Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Comunicación Efectiva: Principios y Lenguaje Corporal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Principios Fundamentales para una Comunicación Efectiva

Para lograr una comunicación exitosa, es crucial seguir ciertas pautas que aseguren la correcta transmisión y recepción del mensaje.

1. Correcta Emisión del Mensaje

  • Emplear un código común: Utilizar un lenguaje que el receptor conozca y comprenda plenamente.
  • Evitar ruidos e interferencias: Asegurarse de que los canales de comunicación estén libres de elementos que puedan distorsionar el mensaje.
  • Asegurar una recepción correcta: Confirmar que el mensaje ha sido recibido y entendido por el interlocutor.

2. Cualidades Esenciales del Mensaje

  • Brevedad y Concisión: Las conversaciones deben ser tan cortas como sea posible, sin que por ello se perjudique la claridad o integridad del mensaje.
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Efectiva: Principios y Lenguaje Corporal" »

Desarrollo de la Inteligencia: Más Allá del Éxito Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Sociedad y la Búsqueda del Éxito Profesional

Alicia Fernández establece que la sociedad reclama, cada vez más, el éxito profesional. Por esta razón, se prepara a los niños desde bebés, perfeccionándolos a medida que pasa el tiempo.

Fernández argumenta que no es solamente la inteligencia académica (escuela, universidad, etc.) la que importa, como establece la sociedad, sino que una persona puede ser inteligente de otras maneras. El sujeto debe estar posicionado en la desadaptación, porque es aquí donde se nutre el deseo de conocer y nace la pregunta como tal, dando como resultado la inteligencia (no académica). No debe estar en una rutina donde la adaptación es predominante, ya que esto no sería inteligencia.

La Psicopedagogía

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia: Más Allá del Éxito Académico" »

Emoción, motivación y teorías relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Definiciones

Emoción. Estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influenciados por la experiencia.

Motivación. Conjunto de razones que nos conducen a la acción de realización de nuestros objetivos o metas. Responde a las necesidades o carencias, diferencias físicas o psicosociales de los individuos.

Tipos de motivación

Primarios: son innatos y permanecen a nuestra naturaleza animal. Ej: comer, dormir..

Secundarios: son aprendidos y pertenecen a la naturaleza social.

Características de la motivación

  • Buscan la satisfacción de necesidades a la consecución de un logro.
  • Son persistentes y fuertes hasta que consigue el logro.
  • Tienen
... Continuar leyendo "Emoción, motivación y teorías relacionadas" »

Sexualidad, Cambios Corporales y Enfermedades de Transmisión Sexual: VIH, Sífilis y Gonorrea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Sexualidad

La sexualidad es un proceso que integra la personalidad del individuo y se construye a lo largo de la vida. Comprende la capacidad y función reproductora, pero también la construcción de la identidad sexual (sentirse hombre o mujer).

Cambios Corporales en la Adolescencia

  • Crecimiento en altura.
  • Aparición de vello púbico, en axilas, rostro y pecho (en hombres).
  • Cambio de voz (hombres).
  • Aparición de granos (acné).
  • Olores corporales más fuertes.
  • Aumento de tamaño de mamas (mujeres).
  • Comienzo de la espermarquia (hombres).
  • Comienzo de la menstruación (mujeres).

Sexo

El sexo es la condición biológica que se posee desde el nacimiento. Alude a características anatómicas que diferencian al varón de la mujer.

Sexo Genital

Es el que permite... Continuar leyendo "Sexualidad, Cambios Corporales y Enfermedades de Transmisión Sexual: VIH, Sífilis y Gonorrea" »

Trastornos Alimenticios: Tipos, Causas y su Impacto en la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Trastornos Alimenticios: Una Visión General

Los trastornos alimenticios son alteraciones de los hábitos alimenticios comunes que llevan al desarrollo de enfermedades, causadas por la preocupación y la ansiedad con respecto al peso y al aspecto físico.

Posibles Causas

  • Problemas familiares.
  • Factores sociales (medios de comunicación).
  • Factores biológicos (predisposición genética).
  • Factores psicológicos (depresión, baja autoestima), etc.

Bulimia

La persona que sufre de bulimia come de manera compulsiva, dándose grandes atracones. Tras esta conducta, el sujeto se siente culpable. Por eso es habitual que a las comidas compulsivas le sigan etapas donde el paciente se niega a ingerir alimentos o realiza ayunos. Este trastorno alimenticio se ha convertido... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios: Tipos, Causas y su Impacto en la Salud" »

Eztabaida Egokirako Gida: Gorputza eta Hizkuntza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Eztabaida Egokirako Gida (I)

Eztabaida egoki bat izateko, kontuan hartu beharrekoak:

Gorputzaren Alderdiak

Partaideen kokapenak komunikazioan eragina du. Keinuek hitzak ordezkatu, errepikatu edo zehaztu ditzakete, baita erosotasuna edo deserotasuna adierazi ere. Esku, beso eta aurpegiko mugimenduak zaindu behar dira. Begiradek ere garrantzia dute: zorrotzak, iheskorrak, errukiorrak...

