Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Arte de la Presentación Personal: Estrategias y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Aprender a presentarse ante personas desconocidas es una habilidad valiosa. A continuación, exploraremos una serie de conductas y estrategias que te ayudarán a causar una buena primera impresión.

El Poder del Primer Contacto

Comienza asistiendo a un cursillo o taller sobre habilidades sociales. Un simple saludo, como un "hola" o "buenos días", puede marcar la diferencia en cómo te perciben los demás. Observa cómo la gente responde a tu saludo; esta retroalimentación es crucial.

Aprendizaje a Través del Modelado

Una forma efectiva de aprender es a través del modelado. Observa videos que muestren interacciones sociales exitosas. Presta atención a las pautas que siguen los personajes, su lenguaje corporal y su forma de comunicarse.

Por ejemplo,... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Presentación Personal: Estrategias y Técnicas" »

Atenció al client: rols, tipus de client i estratègies de fidelització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

El client

El client: És la persona que compra productes o contracta el servei d'un professional.

Rols

  • Iniciador: És la persona que suggereix l'empresa per la seva necessitat.
  • Influent: Orienta en la decisió.
  • Decisor: Decisió de fer o no la compra.
  • Consumidor: Utilitza el producte.

Tipus de client

  • Indecís: Té dubtes, necessita informació, triga molt, ha de consultar ofertes. Demostracions, catàleg, deixar-lo sol, amb calma.
  • Silenciós: No dona opinió, guarda silenci. Amable, preguntes concretes, no aixecar veu, no interrompre.
  • Entès o egocèntric: Parla amb superioritat, reaccions negatives, exigeix respecte, presumeix. Conversa tranquil·la, escolta activa, no discutir, dades objectives.
  • Reflexiu o metòdic: No mostra interès, busca informació,
... Continuar leyendo "Atenció al client: rols, tipus de client i estratègies de fidelització" »

Diferencia entre oír y escuchar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

El oído musical no existe, es un mito. Lo único que existe es el órgano del oído y el cerebro, nuestra mente que procesa lo que oímos de acuerdo a nuestro desarrollo cognitivo.

El proceso de escuchar automáticamente implica un aprendizaje, un procesado del estímulo sonoro, para tornar los estímulos en información y la información en significado subjetivo, humano. Es decir, percibir, procesar la información auditiva para posteriormente clasificarla, categorizarla y compararla con nuestra memoria sonora.

Hay dos opciones, o bien le otorgamos a todo esto un significado consciente, es decir, elaborado por nuestra inteligencia, o bien, le otorgamos un significado personal y subjetivo poniendo esta experiencia en relación con el estado... Continuar leyendo "Diferencia entre oír y escuchar" »

La imagen corporal y la adolescencia: aspectos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿Qué es la imagen corporal?

La imagen corporal es la representación y los sentimientos sobre el cuerpo de uno mismo. Esto varía según la historia personal, actitudes familiares, cultura, etc.

¿A qué denomina autoimagen positiva?

Autoimagen positiva es sentirse conforme con uno mismo y atractivo para los demás. Esto es fundamental para el desarrollo de la autonomía, ya que facilita la interacción social.

¿De qué manera los padres, docentes, etc. pueden ayudar para formar una autoimagen positiva?

Los padres y otros adultos ayudan a la autoimagen positiva captando al adolescente viendo sus cualidades positivas y elogiándolas.

En una consulta médica, ¿qué comentamos habitualmente a los jóvenes sobre la primera relación sexual?

Es que... Continuar leyendo "La imagen corporal y la adolescencia: aspectos clave" »

Hizkuntzaren Soziolinguistika: Jarrerak, Motibazioa eta Boterea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,96 KB

Hizkuntza Jarrerak

Jarrera Positiboak eta Negatiboak

Hizkuntza jarrerak bi motatakoak izan daitezke:

  • Jarrera positiboak: Ukipenezko harremanetan hizkuntzaren hedapena gertatzen denean eta hizkuntza ikasteko joera dagoenean.
  • Jarrera negatiboak: Immigranteak hona etortzen direnean eta haien hizkuntza ez aitortzea.

