Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Organizacional: Motivación Laboral, Comunicación y Clima Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Modelo de las Características del Trabajo: Fundamentos y Aplicación

1. ¿En qué consiste el Modelo de las Características del Trabajo?

Propuesto por Hackman y Oldham, este modelo se basa en la idea de que ciertas características intrínsecas del trabajo pueden influir significativamente en la motivación, la satisfacción laboral y el desempeño de los empleados.

2. Características de un Puesto de Trabajo Motivador

Para que un puesto de trabajo sea intrínsecamente motivador, el modelo de Hackman y Oldham identifica cinco dimensiones clave. A continuación, se ejemplifica su aplicación en un contexto de cajeros/reponedores:

  • Variedad de Habilidades

    Implica la necesidad de que el puesto requiera el uso de diversas habilidades y talentos.

... Continuar leyendo "Psicología Organizacional: Motivación Laboral, Comunicación y Clima Empresarial" »

Comprendiendo la Salud y la Enfermedad: Factores, Causas y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Salud y los Factores que Influyen en Ella

La salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma más adecuada a los retos del ambiente.

Factores que Influyen en la Salud

  • Estilo de Vida

    Hábitos, comportamientos y actitudes de la vida diaria.

  • Medio Ambiente

    Ambiente físico, ambiente biológico y ambiente socioeconómico.

  • Asistencia Sanitaria

    Se refiere a los recursos económicos que se destinan a la atención de la salud.

  • Biología Humana

    Se refiere a la genética y el grado de envejecimiento. Es el determinante que menos influye en la salud de la población y el factor menos modificable.

El orden de influencia de estos factores en la salud de la población, de menor a mayor impacto, es: Biología Humana, Medio Ambiente... Continuar leyendo "Comprendiendo la Salud y la Enfermedad: Factores, Causas y Evolución" »

Desarrollo Sexual y Social: Etapas, Factores y Habilidades Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Desarrollo Sexual

Etapas en el Desarrollo del Género

Según Bee (1987):

  • Conciencia: El niño empieza a notar las diferencias en el género (12 a 24 meses).
  • Designación: El niño distingue correctamente su propio género y el de los demás (2 a 3 años).
  • Estabilidad: Comprende que el género permanece estable con el tiempo (3 a 5 años).
  • Constancia: Entiende que el género no cambia cuando las apariencias externas de una persona se han modificado.

Factores

Etiqueta verbal adecuada (niño-niña), aprender los papeles del sexo, identificarse con adultos del mismo sexo, formar una preferencia emocional por el sexo al que pertenece.

Newman (1985) plantea dos dimensiones:

  1. Físicamente: XX - XY, tiempo de maduración, función sexual.
  2. Psicológicamente: Papel
... Continuar leyendo "Desarrollo Sexual y Social: Etapas, Factores y Habilidades Clave" »

Desenvolupament Sensoriomotor Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

És la integració de les dimensions motrius i sensorials inherents a tota acció amb vista a que l'activitat que faci en el seu entorn social sigui òptima sist ACCIÓ. Els èxits aconseguits a cada etapa s'integren en les successives i són recursos permanents.

Fase homolateral

La coordinació entre percep i moviments s'estableixen a cada costat independentment. Són moviments de tipus monolateral alternant. Fins als 4 mesos el nen només respon a estímuls laterals perquè la visió central és de precisió escassa. Cal estimular-lo lateralment i alternant per construir el sistema percep-acció. VOLTEIG

Fase bilateral

Es construeix la línia mitjana corporal, eix vertical de referència que forma part de l'esquema corporal. Hi ha trobades de... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensoriomotor Piaget" »

Evolución de la Psicología: Conceptos Esenciales, Enfoques y Estructura de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Psicología Precientífica

Hasta el siglo XIX, la psicología era considerada una rama de la filosofía que se ocupaba del estudio del alma. Toda psicología estudiada antes de 1879 se considera precientífica.

La Psicología como Ciencia

Wilhelm Wundt (1832-1920), profesor de medicina y fisiología de la Universidad de Leipzig, fundó en 1879 el primer Instituto de Psicología y el primer laboratorio científico de psicología en el mundo. Este hito marca la fundación de la Psicología como ciencia formal.

Métodos de Investigación en Psicología

Método Experimental

El método experimental es una estrategia de investigación cuyo objetivo principal es establecer relaciones de causalidad entre una variable dependiente y una variable independiente.... Continuar leyendo "Evolución de la Psicología: Conceptos Esenciales, Enfoques y Estructura de la Personalidad" »

Tratamientos farmacológicos para trastornos del estado de ánimo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

• Escala de Hamilton• Inventario de Beck• Escala de Montgomery-Asberg• Escala del Centro de Estudios Epidemiológicos

5-HT: 5-HT2: Inquietud, Insomnio, Acatisia, Disf sexuales, Agitación mental. 5-HT3: Náuseas, vómitos, aumento movilidad gastrointestinal.

