Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Inclusió de Llengües Estrangeres al Sistema Educatiu

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

La importància de la inclusió lingüística

Des de fa molts anys, el sistema educatiu busca comptar amb una major presència de les llengües estrangeres, ja que cada vegada augmenta més el nombre d'alumnes que parlen altres llengües. Per a aquesta programació hem de tenir en compte una sèrie de principis:

  • El procés d'aprenentatge és similar en totes les llengües, al igual que el de continguts.
  • L'ensenyament en totes persegueix un objectiu comú: aconseguir usuaris competents.

L'enfocament comunicatiu com a metodologia

Es tracta de treballar en projectes amb una metodologia concreta: l'enfocament comunicatiu, que es basa en el saber fer integrant sabers, procediments i actituds.

La importància del tractament inclusiu

Des del meu punt de... Continuar leyendo "Inclusió de Llengües Estrangeres al Sistema Educatiu" »

Tipos de Metas en el Aprendizaje: Internas, Externas y su Impacto en la Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tipos de Metas en el Aprendizaje y su Impacto en la Motivación

Metas Relacionadas con la Tarea

  • Experimentar que se ha aprendido algo o que se va consiguiendo mejorar, es decir, el deseo de incrementar la propia competencia.
  • Experimentar que se está haciendo la tarea que se desea hacer, no porque otro lo quiere, para su interés, sino porque uno lo ha elegido.
  • Experimentarse, superando el aburrimiento y la ansiedad, por lo que aquella tiene de novedoso y revelador sobre algún aspecto de la realidad o sobre uno mismo.

Metas Relacionadas con el "Yo"

  • Experimentar que se es mejor que otro o, al menos, que no se es peor que los demás. Equivale a experimentar el orgullo.
  • No experimentar que se es peor que otros. Equivale a evitar la experiencia de vergüenza
... Continuar leyendo "Tipos de Metas en el Aprendizaje: Internas, Externas y su Impacto en la Motivación" »

Principios de Condicionamiento para el Manejo del Comportamiento en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Aplicaciones de los Principios de Condicionamiento para el Manejo del Comportamiento en el Aula

1. Procedimientos de Mejora de Conductas Adecuadas

a) Reforzamiento Positivo

Elogios del profesor, reconocimiento verbal o gestual, puntos extra, etc.

b) Combinación de Refuerzo Positivo y Negativo

Advertencia de consecuencias negativas si no se cumple una conducta deseada. Ejemplo: "Si no te comportas bien, te quedas sin recreo".

c) Empleo del Principio de Premack

Una conducta de alta frecuencia refuerza una de baja frecuencia. Ejemplo: "Después de estudiar, puedes ir al cine".

2. Procedimientos de Desarrollo de Nuevas Conductas

a) Empleo de Indicios para el Logro de Incentivos

Uso de señales para indicar un incentivo, ya sea positivo o negativo. Ejemplo:... Continuar leyendo "Principios de Condicionamiento para el Manejo del Comportamiento en el Aula" »

Psicoanálisis y Cultura: Una Exploración del Malestar en la Civilización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Sublimación

La sublimación, un mecanismo de defensa crucial en la teoría psicoanalítica, implica la reconciliación entre el ello (impulsos instintivos) y el superyó (normas morales y sociales). Es un desplazamiento de la energía creativa y sexual (eros) hacia actividades socialmente aceptables. En este proceso, el dolor, el sufrimiento y la frustración se canalizan en algo productivo para la realidad. Sin embargo, la sublimación es un proceso inconsciente y no todos pueden realizarla. El deseo reprimido se desplaza hacia otro objeto no reprimido socialmente, logrando una transformación de la experiencia subjetiva a una intersubjetiva.

Deber, Poder, Querer

El equilibrio psíquico se ve afectado cuando uno de estos tres elementos predomina... Continuar leyendo "Psicoanálisis y Cultura: Una Exploración del Malestar en la Civilización" »

Definiciones de palabras y conceptos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Barbarie

falta de cultura o civilidad. Acción cruel e inhumana. Incultura – ignorancia – fuerza - ferocidad – crueldad.

Infracción

transgresión, quebrantamiento de la ley, pacto o trato o de una norma moral, lógica o doctrinal. Delito- transgresión.

Inclemente

falto de clemencia: compasión, moderación al aplicar justicia. Severo- cruel – imperdonable.

Coalición

unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un interés determinado. Alianza- unión- liga.

Complacencia

satisfacción, placer y contento que resulta de algo. Agrado- satisfacción.

