Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Igualtat de gènere: conceptes clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Coeducació

L'acció educadora que potencia la igualtat real d'oportunitats i valora indistintament l'experiència, les aptituds i l'aportació social i cultural de dones i homes, en igualtat de drets, sense estereotips sexistes, homofòbics, ni discriminació per raons de sexe o orientació sexual.

Perspectiva de gènere

La presa en consideració de les diferències entre homes i dones en un àmbit o una activitat per a l'anàlisi, la planificació, el disseny i l'execució de polítiques, tenint en compte la manera en què les diverses actuacions, situacions i necessitats afecten les dones. Permet visualitzar homes i dones en llurs dimensions i també ens permet trobar línies de reflexió i actuació per a erradicar les desigualtats.

Equitat

... Continuar leyendo "Igualtat de gènere: conceptes clau" »

Inteligencia: Definición, Historia y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Definición de Inteligencia

La inteligencia es la capacidad mental que permite a los individuos aprender de sus experiencias, resolver problemas y utilizar sus conocimientos para adaptarse a nuevas situaciones.

Breve Recorrido Histórico

Alfred Binet (1857-1911)

Considerado el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Propuso un método de evaluación en el que la inteligencia se calculaba en función de tareas que requerían comprensión, capacidad aritmética, dominio del vocabulario, etc. Introdujo el concepto de edad mental, que posteriormente dio lugar al cociente de inteligencia.

Lewis Terman (1877-1956)

Psicólogo estadounidense que introdujo el término"cociente intelectua", un índice de medida de la inteligencia desarrollado... Continuar leyendo "Inteligencia: Definición, Historia y Teorías" »

Bienestar Biopsicosocial y Salud Mental: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Bienestar Biopsicosocial

El bienestar biopsicosocial es el estado de equilibrio entre los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de una persona.

Elementos Clave

  • Carácter subjetivo: Se desarrolla sobre la propia experiencia del individuo.
  • Dimensión global: Implica una valoración del sujeto en todas las áreas de su vida.
  • Apreciación positiva: Su naturaleza va más allá de la mera ausencia de factores negativos.

Características

  • Autoestima
  • Capacidad de manejar la vida
  • Vínculos personales
  • Dar y recibir afecto
  • Creencia de que la vida tiene propósito y significado
  • Crecimiento y desarrollo a lo largo de la vida

Salud Mental

La salud mental es un estado de bienestar que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de las personas, así como... Continuar leyendo "Bienestar Biopsicosocial y Salud Mental: Una Guía Completa" »

Ramas de la Psicología, Lenguaje, Pensamiento y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ramas de la Psicología

Psicología Clínica

Estudia los comportamientos que se desvían de los criterios de normalidad, las conductas inadaptadas como: trastornos mentales, inadaptados sociales, trastornos de conducta, trastornos emocionales.

Psicología de Orientación

Ayuda a los individuos a tomar decisiones vocacionales teniendo en cuenta sus características personales: aptitudes, intereses, capacidad intelectual, las condiciones personales, familiares, sociales, ambientales y las distintas profesiones con sus respectivas peculiaridades.

Psicología Escolar

Estudia las aptitudes y las personalidades del alumno y las características del medio escolar para orientarlo de forma que se adapte positivamente al proceso educativo y ayudarlo a resolver... Continuar leyendo "Ramas de la Psicología, Lenguaje, Pensamiento y Conceptos Clave" »

Sistema Endocrino, Temperamento, Carácter y Personalidad: Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Sistema Endocrino y su Influencia en la Afectividad

Las glándulas endocrinas liberan su contenido, las hormonas, directamente en la sangre. Estas desempeñan un rol decisivo en el aspecto fundamental de la afectividad y de las tendencias. Una hiperfunción o una hipofunción de una de las glándulas endocrinas tiene una enorme influencia en el temperamento, pues influye en el dinamismo funcional.

