Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de la Psicologia i els seus Àmbits d'Aplicació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Història de la Psicologia

Primers Psicòlegs

Wilhelm Wundt

Crea el primer laboratori de psicologia al 1897 i és considerat el primer psicòleg.

Ivan Pavlov

Realitza estudis sobre el sistema digestiu, guanya el Premi Nobel i és precursor de l'estudi de l'aprenentatge.

Sigmund Freud

Neuròleg que utilitza la hipnosi i estudia els somnis.

Jean Piaget

Biolòleg que estudia els musclos i és un gran observador dels infants.

John B. Watson

Al segle XX, redefineix la psicologia i neix el conductisme.

Àmbits de la Psicologia

Psicologia Experimental

Estudia la metodologia científica general i els mètodes d'investigació particulars. Treballa en laboratoris i amb animals.

Psicofisiologia

El seu objecte d'estudi són les bases biològiques de la conducta. Treballa... Continuar leyendo "Història de la Psicologia i els seus Àmbits d'Aplicació" »

Patología: estudio de las enfermedades en humanos y animales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

PATOLOGIA

Es la ciencia que estudia la causa y el desarrollo de los cambios funcionales y estructurales, que ocurren en los organismos enfermos. La patologia es la disciplina que tiende el puente entre las ciencias basicas y medicina clinica.

PATOLOGIA MODERNA

Es una disciplina que involucra, tanto ciencia basica como practica clinica.

PATOLOGIA GENERAL

Involucra el estudio de los mecanismos por los cuales los tejidos son dañados y desarrollan cambios estructurales. Provee los principios basicos que nos permiten entender las enfermedades.

PATOLOGIA SISTEMICA

Estudia la patologia de enfermedades especificas que afectan a diferentes sistemas o aparatos.

PATOLOGIA ANATOMICA

Estudia los cambios tisulares, utilizando la patologia macroscopica (necropsia)... Continuar leyendo "Patología: estudio de las enfermedades en humanos y animales" »

Consumo y Dependencia de Sustancias: Conceptos y Etapas de Cambio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Consumo y Dependencia de Sustancias

Consumo Abusivo

El consumo abusivo se caracteriza por el consumo recurrente de drogas que lleva al incumplimiento de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa. Esto puede incluir ausencias repetidas, bajo rendimiento, suspensiones o expulsiones de la escuela, y descuido de los niños o las obligaciones del hogar. También implica el consumo recurrente de drogas en situaciones en las que hacerlo es físicamente peligroso.

Problemas Legales Reiterados

Los problemas legales reiterados relacionados con el consumo de sustancias pueden incluir arrestos, condenas y encarcelamientos.

Consumo Dependiente

La dependencia de drogas es una situación fisiológica en la que el consumidor ha desarrollado una adaptación... Continuar leyendo "Consumo y Dependencia de Sustancias: Conceptos y Etapas de Cambio" »

Fundamentos de la Condición Moral Humana: Libertad y Responsabilidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Por qué el ser humano es un sujeto moral?

Un sujeto moral es aquel individuo cuya acción es susceptible de valoración moral. Para que exista como tal, debe poseer:

  • Conocimiento intelectual.
  • Libertad: La capacidad de decidir si responder o no frente a un estímulo y de elegir la respuesta.
  • Conciencia moral: La capacidad de captar los principios que nos permiten distinguir entre lo moralmente bueno y lo moralmente malo. Es la percepción subjetiva que tiene el individuo sobre cuál es el bien moral en una circunstancia determinada.

Estas características conducen a la sindéresis (la capacidad innata de distinguir entre el bien y el mal), la responsabilidad y la imputabilidad (la capacidad de hacerse cargo de las propias acciones).

Solo podemos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Condición Moral Humana: Libertad y Responsabilidad" »

Fundamentos y Herramientas Clave en Evaluación Psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Desarrollo Histórico de la Evaluación Psicológica

El desarrollo histórico de la evaluación psicológica se deriva de la psicología científica a fines del siglo XIX.

Pioneros de la Psicometría

  • Francis Galton

    Biólogo, considerado el padre de la psicología diferencial y la psicometría. Inició el estudio de las diferencias individuales (describir y medir) desde una perspectiva adaptativa y biológica. La inteligencia era vista como innata y heredable, lo que lo llevó a explorar la eugenesia (mejora de la especie).

  • James McKeen Cattell

    Acuñó el término "test mental". Diseñó y aplicó pruebas de reacción, sensoriales, de memoria, entre otras.

