Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipovision profunda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Perdida visual y sus características..  Debilidad visual ->la capacidad visual es superior al 30%.... Hipovision profunda ->permite escolarización con material adaptado/ capacidad visual entre 20 y 30%..Ceguera parcial -> C. Visual 10 y 20% la visión de cerca permite la escolarización/ pueden leer grandes titulares, esquemas , mayúsculas, etc../ permite la orientación a la luz y la percepción de masas/ facilita la deambulación autónoma y un cierto grado de conocimiento del entorno exterior/ la visión de cerca es insuficiente para actividades escolares y la vida laboral... Ceguera total -> no hay visión, no se ve ninguna imagen ni luz.... Estrategias comunicativas con el usuario esquizofrénico -> son 11.. Realizar... Continuar leyendo "Hipovision profunda" »

Modelo de sistemas de control y teoría cibernética en sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

@Wiener:

Desarrolla un modelo de sistemas de control, dispositivos técnicos que operan automáticamente a partir de procesos de información. Opera con el equipo técnico, el servomecanismo. La información tiene que estar equilibrada. Esto implica que los sistemas de control establecen una relación entre información y control. Mayor información implica menos incertidumbre. Establecemos un marco de previsibilidad y de probabilidad (margen de error). A través del feedback (retroalimentación de la información) el margen de error se reduce.

+ejemplos:

avión: En situación de guerra, gracias a la información de los despegues de los aviones se obtiene el marco de previsibilidad. Gracias a la prevención se puede saber el punto determinado
... Continuar leyendo "Modelo de sistemas de control y teoría cibernética en sociología" »

El Proceso de Adquisición, Almacenamiento y Recuperación de Información

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El Proceso de Adquisición y sus Componentes

La adquisición es el proceso de entrada de la información. La atención y la percepción permiten que solo una parte de los estímulos recibidos por los sentidos penetren en el proceso de almacenamiento. En este proceso encontramos la percepción, que es la captura mediante los sentidos. Para los niños muy pequeños son importantes los sentidos del tacto, gusto y olfato, que tienen un alto grado de maduración. En cambio, la vista es el sentido menos desarrollado. Los niños con más de 2 años tienen mayor maduración de los sentidos y, por tanto, más diferencias en la percepción. Para que la percepción pueda ejercitarse ante las sensaciones se requiere la atención, que es la concentración... Continuar leyendo "El Proceso de Adquisición, Almacenamiento y Recuperación de Información" »

Psicología: Ciencia que estudia la conducta y procesos mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

PSICOLOGIA

(ciencia que estudia la conducta y procesos mentales, es compleja y no hay nada de la vida humana que sea ajena a la psicología:.* Analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse al medio.) FUENTES Platon (concepción dualista), Aristoteles, Descartes (voluntarios, involuntarios) inv (estímulos, org sensoriales, cerebro, músculos) volun (la mente conectada al cerebro por glándula pineal, donde interactúa lo físico y mental). 1º teorías W: WUNDT (contenidos mentales, mediante experimentación e introspección) W: JAMES (estudio las emociones que eran sensaciones producidas por estímulos) GESTalt (la percepción es la interpretación de lo 'captado por los sentidos.' El todo es más que la suma de... Continuar leyendo "Psicología: Ciencia que estudia la conducta y procesos mentales" »

Tècniques de Comunicació i Assertivitat a l'Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Tècniques de Comunicació a l'Empresa

Comunicació Oral

Exemples de comunicació oral en una empresa:

  • Entrevistes
  • Debats
  • Reunions

Recomanacions per fer una bona exposició:

  • Preparar la intervenció
  • No fer servir tòpics
  • Assajar la intervenció en veu alta
  • Parlar de manera pausada, etc.

Comunicació Escrita

El missatge es pot preparar.

Avantatges:

  • Proporciona registres
  • Protecció legal, etc.

Exemples de comunicació escrita:

  • Carta
  • Informes
  • Avisos

Per tenir una bona comunicació escrita:

  1. Claredat i precisió
  2. Brevetat
  3. Correcció gramatical
  4. Presentació
  5. Estructura del text

Comunicació No Verbal

Es duu a terme mitjançant signes no lingüístics. Per mitjà de la comunicació no verbal, tant els directius com els empleats poden expressar els sentiments i l’estat emocional.... Continuar leyendo "Tècniques de Comunicació i Assertivitat a l'Empresa" »

Estructura Jerárquica de las Habilidades y su Relación con las Competencias Profesionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

