Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones del Autoconcepto y la Autoestima Durante la Adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Desarrollo del Autoconcepto y la Autoestima en la Adolescencia

El autoconcepto, la percepción que una persona tiene de sí misma, experimenta profundas transformaciones en la adolescencia, tanto en su estructura como en sus contenidos.

Desarrollo Estructural del Autoconcepto

La evolución estructural del autoconcepto está intrínsecamente ligada al desarrollo del pensamiento formal, que se manifiesta en distintas fases:

  • Primera fase: El adolescente aún no posee suficiente capacidad de abstracción para detectar incoherencias entre sus distintas facetas personales, lo que le impide experimentar ciertas frustraciones derivadas de estas contradicciones.
  • Segunda fase: Comienza a relacionar sus dimensiones personales entre sí, identificando rasgos
... Continuar leyendo "Transformaciones del Autoconcepto y la Autoestima Durante la Adolescencia" »

Concepto de educación según nassif

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

1.3.La vida y no la razón,la moral o la fe se convierte en el criterio para valorar las acciones humanas.Es la energía vital la que le permite diferenciar y establecer jerarquías entre los seres humanos.El sentido de la vida no es trascendente,no se encuentra en ningún más allá de la vida misma.La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos.Es el entusiasmo que nos empuja a realizar determinadas acciones,la fuerza nos lleva a crecer,a fortalecernos.El superhombre representa al ser libre que no lucha ya contra nada,sino que disfruta su propia existencia.Él si que es capaz de crear porque sus cualidades(la inocencia,la falta de prejuicios,el tomarse todas las cosas como un juego..) se lo permiten.
... Continuar leyendo "Concepto de educación según nassif" »

Malalties Neurològiques i Renals: Diagnòstic i Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Criteris Diagnòstics de la Malaltia d'Alzheimer

Diagnòstic probable:

  • Afectació de dues funcions cognitives o més.
  • Deteriorament progressiu de la memòria i d'altres funcions cognitives (3 mesos).
  • Absència d'alteracions del nivell de consciència.
  • Absència d'evidència d'altres causes de demència.

Diagnòstic definitiu (malaltia confirmada):

  • Es compleixen els criteris clínics de la malaltia.
  • Biòpsia o autòpsia de la malaltia.

Encefalitis: Clínica, Proves i Diagnòstic

Clínica:

  • Febre.
  • Mal de cap.
  • Convulsions.
  • Alteració de la consciència.
  • Síndrome meníngia.
  • Focalitat neurològica (Herpes simple tipus I).

Proves complementàries:

  • Pleocitosi.
  • Proteïnes elevades.
  • Glucosa normal.
  • PCR per Herpes simple 1 positiva: sensibilitat del 98%, especificitat 94-
... Continuar leyendo "Malalties Neurològiques i Renals: Diagnòstic i Clínica" »

El Placer según Epicuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. La Comunidad Epicúrea

Epicuro fundó la primera comunidad epicúrea en el siglo III a. C. Se reunían en un jardín. Tras su muerte, se dice que sus seguidores, tanto griegos como romanos, se reunían para filosofar el día 20 de cada mes, en torno a una comida.

2. La Fidelidad y el Placer

La fidelidad se alcanza mediante el disfrute del placer corporal en compañía de los amigos.

3. El Placer y los Cambios Corporales

Los placeres corporales también implican cambios en el cuerpo.

4. El Placer Corporal y la Buena Vida

El placer corporal se obtiene aprendiendo a saborear los placeres de una buena vida.

5. El Placer del Vientre

El principio y raíz de todo bien es el placer del vientre. A él se refieren incluso los actos más sabios e importantes.... Continuar leyendo "El Placer según Epicuro" »

Vocabulario y sinónimos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

VOCABULARIO

1) Altivez - Altanería

2) Sobrepasan - Exceden

3) Insociable - Introvertido

4) Llevadero - Soportable

5) Crudeza - Rudeza

6) Tacaño - Mesquino

7) Hablador - Parlanchín

8) Alejado - Apartado

9) Barbarie - Salvajismo

HEDONISTA:

Tendencia a la búsqueda del placer y el bienestar en todos los ámbitos de la vida.

ECLECTICO:

Que trata de reunir procurando conciliarlos, valores, ideas, etc.

PRAGMATICO:

Se refiere a la práctica o la elaboración o realización de las acciones.

AGNÓSTICO:

Persona que no cree en nada ni en seres superiores.

EMPÍRICO:

Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.

MANIQUEA:

Que tiende a valorar las cosas solo buenas o malas.