Ahotsaren Alderdi Erretorikoak

Tinbreak eta intentsitateak sexua, adina, egoera fisikoa eta animikoa adierazten dituzte. Soinu eta hotsak ere garrantzitsuak dira: arnas hartzeak, txistuak, eztula, betelanerako hotsak, barrea, negar zotina, onomatopeiak. Intonazioak galdera edo harridura adierazteko balio du, baita elementu garrantzitsuak nabarmentzeko ere. Erritmoak... Continuar leyendo "Eztabaida Egokirako Gida: Gorputza eta Hizkuntza" »

Conceptos Clave en Psicología: Desarrollo, Social, Comunitaria y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Introducción a las Ramas de la Psicología y Neurociencia

La psicología es una disciplina amplia y diversa que abarca el estudio de la mente, el comportamiento y los procesos mentales. Se divide en varias ramas especializadas, cada una con un enfoque y un ámbito de aplicación particular. A continuación, exploraremos algunas de las áreas más relevantes de la psicología, así como conceptos fundamentales de la neurociencia relacionados con el funcionamiento del cerebro.

Ramas de la Psicología

  • Psicología Aplicada: Se centra en la aplicación de los principios y hallazgos de la psicología básica para resolver problemas prácticos y mejorar la calidad de vida en diversos contextos.
  • Psicología Social: Investiga cómo los pensamientos,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Desarrollo, Social, Comunitaria y Más" »

Inhibición, Síntoma y Angustia en Psicoanálisis: Una Exploración Freudiana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

CAPÍTULO I

Inhibición, síntoma y angustia no nacen en el mismo suelo, sino que son de diversas órdenes.

Freud plantea una diferenciación entre inhibición y síntoma:

Inhibición

No necesariamente designa algo patológico, ya que lo patógeno supone un conflicto psíquico. Se trata de una limitación, una rebaja de una función del yo. Es decir, al estar inhibida una función, no tiene posibilidad de efectuarse. Está antes para que el conflicto no se efectúe, es el punto de inmovilidad, detención del conflicto por parte del yo.

Es una limitación de las funciones yoicas, sea por precaución o a consecuencia de un empobrecimiento de energía.

Síntoma

Equivale al indicio de un proceso patológico en el Aparato Psíquico, permite rastrearlo.... Continuar leyendo "Inhibición, Síntoma y Angustia en Psicoanálisis: Una Exploración Freudiana" »

Formación de Síntomas y Mecanismos de Represión en la Teoría Psicoanalítica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Capítulo II: ¿Qué Pone en Marcha la Constitución del Proceso Sintomático?

Rasgos Básicos de la Formación de Síntoma

El síntoma es indicio y sustituto de una satisfacción pulsional interceptada; es un resultado del proceso represivo. La represión parte del yo, quien, por encargo del superyó, no quiere acatar una investidura pulsional incitada en el ello. Mediante la represión, el yo consigue coartar el devenir-conciente de la representación portadora de la moción desagradable.

Por obra del proceso represivo, el placer de satisfacción que sería de esperar se muda en displacer (mudanza de afecto), ya que el decurso excitatorio intentado en el ello no se produce, sino que el yo consigue desviarlo o inhibirlo.

El yo adquiere la posibilidad... Continuar leyendo "Formación de Síntomas y Mecanismos de Represión en la Teoría Psicoanalítica" »

Enfermedades Funcionales y Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Enfermedades Funcionales

Enfermedades del SNC: se las llama demencias preseniles, como la enfermedad de pick y el alzheimer, que son ambas de evolución lenta, irreversibles, que suelen ser hereditarias. Provocan un deterioro progresivo de las funciones cerebrales.
También existen las enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple, que produce lesiones oculares, parálisis o en casos mas leves, atrofia muscular.
El parkinson es una enfermedad que provoca rigidez en los miembros y en el tronco, temblor, lentitud de movimientos, etc.
Enfermedades renales y hepáticas: las litiasis son las enfermedades mas comunes de las vías urinarias y el hígado. La urolitiasis se produce por la precipitación de los cristaloides que componen la
... Continuar leyendo "Enfermedades Funcionales y Salud Mental" »