacidad de procesamiento

Fases del Modelo de Adquisición de Habilidades

En 1954, se propuso un modelo explicativo de la adquisición de habilidades basado en la idea de que el aprendizaje tiene lugar a través de un proceso de tres fases:

Fase Cognitiva

En... Continuar leyendo "Adquisición de Habilidades y Procesos de Aprendizaje: Modelos, Memoria y el Fenómeno Digital" »

Intoxicación por Opiáceos, Trastornos Mentales y su Relación con la Conducta Delictiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Etiología de la Intoxicación Aguda por Opiáceos

La intoxicación aguda por opiáceos puede deberse a diversas causas:

  • Sensibilidad inhabitual al opiáceo.
  • Error en el cálculo de la dosis inyectada.
  • Producto de mayor pureza de la esperada.
  • Dosis habitual tras un periodo de desintoxicación.
  • Sobredosis accidental en individuos no adictos.
  • Sobredosis intencionada.

Efectos de la Morfina en el Sistema Nervioso Central (SNC)

La morfina, un opiáceo prototípico, produce los siguientes efectos en el SNC:

  • Analgesia
  • Depresión respiratoria
  • Efecto antitusígeno
  • Alteración de la función oculomotora
  • Efecto emético (inductor del vómito)
  • Efectos neuroendocrinos
  • Relajación muscular
  • Euforia
  • Refuerzo positivo
  • Dependencia

Sintomatología de la Intoxicación por Opiáceos

La... Continuar leyendo "Intoxicación por Opiáceos, Trastornos Mentales y su Relación con la Conducta Delictiva" »

La ciència escolar: construcció del coneixement científic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

La ciència escolar

Què és la ciència? Una activitat humana caracteritzada per:
- Actuar en funció d’un objectiu: Interpretar el món per poder intervenir-hi.
- Emetre judicis sobre les actuacions: argumentant la correspondència entre els fets del model i els models.
- Crear representacions que expliquin els fets del món: Generar models que integren experiments, instruments, analogies, llenguatge...
La cultura científica: La ciència és un fenomen social i cultural d’indubtable importància i rellevància en el món, i constitueix un aspecte més del bagatge cultural que caracteritza les societats. L’alumnat té dret a accedir-hi. La cultura científica permet comprendre, posicionar-se i actuar davant de molts aspectes, sovint contradictoris,
... Continuar leyendo "La ciència escolar: construcció del coneixement científic" »

Conceptos Clave del Desarrollo Infantil: Afectividad, Resiliencia y Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Infantil

Resiliencia

Se refiere a la capacidad de superar la adversidad. En este contexto, es importante notar que las experiencias negativas recurrentes, constantes y estables en el tiempo suelen ser las más perjudiciales para el desarrollo, incluso más que eventos intensos pero puntuales o aislados.

Crianza Sensible

Implica la habilidad de los cuidadores para interpretar las señales del niño de manera inmediata y responder a ellas adecuadamente, fomentando un apego seguro.

Autoestima

Es el conjunto de sentimientos y valoraciones que una persona tiene sobre sí misma (valoración del autoconcepto). Se puede manifestar como:

  • Autoestima positiva: Relacionada con la autoafirmación, la creatividad y la competencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Infantil: Afectividad, Resiliencia y Educación" »

Agressivitat: definició, teories i manifestacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Define agresividad

Tendència de personalitat caracteritzada per l’ús o el desig d’exercir la violència, tant de manera conscient com inconscient. És un tret instintiu, regulat per l’amígdala cerebral. A més, també es pot controlar a través de l’educació i de la canalització.

Teorías sobre el origen de la agresividad

Les teories actives: consideren que l’agressivitat és un component orgànic o innat de l’individu, fonamental pel seu procés d’adaptació; des d’aquesta perspectiva es considera que l’agressió té una funció positiva i que la feina que fa l’educació és canalitzar la seva expressió cap a conductes acceptades per la societat.

Les teories reactives o ambientals

Posen èmfasi en el paper del medi ambient... Continuar leyendo "Agressivitat: definició, teories i manifestacions" »