NIHILISTA:

Que niega toda creencia moral, religiosa, política o social.

SIBARITA:

... Continuar leyendo "Vocabulario y sinónimos" »

Identidad Cultural y la Interacción Naturaleza-Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Identidad Cultural: Concepto y Dinámica

El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior.

De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras (como en el caso de los emigrantes), el origen de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a un territorio.

Naturaleza y Cultura: Un Debate Fundamental

La Visión Tradicional y sus Implicaciones

Está... Continuar leyendo "Identidad Cultural y la Interacción Naturaleza-Cultura" »

Tasun markatua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Alderdi metalinguistikoa:1Ikasleek jakin elkarrizketa esploratzailearen funtzionamedua(elkarrekin lanean, entzuten)2Harreman eta kultura jakintzak, zehar konpetentziak ere.3Fontichen proposamena(talde handian=helburu/prozedura, talde txikian=ariketa egin, talde handian=partekatu emaitzak.Elkarrizketa:1.Interakzionalak: eguneroko errutinak(oinarrizko inputa, agurra)2.Transakzionalak:informazio berria, kontestualizazio gutxi.Motak:-Kontaketa(esperientzia komunak, oporrak)-Fikziozko errelatoak (ipuinak)- Gertaerak kontatzea(indibiduala,nola sentitzen garen) Erroreak tipología:motak:1Desbideratze sistematikoa(ez du ikasi, gaitasun falta.Erroreak dira eta egiten dituzte ikasi ez dutelako=gaitasun falta eta input nahikoa ez jasotzeagatik.2 Desbideratze... Continuar leyendo "Tasun markatua" »

Enfermedades: Conceptos Clave y Tipologías Esenciales para la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conceptos Fundamentales sobre las Enfermedades

Para comprender mejor el impacto de las enfermedades en la salud individual y colectiva, es esencial familiarizarse con la terminología clave y sus clasificaciones. A continuación, se detallan los conceptos básicos:

Definiciones Esenciales

  • Nombre: Las enfermedades suelen tener un nombre científico y un nombre común, este último ampliamente utilizado por la población general.
  • Noxa: Se refiere a la causa o al agente etiológico capaz de provocar un daño a un organismo, alterando la homeostasis que este mantiene en su medio interno. Las noxas pueden ser:
    • Biológicas: Incluyen metazoos, hongos, virus, bacterias o protozoos.
    • Químicas: Como las intoxicaciones o el envenenamiento.
    • Físicas: Se producen
... Continuar leyendo "Enfermedades: Conceptos Clave y Tipologías Esenciales para la Salud" »

Objectius i normes per a dinàmiques de grups

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Objectius d'una dinàmica de grups

Anem a desenvolupar uns objectius tenint en compte els aspectes diferents de l'individu: afectivitat, autoestima, autoconeixement, coneixement dels altres, desenvolupament cognitiu, afectiu, motor, sensorial...

Objectius de les dinàmiques:

  • Presentació: que l'individu sigui introduït i presentat a la resta del grup
  • Coneixement de l'altre
  • Coneixement d'un mateix
  • Desenvolupament motor: desenvolupament de la psicomotricitat i habilitats
  • Desenvolupament cognitiu: desenvolupament de memorització, comprensió, reflexió, assimilació...
  • Desenvolupament sensorial: de cadascun dels 5 òrgans sensitius, apreciar la falta d'algun d'ells
  • Desenvolupament afectiu: establir relacions, crear llaços d'unió entre individus, importància
... Continuar leyendo "Objectius i normes per a dinàmiques de grups" »

Mecanismos de Defensa y Principales Autores en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Mecanismos de Defensa

Somatización: El sujeto expresa la energía contenida ante el conflicto a través de un sistema orgánico.

Desplazamiento: Descarga la tensión del conflicto en otra persona.

Negación: El yo no acepta que tiene un conflicto; al negarlo no necesita resolverlo, pero este sigue existiendo y presionando.

Ensoñación: Escapa al conflicto dejándose llevar por fantasías y sueños.

Formación Reactiva: Formación de pares opuestos.

Sublimación: Modo de canalizar pulsiones socialmente aceptadas.

Series Complementarias

  1. Constitución: Lo innato.
  2. Disposición: Experiencias infantiles.
  3. Desencadenante: Perturban el equilibrio.

Principales Autores

Melanie Klein

Desarrollo del psiquismo infantil:

  • El bebé tiene un bagaje hereditario.
  • El primer
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa y Principales Autores en Psicología" »