Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los 5 Componentes de un Líder

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Autoconciencia

Habilidad de reconocer y entender sus emociones,

Confiabilidad en sí mismo

estado de ánimo e impulsos, así

Sentido del humor autocrítico

como su efecto en los demás.

Autocontrol

Habilidad para controlar o redirigir impulsos y estados de ánimo.

Confiabilidad e integridad

Conformidad con la ambigüedad

Apertura al cambio

Motivación al logro

Pasión para trabajar por razones que van más allá del dinero y el status.

Fuerte impulso hacia el logro

Optimismo incluso frente al fracaso

Compromiso organizacional

Propensión a lograr metas, con energía y persistencia.

Empatía

Habilidad para entender las reacciones emocionales de los demás.

Capacidad para fomentar y retener el talento.

Sensibilidad intercultural

Servicio a clientes y consumidores

Habilidad

... Continuar leyendo "Los 5 Componentes de un Líder" »

Explorando el Pensamiento, Aprendizaje y sus Tipos: Una Perspectiva Psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Pensamiento: Un Proceso Cognitivo Fundamental

Pensamiento: Actividad mental que consiste en procesar información que el individuo ha incorporado y almacenado gracias a la percepción, atención y memoria. Es un proceso cognitivo.

Tipos de Pensamiento

Pensamiento Racional: Se caracteriza por la elaboración de conceptos y por el uso de los modos lógicos de razonamiento. Ejemplo: Deducción.

Pensamiento Imaginativo: Se basa en la imaginación y la fantasía; la mente recibe imágenes que nunca han sido percibidas. Ejemplo: Prediseño de una casa.

Pensamiento Creador: Impulsa el desarrollo de la creatividad, como en creaciones artísticas y científicas. Ejemplo: Estilo propio de cada persona.

Pensamiento Intuitivo o Concreto: Todo queda reducido... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento, Aprendizaje y sus Tipos: Una Perspectiva Psicológica" »

Concepciones de la Mente y la Conducta: De Descartes al Emergentismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Descartes: Dualismo Mente-Cuerpo

Para Descartes, los animales son máquinas, pura extensión sin alma. Su objetivo principal es salvaguardar la autonomía del alma respecto de la materia. Si bien Descartes tenía interés en la libertad, su postura en la controversia entre jansenistas y molenistas, donde se alineó con los primeros, no se corresponde con una defensa de la libertad en el sentido tradicional. Defendía la libertad y la inmortalidad del alma con argumentos similares a los de Platón y San Agustín. Reconoció la relación entre lo que pensamos y lo que hacemos, postulando la glándula pineal como el punto de comunicación entre alma y cuerpo. Relaciona el cuerpo con el cerebro, mostrando un enfoque realista y práctico.

Los Tres

... Continuar leyendo "Concepciones de la Mente y la Conducta: De Descartes al Emergentismo" »

Explorando la Complejidad de "Los Pazos de Ulloa": Personajes y Temas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Los Pazos de Ulloa: Un Vistazo a su Literatura Castellana

Personajes Clave: Julián, Sabel, Nucha y Primitivo

1. Carácter de Julián: El Eje de la Narrativa

Julián, personaje que abre y cierra la novela, encarna la defensa de la ideología tradicional, arraigada en la moral católica y una alta espiritualidad. Su misión se centra en la purificación personal y la descripción de la familia desde una perspectiva católica, marcada por la sumisión. Se opone al progreso y la modernidad, buscando el orden y rechazando rituales carentes de espiritualidad.

Se le describe como un personaje linfático, fiel a sus ideales y resistente a las tentaciones banales. Su rol en la novela es objeto de debate: ¿protagonista o secundario? Su participación es... Continuar leyendo "Explorando la Complejidad de "Los Pazos de Ulloa": Personajes y Temas" »

Conflictos en la Organización: Claves para Entender sus Tipos, Causas y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Conflicto Organizacional

  • Intraindividual: Conflicto derivado de una persona que tiene objetivos diferentes a los de la organización o que no sabe qué realizar.

  • Interindividual: Conflicto entre personas de la misma organización, ya sea por diferencias en la personalidad o por presiones relacionadas con los roles.

  • Intragrupal: Las personas afrontan las presiones de conformidad que les impone su grupo de trabajo.

  • Intergrupal: El conflicto entre grupos dentro de la misma organización, que proviene de diferencias de perspectivas temporales o de colisión en los objetivos que presionan a los departamentos.

  • Intraorganizativo: Ocasionado cuando la configuración organizativa provoca una serie de debilidades internas.

