Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos para el análisis musical: conceptos fundamentales del lenguaje musical

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 550 bytes

TEMA 1, PAGINA 1. ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS MUSICAL.

La música, como toda manifestación artística, forma parte de la cultura de la humanidad y refleja la evolución de su pensamiento y sus modos de vida. Cada cultura ha desarrollado un mensaje musical propio en función de sus necesidades, características e historia.

Para poder profundizar en el análisis de las distintas manifestaciones musicales, debemos repasar los conceptos fundamentales del lenguaje musical, sus elementos y sus formas de organización.

Teorías sobre la Función del Juego: Explorando su Propósito en Animales y Humanos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Teorías de la Causa Final del Juego

Este apartado explora las teorías que buscan determinar las funciones del juego en animales y, especialmente, en los seres humanos.

1. Teoría del Ejercicio Preparatorio (Karl Groos)

Karl Groos, en sus obras "El juego de los animales" (1896) y "El juego del hombre" (1898), amplía la teoría de la energía superflua de Spencer, dándole un enfoque biológico. Groos argumenta que el juego cumple funciones biológicas esenciales. En su libro "La vida psíquica del niño" (1911), sostiene que los animales superiores y los niños atraviesan un periodo de desarrollo donde adquieren aptitudes y conocimientos a través del juego. Esta teoría es válida para explicar el juego animal, pero no del todo el juego humano.... Continuar leyendo "Teorías sobre la Función del Juego: Explorando su Propósito en Animales y Humanos" »

Ataques de Pánico y Crisis de Ansiedad: Síntomas, Causas y Estrategias de Afrontamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Ataques de Pánico y Crisis de Ansiedad: Comprensión y Primeros Pasos

El Ataque de Pánico, también conocido como Crisis de Angustia o Ataque de Ansiedad, se caracteriza por el inicio brusco de síntomas intensos. Su principal rasgo es la pérdida de control percibida por quien lo padece, tanto del entorno como de su propio cuerpo y psique.

Factores Facilitadores de una Crisis de Ansiedad

Existen diversos factores que pueden propiciar la aparición de una crisis de ansiedad, entre ellos:

  • Crisis previas

    La experiencia de episodios anteriores de ansiedad o pánico puede aumentar la vulnerabilidad. Asimismo, la presencia de una situación estresante (incluso durante horas previas) o patrones de sueño y alimentación inusuales son detonantes comunes.

... Continuar leyendo "Ataques de Pánico y Crisis de Ansiedad: Síntomas, Causas y Estrategias de Afrontamiento" »

Socialización Secundaria y Grupos Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

La Socialización Secundaria

Es un proceso mediante el que se internalizan submundos o realidades distintas al mundo base, fundamento de la socialización primaria. Es una segunda socialización realizada a través de instituciones políticas, religiosas, laborales, etc. A diferencia de la socialización primaria, donde el niño no puede elegir ya que los patrones socializantes le vienen impuestos, en esta sí puede elegir los patrones y pautas que internalizará. Hay una menor carga emocional y se relaciona con la madurez. Pueden aparecer conflictos de identidad y coherencia con la socialización primaria al descubrir que la realidad paterna no es la única ni la mejor. Problemas de identificación con la familia. Normalmente la socialización... Continuar leyendo "Socialización Secundaria y Grupos Sociales" »

El Debate Chomsky-Skinner: Desarrollo del Lenguaje y Clasificación de los Motivos Humanos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Debate Chomsky-Skinner:

La polémica entre estos dos personajes reproduce una polémica filosófica entre el racionalismo continental (Descartes) y el empirismo británico (Locke, Hume). Skinner representa la posición empirista por medio del condicionamiento operante (una fase de ensayo y error). Por repetición de conductas reforzadas e imitación de gestos y sonidos de los adultos, el niño irá adquiriendo el lenguaje, según Skinner. Chomsky critica radicalmente esta concepción. Si el proceso se produjera como dice Skinner, no podrían explicarse fenómenos como el uso de las reglas gramaticales por parte del niño. Los niños dicen "ponido", aunque oyen "puesto", todavía no ha tenido tiempo de estudiar. Chomsky afirma la existencia de... Continuar leyendo "El Debate Chomsky-Skinner: Desarrollo del Lenguaje y Clasificación de los Motivos Humanos" »

Dominando la Comprensión Lectora: Factores Clave y Estrategias Efectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comprensión Lectora: Un Proceso Cognitivo de Alto Nivel

La comprensión lectora es un proceso de alto nivel cognitivo cuyo objetivo es construir una representación mental situacional de un texto en particular, que a largo plazo enriquece los esquemas mentales ya almacenados. Entran en juego dos variables fundamentales:

El Texto

Las variables que influyen en la comprensión lectora son:

  • Longitud
  • Intertextualidad
  • Complejidad sintáctica de las oraciones
  • Informatividad
  • Densidad léxica
  • Nivel de abstracción

El Sujeto

Es fundamental que el lector tenga una actitud activa al momento de leer un texto para poder comprenderlo.

