Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones Humanas en la Medicina: Dolor, Libertad, Voluntad y Virtudes del Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Trabajo Práctico Clase 8: Teoría del Ser Humano

Grados de Vida y Niveles de Dolor

El ser humano puede reaccionar al dolor de diferentes maneras: de forma vegetativa (reacción física), con dignidad (respuesta sensitiva) o afrontando la realidad y creciendo espiritualmente (nivel racional).

Comprender esto es fundamental en medicina. El médico debe tener empatía constante hacia el paciente, entendiendo su dolor y acompañándolo en su sufrimiento.

El proceso implica: primero, explicar las causas del dolor con base científica; luego, ayudar al paciente a aceptarlo; y finalmente, transformarlo en una experiencia de crecimiento.

Libertad

Libertad Externa o de Actuar

El médico tiene libertad para actuar, aunque la salud sea un derecho, puede elegir... Continuar leyendo "Dimensiones Humanas en la Medicina: Dolor, Libertad, Voluntad y Virtudes del Profesional" »

Empatía, Normas Sociales y Acciones Humanas: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

¿Qué es la Empatía?

Podemos definir empatía como la sensibilidad frente a las emociones ajenas, la capacidad para ponernos en el lugar del otro e intentar darle una respuesta solidaria.

¿Por Qué los Jóvenes Necesitan un Grupo de Pertenencia?

Todos los jóvenes necesitan un grupo de pertenencia para lograr la necesaria autonomía gradual de sus padres. Lamentablemente, algunos deciden formar parte de pandillas.

¿Qué es una Norma?

Una norma es un mandato o regla que se debe seguir, que deben ajustar las conductas y actividades de una persona o de un conjunto de personas.

Ejemplos de Normas:

  • Prohibido cruzar la vía.
  • El voto es obligatorio.

¿Por Qué se Trata de un Conjunto Heterogéneo?

Porque procede de muy diversos orígenes y épocas, y son... Continuar leyendo "Empatía, Normas Sociales y Acciones Humanas: Una Guía Completa" »

Nerbio-sistema: Funtzioak eta Atalak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Nerbio-sistema estimuluak aztertzeaz arduratzen da, hala kanpokoak nola barnekoak, bai eta gorputzak funtzionatzeko behar dituen erantzunak prestatzeaz ere.

Nerbio-sistemaren atalak

  • Nerbio-sistema zentrala: Gorputza eta haren jarduerak kontrolatzeaz arduratzen da.
  • Nerbio-sistema periferikoa: Nerbio-bulkadak hartzaileetatik nerbio-sistema zentraleraino igortzen ditu, eta NSZtik efektoreetara ere bai.

Nerbio-sistema zentrala

Entzefaloak eta bizkarrezur-muinak osatzen dute, eta biak burezurrak eta bizkarrezurrak babestuta daude, hurrenez hurren.

Entzefaloa

Burezurraren barruan dago.

Garuna

Garunean, gure borondatezko jarduerak zuzentzen dituzten aginduak aztertu eta prestatzen dira. Halaber, pentsamendu, oroimen, hizkuntza, ikaskuntza eta abarren arduraduna... Continuar leyendo "Nerbio-sistema: Funtzioak eta Atalak" »

Principales Escuelas Psicológicas: Orígenes, Métodos y Legado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Estructuralismo

Wilhelm Wundt (1838-1920)

Considerado el «padre de la psicología», Wundt estableció formalmente la psicología como una ciencia experimental que utilizaba métodos derivados de la fisiología.

  • Método de estudio: Introspección analítica.
  • Objeto de estudio: La estructura básica de la mente humana (analiza y descompone la mente en sus componentes elementales).

Edward Titchener (1867-1927)

Uno de los alumnos de Wundt, definió el trabajo de su maestro como «estructuralismo». Para él, la estructura de la mente humana consistía en más de 30.000 sensaciones, sentimientos e imágenes separadas, y nada más.

Sus colegas pensaban que demasiados exámenes de la mente podrían causar la locura, mientras otros opinaban que tales experimentos... Continuar leyendo "Principales Escuelas Psicológicas: Orígenes, Métodos y Legado" »

Libertad y Determinismo en la Existencia Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La libertad en la existencia humana

Voluntad y valores

El obrar humano puede nacer de las decisiones de la voluntad. Decir que el hombre tiene voluntad, equivale a afirmar que es capaz de percibir los valores y hacerlos propios. Las cosas están “revestidas de valor” en la medida en que merecen nuestra estima, nos agrandan, nos son útiles, etc. Sin embargo, no siempre la persona determina el valor de las cosas. El valor tiene que encarnarse en el ser: lo que existe es siempre “la cosa valiosa”, un bien.

  • Parte del objeto: Su utilidad.
  • Parte del sujeto: La necesidad y la estimación.

