Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos Alimenticios: Anorexia y Bulimia, Impacto en la Salud y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

La anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa son trastornos alimenticios (TA) complejos que producen una cantidad considerable de consecuencias negativas, afectando profundamente la salud física y mental de quienes los padecen.

Anorexia Nerviosa: Restricción y Distorsión

La anorexia nerviosa consiste en una restricción severa de la ingesta de alimentos, a menudo acompañada de conductas compensatorias como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o diuréticos, o el ejercicio físico compulsivo.

Síntomas de la Anorexia Nerviosa

Los síntomas de este TA son a menudo evidentes y pueden incluir:

  • La distorsión de la imagen corporal: la persona, a pesar de estar sumamente delgada, se percibe con sobrepeso u obesidad.
  • Un afán desmedido
... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios: Anorexia y Bulimia, Impacto en la Salud y Bienestar" »

Percepción Humana: Fundamentos, Fisiología y Umbrales Sensoriales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Naturaleza de la Percepción Humana

La percepción es el primer proceso de construcción humana de la realidad. Está influida por determinantes internos, como por ejemplo las expectativas, los intereses o los gustos.

Sin embargo, no hay que entender este proceso como si se tratase de un ascenso de abajo hacia arriba. La percepción da significado a los estímulos apoyándose en las representaciones formadas por experiencias anteriores (esquemas perceptivos). El conocimiento humano es un proceso de arriba hacia abajo, más que en dirección contraria.

Características Fundamentales de la Percepción

  • Es un proceso constructivo que depende de las características del estímulo (que activa los órganos de los sentidos) y de la experiencia sociocultural
... Continuar leyendo "Percepción Humana: Fundamentos, Fisiología y Umbrales Sensoriales" »

Inteligencia, Percepción y Conciencia: Fundamentos de la Cognición Humana y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

De la Inteligencia Animal a la Humana

La inteligencia sirve para dirigir las acciones a través del conocimiento. Dirigir las acciones permite resolver problemas. Los animales lo hacen mediante rutinas instintivas. Hay animales que aprenden más rápido que otros, como los chimpancés. Las capacidades de los animales pueden dejar de ser automáticas para volverse voluntarias. Los humanos, en cambio, podemos dirigir nuestra acción no solo por el estímulo, sino también por lo que pensamos, inventamos y proyectamos.

Sensación y Percepción

Llamamos sensación a la acción de un estímulo sobre nuestros órganos sensoriales. Percibir es dar significado a un conjunto de sensaciones. Al percibir, se destaca un fondo y este adquiere significado.

La... Continuar leyendo "Inteligencia, Percepción y Conciencia: Fundamentos de la Cognición Humana y Animal" »

Trastornos Obsesivo-Compulsivos: Síntomas, Diagnóstico y Condiciones Relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Comprendiendo los Trastornos Obsesivo-Compulsivos y Condiciones Relacionadas

Este documento explora los conceptos fundamentales, criterios diagnósticos y factores pronósticos de los Trastornos Obsesivo-Compulsivos (TOC) y otras condiciones afines, ofreciendo una visión clara para su identificación y comprensión en el ámbito de la salud mental.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): Conceptos Fundamentales

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusas y no deseadas, causando un malestar significativo. La persona intenta ignorarlas o neutralizarlas mediante otro pensamiento o acto... Continuar leyendo "Trastornos Obsesivo-Compulsivos: Síntomas, Diagnóstico y Condiciones Relacionadas" »

Adicción y Dependencia: Explorando el Impacto y la Historia de las Sustancias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿Realmente Hago lo que Quiero? Una Reflexión sobre la Adicción

Una persona desarrolla una adicción para alcanzar un estado de confort y experimenta malestar cuando no puede conseguirlo.

Medicamentos vs. Drogas: Una Distinción Crucial

A veces, los médicos nos recetan ciertas sustancias con el fin de ayudarnos a resolver un problema de salud, y estas se venden en las farmacias de forma controlada. Otras veces, se trafica ilegalmente con ellas y hay quienes las consumen sin prescripción médica. En el primer caso, se denominan medicamentos; en el segundo, drogas. Uno de los efectos más significativos de las drogas es la dependencia.

