Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Sueño y Sustancias Psicoactivas: Efectos y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Trastornos del Sueño

  • Apnea del Sueño

    Durante el sueño, la respiración se detiene durante 20 segundos o más, hasta que la persona se despierta un poco, traga aire y vuelve a dormir. Esto se puede repetir muchas veces.

  • Narcolepsia

    Ataques de sueño diurnos, repentinos e irresistibles, que pueden durar desde unos minutos hasta media hora. Se acompaña de pérdida de fuerza muscular (cataplexia) y alucinaciones visuales o auditivas.

  • Bruxismo

    Rechinar de dientes. Suele aparecer en las dos primeras fases del sueño y, a pesar del ruido producido, el niño no se despierta. No se conocen las causas.

Sustancias Psicoactivas

Depresores del Sistema Nervioso Central (SNC)

Alcohol

Droga cuyo consumo se estimula por la publicidad y las tradiciones sociales. El... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño y Sustancias Psicoactivas: Efectos y Consecuencias" »

El conocimiento humano y su relación con la geometría analítica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Técnicas: en la geometría analítica los vectores dejan paso a los tensores, la recta fue sustituida por la geodésica, la matemática de Euclides por las matemáticas no euclidianas, una de ellas (Riemann) utilizada por Einstein para formular su famosa teoría. En la física cuántica recurrir al cálculo de matrices y al estudio de las ondas, el concepto newtoniano de fuerza fue sustituido por el de campo, y el análisis matemático por la probabilidad y estadística. 2.Mentalidades: abandonar el principio de causalidad (mismas causas mismos efectos), admitir que una sola partícula puede estar en varios sitios a la vez, que el tiempo se puede dilatar y contraer como la materia, admitir la existencia de la antimateria.

EL CONOCIMIENTO

... Continuar leyendo "El conocimiento humano y su relación con la geometría analítica" »

Principales Teorías de Motivación y Liderazgo: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Principales Teorías de Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

  • Fisiológicas: Alimentación, sexo, vestimenta.
  • Seguridad: Trabajo, estabilidad.
  • Sociales: Amistad, interacción social.
  • Estima: Aceptación en grupos sociales.
  • Autorrealización: Autosatisfacción, crecimiento personal, alcanzar el potencial propio.

Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor

  • Teoría X: Supone que a los empleados les disgusta el trabajo, son perezosos y buscan evadir responsabilidades.
  • Teoría Y: Supone que los empleados son creativos, buscan responsabilidades y son capaces de autodirigirse.

Teoría de Motivación-Higiene de Frederick Herzberg

  • Factores Intrínsecos: Relacionados con la satisfacción laboral.
  • Factores Extrínsecos: Asociados con
... Continuar leyendo "Principales Teorías de Motivación y Liderazgo: Conceptos Clave" »

Psicología de la Personalidad: Teorías y Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Psicología: El Estudio del Comportamiento y la Mente

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser humano. Es importante destacar que ambos aspectos están intrínsecamente relacionados con el entorno físico y social que rodea al individuo.

  • Comportamiento: Conducta observable.
  • Procesos mentales: Procesos psicológicos de la mente como la atención, la memoria, la motivación, la emoción y el aprendizaje.

La Personalidad: Un Mosaico Único

La personalidad se define como el conjunto de cualidades que nos constituyen como seres únicos e irrepetibles. Estas diferencias individuales se manifiestan en nuestro temperamento.

Temperamento: La Base Innata

Según Tomás, Birek y Chess, desde el nacimiento mostramos... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Teorías y Factores Determinantes" »

Komunikazio Eraginkorra: Prozesua, Motak, Oztopoak eta Gatazken Kudeaketa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,92 KB

Komunikazioa: Definizioa eta Garrantzia

Komunikazioa oinarrizko gaitasuna da, prozesu bat jarraituz gauzatzen dena. Horrela, mezua bidaltzen duenak hartzen duenarekin harremanetan jartzen da, helburu jakin bat lortzeko.

Komunikazio Prozesuaren Elementuak

  • Igorlea: Mezua transmititzen duena.
  • Hartzailea: Mezua jasotzen duena.
  • Mezua: Transmititu edo jasotzen den ideia, informazio edo sentimendu multzoa.
  • Kanala: Mezua helarazteko erabiltzen den bide fisiko edo birtuala.
  • Kodea: Mezua osatzen duten zeinuak eta arauak, igorleak eta hartzaileak partekatzen dituztenak (adibidez, hizkuntza, keinuak).
  • Testuingurua: Komunikazioa gertatzen den egoera espezifikoa (lekua, unea, harreman mota), mezuaren interpretazioan eragina duena.
  • Feedbacka (Atzeraelikadura): Hartzaileak
... Continuar leyendo "Komunikazio Eraginkorra: Prozesua, Motak, Oztopoak eta Gatazken Kudeaketa" »

La importancia de la Educación Física en el desarrollo integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La educación física en diferentes situaciones motrices

Entornos estables: Conductas motrices cada vez más eficaces, optimizar la realización, gestionar el riesgo y alcanzar soltura en las acciones, la repetición para la mejor automatización y perfeccionamiento suele aparecer con frecuencia.