**DIFERENCIAS ENTRE COMPETENCIA PROFESIONAL Y HABILIDAD**



**Estructura Jerárquica de las Habilidades**



Las habilidades son el fundamento sobre el que se construyen las competencias profesionales y los talentos en un mundo en constante cambio. Para comprender su naturaleza, es esencial conocer su estructura jerárquica:

**I.- Habilidades Básicas**



Son la base de todas las demás habilidades y competencias:

  • Motivación
  • Autoestima
  • Inteligencia Emocional
  • Pensamiento Positivo (categoría menor)

**II.- Habilidades Secundarias**



Dependen de las Habilidades Básicas y se dividen en:

**Habilidades Secundarias Intrapersonales**


Permiten el autoconocimiento y el desarrollo personal:

  • Autoridad Interna
  • Actitud
  • Felicidad (espacio tangente)

**Habilidades Secundarias Interpersonales*

... Continuar leyendo "Estructura Jerárquica de las Habilidades y su Relación con las Competencias Profesionales" »

Relaciones Interpersonales: Características, Factores y Criterios de Calidad en la Atención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características de las Relaciones Interpersonales

Actitud

Es una disposición estable de la personalidad para reaccionar ante ciertas situaciones mediante conductas sistemáticas y uniformes. En toda actitud pueden distinguirse tres componentes:

  • Componente cognoscitivo: Formado por una idea, conocimiento o creencia que se tiene de una persona o hecho.
  • Componente afectivo: Se refiere al grado de motivación que hace favorable o desfavorable la vinculación hacia una persona o hecho.
  • Componente conductual: Formado por la tendencia de la conducta que se traduce en comportamientos determinados.

Las actitudes se adquieren a lo largo de la vida a través de unos patrones determinados, pero pueden ser modificadas a través de la enseñanza, cambiando los... Continuar leyendo "Relaciones Interpersonales: Características, Factores y Criterios de Calidad en la Atención" »

Dominando el Arte de la Presentación Personal: Estrategias y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Aprender a presentarse ante personas desconocidas es una habilidad valiosa. A continuación, exploraremos una serie de conductas y estrategias que te ayudarán a causar una buena primera impresión.

El Poder del Primer Contacto

Comienza asistiendo a un cursillo o taller sobre habilidades sociales. Un simple saludo, como un "hola" o "buenos días", puede marcar la diferencia en cómo te perciben los demás. Observa cómo la gente responde a tu saludo; esta retroalimentación es crucial.

Aprendizaje a Través del Modelado

Una forma efectiva de aprender es a través del modelado. Observa videos que muestren interacciones sociales exitosas. Presta atención a las pautas que siguen los personajes, su lenguaje corporal y su forma de comunicarse.

Por ejemplo,... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Presentación Personal: Estrategias y Técnicas" »

Atenció al client: rols, tipus de client i estratègies de fidelització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

El client

El client: És la persona que compra productes o contracta el servei d'un professional.

Rols

  • Iniciador: És la persona que suggereix l'empresa per la seva necessitat.
  • Influent: Orienta en la decisió.
  • Decisor: Decisió de fer o no la compra.
  • Consumidor: Utilitza el producte.

Tipus de client

  • Indecís: Té dubtes, necessita informació, triga molt, ha de consultar ofertes. Demostracions, catàleg, deixar-lo sol, amb calma.
  • Silenciós: No dona opinió, guarda silenci. Amable, preguntes concretes, no aixecar veu, no interrompre.
  • Entès o egocèntric: Parla amb superioritat, reaccions negatives, exigeix respecte, presumeix. Conversa tranquil·la, escolta activa, no discutir, dades objectives.
  • Reflexiu o metòdic: No mostra interès, busca informació,
... Continuar leyendo "Atenció al client: rols, tipus de client i estratègies de fidelització" »

Diferencia entre oír y escuchar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

El oído musical no existe, es un mito. Lo único que existe es el órgano del oído y el cerebro, nuestra mente que procesa lo que oímos de acuerdo a nuestro desarrollo cognitivo.

El proceso de escuchar automáticamente implica un aprendizaje, un procesado del estímulo sonoro, para tornar los estímulos en información y la información en significado subjetivo, humano. Es decir, percibir, procesar la información auditiva para posteriormente clasificarla, categorizarla y compararla con nuestra memoria sonora.

Hay dos opciones, o bien le otorgamos a todo esto un significado consciente, es decir, elaborado por nuestra inteligencia, o bien, le otorgamos un significado personal y subjetivo poniendo esta experiencia en relación con el estado... Continuar leyendo "Diferencia entre oír y escuchar" »