Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicación de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Modelo Cognitivo Conductual (MCC)

El Modelo Cognitivo Conductual, aunque con raíces en el conductismo iniciado por Watson en 1913, busca descubrir qué procesos del pensamiento tienen lugar en la mente. Su objetivo principal es comprender cómo la mente procesa la información.

Fundamentos Teóricos

El MCC se apoya en tres teorías fundamentales del aprendizaje:

  • Condicionamiento Clásico (Pavlov)
  • Condicionamiento Operante (Skinner)
  • Aprendizaje Social (Bandura)

La Teoría Cognitiva

La Teoría Cognitiva enfatiza la importancia de la influencia que el pensamiento ejerce sobre las emociones. El pensamiento del sujeto refleja su sistema de creencias y su modelo de interpretación del mundo.

Las Tres Facetas del Modelo

Emoción
Es lo que el individuo siente
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)" »

Psicoterapia y Esquizofrenia: Comprensión de Tratamientos y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Psicoterapia y Depresión

Los profesionales sanitarios pueden prescribir el uso de medicamentos antidepresivos, si bien deben tener presentes los posibles efectos adversos. En general, no son el tratamiento de elección en los casos más leves ni deben utilizarse para tratar la depresión en niños o como tratamiento de primera línea en adolescentes, donde hay que utilizarlos con cautela.

Aunque los fármacos pueden resultar necesarios, se suele recomendar su combinación con otro tipo de intervenciones, teniendo en cuenta que muchas depresiones surgen por problemas vitales o conflictos graves y que es necesario ayudar al paciente a desarrollar estrategias de afrontamiento para superar la falta de perspectivas.

La psicoterapia designa la relación... Continuar leyendo "Psicoterapia y Esquizofrenia: Comprensión de Tratamientos y Síntomas" »

Intervenció Educativa en Alumnes amb Necessitats Especials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Intervenció en Alumnes amb Necessitats Educatives Especials

Intervenció Educativa

Escoles: Realitzen reforços i adaptacions educatives per a infants amb necessitats educatives especials. No obstant això, no sempre garanteixen la millor atenció, que sovint es proporciona en escoles d'educació especial.

Equip d'Orientació: Decideix si un infant necessita una escola especial, contacta amb el CDIAP (psicòlegs, terapeutes, etc.) i observa els infants per a determinar les seves necessitats.

Adaptacions per a Diferents Necessitats

Dèficit Sensorial

Dèficit Auditiu
  • Enfocament Monolingüe: (canal auditiu habilitat, escolten poc) Utilitza el llenguatge oral com a instrument d'aprenentatge (audifons/pròtesis).
  • Llenguatge Bimodal: Ús simultani del
... Continuar leyendo "Intervenció Educativa en Alumnes amb Necessitats Especials" »

Los 100 Verbos Franceses Imprescindibles para Dominar el Idioma

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Esta recopilación presenta los 100 verbos más importantes y frecuentemente utilizados en francés, esenciales para cualquier estudiante que desee alcanzar fluidez y comprender la estructura fundamental del idioma. Dominar estos verbos es un paso crucial para construir oraciones complejas y comunicarse eficazmente en diversas situaciones.

A continuación, se detalla cada verbo con su traducción principal al español, facilitando su aprendizaje y memorización.

Verbos Fundamentales del Francés

  1. Avoir: haber o tener
  2. Faire: hacer
  3. Pouvoir: poder
  4. Être: ser o estar
  5. Devoir: deber
  6. Prendre: coger o tomar
  7. Aller: ir
  8. Permettre: permitir
  9. Voir: ver
  10. Mettre: poner/meter
  11. Vouloir: querer
  12. Joindre: unir/juntar/adjuntar
  13. Envoyer: enviar
  14. Dire: decir
  15. Appeler: llamar
  16. Savoir: saber
  17. Partir:
... Continuar leyendo "Los 100 Verbos Franceses Imprescindibles para Dominar el Idioma" »

Impacto del Desempleo en la Salud Mental: Un Enfoque Socioeconómico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Pérdida de un "Lugar en el Mundo": Desempleo y su Relación con la Salud Mental

La pérdida del trabajo provoca en el sujeto un proceso de inestabilidad y de vulnerabilidad, lo que trae aparejados padecimientos en la vida cotidiana. Esto se debe a que los procesos biológicos y psicológicos no están desvinculados de los procesos socioeconómicos y políticos, que establecen relaciones y situaciones de desigualdad. Estas circunstancias afectan a los diferentes conjuntos sociales a través del deterioro de las condiciones de vida, incurriendo, con frecuencia, en la exclusión social.

