Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Afrontamiento y Defensa Psicológica: Cómo la Mente Gestiona Conflictos y Ansiedad

Enviado por saiahasiet y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mecanismos Adaptativos

Actúan sobre la realidad para evitar que nos altere.

Ataque o Agresión

No es una pelea ni la intención de causar daño al otro; se trata de atacar la realidad utilizando la agresividad de la que disponemos de manera útil y productiva. La vida requiere necesariamente cierta cantidad de agresión para competir, para ganar un lugar, etc.

Huida o Retirada

Evitar el enfrentamiento al saber que no se puede afrontar la situación. Genera frustración: Es la condición en la que queda una persona a la cual se le niega la satisfacción de una pulsión o un deseo.

Negociación o Componenda

Es necesario estar dispuesto a ceder en algo; sin esa capacidad de perder o ceder, no hay negociación posible.

Mecanismos de Defensa

Contamos con... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento y Defensa Psicológica: Cómo la Mente Gestiona Conflictos y Ansiedad" »

Ética en las Relaciones Amorosas: Respeto, Igualdad y Compromiso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Las relaciones amorosas son muy importantes en la vida de las personas, porque no solo están llenas de emociones fuertes, sino también de compromisos y decisiones que afectan a quienes forman parte de ellas. Una pregunta clave es si estas relaciones pueden ser consideradas éticas. Para entenderlo, hay que analizar cómo se relacionan el amor y los valores que guían nuestras acciones.

La Ética y el Amor Verdadero

La ética, que es el conjunto de normas y valores que nos ayudan a actuar de forma correcta, tiene mucho que ver con las relaciones amorosas. Por un lado, el amor verdadero se basa en el respeto, la igualdad y la libertad, elementos esenciales para que algo sea ético. Amar no solo significa sentir algo intenso por otra persona,... Continuar leyendo "Ética en las Relaciones Amorosas: Respeto, Igualdad y Compromiso" »

Conducta Moral y Sociedad: Influencia de las Normas Sociales en el Individuo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Conducta Moral

En las relaciones cotidianas entre personas surgen problemas relacionados con el cumplimiento de una promesa o el decir la verdad, aunque las consecuencias sean negativas. Son problemas de tipo práctico cuya solución no solo afecta al sujeto que las plantea, sino también a las personas que sufrirán las consecuencias de su decisión. En tales circunstancias, el individuo actúa haciendo lo que cree que debe hacer. Por eso, estos problemas son morales, ya que hacen referencia a situaciones conflictivas en las que las acciones se pueden clasificar como buenas o malas, correctas o incorrectas.

Introducción

Cualquier sociedad posee diferentes normas morales que constituyen el orden social. Estas normas regulan el comportamiento,... Continuar leyendo "Conducta Moral y Sociedad: Influencia de las Normas Sociales en el Individuo" »

Capacidades Motrices y Estrategias Pedagógicas en el Desarrollo Físico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Definición de Capacidad

La capacidad se define como la disponibilidad de recursos que posee un individuo para tratar o abordar con éxito un conjunto de situaciones o tareas. Las capacidades físicas y motrices son elementos básicos para la realización consciente de la acción motriz.

Desarrollo de las Capacidades

Su desarrollo está vinculado a:

  • Los procesos de crecimiento, madurez y evolución psicológica de los individuos (conocido como desarrollo evolutivo), influenciados por la disponibilidad genética.
  • Los aprendizajes y la experiencia.

Tipos de Capacidades Relacionadas con el Cuerpo y el Movimiento

  • Capacidad Sensorial/Sensoriomotriz: Habilidad para percibir y discriminar los estímulos sensoriales. (BLOQUE I de Contenidos)
  • Capacidades Perceptivo-
... Continuar leyendo "Capacidades Motrices y Estrategias Pedagógicas en el Desarrollo Físico" »

Desarrollo de Habilidades Sociales: Claves para el Éxito Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Las habilidades sociales son aquellas que se caracterizan por ser competencias para relacionarse con otras personas. También son conocidas como soft skills (habilidades blandas), puesto que requieren de valores personales y habilidades psicológicas para poder desenvolverse exitosamente dentro del mundo social.