  • Alfred Binet

    Desarrolló el primer test de inteligencia usando el concepto de Coeficiente Intelectual

... Continuar leyendo "Fundamentos y Herramientas Clave en Evaluación Psicológica" »

Consumo perjudicial de alcohol y drogas en menores de 20 años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Consumo perjudicial y dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas en menores de 20 años: forma de consumo que está afectando ya a la salud física (como en los casos de hepatitis por administración de sustancias psicotrópicas por vía parenteral) o mental, como, por ejemplo, los episodios de trastornos depresivos secundarios al consumo excesivo de alcohol.

Síndrome de dependência: Conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas en el cual el consumo de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima prioridad para el individuo, mayor incluso que cualquier otro tipo de comportamiento de los que en el pasado tuvieron el valor más alto. La manifestación característica del síndrome de dependencia

... Continuar leyendo "Consumo perjudicial de alcohol y drogas en menores de 20 años" »

Conceptos Esenciales de Ética, Moral, Felicidad y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Conceptos Clave en Psicología, Sociología y Ética

Componentes de la Felicidad
Para ser felices, hemos de disfrutar, aunque sea mínimamente y con moderación, de los placeres corporales y también de las satisfacciones espirituales, que suelen ser la base de nuestra autoestima personal.
La fórmula de la felicidad podría consistir en encontrar un equilibrio, que cada uno debe definir a su manera, entre lo necesario y lo importante.
Hedonismo
Según esta perspectiva, la felicidad consiste en lograr el máximo de placer y en evitar todo lo posible el dolor. Por lo tanto, el criterio fundamental que debe guiar el comportamiento de cada individuo es la búsqueda del placer y la evitación del dolor.
Epicureísmo
Esta corriente no recomienda la satisfacción
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ética, Moral, Felicidad y Sociedad" »

Ezgaitasunaren eta Dibertsitate Funtzionalaren Glosarioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,86 KB

Urritasuna

Egitura edo funtzio psikologiko, fisiologiko edo anatomiko baten galera edo anomalia.

Ezgaitasuna

Jarduera jakin bat gizaki batentzat normaltzat hartzen denean, hura egiteko gaitasun gabezia, urritasun batek eraginda.

Minusbaliotasuna

Urritasun edo ezgaitasun baten ondorio sozial gisa pertsona batek jasaten duen eragozpen egoera.

Dibertsitate Funtzionala

Ezgaitasun hitzaren ordezko kontzeptua. Gizarteak sortutako ingurune-baldintzak direla eta, zeregin berberak beste modu batean egin beharrean geratzen direnak.

Adimen Ezgaitasuna

Eredu klinikoaren arabera: Anomalia ezberdinen multzoa, sorrera organiko ezberdinek eraginda, goi mailako funtzio mentaletan gabeziak sortzen dituena.

AMMR (1992)

Adimen-atzerapena: Eguneroko funtzionamenduan muga... Continuar leyendo "Ezgaitasunaren eta Dibertsitate Funtzionalaren Glosarioa" »

El Aparato Psíquico según Freud: Tópicas y Componentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Aparato Psíquico según Freud

1. La Sexualidad en la Teoría Freudiana

Freud diferencia la sexualidad de la genitalidad, un paso crucial para comprender la existencia de la sexualidad infantil ligada a la pulsión, que se diferencia del instinto.

El término perversión se caracteriza por las prácticas sexuales que renuncian a la meta reproductiva en favor del placer.

La sexualidad infantil presenta características específicas:

  • La principal fuente de placer es la excitación en ciertas zonas erógenas del cuerpo (genitales, ano, uretra).
  • El niño busca y encuentra sus objetos en el cuerpo propio mediante el autoerotismo.

2. Primera Tópica del Aparato Psíquico

La primera tópica describe el aparato psíquico como un sistema regido por el desplazamiento... Continuar leyendo "El Aparato Psíquico según Freud: Tópicas y Componentes" »

Importancia de la inteligencia emocional en la vida diaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Conciencia emocional

Reconoces tus propias emociones y sus efectos.
Una adecuada valoración de ti mismo: Conoces tus recursos, tus capacidades y tus limitaciones internas.
Confianza en ti mismo: Una sensación muy clara de tu valor y de tus capacidades.

AUTO-REGULACION

Eres capaz de controlar las emociones, de tranquilizarte uno mismo, de desembarazarte de la ansiedad, la tristeza y la irritabilidad exageradas. Autocontrol: Mantienes bajo control de las emociones o impulsos conflictivos. Confiabilidad: Eres responsable. Integridad: Eres íntegro/a. Innovación y adaptabilidad: Te mantienes expectante a las ideas y a los enfoques nuevos y suficientemente flexible como para responder rápidamente a los cambios.
Emociones positivas: Me siento bien,
... Continuar leyendo "Importancia de la inteligencia emocional en la vida diaria" »