Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad, Justicia y Bienestar Personal: Claves para una Vida Plena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Responsabilidad y su Importancia

  • Psicológica: Responsabilidad sobre las acciones que realizamos de manera consciente y libre.
  • Ética: Conocimiento y cumplimiento de nuestros deberes y obligaciones.

Se considera irresponsable a quien actúa impulsivamente o sin prever las consecuencias de sus actos. Un ciudadano ejemplar debe ser responsable, consciente de sus acciones, prever las consecuencias y cumplir con sus deberes.

La Justicia como Pilar Fundamental

La justicia se caracteriza por ser imparcial, objetiva, estable y proporcionada. La búsqueda de la justicia es una obligación de todos. La regla de oro de la justicia es: “Actúa con los demás como te gustaría que los demás actuasen contigo”.

Solidaridad: Uniendo Fuerzas

La solidaridad... Continuar leyendo "Responsabilidad, Justicia y Bienestar Personal: Claves para una Vida Plena" »

Factores que Influyen en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

U5.2->Factores que afectan el comportamiento humano

Comportamiento

Se refiere a la forma en que un individuo actúa en respuesta a un estímulo o situación particular. Existen dos tipos principales de comportamiento:

  • Comportamiento Consciente: Se produce después de un proceso de razonamiento voluntario. Por ejemplo, saludar al profesor.
  • Comportamiento Inconsciente: Ocurre de manera automática, sin un pensamiento consciente previo. Por ejemplo, distraerse durante una clase monótona.

Factores Determinantes del Comportamiento Humano

El comportamiento humano es un fenómeno complejo influenciado por una variedad de factores interrelacionados, entre ellos:

  • Cultura
  • Percepciones e Interpretaciones
  • Actitudes
  • Emociones
  • Marco Ético y de Valores
  • Relaciones
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Comportamiento Humano" »

Aprenentatge i Condicionament: Clàssic, Operant i Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,16 KB

Condicionament Clàssic: Aprenentatge Associatiu

El condicionament clàssic és un tipus d'aprenentatge on s'adquireixen les relacions entre els estímuls. No s'aprèn una resposta nova (un nou comportament), sinó una seqüència ordenada dels successos ambientals. Gran part de la conducta humana s'adquireix d'aquesta forma, encara que el subjecte no tingui intenció deliberada de canviar la seva conducta.

Ivan Pávlov i els seus Experiments

El fisiòleg Ivan Pávlov va estudiar els processos de digestió dels gossos, i va observar que la salivació i la secreció de sucs gàstrics es produïen en els animals abans que veiessin el menjar, simplement en sentir els passos de la persona que els el portava.

Pávlov va deduir que els gossos no responien... Continuar leyendo "Aprenentatge i Condicionament: Clàssic, Operant i Social" »

Motivación y Factores Internos en el Turismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Motivación

La motivación suele determinar el grado en el que implementamos nuestro comportamiento porque es un impulso interior encaminado a un objetivo preestablecido. Es fundamental para predisponer el cerebro positivamente. En turismo es fundamental la motivación y en el recurso humano turístico también porque se valora mucho.

Factores Internos que Influyen en la Motivación:

  • El ser humano es complejo. A la misma persona a lo largo de su vida le motivan cosas distintas.
  • Las cuestiones materiales varían mucho a lo largo del tiempo.
  • La motivación tiene en cuenta muchos subsistemas.
  • La motivación se va retroalimentando de inputs que es información que recibimos para ser procesada.
  • La motivación crea un equilibrio entre, por un lado, el deseo
... Continuar leyendo "Motivación y Factores Internos en el Turismo" »

Importancia del juego en el desarrollo infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Qué es el juego

Es un recurso didáctico con un alto valor educativo, una dinámica para el desarrollo de los niños y un instrumento para su aprendizaje.

Características del juego

Activo, socializador, libre y voluntario, placentero y compensador.

Juego funcional

Consiste en repetir una serie de acciones o actividades adquiridas que resulten placenteras al niño con el fin de adaptación.

En qué consiste

Se centra en la acción, movimiento, manipulación, experimentación, observación de objetos y personas.

Áreas que favorece

Autoestima, desarrollo sensorial, coordinación oculo-manual, desarrollo del equilibrio dinámico y estático, conocimiento del espacio y los objetos.