Nos hallamos frente a una situación de desempleo estructural que expulsa a un número de individuos del sistema, lo que impacta en la subjetividad ocasionando... Continuar leyendo "Impacto del Desempleo en la Salud Mental: Un Enfoque Socioeconómico" »

La Persona Humana: Esencia, Dimensiones Fundamentales y Libertad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Persona: Un Ser Único y Complejo

No es lo mismo ser una persona que un individuo, ni ser un hombre o una mujer. Cuando hablamos de individuo nos referimos a alguien que pertenece a una especie de masa. Incluso utilizamos esta palabra para distanciarnos al máximo de una situación. Hablamos de hombre cuando nos referimos a un modo de ser, ya que es nuestro nombre de especie. Es un término más general. Si hablamos más concretamente nos referimos a una persona. Ser persona es mucho más que ser una parte individual de un todo o un miembro de un grupo o una especie.

Dimensiones Fundamentales de la Persona

Hay que tener en cuenta que cada persona es una unidad y que nada de ella se puede separar.

  1. Intimidad

    Todos tenemos un espacio de interioridad

... Continuar leyendo "La Persona Humana: Esencia, Dimensiones Fundamentales y Libertad" »

Modelo de Selección de Problemas y Acciones Profesionales en Trabajo Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Modelo para la Selección de Problemas

(Esquema) La persona identifica y señala lo que considera problema → el trabajador social da su punto de vista, explicando las razones en las que se basa → los problemas se revisan y organizan en grupos de características similares o se ordenan según su relación entre sí → a la vista de la lista final, la persona decide cuáles son los problemas de mayor importancia → de la misma forma procederá el profesional → ambos comentarán sus decisiones y tratarán de llegar a un acuerdo.

Encuadre en la Formulación de Objetivos

  • Autoconciencia
  • Redes sociales y relaciones
  • Visibilización
  • Máxima implicación

(Todos elementos del empoderamiento y la práctica no opresiva)

Determinación de Objetivos y Acciones

  • Análisis
... Continuar leyendo "Modelo de Selección de Problemas y Acciones Profesionales en Trabajo Social" »

Reflexiones sobre los sentimientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La afectividad y los sentimientos en la vida humana son esenciales. Y estas son algunas de sus características.

1) Valoración de los sentimientos

Los sentimientos en general tienen una valoración positiva, y estos refuerzan las tendencias. Aunque para otros; la escuela racionalista de ética, (Kant y Hegel) otorgan un valor negativo propio de seres débiles. Dualismo. Los sentimientos son importantes ya que como antes dicho intensifican las tendencias. Pero tampoco han de ser positivos en exceso y no debemos tomarlos como criterio para la acción, buscándolos como fines. Esta actitud se le llama sentimentalismo.

2) Dominio sobre los sentimientos

El sentimentalismo no es una postura adecuada debido a que el dominio sobre los sentimientos no... Continuar leyendo "Reflexiones sobre los sentimientos" »

Conducta Motora: Clasificación y Trastornos Psicomotrices

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conducta Motora

La conación es la fuerza psíquica, esfuerzo, tendencia o voluntad para iniciar una acción o descarga motora. Es, por lo tanto, el esfuerzo básico de una persona que lo mueve hacia un objetivo y que se expresa a través de la conducta motora.

Tipos de Acciones

Las acciones pueden ser:

  • Voluntarias: Dirigidas a un fin planteado conscientemente.
  • Automatizadas: Dirigidas a un fin planteado conscientemente, pero sin una fijación activa de la atención.
  • Impulsivas: Actos involuntarios sin contenido ni dirección.
  • Instintivas: No se detallan en el texto original, pero se mencionan como un tipo de acción.

Clasificación de los Trastornos de la Conducta Motora

Agitación Psicomotriz

Estado agudo de exaltación motora en la que el paciente... Continuar leyendo "Conducta Motora: Clasificación y Trastornos Psicomotrices" »

Hominització i Humanització: L'Evolució Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Hominització

En general, aquest terme designa el conjunt de processos biogenètics i evolutius que han permès el sorgiment de l'actual Homo sapiens sapiens a partir d'un grup de primats homínids del Miocè.

El procés d'hominització es caracteritza per importants transformacions somàtiques, de les quals les més importants són:

  • El bipedisme propi de la posició erecta, que suposa una important transformació de la pelvis i permet alliberar les extremitats anteriors.
  • Augment notable de la capacitat cranial, que permet un gran desenvolupament i complexitat de la massa encefàlica. S'acompanya d'un canvi en la posició del forat occipital, que permet descansar el crani sobre la columna vertebral sense veure's oprimit per la potent musculatura
... Continuar leyendo "Hominització i Humanització: L'Evolució Humana" »