NA: Ansiedad Hipertensión Taquicardia Cardiotoxicidad Agitación Activación motora Glaucoma Pseudocolinérgicos

DA: Hipomanía Activación general Psicosis Abuso y dependencia

ADT: Bloqueo de bombas de recaptación 5-HT, NA y DA(- intensidad), Antagonismo M1, α 1, H1. M1Alteración memoria y aprendizaje Somnolencia Visión borrosa Sequedad de boca Estreñimiento Retención urinaria. α 1Mareo Disminución tensión arterial . H1Somnolencia (sedación) Aumento de peso.    Somnolencia... Continuar leyendo "Tratamientos farmacológicos para trastornos del estado de ánimo" »

Desarrollo Moral: Etapas, Componentes y Educación de las Virtudes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Desarrollo Moral

Lo esencial del Desarrollo Moral

La comprensión de lo bueno y lo malo es la base del desarrollo moral.

Conciencia Moral

Conducta guiada por normas, acorde con las tradicionales órdenes normativas de la sociedad.

  • En el proceso de socialización se aprende lo que “es correcto e incorrecto”, para regular la conducta de un niño.
  • El proceso del desarrollo moral consiste en la comprensión e interiorización tanto de los preceptos o ideales como de las sanciones o prohibiciones.

Componentes Emocionales

  • Empatía: Compartir la experiencia emocional que otra persona expresa.
  • Culpa: Respuesta emocional desagradable ante una acción que no se debe hacer.

Componentes Intelectuales

Es el juicio racional producto de la reflexión sobre lo bueno... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Etapas, Componentes y Educación de las Virtudes" »

Ivan Pavlov: Descubriendo el Condicionamiento Clásico y el Aprendizaje Asociativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Ivan Pavlov: Pionero del Condicionamiento Clásico

Ivan Pavlov, psicólogo ruso, fue galardonado con el Premio Nobel en 1904 por su trascendental trabajo sobre el sistema digestivo. Sin embargo, su interés se extendía más allá, abarcando el estudio profundo del cerebro y el sistema nervioso. Su investigación sobre el funcionamiento de estos dos sistemas reveló la presencia de un fenómeno de aprendizaje fundamental, conocido hoy como condicionamiento clásico.

¿Qué es el Condicionamiento Clásico?

Los reflejos son respuestas involuntarias a la estimulación. En el condicionamiento clásico, observamos cómo un organismo aprende a emitir respuestas reflejas a estímulos que eran previamente neutros. Este proceso de aprendizaje asociativo... Continuar leyendo "Ivan Pavlov: Descubriendo el Condicionamiento Clásico y el Aprendizaje Asociativo" »

Evolución Humana: Hitos Biológicos y Psicosociales que Forjaron la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Evolución Humana: Hitos Clave en el Desarrollo Psicosocial

El bipedismo supuso una liberación de las manos que nos permitió utilizar y fabricar útiles. Esto conllevó un notable desarrollo de la destreza manual y un significativo desarrollo cerebral, así como la aparición del pulgar oponible.

Paralelamente, se produjo un cambio fundamental en la alimentación: la incorporación de la carne a la dieta, rica en proteínas y con mayor aporte energético. Este cambio llevó a un mejor rendimiento metabólico, lo que a su vez favoreció el desarrollo de un cráneo más grande y complejo, junto a una liberación del aparato digestivo. Estas adaptaciones nos permitieron dedicar más tiempo a la interacción social y al desarrollo cognitivo.... Continuar leyendo "Evolución Humana: Hitos Biológicos y Psicosociales que Forjaron la Sociedad" »

Dimensiones del desarrollo personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Singularidad:

Manifestación de creatividad, originalidad. La interioridad de la persona se construye sobre el eje de su singularidad. Ser único e insustituible, con autogobierno (decido mi vida y conducta). Ayudar a la persona a conocerse y potenciar su excelencia personal. Se cultiva la intimidad.

Líneas:

Potenciar la capacidad creativa, haciendo que los alumnos imaginen y creen un dibujo sobre la amistad perfecta.

Autonomía:

Libertad, dignidad. Máxima expresión de la autonomía es conocer y obrar por uno mismo. Es importante la elección, aceptación e iniciativas libres, que el alumno tenga criterio propio, por eso es vital enseñar a elegir bien y asumir responsabilidades desde la disciplina y la reflexión. Nos permite dirigir nuestro... Continuar leyendo "Dimensiones del desarrollo personal" »