Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Neuropsicología: Epilepsia, Parkinson y las Raíces de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Explorando la Neuropsicología y las Bases de la Psicología

Trastornos Neurológicos: Epilepsia y Parkinson

Epilepsia: Refleja una actividad anormal y repentina de las neuronas. Es una grave alteración de la actividad eléctrica cerebral y puede ser hereditaria. Se produce la pérdida de la conciencia y un intenso espasmo muscular. Es tratada con medicamentos anticonvulsivos.

Parkinson: Trastorno neurológico originado por un déficit del neurotransmisor dopamina en el cerebro. Los síntomas son: dificultades para andar, equilibrio deficiente, temblores, rigidez de los músculos…

Desarrollo de la Psicología

1. Fuentes de la Psicología

Se considera que las principales fuentes de la psicología son la filosofía, la fisiología y la metodología... Continuar leyendo "Explorando la Neuropsicología: Epilepsia, Parkinson y las Raíces de la Psicología" »

Normas del comportamiento profesional y compromiso conductual del paciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Normas del comportamiento profesional (Magnusson):

  • Informarse sobre el niño
  • Describir el tratamiento a realizar sencillamente, con firmeza y sin mentir.
  • Mostrar los instrumentos y equipo.
  • En caso necesario, operación simulada.
  • Presentar un plan de tratamiento adecuado para cada sesión y llevarlo a cabo.
  • Trabajar con tranquilidad
  • Tratar de interesar y distraer al niño. El timbre de voz del profesional es un instrumento fundamental para controlarlo.
  • Periodos adecuados de asistencia, incluidos descansos.
  • Demostrar que los logros del niño se valoran.

Compromiso conductual del paciente

  • Podemos clasificar varios tipos de pacientes según su conducta a la terapéutica odontológica (clasificación de House y Campbell, 1924):
  • Receptivo: acepta su patología
... Continuar leyendo "Normas del comportamiento profesional y compromiso conductual del paciente" »

Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es el condicionamiento clásico? Explica la discriminación, generalización y extinción de la conducta

Es un mecanismo mediante el cual los estímulos ponen en funcionamiento las respuestas. En el condicionamiento clásico se produce un aprendizaje de las relaciones entre estímulos y permite a los animales y a los seres humanos aprender la secuencia ordenada de los sucesos ambientales.

Discriminación

La discriminación es la distinción entre estímulos y se produce si las respuestas ocurren en presencia de un estímulo y no ocurren en presencia de otro. El aficionado a coger setas que distingue entre las comestibles y las venenosas / el catador de vinos.

Generalización

La generalización es el proceso contrario: identifica o confunde... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico y Operante" »

Cómo captar atención: Colores, formas, sonidos, olores y más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

¿Cómo captar atención?

  • Colores: importante porque proporciona realismo, favorece la atención y reconocimiento, mejora estética y realza las propiedades.
  • Formas: redonda (coches), vertical (limpieza), apaisado u horizontal (marcas de lujo).
  • Sonidos: Rima masculina: fuerza, efectividad, agresividad, rendimiento. Rima femenina: suavidad, cuidado, protección.
  • Olores: crea identidad, provoca comportamientos. Malos olores: ambientes cerrados, falta de transpiración, imagen de muerte. Buenos olores: vida, imágenes gratas.
  • Mitología
  • Provocación: Benetton (caballos, cura y monja)
  • Humor: Spot agua niños, botellas Coca cola

Personalidad y su naturaleza

Personalidad: Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. Amable,... Continuar leyendo "Cómo captar atención: Colores, formas, sonidos, olores y más" »

Relacions en Organitzacions: Fordisme, ERH i Lideratge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Relacions en les organitzacions productives

Les limitacions del fordisme són: deshumanitza el treball i comporta fatiga i monotonia (crisi del 29).

L'ERH (E. Mayo, Lewin-Lippit-White): mateixa lògica que el taylorisme i el fordisme. Objectiu: mesurar la productivitat i la qualitat dels treballadors. Com a resultats van trobar la relació entre directiu i treballador. L'escola es fonamenta en el conductisme i en la Gestalt (llei estímul-resposta).
Grup = Camp social d'interacció i influències. Líder = estímul d'aquestes.