  • Actividades de desarrollo del esquema corporal
  • Adquisición de habilidades individuales
  • Preparación física de forma individual
  • Atletismo, natación y la gimnasia

En situaciones de oposición

Interpretación correcta de las acciones de un oponente, selección acertada de la acción, oportunidad del momento de llevarla a cabo, ejecución de dicha decisión.

Ejemplos: Juegos de uno contra uno, los juegos de lucha, el judo, el bádminton, el tenis y el tenis... Continuar leyendo "La importancia de la Educación Física en el desarrollo integral" »

Guía de Trastornos del Aprendizaje y del Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Guía de Trastornos del Aprendizaje y del Desarrollo

Trastornos del Aprendizaje

Disortografía (Disgrafía Disléxica)

Dificultad para reproducir las grafías de las palabras. Se caracteriza por errores en el contenido de la escritura. Es importante destacar que un niño con disortografía no tiene por qué leer mal. Su escritura puede ser legible, pero con errores ortográficos. Un niño con dislexia puede presentar disortografía, pero un niño con disortografía no necesariamente tiene dislexia.

Pautas:

  • Promover la conciencia fonológica.
  • Desarrollar el principio alfabético.
  • Profundizar en la comprensión lectora.

Disgrafía (Disgrafía Motriz)

Alteraciones en los factores de tipo motriz. Se diagnostica a partir de los 7 años cuando se observa... Continuar leyendo "Guía de Trastornos del Aprendizaje y del Desarrollo" »

Intervención Psicosocial: Estrategias Terapéuticas, Comunicativas y Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Aspecto Terapéutico

  • Buscar la causa de lo que le ocurre a la persona.
  • Evitar dejar la solución únicamente en manos de la medicación.
  • La medicación se debe tomar siempre con prescripción médica.
  • No descartar la existencia de alguna patología como causante de los problemas.
  • Pedir ayuda cuando sea necesario.

Ante cualquier problema, deberás escuchar activamente a la persona usuaria y entender lo que le ocurre.

Aspecto Comunicativo

  • Mantener la calma, ser paciente y mostrar afecto.
  • Comunicarse activamente.
  • Tener empatía, hacérselo saber y que ella lo valore.
  • Evitar las situaciones que puedan ser percibidas por la persona como una pérdida de dignidad.
  • No enfadarse, no gritar, no juzgar, no dramatizar.

Aspecto Educativo

  • Fomentar su independencia.
  • Animarla
... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial: Estrategias Terapéuticas, Comunicativas y Educativas" »

Responsabilidad, Justicia y Bienestar Personal: Claves para una Vida Plena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Responsabilidad y su Importancia

  • Psicológica: Responsabilidad sobre las acciones que realizamos de manera consciente y libre.
  • Ética: Conocimiento y cumplimiento de nuestros deberes y obligaciones.

Se considera irresponsable a quien actúa impulsivamente o sin prever las consecuencias de sus actos. Un ciudadano ejemplar debe ser responsable, consciente de sus acciones, prever las consecuencias y cumplir con sus deberes.

La Justicia como Pilar Fundamental

La justicia se caracteriza por ser imparcial, objetiva, estable y proporcionada. La búsqueda de la justicia es una obligación de todos. La regla de oro de la justicia es: “Actúa con los demás como te gustaría que los demás actuasen contigo”.

Solidaridad: Uniendo Fuerzas

La solidaridad... Continuar leyendo "Responsabilidad, Justicia y Bienestar Personal: Claves para una Vida Plena" »

Factores que Influyen en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

U5.2->Factores que afectan el comportamiento humano

Comportamiento

Se refiere a la forma en que un individuo actúa en respuesta a un estímulo o situación particular. Existen dos tipos principales de comportamiento:

  • Comportamiento Consciente: Se produce después de un proceso de razonamiento voluntario. Por ejemplo, saludar al profesor.
  • Comportamiento Inconsciente: Ocurre de manera automática, sin un pensamiento consciente previo. Por ejemplo, distraerse durante una clase monótona.

Factores Determinantes del Comportamiento Humano

El comportamiento humano es un fenómeno complejo influenciado por una variedad de factores interrelacionados, entre ellos:

  • Cultura
  • Percepciones e Interpretaciones
  • Actitudes
  • Emociones
  • Marco Ético y de Valores
  • Relaciones
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Comportamiento Humano" »