Definición de Temperamento

El temperamento es un dinamismo neurohormonal cargado de afectividad, relacionado con una constitución anatómica que el individuo trae consigo al nacer. Es una mezcla de características fisiológicas, mentales y estructurales, lo que trae como consecuencia que el equilibrio o desequilibrio orgánico se refleje en las actividades... Continuar leyendo "Sistema Endocrino, Temperamento, Carácter y Personalidad: Factores Clave" »

Condicionamiento Clásico: Conceptos Clave y Vida de Pavlov

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Condicionamiento Clásico

Presentación del Estímulo Neutro y el Estímulo Incondicionado

El **estímulo neutro** antes que el **estímulo incondicionado** se denomina **condicionamiento demorado**. El **condicionamiento de huella** tiene lugar cuando el **estímulo condicionado** es presentado y retirado antes de que aparezca el **estímulo incondicionado**. También se habla de **condicionamiento simultáneo** o **condicionamiento hacia atrás**. Cuando el experimentador trastoca las reglas fundamentales, empieza a hacer sonar el diapasón sin que vaya seguido de la comida.

Recuperación Espontánea

Después de que el perro haya dejado de salivar como respuesta al sonido, si volvemos al laboratorio donde tuvo lugar el condicionamiento original... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico: Conceptos Clave y Vida de Pavlov" »

La Interacción Social: Construyendo la Realidad y el Yo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Construcción Social

Proceso en el que las personas crean y dan forma a la realidad mediante la interacción social.

Socialización

Experiencia social que dura toda la vida y a través de la cual los individuos:

  • Construyen su biografía (historias personales).
  • Establecen normas de interacción.
  • Construyen biografías gracias a la interacción.

Conductismo

Se enfoca en las pautas de conducta que no son instintivas, sino aprendidas.

Teoría de la Importancia de la Estructuración Emocional e Inconsciente

Sostiene que la vida de las personas está determinada por experiencias emocionales, traumas y relaciones afectivas. Estas pueden ser difíciles de afrontar y estar ocultas, aunque motiven acciones.

Según esta perspectiva, debemos responder a impulsos... Continuar leyendo "La Interacción Social: Construyendo la Realidad y el Yo" »

Insomnio: causas, síntomas y consecuencias para la salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 775 bytes

Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para quedarse dormido o mantenerlo. Es posible que sigas sintiéndote cansado cuando te despiertes. El insomnio puede afectar tu energía y estado de ánimo, y también puede afectar tu salud, desempeño laboral y calidad de vida.

Los síntomas de insomnio pueden incluir lo siguiente:

  • Dificultad para conciliar el sueño a la noche
  • Despertarse durante la noche
  • No sentirse bien descansado después del sueño nocturno
  • Cansancio
  • Depresión o ansiedad
  • Dificultad para prestar atención, concentrarse en las tareas o recordar

La falta de sueño afecta a nuestra memoria y a nuestra capacidad de aprendizaje.

Procesos de Atención, Memoria y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

ATENCIÓN

Es un mecanismo que pone en marcha procesos u operaciones gracias a los cuales somos más receptivos a los sucesos del ambiente y se llevan a cabo grandes cantidades de tareas de forma eficaz.

FUNCIONES:

  • Aumentar la posibilidad de recibir estímulos y sucesos del ambiente.
  • Facilitar el funcionamiento de los procesos psicológicos.
  • Realizar tareas que nos encontramos en la interacción de la realidad.

FASES DEL ACTO ATENCIONAL:

Inicio: Es cuando se produce un cambio en la estimulación ambiental, para que los receptores sensoriales se orienten hacia la fuente de estimulación. Este se debe a una decisión voluntaria de la persona.

Mantenimiento: Focaliza la atención en el objeto durante un cierto tiempo, después de los 5 segundos del inicio.... Continuar leyendo "Procesos de Atención, Memoria y Olvido" »

Emociones, Psicología y Conducta: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Definición de Emoción: Emociones Básicas vs. Emociones Sociales

Las emociones son **estados subjetivos** que poseen una intensa carga afectiva, por ejemplo: **alegría, tristeza, miedo, ira, asco**. Es un concepto multidimensional compuesto por tres sistemas de respuestas:

  • **Neurofisiológico/bioquímico**
  • **Motor o conductual expresivo**
  • **Cognitivo o experiencial subjetivo**

Las emociones son **procesos multidimensionales episódicos de corta duración**, provocados por la presencia de un **estímulo interno/externo** que ha sido evaluado y valorado como potencialmente capaz de producir desequilibrio en el organismo. Esto da lugar a una serie de respuestas subjetivas (**cognitivas, fisiológicas y motor expresivas**) que permiten recuperar... Continuar leyendo "Emociones, Psicología y Conducta: Un Enfoque Integral" »