Es poden trobar unes diferències entre l'OCT i l'ERH: Base científica diferent, l'ERH dóna importància a les relacions informals i l'OCT a l'organització formal. Les dues busquen l'eficàcia i la rendibilitat de manera

... Continuar leyendo "Relacions en Organitzacions: Fordisme, ERH i Lideratge" »

Transformaciones del Autoconcepto y la Autoestima Durante la Adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Desarrollo del Autoconcepto y la Autoestima en la Adolescencia

El autoconcepto, la percepción que una persona tiene de sí misma, experimenta profundas transformaciones en la adolescencia, tanto en su estructura como en sus contenidos.

Desarrollo Estructural del Autoconcepto

La evolución estructural del autoconcepto está intrínsecamente ligada al desarrollo del pensamiento formal, que se manifiesta en distintas fases:

  • Primera fase: El adolescente aún no posee suficiente capacidad de abstracción para detectar incoherencias entre sus distintas facetas personales, lo que le impide experimentar ciertas frustraciones derivadas de estas contradicciones.
  • Segunda fase: Comienza a relacionar sus dimensiones personales entre sí, identificando rasgos
... Continuar leyendo "Transformaciones del Autoconcepto y la Autoestima Durante la Adolescencia" »

Malalties Neurològiques i Renals: Diagnòstic i Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Criteris Diagnòstics de la Malaltia d'Alzheimer

Diagnòstic probable:

  • Afectació de dues funcions cognitives o més.
  • Deteriorament progressiu de la memòria i d'altres funcions cognitives (3 mesos).
  • Absència d'alteracions del nivell de consciència.
  • Absència d'evidència d'altres causes de demència.

Diagnòstic definitiu (malaltia confirmada):

  • Es compleixen els criteris clínics de la malaltia.
  • Biòpsia o autòpsia de la malaltia.

Encefalitis: Clínica, Proves i Diagnòstic

Clínica:

  • Febre.
  • Mal de cap.
  • Convulsions.
  • Alteració de la consciència.
  • Síndrome meníngia.
  • Focalitat neurològica (Herpes simple tipus I).

Proves complementàries:

  • Pleocitosi.
  • Proteïnes elevades.
  • Glucosa normal.
  • PCR per Herpes simple 1 positiva: sensibilitat del 98%, especificitat 94-
... Continuar leyendo "Malalties Neurològiques i Renals: Diagnòstic i Clínica" »

El Placer según Epicuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. La Comunidad Epicúrea

Epicuro fundó la primera comunidad epicúrea en el siglo III a. C. Se reunían en un jardín. Tras su muerte, se dice que sus seguidores, tanto griegos como romanos, se reunían para filosofar el día 20 de cada mes, en torno a una comida.

2. La Fidelidad y el Placer

La fidelidad se alcanza mediante el disfrute del placer corporal en compañía de los amigos.

3. El Placer y los Cambios Corporales

Los placeres corporales también implican cambios en el cuerpo.

4. El Placer Corporal y la Buena Vida

El placer corporal se obtiene aprendiendo a saborear los placeres de una buena vida.

5. El Placer del Vientre

El principio y raíz de todo bien es el placer del vientre. A él se refieren incluso los actos más sabios e importantes.... Continuar leyendo "El Placer según Epicuro" »

Identidad Cultural y la Interacción Naturaleza-Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Identidad Cultural: Concepto y Dinámica

El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior.

De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras (como en el caso de los emigrantes), el origen de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a un territorio.

Naturaleza y Cultura: Un Debate Fundamental

La Visión Tradicional y sus Implicaciones

Está... Continuar leyendo "Identidad Cultural y la Interacción Naturaleza-Cultura" »

Tasun markatua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Alderdi metalinguistikoa:1Ikasleek jakin elkarrizketa esploratzailearen funtzionamedua(elkarrekin lanean, entzuten)2Harreman eta kultura jakintzak, zehar konpetentziak ere.3Fontichen proposamena(talde handian=helburu/prozedura, talde txikian=ariketa egin, talde handian=partekatu emaitzak.Elkarrizketa:1.Interakzionalak: eguneroko errutinak(oinarrizko inputa, agurra)2.Transakzionalak:informazio berria, kontestualizazio gutxi.Motak:-Kontaketa(esperientzia komunak, oporrak)-Fikziozko errelatoak (ipuinak)- Gertaerak kontatzea(indibiduala,nola sentitzen garen) Erroreak tipología:motak:1Desbideratze sistematikoa(ez du ikasi, gaitasun falta.Erroreak dira eta egiten dituzte ikasi ez dutelako=gaitasun falta eta input nahikoa ez jasotzeagatik.2 Desbideratze... Continuar leyendo "Tasun markatua" »