Hizkuntza Jarrera: Definizioa eta Ikuspegiak

Hizkuntza edo aldaera zehatz baten aurrean, alde edo kontra erantzuteko edo ekiditeko joera da. Hizkuntza jarreraz aritzea, zehazki, hizkuntza edo aldaera desberdinetako hiztunek euren edo gainerakoen hizkuntzekiko duten jarreraz hitz egitea da. Hizkuntza jakin batenganako sentimendu baikorrak edo ezkorrak adieraztea, hizkuntza horren konplexutasun edo soiltasun linguistikoaz inpresioak ematea... Continuar leyendo "Hizkuntzaren Soziolinguistika: Jarrerak, Motibazioa eta Boterea" »

Vocabulario Esencial: Definiciones y Sinónimos para la Claridad Lingüística

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Vocabulario Esencial: Conceptos Clave y Definiciones

1. Trastienda

Definición:
Astucia o pensamientos que una persona oculta en su forma de actuar.
Sinónimos:
rebotica, dependencia, cautela, astucia, anejo.

2. Refriega

Definición:
Combate o riña de poca importancia.
Sinónimos:
contienda, lucha, pelea, batalla, disputa, escaramuza.
Antónimos:
calma, tranquilidad, paz, sosiego, serenidad.

3. Perjuicio

Definición:
Daño material, físico o moral.
Sinónimos:
deterioro, molestia, extorsión, inconveniente, menoscabo.
Antónimos:
ventaja, ganancia, beneficio, favor, provecho, servicio.

4. Pertinencia

Definición:
Oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa.
Sinónimos:
congruencia, procedencia, origen, ascendencia.

5. Develar

Definición:
Dar a conocer algo
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Definiciones y Sinónimos para la Claridad Lingüística" »

Bases de la Percepción, Etología y Evolución Humana: Un Recorrido por la Conducta Animal y el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Bases Fisiológicas de la Percepción: La Teoría de la Gestalt

La Gestalt estudió cómo percibimos la realidad y defendía que nuestra percepción está organizada por una serie de fenómenos o leyes. No vemos el mundo tal como es, sino según estas leyes.

Leyes de la Gestalt

  • Ley de Agrupación de Estímulos:
    • Ley de proximidad: explica nuestra tendencia a organizar los estímulos que se parecen y están más cerca.
    • Ley de semejanza: agrupamos estímulos que son más parecidos.
    • Ley de continuidad: tendemos a dar continuidad a los estímulos.
    • Ley de cierre: explica que vemos un estímulo incompleto como completo o cerrado.
  • Ley de la Percepción figura/fondo: explica que en cualquier percepción siempre efectuamos una distinción entre figura y un fondo.
... Continuar leyendo "Bases de la Percepción, Etología y Evolución Humana: Un Recorrido por la Conducta Animal y el Aprendizaje" »

La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de Personalidad

La personalidad es un conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo, relativamente estables, que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente intrapsíquico, físico y social.

Componentes Clave de la Personalidad

Rasgos Psicológicos

Son características que describen en qué difieren y se asemejan las personas.

Mecanismos de la Personalidad

Se basan en los procesos de la personalidad. Por ejemplo, hacen a las personas más sensibles a cierta información, influyen en su forma de pensar y determinan su comportamiento en momentos específicos.

El Ambiente y la Personalidad

  • Intrapsíquico: Sueños, deseos, recuerdos.
  • Físico: Temperatura, seguridad, alimentación, etc.
  • Relacional: Contexto familiar,
... Continuar leyendo "La Personalidad: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Psicológicas" »

Explorando la Naturaleza Humana: Biología, Cultura, Identidad y Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

¿Qué es el Hombre?

El hombre, desde una perspectiva dual, se define tanto por su naturaleza biológica como por su construcción cultural:

  • Biológicamente: Es un animal más dentro del vasto espectro de la naturaleza. Una especie que ha evolucionado a lo largo del tiempo y se ha extendido por toda la Tierra.
  • Culturalmente: Es un ser social que se ha organizado en grupos con una estructura de convivencia altamente compleja, denominada sociedad.

El Animal y el Hombre: Similitudes y Diferencias

El animal y el ser humano comparten ciertas características, pero a la vez, existen diferencias fundamentales que hacen del hombre una especie única. Dos de estas diferencias son cruciales:

  • El ser humano es capaz de crear y transmitir cultura a través del
... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Biología, Cultura, Identidad y Emociones" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Una Visión Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Principios Clave del Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento deportivo se basa en una serie de principios fundamentales que guían la planificación y ejecución de programas para optimizar el rendimiento. A continuación, se describen estos principios clave:

1. Principio de la Unidad Funcional (Organismo como un Todo Indisoluble)

Este principio establece que el organismo funciona como un todo integrado. Cualquier cualidad o sistema puede influir positiva o negativamente en otro. El desarrollo de cualidades y sistemas ocurre de forma simultánea y paralela, lo que requiere un enfoque holístico en el entrenamiento.

2. Principio de la Multilateralidad (Preparación Multifacética)

La preparación multifacética conduce a mejores resultados. Este... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Una Visión Integral" »