Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios de la Música y el Desarrollo de Aptitudes Musicales desde la Etapa Prenatal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Impacto y Beneficios de la Música en el Desarrollo Personal

Efectos clave de la Música en la persona

La Música (M) produce diversos efectos fundamentales en el individuo:

  • Comunica energía por medio del ritmo y la métrica.
  • Despierta, potencia y educa los sentimientos.
  • Socializa e integra, ya que es fruto de una colaboración.
  • Bien programada y graduada, permite la recompensa inmediata, que es un factor psicopedagógico imprescindible en el proceso educativo.
  • Fomenta la creatividad, la imaginación y la fantasía.
  • Actúa como principio de Globalización, colaborando con las demás materias curriculares (Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Físicas y Naturales, Educación Física, Plástica y Expresión Dramática).

La Música como Fundamento

Todo... Continuar leyendo "Beneficios de la Música y el Desarrollo de Aptitudes Musicales desde la Etapa Prenatal" »

Jean Piaget i Lev Vygotsky: Teories de l'aprenentatge i desenvolupament infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Jean Piaget

4 Estadis:

  • 1- Sensoriomotor (0-18 mesos): aprenentatge mitjançant els sentits, reflexos i la manipulació dels materials. Les reaccions dels infants són accidentals enlloc d'intencionades. Es recolzen únicament en els seus sentits. L'objecte existeix només si el poden veure, quan desapareix d'existeix.
  • 2- Preoperacional (18 mesos-6 anys): idees es fonamenten en les seves percepcions. Els infants són egocèntrics, només veuen el món des del seu punt de vista i aquest és l'únic del món. Construeixen les idees des de l'experiència directa. Adaptació a la nova informació mitjançant l'assimilació i acomodació.
  • 3- Operacions concretes (6-12 anys): idees fonamentades en el raonament i successos. Posseeixen el sentit de reversibilitat.
... Continuar leyendo "Jean Piaget i Lev Vygotsky: Teories de l'aprenentatge i desenvolupament infantil" »

Fenómenos de la Percepción: Ilusiones, Trastornos y Percepción Subliminal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Fenómenos de la Percepción

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas consisten en una interpretación incorrecta de la realidad debido a una percepción errónea de los datos sensoriales. Por ejemplo, cuando andamos por las vías del tren y miramos a lo lejos, parece que se juntan. Esto ocurre porque el estímulo contiene señales engañosas que distorsionan el tamaño u orientación de los objetos, lo que da lugar a percepciones inexactas o imposibles.

Trastornos Perceptivos

En los trastornos perceptivos, la anomalía suele residir en la percepción que la persona elabora a partir de un estímulo. Tienen su origen en trastornos orgánicos y pueden afectar tanto a la recepción sensorial como a la interpretación a nivel del sistema nervioso... Continuar leyendo "Fenómenos de la Percepción: Ilusiones, Trastornos y Percepción Subliminal" »

Naturalisme en Epistemologia: De Aristòtil a Quine

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Naturalisme: Mètode i Evolució

D'Aristòtil a Descartes

El naturalisme és un mètode que, partint de la base que el coneixement és un procés de la naturalesa humana, propugna l'anàlisi dels problemes cognitius com a processos psicofisiològics. Això implica reduir la teoria del coneixement a la psicologia, entesa com a ciència natural.

Aristòtil, a De anima, considera l'ànima sinònim de vida. Els éssers vius són animats, i l'ànima no pot existir sense el cos. La psicologia d'Aristòtil és l'estudi de les funcions de la matèria viva: vegetal, animal i racional. Aristòtil estudia els processos cognitius des de les percepcions sensorials i la imaginació fins a l'intel·lecte.

Descartes trenca la tradició naturalista en proclamar... Continuar leyendo "Naturalisme en Epistemologia: De Aristòtil a Quine" »

Enfoques Clave en Psicología, Sociología y Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Perspectivas en Psicología y Sociología

Psicología Sistémica y Sociología

La psicología sistémica, también conocida como, por ejemplo, la psicología constructivista y la psicología cognitivista, se relaciona con la sociología. En el campo de la sociología, no solo está la suma de los individuos, sino que también hay una estructura social.

Bertalanffy critica la teoría de Spencer, así que toma la de Luhmann, que dice que el entorno está compuesto por el medio ambiente, el ser humano irracional y otros sistemas sociales.

Estructural Funcionalismo

Es una respuesta a la contracultura. Supone que el flujo de la comunicación, en lugar de ser ascendente, es descendente porque se vuelve al orden a partir de una estructura social que impone... Continuar leyendo "Enfoques Clave en Psicología, Sociología y Comunicación" »

Explorando la Conciencia y el Comportamiento: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Hinduismo: El alma individual se integra con la reencarnación en distintos seres. Griego: Aliento de la vida en el cuerpo humano. Judaísmo: La única parte del ser humano que tiene conexión con Dios. Cristianismo: Puente de unión entre lo divino y lo humano.