Complicidad

colaboración- cooperación Participante o asociado en crimen o culpa imputable a dos o más persona. Persona que, sin ser autora de un delito o una falta, coopera a su... Continuar leyendo "Definiciones de palabras y conceptos" »

Explorando las Dimensiones del Ser Humano: Espiritual y Psicoafectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Dimensión Espiritual: La Esencia Transformadora del Ser

La dimensión espiritual es una fuerza tan potente que es capaz de transformar la vida del ser humano. Se posiciona por encima de las otras dimensiones, pudiendo convertirse en la regente y guiar al ser humano a sentirse invencible.

Características de la Dimensión Espiritual

  • Es específicamente humana, no es común a ningún otro ser viviente.
  • Crea, fundamenta y garantiza la unidad de la persona.
  • No es reducible a factores biológicos y psicológicos.
  • Las manifestaciones individuales de la persona, a nivel corpóreo, psíquico y espiritual, pueden presentarse en distintos peldaños: lo impulsivo y lo espiritual pueden ser inconscientes; lo espiritual puede ser tanto consciente como inconsciente;
... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones del Ser Humano: Espiritual y Psicoafectiva" »

Psicología Inversa: Técnicas y Principios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

  • Señala la opción correcta: A) La psicología inversa es una técnica conductista que consiste en modificar la conducta de otra persona para que cambie de posición haciéndole creer que quieres algo que en realidad no quieres.
  • Opciones a la hora de usar la psicología inversa: D)Todas las anteriores son falsas.
  • ¿Qué dos opciones presentamos en “los principios de contrate y ofrecer opciones”? B) La que la otra persona no quiere hacer y nosotros sí y la segunda, la que vamos a presentar como alternativa, pero no es viable
  • “Solo para atrevidos” o “test de inteligencia” son frases de: C) Usar el ego de la persona a nuestro favor.
  • “Las personas quieren algo por ser los primeros o porque nadie lo tiene, eso los hace sentir cierto poder.
... Continuar leyendo "Psicología Inversa: Técnicas y Principios" »

Sigmund Freud: Represión, Cultura y el Malestar de la Civilización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sigmund Freud: Represión y el Malestar en la Civilización

El Malestar en la Cultura: Felicidad y Paradoja

La obra El Malestar en la Cultura es el libro más importante de Sigmund Freud sobre la problemática sociocultural, donde más profundiza en el concepto de la infelicidad. El propósito fundamental de la vida humana, según Freud, es la búsqueda de la felicidad, entendida como la evitación del displacer y la obtención de placer; es decir, la vida regida por el principio del placer. Aunque este principio es una fuerza poderosa en el psiquismo, la felicidad plena y duradera se alcanza solo de forma episódica. Paradójicamente, la principal fuente de posibilidades reales de felicidad reside en las relaciones con otros seres humanos.

La... Continuar leyendo "Sigmund Freud: Represión, Cultura y el Malestar de la Civilización" »

Integración de Liderazgo y Comunicación en la Práctica Profesional: Claves Sociopsicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Liderazgo y Gestión de Equipos: De la Teoría a la Práctica

Se pueden establecer modelos de liderazgo muy diversos, como los propuestos por los autores que se han explicado a lo largo de las distintas clases impartidas. Sin embargo, es cuando llegamos a la parte de la práctica cuando nos damos cuenta de que hay tantos tipos de líder como personas existen.

La Esencia del Liderazgo Efectivo

El liderazgo efectivo se reduce a tener unos valores claros y sólidos, enfocados en la comunicación y el entendimiento con los trabajadores. Durante el transcurso de las preguntas, se observó que ningún individuo se identificó en algún momento como un determinado tipo de líder teórico. Por lo tanto, intuimos que la teoría no siempre va de la mano... Continuar leyendo "Integración de Liderazgo y Comunicación en la Práctica Profesional: Claves Sociopsicológicas" »

Teoría General de Sistemas: Un Enfoque Holístico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Teoría General de Sistemas (TGS)

Introducción

La Teoría General de Sistemas (TGS), expuesta por Ludwig von Bertalanffy, busca unificar las ciencias mediante un enfoque convergente, generando teorías y formulaciones aplicables a la realidad.

Supuestos Básicos de la TGS

  • Tendencia hacia la integración de las ciencias, especialmente las no sociales.
  • Orientación hacia una teoría de sistemas como la forma más amplia de estudio científico.
  • Acercamiento al objetivo de la unidad de la ciencia.
  • Fomento de la interacción en la educación científica.

Premisas Básicas de la TGS

  • Los sistemas existen dentro de sistemas: Desde las moléculas dentro de las células hasta los órganos dentro de los organismos, los sistemas se encuentran anidados en niveles
... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Un Enfoque Holístico" »