Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La imagen corporal y la adolescencia: aspectos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿Qué es la imagen corporal?

La imagen corporal es la representación y los sentimientos sobre el cuerpo de uno mismo. Esto varía según la historia personal, actitudes familiares, cultura, etc.

¿A qué denomina autoimagen positiva?

Autoimagen positiva es sentirse conforme con uno mismo y atractivo para los demás. Esto es fundamental para el desarrollo de la autonomía, ya que facilita la interacción social.

¿De qué manera los padres, docentes, etc. pueden ayudar para formar una autoimagen positiva?

Los padres y otros adultos ayudan a la autoimagen positiva captando al adolescente viendo sus cualidades positivas y elogiándolas.

En una consulta médica, ¿qué comentamos habitualmente a los jóvenes sobre la primera relación sexual?

Es que... Continuar leyendo "La imagen corporal y la adolescencia: aspectos clave" »

Bases de la Percepción, Etología y Evolución Humana: Un Recorrido por la Conducta Animal y el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Bases Fisiológicas de la Percepción: La Teoría de la Gestalt

La Gestalt estudió cómo percibimos la realidad y defendía que nuestra percepción está organizada por una serie de fenómenos o leyes. No vemos el mundo tal como es, sino según estas leyes.

Leyes de la Gestalt

  • Ley de Agrupación de Estímulos:
    • Ley de proximidad: explica nuestra tendencia a organizar los estímulos que se parecen y están más cerca.
    • Ley de semejanza: agrupamos estímulos que son más parecidos.
    • Ley de continuidad: tendemos a dar continuidad a los estímulos.
    • Ley de cierre: explica que vemos un estímulo incompleto como completo o cerrado.
  • Ley de la Percepción figura/fondo: explica que en cualquier percepción siempre efectuamos una distinción entre figura y un fondo.
... Continuar leyendo "Bases de la Percepción, Etología y Evolución Humana: Un Recorrido por la Conducta Animal y el Aprendizaje" »

La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de Personalidad

La personalidad es un conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo, relativamente estables, que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente intrapsíquico, físico y social.

Componentes Clave de la Personalidad

Rasgos Psicológicos

Son características que describen en qué difieren y se asemejan las personas.

Mecanismos de la Personalidad

Se basan en los procesos de la personalidad. Por ejemplo, hacen a las personas más sensibles a cierta información, influyen en su forma de pensar y determinan su comportamiento en momentos específicos.

El Ambiente y la Personalidad

  • Intrapsíquico: Sueños, deseos, recuerdos.
  • Físico: Temperatura, seguridad, alimentación, etc.
  • Relacional: Contexto familiar,
... Continuar leyendo "La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Psicológicas" »

Explorando la Naturaleza Humana: Biología, Cultura, Identidad y Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

¿Qué es el Hombre?

El hombre, desde una perspectiva dual, se define tanto por su naturaleza biológica como por su construcción cultural:

  • Biológicamente: Es un animal más dentro del vasto espectro de la naturaleza. Una especie que ha evolucionado a lo largo del tiempo y se ha extendido por toda la Tierra.
  • Culturalmente: Es un ser social que se ha organizado en grupos con una estructura de convivencia altamente compleja, denominada sociedad.

El Animal y el Hombre: Similitudes y Diferencias

El animal y el ser humano comparten ciertas características, pero a la vez, existen diferencias fundamentales que hacen del hombre una especie única. Dos de estas diferencias son cruciales:

  • El ser humano es capaz de crear y transmitir cultura a través del
... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Biología, Cultura, Identidad y Emociones" »

Psicoanálisis: Esquema del Peine y Tópica Freudiana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Psicoanálisis

Esquema del Peine: Utilizado para explicar el sistema psíquico. Los dientes del peine son las representaciones, huellas o recuerdos de lo sucedido, que tienen un montón de afecto. Los síntomas son representaciones con su correspondiente monto de energía que no fueron descargadas. Lo que posibilita la descarga en el momento de la hipnosis es revivir ese recuerdo y descargar la libido acumulada. De este modo se produce el alivio de los síntomas. Freud relaciona el recuerdo del momento traumático con el alivio de los síntomas.

Tópica Freudiana

Conciencia: se halla vinculada a las percepciones de nuestros órganos sensoriales externos a la info consiente del interior de nuestro cuerpo y a las sensaciones en general, la info... Continuar leyendo "Psicoanálisis: Esquema del Peine y Tópica Freudiana" »

Neurociencia Cognitiva de la Memoria: Modelos, Procesos y Evidencia Experimental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Fundamentos de la Memoria y Procesos Sensoriales

Teoría de Detección de Señales (TDS)

  • Diferenciar el proceso sensorial del proceso de decisión, con o sin presencia de estímulo.
  • Método psicofísico.