Habilidades Sociales Clave

  • Empatía
  • Buenas relaciones interpersonales
  • Capacidad de cooperar y trabajar en equipo
  • Capacidad de comunicación
  • Asertividad
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo

Empatía: Entendiendo a los Demás

La empatía es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra. Es decir, ser capaz de entender la situación y los sentimientos que está viviendo otra persona, lo cual implica ponerse en su piel, sentir... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales: Claves para el Éxito Personal y Profesional" »

El doble aspecto del aprendizaje humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

EL APRENDIZAJE:para explicar y pronosticar el comportamiento es indispensable entender como aprende el individuo.factores importantes:memoria,creatividad del sujeto,la naturaleza de la cultura en la cual el proceso de aprendizaje se desarrolla,la estructura del lenguaje y la capacidad codificadora y de simbolizacion del individuo y de su grupo de pertenencia.FORMAS DE APRENDIZAJE SOCIAL:-conocimiento clasico-condicionamiento operante o instrumental-modelado.estas formas de aprendizaje consta de 5 fases:-informacion verbal-presentacion de un modelo-practica-correccion y reforzamiento-mantenimiento y generalizacion.COMPONENTES DEL APRENDIZAJE:-las condiciones del aprendiz-los resultados del aprendizaje-las condiciones del aprendizaje.APRENDIZAJE... Continuar leyendo "El doble aspecto del aprendizaje humano" »

Fundamentos de la Psicología Cognitiva y el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Fases del Sueño

  • Fase 1: Transición de la Vigilia al Sueño

    En este periodo se produce una disminución del latido cardíaco.

  • Fase 2: Sueño Ligero

    Aparecen ondas delta que señalan un sueño más profundo, con una disminución de la temperatura corporal.

  • Fase 3: Sueño Profundo

    No hay movimientos oculares y los músculos siguen relajados.

  • Fase 4: Sueño Más Profundo

    Dura aproximadamente 1 hora y es muy difícil despertar a la persona soñadora.

Aprendizaje

Cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos a través de la experiencia, que puede incluir el estudio y la práctica.

Habituación

Significa que nos acostumbramos a algo como consecuencia de la repetición de un estímulo. Es un descenso de la

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Cognitiva y el Comportamiento Humano" »

Piaget: Teoría Completa del Desarrollo Cognitivo y sus Etapas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget

La teoría desarrollada por Jean Piaget explora cómo los individuos construyen su comprensión del mundo. Cuando una persona se enfrenta a una situación, en particular a un problema matemático, intenta asimilar dicha situación a sus esquemas cognitivos existentes. Esto significa que intenta resolver el problema utilizando los conocimientos que ya posee, los cuales están organizados en esquemas conceptuales.

Como resultado de la asimilación, el esquema cognitivo existente se reconstruye o expande para acomodar la nueva información. Este proceso dual de asimilación y acomodación genera una reestructuración y reconstrucción continua de los esquemas cognitivos, lo que se traduce en un... Continuar leyendo "Piaget: Teoría Completa del Desarrollo Cognitivo y sus Etapas" »

Técnicas e Instrumentos Clave para la Evaluación de Actividades de la Vida Diaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El proceso de evaluación permite al profesional conocer el nivel del usuario respecto a una actividad determinada. Se utilizan las mismas técnicas e instrumentos empleados en los diferentes programas y proyectos. Los factores a considerar son: la necesidad, el objetivo, los recursos y la participación del usuario y sus familiares.

Técnicas de Evaluación Más Utilizadas

Las técnicas más utilizadas en la evaluación de las AVD (Actividades de la Vida Diaria) son:

La Entrevista

La entrevista es una técnica de obtención de información a través del diálogo entre dos o más personas. Se clasifica en:

  • Entrevista Estructurada:
    • Entrevista Estructurada Cerrada o Encuestas: Utiliza cuestionarios con preguntas cerradas, a menudo en forma de test.
... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos Clave para la Evaluación de Actividades de la Vida Diaria" »

Conceptos Esenciales de la Psicología: Personalidad, Identidad y Habilidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Explorando Conceptos Clave de la Psicología Humana

La Personalidad y sus Componentes

  • Personalidad: Conjunto de cualidades que constituyen la forma de ser de una persona, incluyendo su modo de pensar, sentir y comportarse.
  • Temperamento: Conjunto de cualidades o características innatas de la personalidad.
  • Carácter: Conjunto de hábitos o cualidades de una persona que definen su forma de ser, pensar o hacer las cosas. Aunque es muy difícil de cambiar, sí se puede moldear.
  • Nivel de Personalidad: La personalidad que se elige o se cultiva puede beneficiarnos, llevándonos al éxito y al triunfo.

Dimensiones de la Identidad

  • Identidad: Es el sentimiento de formar parte de un grupo, ya sea religioso, nacional, cultural, etc. Constituye una parte importante
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Psicología: Personalidad, Identidad y Habilidades" »