  • Interorganizativo: Conflicto

... Continuar leyendo "Conflictos en la Organización: Claves para Entender sus Tipos, Causas y Consecuencias" »

Habilidades Esenciales y Funciones del TCAE en la Atención al Paciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Técnicas Fundamentales en la Relación de Ayuda del TCAE

  • Capacidad de Escucha Activa

    El TCAE mostrará una escucha activa ante el paciente para comprenderlo tanto en su comunicación verbal como no verbal. Esta habilidad es crucial para establecer una conexión empática y efectiva.

  • La Confrontación Constructiva

    Capacidad profesional para señalar, sin poner en evidencia, las contradicciones entre lo que el paciente dice y hace. Solo es eficaz si se basa en la empatía y el respeto hacia el paciente, buscando siempre su bienestar y autoconciencia.

Fases Clave de la Relación de Ayuda en Enfermería

  1. Acogida y Orientación

    Primer contacto con el paciente, fundamental para establecer las bases de una relación de ayuda sólida y de confianza.

  2. Presentación

... Continuar leyendo "Habilidades Esenciales y Funciones del TCAE en la Atención al Paciente" »

Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Súper-YO:Surge del ello, del inconsciente. Se forma a partir de las recompensas o castigos que le dan los padres a sus hijos dependiendo de la actuación de este. Gracias a esto se forma la moral y subsistemas; el ideal del yo(recompensas) y la conciencia moral (castigos). Cuando actúa bien se siente satisfecho, gratificado mediante el ideal del yo y cuando lo hace mal triste a través de la conciencia moral. Es la parte mas rígida de la personalidad ya que indica deberes y obligaciones. Sus funciones son; inhibirlo o reprimir instintos o impulsos del ello especialmente sexuales y agresivos y perfeccionar la conducta. SUEÑOS: están formados por el ello y son una forma de interpretar y conocer el inconsciente. Sirven para satisfacer deseos
... Continuar leyendo "Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica" »

Dominando el Léxico Castellano: Conceptos Esenciales y Distinciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Diccionario de Términos Esenciales

Este compendio ofrece una colección de definiciones claras y concisas para enriquecer su vocabulario y mejorar su comprensión del idioma español. Cada término ha sido cuidadosamente explicado para facilitar su aprendizaje y aplicación correcta.

Términos Generales y Conceptos

Trashumante

Ganado que trashuma, es decir, que se desplaza estacionalmente en busca de pastos.

Recoveco

Rincón escondido o lugar apartado.

Reverberar

Reflejarse la luz o el sonido en una superficie brillante o en un cuerpo.

Inverosímil

Que no tiene apariencia de verdad; increíble o poco creíble.

Sortilegio

Hechizo o encantamiento.

Vademécum

Libro o manual de consulta rápida y concisa.

Inasequible

Difícil de conseguir o alcanzar.

Efervescente

... Continuar leyendo "Dominando el Léxico Castellano: Conceptos Esenciales y Distinciones Clave" »

Autoconocimiento y Búsqueda de Sentido: Enfoques de Rogers y Frankl

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Definición

  • Es el conjunto de percepciones o imágenes relativas a nosotros mismos
  • Es decir, una configuración organizada (holística) de las percepciones del sí mismo. Se compone de elementos como las percepciones de las propias características y capacidades; el concepto de sí mismo en relación con los demás y con el medio; las metas e ideales, percibiéndolo como positivo o negativo.

Tendencia a la Autoactualización

  • Tenemos propensión permanente hacia un orden creciente.
  • El enfoque personalizado está apoyado en la confianza básica en los seres humanos y en todos los organismos por la existencia en ellos de una tendencia actualizada (autorregulación y la independencia del control extremo).
  • La tendencia a la actualización surge a pesar
... Continuar leyendo "Autoconocimiento y Búsqueda de Sentido: Enfoques de Rogers y Frankl" »

Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos: Ampliando tu Vocabulario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

CAPOTUDO: Cañudo, dicho de una persona: que tiene ceño o sobrecejo, y especialmente que lo arruga.

S: Ceñudo A: Vivaz

ENGARZAR: Unir una cosa con otra u otras de manera que formen una cadena.

S: Trabar - Conectar A: Desconectar

IMPERTINENCIA: Persona que resulta molesta por sus exigencias o peticiones.

S: Descarado A: Prudente

ALELADO: Que no se entera de lo que ocurre o de lo que se dice por distracción, falta de viveza o falta de inteligencia.

S: Aturdido A: Despierto - Listo

BADULAQUE: Persona que es informal y poco juiciosa.

S: Necio A: Listo

AURIGA: Hombre que gobierna las caballerías de un carruaje.

S: Cochero A: Capataz

HURÍES: Mujer de gran belleza que, según el Corán, habita en el paraíso y acompaña a los creyentes musulmanes cuando... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos: Ampliando tu Vocabulario" »