La Conciencia según William James

William James (estudia la conciencia): recuerdos, sensaciones, estado de ánimo, fantasías, lo que siento, lo que experimento. Introspección: consiste en examinar la propia conciencia, vivencias propias, etc.

Conductismo: El Estudio Científico del Comportamiento

El conductismo busca dar la explicación científica del comportamiento humano. Watson dice que la conciencia no es observable, estudia la conducta, los comportamientos y las acciones, y si... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia y el Comportamiento: Perspectivas Filosóficas y Psicológicas" »

Guía Integral del Liderazgo: Componentes, Niveles, Rasgos y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Introducción

Componentes del Liderazgo

  • Líderes
  • Seguidores
  • Influencia
  • Objetivos de la organización
  • Cambio
  • Gente

Niveles de Análisis de la Teoría del Liderazgo

  • Individual
  • Grupal
  • Organizacional

Modelo de las 5 Dimensiones

  • Emocionalidad

    Las personas con rasgos dominantes, quieren siempre hacerse cargo de las situaciones, oscila en interés por llevar la delantera y dirigir mediante competencia e influencia.

  • Empatía

    Llevarse bien con la gente, ponerse en lugar del otro, compasiva, amigable y sociable.

  • Ajuste

    Relacionado con la estabilidad emocional. Tiene autocontrol, tranquilidad, resiste la presión y se seguro de sí mismo.

  • Escrupulosidad

    Relacionado con el logro, se sitúa entre ser responsable y digno de confianza o no. Dispuesto a trabajar arduamente, lograr

... Continuar leyendo "Guía Integral del Liderazgo: Componentes, Niveles, Rasgos y Ética" »

Desenvolupament Sensoriomotor: 0-8 mesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Subestadis i Característiques

SubestadiEdatCaracterístiques i Conductes

1. Exercici de Reflexos

0-1 mes

En el moment del naixement, els nadons disposen d'un muntatge hereditari compost per reflexos, postures i sensacions, entre els quals destaquen:

  • Reflex de succió: Inicialment es produeix en buit sense estímul.
  • Reflex pupil·lar: Es produeix una mena d'adaptació; es passa d'una assimilació funcional a una acomodació a l'entorn i l'objecte visionat.
  • Sensacions visuals, acústiques, tàctils i gustatives, sense coordinació intersensorial.

2. Primeres Adaptacions Sensoriomotrius i Reacció Circular Primària (RCP)

1-4 mesos

En aquest subestadi, les accions dels nadons defineixen la transició entre allò orgànic i allò intel·lectual. Però encara

... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensoriomotor: 0-8 mesos" »

Hizkuntza eta Kultura: Elkarrizketa, Errore Tipologiak, Gaitasun Komunikatiboak, Ikas-Estrategiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,93 KB

Alderdi Metalinguistikoa:

Ikasleek Jakin Elkarrizketa Esploratzailearen Funtzioa

Harreman eta Kultura Jakintzak, Zehar Konpetentziak

Fontichen Proposamena

Talde Handian=Helburu/Prozedura, Talde Txikian=Ariketa Egin, Talde Handian=Partekatu Emaitzak.

Elkarrizketa:

Interakzionalak

Eguneroko Errutinak

Transakzionalak

Motak: Kontaketa, Fikziozko Errelatoak, Gertaerak Kontatzea

Errore Tipologia: Motak

Desbideratze Sistematikoa

Ez Du Ikasi, Gaitasun Faltak

Desbideratze Asistematikoa

Ikasi Baina Estrategia/Baliabide Faltak

Lapsusak

Gaitasun Komunikatibo Motak

Gramatikala

Soziolinguistikoa

Diskurtsiboa

Ikas-Estrategiak

Zeharkako Estrategiak

Metakognitiboak

Afektiboak

Sozialak

Estretegia Zuzenak

Oroimenezkoak

Kognitiboak

Konpentzatzekoak

Kontzientzia Metalinguistikoa Ikas-Estrategiak

Noiz

... Continuar leyendo "Hizkuntza eta Kultura: Elkarrizketa, Errore Tipologiak, Gaitasun Komunikatiboak, Ikas-Estrategiak" »

El Poder de la Memoria y el Aprendizaje: Fundamentos Cognitivos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Memoria: Pilar del Aprendizaje y el Pensamiento

La memoria es el proceso mediante el cual una persona accede o recupera información almacenada en sí misma. En este sentido, resulta primordial para el aprendizaje y el pensamiento.

Tipos de Memoria

Memoria a Corto Plazo (MCP)

La memoria a corto plazo no retiene una imagen literal del mensaje sensorial, sino más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de manera consciente, su duración es muy limitada —como mucho, unos pocos minutos— y su capacidad también —generalmente, un máximo de cinco o seis ítems—.

Memoria a Largo Plazo (MLP)

Este sistema de memoria puede mantener información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información... Continuar leyendo "El Poder de la Memoria y el Aprendizaje: Fundamentos Cognitivos Esenciales" »