Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

A

1. Acerbo: Que es cruel o muy duro.

2. Acicate: Estímulo positivo que mueve a una persona a realizar una acción o actuar de determinada manera.

3. Alevosía: Que actúa con deslealtad.

C

4. Colegir: Sacar una conclusión por medio de un razonamiento a partir de hechos o indicios.

D

5. Discurrir: Idear o inventar algo.

E

6. Encono: Rencor hacia una persona, especialmente en la forma de enfrentarse a alguien.

7. Escarnecer: Burlarse de una persona de manera cruel.

8. Excelso: Muy elevado en importancia, dignidad o categoría.

F

9. Frenesí: Exaltación violenta del ánimo, especialmente de una pasión.

10. Fruslería: Cosa de poco valor o importancia; especialmente regalo u adorno de poco valor y caprichoso.

H

11. Henchido: Que está totalmente lleno.

I

12.

... Continuar leyendo "Glosario de Términos" »

Experiencias Afectivas y la Búsqueda de la Felicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1. Definición de Valores

Las cualidades de las personas, las cosas o las acciones que las hacen ser agradables o desagradables, buenas o malas, bellas o feas.

2. Vías de Relación con la Realidad Exterior

Existen dos vías principales para relacionarnos con la realidad exterior:

  • Conocimiento: Nos informa sobre lo que las cosas son, proporcionándonos información objetiva.
  • Afecto: Manifiesta la valoración subjetiva que hacemos de las cosas que percibimos.

3. Definición de Experiencias Afectivas

Son las experiencias que influyen en nuestra manera de sentir, permitiéndonos captar los valores positivos o negativos de las cosas o las personas, y que nos impulsan a actuar.

4. Definición de Afectividad

Conjunto de experiencias mediante las cuales conocemos... Continuar leyendo "Experiencias Afectivas y la Búsqueda de la Felicidad" »

Exploración del Lenguaje: Términos y Sinónimos para Enriquecer Tu Expresión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Como experto en Psicología y Sociología, comprendo la profunda conexión entre el lenguaje y la cognición humana, así como su papel fundamental en la interacción social. Este compendio ha sido cuidadosamente revisado para ofrecer una colección de términos y sus significados, diseñada para expandir su vocabulario y afinar su precisión lingüística. Un dominio léxico robusto no solo mejora la comunicación, sino que también enriquece el pensamiento crítico y la comprensión del mundo.

Glosario de Términos Esenciales

  1. Aderezar: (Acicalar, adornar, ataviar, componer / Adobar, aliñar, condimentar, sazonar)
  2. Diputar: (Calificar, juzgar, opinar, reputar / Comisionar, delegar, representar, apoderar, autorizar)
  3. Melificada: Señalar o elegir
... Continuar leyendo "Exploración del Lenguaje: Términos y Sinónimos para Enriquecer Tu Expresión" »

Desarrollo cognitivo en la etapa de 3-6 años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

BLOQUE: (3-6) ED. INFANTIL

DESARROLLO COGNITIVO:(aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas).

  • El rasgo cognitivo más destacado es que los niños empiezan a utilizar la lógica.
  • Se producen grandes avances en esta etapa:
    • En esa forma de pensar ya tienen capacidad de buscar las causas que producen los acontecimientos.
    • Son capaces de entender muchas cosas y suponer lo que pasará "después de".
    • A esta edad se sientan las bases de la teoría de la mente (lo que va a ser su teoría rudimentaria).

+ TEORÍA DE LA MENTE

  • A esta edad los niños están elaborando un incipiente modo de comprender, de cómo son las percepciones, las emociones, los sentimientos de él mismo y de otras personas.
  • Hay otro avance relevante: se dan cuenta de que "lo que ellos
... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo en la etapa de 3-6 años" »

Comunitat Lingüística i Normalització: Definicions i Procés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Què és una Comunitat Lingüística?

Una comunitat lingüística és un grup humà que comparteix una mateixa llengua, però també uns elements simbòlics i unes actituds que condueixen a la cohesió del grup. Els membres d'una comunitat lingüística poden pertànyer a una altra si es donen les condicions necessàries per formar-hi part.

Elements que defineixen una comunitat lingüística:

  • La llengua o codi lingüístic.
  • Els elements simbòlics com, per exemple, la bandera, l'himne, imatges, etc.
  • Les normes socials i de conducta que fan possible la interacció dels seus membres.
  • L'enfocament particular del món que s'ha creat a partir d'uns referents històrics i d'uns valors culturals, filosòfics, econòmics i polítics.