Teoría de la Comunicación de Shannon

  • Teoría matemática.
  • Velocidad de transmisión.

Modelo Multialmacén de Atkinson y Shiffrin

  • Registros sensoriales: Duración de 1 segundo.
  • Memoria a Corto Plazo (MCP): Duración de 20 segundos.
  • Memoria a Largo Plazo (MLP).

Tipos de Memoria Sensorial

  • Memoria Icónica (visual): Capacidad para 4 o 5 elementos.
  • Memoria Ecoica (auditiva).
  • Memoria Háptica (tacto).

Investigaciones Clave en Memoria Sensorial

  • Sperling:
    • Uso del taquistoscopio.
    • Concepto de Informe Parcial.
    • Traza visual: 500 ms (desaparece en 1 segundo).
    • Mejor recuerdo
... Continuar leyendo "Neurociencia Cognitiva de la Memoria: Modelos, Procesos y Evidencia Experimental" »

Conceptos Clave del Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estímulos y Respuestas

Estímulo Condicionado

Se da cuando un estímulo o señal se presenta antes o durante otra señal. Después de repeticiones, la primera señal causa por sí sola la respuesta que se daba en presencia de la segunda.

Estímulo No Condicionado

Cualquier estímulo que provoca de forma regular una respuesta innata (acto reflejo).

Respuesta Condicionada

Aprendizaje por asociación en que la exposición repetida de algo afecta la conducta. La persona relaciona cosas que no están naturalmente relacionadas.

Respuesta No Condicionada

Reacción innata ante un estímulo. No requiere aprendizaje.

Leyes y Principios

Ley Estímulo-Respuesta

Los organismos solo responden a estímulos externos; el conjunto de respuestas se llaman conductas normativas.... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Condicionamiento Clásico y Operante" »

Los tres pilares del bienestar: físico, mental e social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 724 bytes

El bienestar físico se caracteriza por el funcionamiento eficiente del cuerpo. Por ejemplo, ahora que eres adolescente, tu cuerpo necesita bastante ejercitación porque estás en una etapa de crecimiento y maduración.

El bienestar mental o intelectual representa aquella capacidad requerida para mantener relaciones armoniosas con los demás y resolver problemas sin conflicto. Como adolescente, aprenderás gradualmente a manejar este bienestar mental, siempre y cuando lo practiques.

El bienestar social se refiere a la habilidad de interactuar bien con la gente y con el ambiente. Por eso, es importante desarrollar tus habilidades sociales que pueden ayudarte a una mejor convivencia con los demás.

Las divisiones de la biopsicología y su estudio de la mente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

6 divisiones de la biopsicología


Psicología fisiológica

: campo que opera en la hibridación de la psicología y la fisiología, estudia los mecanismos neurológicos/fisiológicos del comportamiento por medio de la manipulación directa del cerebro.

Psicofarmacología

: estudia la manipulación de la actividad nerviosa y el comportamiento mediante fármacos.

Neuropsicología

: rama aplicada, especialidad clínica, estudia los efectos psicológicos de lesiones cerebrales en pacientes humanos, casos clínicos y estudios cuasiexperimentales, se centra en la corteza cerebral (la más común de las lesiones).

Psicofisiología

: estudia la relación entre la actividad fisiológica (registrada en la superficie del cuerpo) y los procesos psicológicos (
... Continuar leyendo "Las divisiones de la biopsicología y su estudio de la mente" »

La Magia de Sentir: Conexión Profunda y Redescubrimiento Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La extraña pero confortable sensación que se siente al estar aquí a tu lado, ya sea sentados en la fría banca de un parque sintiendo los últimos rayos del día, o entre las bancas de una multitud ensimismada y ahogada por la repetición, es que estás ahí haciéndome olvidar la fragilidad de mi existencia.

Redescubriendo Emociones Perdidas

Ya sea en la suave y dulce manera de observarme, logras que saque y sienta sensaciones que tal vez creí perdidas. Sentir que tal vez ya he sentido todo y que en el futuro solo sentiría versiones pálidas, pero mágicamente redescubrir que aún siento, que aún soy humano y que todos tenemos derecho a amar, a sentir lo maravilloso de vivir, la gran alegría de sentir a alguien tan cerca tuyo. Son algunas... Continuar leyendo "La Magia de Sentir: Conexión Profunda y Redescubrimiento Emocional" »