Juego simbólico

Es una fuente de placer, un medio de expresión, experimentación... Continuar leyendo "Importancia del juego en el desarrollo infantil" »

Determinismoa: Kontzeptua, Motak eta Ikuspegiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,87 KB

Determinismoaren definizioa eta motak

Determinismoak dioenez, geure helburuak eta ekintzak gogoaren aldez aurretik determinatuta edo zehaztuta daude. Beraz, ez daukagu barne-askatasunik. Geure helburu gorenenak zein diren ez dugu geuk erabaki; baizik eta genetikak, gizarteak edo halako beste batzuek erabaki dute.

Determinismo mota ezberdinak daude:

  • Teologikoa
  • Kosmologikoa
  • Fisikalista edo mekanizista
  • Biologikoa edo genetikoa
  • Konduktista
  • Ekonomikoa
  • eta abar.

Teologikoa izan ezik, aipaturiko besteak zientzia egiteko erabiltzen diren printzipioak eta zientziaren bitartez frogatu nahi diren hipotesi orokorrak dira.

Unibertsoari buruzko determinismo orokorrak

Determinismo teologikoa (Lutero)

Determinismo teologikoaren ordezkari garrantzitsuena Lutero da (1483-... Continuar leyendo "Determinismoa: Kontzeptua, Motak eta Ikuspegiak" »

Gestión del Cambio Organizacional y Factores de Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Gestión del Cambio Organizacional

El cambio organizacional se refiere a "la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufre el medio ambiente".

Factores de Cambio

Internos:

Se originan dentro de la organización y se presentan como alternativas de solución, creando la necesidad de un nuevo orden estructural. Algunos ejemplos son:

  • Estrategias innovadoras
  • Cambios de técnicas
  • Rediseño de procesos
  • Acción de agentes de cambio

Externos:

Provienen del exterior de la organización y generan la necesidad de cambios estructurales. Algunos ejemplos son:

  • Incremento de costos
  • Normas ecológicas
  • Altas tasas de interés
  • Cambios tecnológicos

Etapas del Cambio Organizacional

  • Descongelar: Abandonar viejas prácticas y prepararse
... Continuar leyendo "Gestión del Cambio Organizacional y Factores de Influencia" »

Bienestar y Adaptación en la Tercera Edad: Claves para una Transición Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Proceso de Adaptación en Personas Mayores

El ingreso es el momento más crítico que debe estar perfectamente planificado. Su éxito dependerá del modo en que se reciba a la persona, de la información que reciba y cómo la reciba, y de la presentación a otros residentes.

  • La Adaptación: Dura varias semanas, durante las cuales la persona residente debe superar la desorientación de los primeros días e ir conociendo las rutinas de lo que será su propio hogar y empezará a establecer relaciones sociales. Es importante observar la evolución de la persona durante ese proceso y estar atentos a los cambios que se puedan producir.
  • La Integración: Suele producirse pasado un tiempo; depende de la persona, del centro y de la familia. Se supone
... Continuar leyendo "Bienestar y Adaptación en la Tercera Edad: Claves para una Transición Exitosa" »

Dinámicas de Grupo y Fenómenos Sociales: Conceptos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Conceptos Fundamentales en Dinámicas de Grupo y Fenómenos Sociales

La Multitud: Un Fenómeno de Masa

La multitud se define como un gran número de individuos congregados en el mismo lugar. Aunque la motivación puede ser individual (como en una playa o una iglesia), la multitud se convierte en un fenómeno de masa con características psicológicas distintivas:

  • Estado psicológico propio: Se observa una pasividad generalizada y una ausencia de contactos sociales directos entre los individuos.
  • Contagio de emociones: Las emociones se propagan rápidamente, generando una estimulación latente.
  • Acciones colectivas pasajeras: Las conductas colectivas suelen ser de corta duración y espontáneas.

La Pandilla: Cohesión y Voluntariedad

La pandilla se caracteriza... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Fenómenos Sociales: Conceptos Esenciales" »

Mecanismos de Defensa Psicológicos: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Los mecanismos de defensa actúan de manera inconsciente y no modifican la realidad, sino que intentan disminuir la ansiedad que esta nos provoca. A continuación, se describen algunos de los mecanismos más comunes:

Tipos de Mecanismos de Defensa

  1. Proyección: Mecanismo primitivo al que recurrimos durante toda la vida cuando no nos resulta fácil reconocer defectos en nosotros mismos. En este, el sujeto expulsa fuera de sí y localiza en otro, sentimientos propios.
  2. Escisión: Se define como el mecanismo por el cual el bebé percibe al objeto de sus pulsiones amorosas y destructivas dividido en objeto "bueno" y objeto "malo".
  3. Identificación: Proceso por el cual un sujeto asimila un aspecto, una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa Psicológicos: Tipos y Funcionamiento" »