Procés de Normalització

... Continuar leyendo "Comunitat Lingüística i Normalització: Definicions i Procés" »

Motivación, Emociones y Microexpresiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Motivación

Conjunto de Factores que nos incitan desde adentro, Energético Direccional

-Rara vez Interviene una sola motivación-Muchos motivos pueden ser inconscientes-La motivación afecta a todo el individuo-Por qué intervienen unos motivos en lugar De otros

-A mayor Motivación, mayor rendimiento-El ser humano nunca está satisfecho

-Teoría Homeostática-Teoría del Incentivo-Teoría Cognitiva-Teoría Humanística

EMOCIONES

-Las emociones Son parte integral de nuestra condición de seres humanos, reacciones naturales O innatas que nos ayudan en nuestra integridad y la de nuestra especie

-Etimológicamente Hablando remite a movimiento (moción), moverse, y muchos autores la consideran Como el elemento básico del comportamiento humano. La emoción... Continuar leyendo "Motivación, Emociones y Microexpresiones" »

La Familia y su Dinámica: Perspectiva Sistémica y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Definición de Familia

La familia se define como un conjunto de personas que buscan estar juntas y satisfacerse mutuamente. Es un grupo de individuos que conviven durante periodos determinados y se hallan vinculados entre sí por el matrimonio o el parentesco de sangre. Constituye una unidad de intercambio, donde se comparten el amor y el bienestar material. Se considera una unidad flexible gracias a su poder de adaptación a las influencias que actúan sobre ella. También se caracteriza como un organismo, ya que atraviesa un periodo de germinación, nacimiento, crecimiento y desarrollo, seguido de una lenta declinación y, finalmente, la disolución de la familia original para dar paso a una nueva.

Funciones de la Familia

La familia asegura... Continuar leyendo "La Familia y su Dinámica: Perspectiva Sistémica y Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos de la Psicología Experimental: Métodos y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Métodos en Psicología Experimental

Definición de Método

El método es el camino que una ciencia sigue para lograr su objetivo. Es fundamental que el método sea apropiado a cada ciencia.

División de Métodos Psicológicos

  • Métodos Generales:
    • Observación: Puede ser sistemática u ocasional.
    • Experimentación.
  • Métodos Propios de la Psicología:
    • Introspección
    • Retrospección
    • Tests
    • Entrevistas
    • Cuestionarios

La Observación

La observación consiste en prestar atención a un fenómeno en su manifestación espontánea, ya sea de forma sistemática u ocasional.

La Experimentación

En la experimentación, el observador fija las condiciones del fenómeno que desea observar.

La Introspección

La introspección es el esfuerzo de la exploración de la conciencia por

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Experimental: Métodos y Conceptos Clave" »

Ciudadanía, Conciencia Social y Desarrollo Personal: Claves para una Convivencia Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Ciudadano y la Convivencia Ética

El buen ciudadano cumple con sus deberes cívicos de convivencia y cooperación para la realización de los fines de la sociedad (proyecto ético-cívico).

Conciencia Cívica y Responsabilidad

La conciencia cívica nos indica cómo debemos comportarnos como ciudadanos. Consiste en conocer y actuar siendo conscientes de los derechos y deberes de todos.

Ser responsable significa actuar conscientemente, teniendo en cuenta las consecuencias y cumplir los deberes respecto de uno mismo o de los demás.

  • Responsabilidad individual: acciones personales.
  • Responsabilidad colectiva: depende de muchas personas.

Justicia y Solidaridad

La justicia es imparcial, objetiva, estable y proporcionada. La búsqueda de la justicia es... Continuar leyendo "Ciudadanía, Conciencia Social y Desarrollo Personal: Claves para una Convivencia Ética" »

Paradigmas y Hábitos de la Efectividad: Conceptos Clave de Covey

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Paradigmas y Hábitos de la Efectividad según Stephen Covey

Paradigmas de Covey

1. Mencione los 3 paradigmas de Covey:

Dependencia, interdependencia e independencia.

Paradigmas de la Interacción Humana

2. Mencione los 6 paradigmas de la interacción humana:

Ganar-ganar, gano-pierdes, pierdo-ganas, pierdo-pierdes, gano, ganar-ganar o no hay trato.

Fundamento del Paradigma Ganar-Ganar

3. Es la base del paradigma ganar-ganar y todo se erige sobre ese fundamento:

El carácter.

Rasgos Esenciales del Paradigma Ganar-Ganar

4. ¿Cuáles son los 3 rasgos esenciales para el paradigma ganar-ganar?

Integridad, madurez y mentalidad de abundancia.

Clave para la Comunicación y la Influencia

5. Es la clave para comunicarse y tener poder e influencia sobre los demás:

... Continuar leyendo "Paradigmas y Hábitos de la Efectividad: Conceptos Clave de Covey" »