Uso Normal vs. Uso Abusivo

Suele establecerse una diferenciación clara entre el uso normal y el uso abusivo... Continuar leyendo "Adicción y Dependencia: Explorando el Impacto y la Historia de las Sustancias" »

Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Visiones Inadecuadas del Ser Humano

Visión Determinista (Limitación de la Libertad)

El determinismo plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas. Esto se manifiesta en:

  • Práctica de la hechicería.
  • Interés creciente por los horóscopos.
  • Creencia en la reencarnación.
  • Proselitismos providencialistas.
  • Fatalismo social.

Visión Psicologista (Reflejos y Limitación de la Capacidad de Pensar)

Esta visión reduce a la persona humana a su psiquismo:

  • La persona es considerada víctima del instinto, fundamentalmente erótico.
  • Se concibe al hombre como un haz de reflejos condicionados.

Visiones Economicistas

  • Visión Comunista: Rinde culto al tener más. La persona humana es considerada un instrumento de producción.
  • Visión
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto" »

Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Glosario de Trastornos y Afecciones de la Memoria

Amnesia

Pérdida total o parcial de la memoria, originada por un problema neurológico (como una caída o accidente) o por causas psicológicas.

Amnesia Anterógrada o de Fijación

Incapacidad para adquirir nueva información y recordar los sucesos después de una lesión cerebral o un desorden degenerativo como la enfermedad de Alzheimer.

Amnesia Sistemática

Olvidar un conjunto de conocimientos aprendidos. Cuando se deja de practicar algo, se olvida; es el olvido de un sistema de conocimiento.

Amnesia Retrógrada

Incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos que han ocurrido antes de la lesión cerebral. El paciente no recuerda su vida anterior, pero puede aprender nuevas habilidades.

Amnesia

... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas" »

Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Definició de Conflicte

Un conflicte és una situació en què dues o més persones entren en oposició o desacord a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, desitjos o valors.

Causes dels Conflictes

Els conflictes poden sorgir per diverses raons:

  • Problemes estructurals i relacions de poder.
  • Problemes de valors i principis.
  • Problemes d'informació.
  • Problemes de relacions entre persones.
  • Problemes de comunicació.
  • Distribució desigual de recursos.
  • Diferències de motivació.

Tipus de Conflictes

Segons la Forma

  • Latents: No es manifesten obertament.
  • Manifestos: S'expressen clarament.

Segons la Relació entre les Parts

  • Conflictes Intrapersonals: Són d'origen intern, individual, i generen ansietat, inestabilitat o desequilibris. Si es mantenen
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies" »

Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Motivación: Generalidades

La motivación ayuda a guiar nuestra conducta.

Un motivo es una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta.

Todos los motivos son desencadenados por algún tipo de estímulo.

La motivación ocurre independientemente de que tengamos o no conciencia de ella.

La motivación puede producir conductas diferentes en personas distintas.

Teorías de la Motivación

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

La Teoría de Motivación-

... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología" »

Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Aprendizaje y Habilidades Socioemocionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Etapa 1: Autoconocimiento

  • Actitudes: Elementos condicionantes de la conducta, innatos y adquiridos (disposiciones -> querer).
  • Aptitudes: Predisposición para llevar a cabo una actividad física o mental (capacidades -> poder).
  • Hábitos: Mecanismos automáticos de conducta.
  • Emociones: Reacción inmediata del ser vivo a una situación favorable o desfavorable, primarias o universales (Alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, repugnancia).

Importancia del desarrollo social y afectivo

El desarrollo emocional satisfactorio implica ser consciente de los propios sentimientos, estar en contacto con ellos y ser capaz de involucrarse con otras personas de forma adecuada, relacionándose positivamente. Poseer la capacidad de empatizar, simpatizar, identificar... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Aprendizaje y Habilidades Socioemocionales" »