El valor es lo que es capaz de saciar al hombre de su indiferencia y provocar en él una actitud de estimación, porque contribuye de alguna manera a su realización... Continuar leyendo "Libertad y Determinismo en la Existencia Humana" »

El Constructivismo: Principios y Aplicación en el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Constructivismo: Conceptos Fundamentales

El constructivismo es un conjunto de ideas acerca de la producción del conocimiento y su construcción por grupos e individuos. Es una teoría de la cognición y el aprendizaje, no una teoría de la enseñanza.

Principios Fundamentales del Constructivismo

  • El conocimiento es construido de manera activa por el sujeto (aprendiz).
  • La función de la cognición es más de organizar la experiencia propia del sujeto que la de reflejar la realidad objetiva que se pretende conocer.

Teorías Relacionadas con el Enfoque Constructivista

Dentro del estudio del desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza, se identifican al menos cuatro teorías distintas situadas en la perspectiva constructivista:

  1. La teoría del aprendizaje
... Continuar leyendo "El Constructivismo: Principios y Aplicación en el Aprendizaje" »

Transmissió cultural i violència simbòlica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Model Independent

Model autoritari. Persones adultes són les responsables de la seva comunitat. Hi ha una dependència entre 2 o més subjectes (xarxa). El nen fa el que vol. Societats diferents. ÈMIC perquè es fan etnoteories parentals (explicació concreta de la gent per la seva pràctica). Es fonamenta en l'objectiu de la persona adulta que aquesta societat espera.

Model Interdependent

Societats individualistes. Subjecte independent del seu context. Persona responsable del col·lectiu (autoritari perquè mana al nen). Adults manen i els nens obeeixen. Societats diferents. Es fonamenta en l'objectiu de la persona adulta que aquesta societat espera.

Relació amb Spindler per classificar la societat i veure els punts comuns i els punts diferents.... Continuar leyendo "Transmissió cultural i violència simbòlica" »

Fundamentos de la Genética Cuantitativa: Poligenes, Caracteres y Valores Genéticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fundamentos de la Genética Cuantitativa

La genética cuantitativa es el conjunto de herramientas y conceptos sobre los que se sustentan estos proyectos.

Conceptos Clave

Poligenes: Son genes de acción cuantitativa, caracterizados por la existencia de un gran número de loci para cada carácter cuantitativo. La sustitución alélica en un locus tiene un efecto muy pequeño sobre el rasgo.

Caracteres cuantitativos o rasgos poligénicos: Son rasgos controlados por múltiples genes, como el crecimiento, la fenología, la capacidad de enraizamiento, la edad de madurez, la edad de la primera floración, la resistencia a enfermedades y plagas, la rectitud del fuste, la ramosidad, etc. Son los rasgos de mayor interés productivo.

Valor genético = Valor

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Genética Cuantitativa: Poligenes, Caracteres y Valores Genéticos" »

Desarrollo Infantil Temprano: Capacidades Diferentes y Dificultades Emocionales de 0 a 2 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Capacidades Diferentes

Existen distintos tipos de capacidades diferentes: motora, sensorial (auditiva, visual o táctil) y mental (respecto de la personalidad, intelectual, asociada). En este proceso, es necesario que los padres puedan conocer tanto el diagnóstico de su hijo como los servicios, los tratamientos y los apoyos a los que pueden acceder, y las formas para hacerlo. Surgen sentimientos ambivalentes y muy variados, como frustración, tristeza, descreimiento, negación, confusión, fracaso, enojo, etc. Pero también pueden manifestarse sentimientos de agradecimiento, de enriquecimiento personal, alegría y satisfacción por llevar adelante un desafío. Cada familia y cada comunidad deben encontrar sus respuestas y sus propios recursos... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Capacidades Diferentes y Dificultades Emocionales de 0 a 2 Años" »

Nerbio-Sistema: Nola Funtzionatzen Duen

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,71 KB

Nerbio-Sistema

Informazioa jaso, prozesatu eta erantzuna bidaltzen du (adibidez, behatza mugitu).

Neuronak

  1. Neurona-gorputza: Atal handiena da, nukleoa eta zitoplasmaren zatirik zabalena hartzen dituelako.
  2. Dendritak: Neuronaren gorputzetik ateratzen diren adarkadura laburrak. Dendriten bidez, neuronak elkarri konektatzen dira, eta era horretan informazioa jasotzen dute.
  3. Axoia: Luzakin hauek dendritak baino luzeagoak dira, baina adarkadura urrikoak. Informazioa helarazten dute beste neurona batzuetara.

Neurona-gorputzak elkartu egiten dira, eta nerbio-zentroak (entzefaloa, adibidez) eratzen dituzte; eta nerbio-zentroetako neuronen axoiek, nerbioak eratzen dituzte. Neuronek informazioa transmititzen diote elkarri nerbio-bulkaden bitartez. Berez, nerbio-... Continuar leyendo "Nerbio-Sistema: Nola Funtzionatzen Duen" »