Dificultades en la Comprensión Lectora

A su vez, las variables que influyen en las dificultades de comprensión lectora son:

Deficiencias

... Continuar leyendo "Dominando la Comprensión Lectora: Factores Clave y Estrategias Efectivas" »

La Memoria: Naturaleza, Tipos y Procesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

La Memoria: Naturaleza y Tipos

Memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información.

Existen dos tipos principales de memoria:

  • Memoria implícita (M.I.): Aprendizaje de hábitos y habilidades.
  • Memoria explícita (M.E.): Recuerdos conscientes.

Tipos de Memoria

  • Memoria sensorial (M.S.): Registra sensaciones físicas.
  • Memoria a corto plazo (M.C.P.): Almacena información temporalmente (18-20 segundos).
  • Memoria a largo plazo (M.L.P.): Almacena información permanentemente.

Procesos de la Memoria

Codificación

Transformación de estímulos en representaciones mentales.

Almacenamiento

Retención de información en la memoria.

Recuperación

Acceso a la información almacenada.

Psicología Cognitiva y la Memoria

La psicología cognitiva... Continuar leyendo "La Memoria: Naturaleza, Tipos y Procesos" »

Modelo Cognitivo Conductual: Fundamentos, Teoría, Terapia y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Modelo Cognitivo Conductual

Creado por Watson en 1913, intenta descubrir qué procesos del pensamiento tienen lugar en la mente (intenta comprender cómo la mente procesa la información).

Fundamentos Teóricos

Se apoya en 3 teorías de aprendizaje:

  • Clásico Pavlov
  • Operante Shinner
  • Social Bandura

Teoría Cognitiva

Da importancia a la influencia que el pensamiento ejerce sobre las emociones. El pensamiento del sujeto refleja su sistema de creencias y su modelo de interpretación del mundo.

3 Facetas:

  • Emoción: es lo que se siente mientras se produce un determinado comportamiento.
  • Conductas: la acción que realizamos, las que llevamos a cabo.
  • Pensamiento: en cada momento del día pensamos en muchas cosas, tanto en las acciones en las que nos concentramos
... Continuar leyendo "Modelo Cognitivo Conductual: Fundamentos, Teoría, Terapia y Técnicas" »

Psicoterapia y Esquizofrenia: Comprensión de Tratamientos y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Psicoterapia y Depresión

Los profesionales sanitarios pueden prescribir el uso de medicamentos antidepresivos, si bien deben tener presentes los posibles efectos adversos. En general, no son el tratamiento de elección en los casos más leves ni deben utilizarse para tratar la depresión en niños o como tratamiento de primera línea en adolescentes, donde hay que utilizarlos con cautela.

Aunque los fármacos pueden resultar necesarios, se suele recomendar su combinación con otro tipo de intervenciones, teniendo en cuenta que muchas depresiones surgen por problemas vitales o conflictos graves y que es necesario ayudar al paciente a desarrollar estrategias de afrontamiento para superar la falta de perspectivas.

La psicoterapia designa la relación... Continuar leyendo "Psicoterapia y Esquizofrenia: Comprensión de Tratamientos y Síntomas" »

Intervenció Educativa en Alumnes amb Necessitats Especials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Intervenció en Alumnes amb Necessitats Educatives Especials

Intervenció Educativa

Escoles: Realitzen reforços i adaptacions educatives per a infants amb necessitats educatives especials. No obstant això, no sempre garanteixen la millor atenció, que sovint es proporciona en escoles d'educació especial.

Equip d'Orientació: Decideix si un infant necessita una escola especial, contacta amb el CDIAP (psicòlegs, terapeutes, etc.) i observa els infants per a determinar les seves necessitats.

Adaptacions per a Diferents Necessitats

Dèficit Sensorial

Dèficit Auditiu
  • Enfocament Monolingüe: (canal auditiu habilitat, escolten poc) Utilitza el llenguatge oral com a instrument d'aprenentatge (audifons/pròtesis).
  • Llenguatge Bimodal: Ús simultani del
... Continuar leyendo "Intervenció Educativa en Alumnes amb Necessitats Especials" »