Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Clave en Trabajo Social: Diagnóstico, Habilidades y Planificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Proceso Diagnóstico en Trabajo Social

El proceso diagnóstico en Trabajo Social se basa en conocimientos teóricos, experiencia profesional y personal. Incluye:

  • Identificación de necesidades y problemas.
  • Pronóstico.
  • Identificación de recursos y medios de acción.
  • Determinación de prioridades.
  • Establecimiento de estrategias de acción.

Ejecución del Plan

La ejecución implica:

  • Existencia de situación conflictiva.
  • Activación de recursos.
  • Orientación basada en la planificación.

Técnicas Empleadas

Se emplean técnicas de:

  • Relación.
  • Documentación.
  • Investigación.

Tipos de Entrevista

Los tipos de entrevista varían según la fase, el modelo y los objetivos:

  • Según fase: Investigación, Diagnóstica, Intervención y Evaluación.
  • Según modelo: Psicodinámica,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave en Trabajo Social: Diagnóstico, Habilidades y Planificación" »

Aprendizaje Asociativo: Condicionamiento Clásico de Pavlov y Operante de Skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Condicionamiento Clásico y Operante: Fundamentos del Aprendizaje Asociativo

El Condicionamiento Clásico: El Experimento de Pavlov

El condicionamiento clásico se basa principalmente en el reflejo, es decir, en la respuesta inevitable que se produce ante una modificación ambiental. Siempre que hay un estímulo, el sujeto tiene una respuesta. El fisiólogo ruso I. Pavlov consiguió provocar en un perro un reflejo simple: la salivación ante la comida. Observó que, al mostrarle la comida, el perro salivaba (el animal tenía una sonda aplicada al cuello). Al trabajar varias veces con el mismo perro, observó que este, a veces, salivaba antes de la presentación de la comida.

Entonces, hizo que sonase una campanilla inmediatamente antes de la presentación... Continuar leyendo "Aprendizaje Asociativo: Condicionamiento Clásico de Pavlov y Operante de Skinner" »

Cultura, Globalització i Societat del Risc

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

La Masculinitat: Cultura vs. Biologia i Canvis Familiars

La Influència de la Cultura i la Biologia en la Masculinitat

La teoria queer afirma que la identitat sexual i l'orientació sexual són el resultat d'una construcció cultural i que, per tant, no estan determinades per factors biològics o genètics. Tot i això, no podem negar que també hi ha un percentatge genètic i biològic que influeix.

Causes dels Canvis en l'Estructura Familiar

Les causes principals dels canvis familiars són:

  • Divorcis: Cada vegada és un acte econòmic més accessible i una qüestió d'elecció personal.
  • Identitat de gènere: Com s'ha explicat anteriorment, la cultura juga un paper important en la construcció de la identitat de gènere.
  • Crisi del patriarcat: L'entrada
... Continuar leyendo "Cultura, Globalització i Societat del Risc" »

Educació: Oportunitats, Desigualtats i Control Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

1. Rol de l'educació en les oportunitats vitals

Durkheim i Parsons: L'escola distribueix els alumnes segons les seves aptituds.

Schultz: Els individus s'organitzen a partir de les credencials educatives, buscant un benefici econòmic. El capital humà és susceptible d'inversió, però també esdevé obsolet.

Bernstein: L'educació perpetua la dominació de les classes benestants, que controlen el "codi elaborat", i frustra els que no s'hi adapten.

2. Per què alguns grups guanyen i altres perden?

Durkheim i Parsons: Interrelacionen aptitud individual i origen socioeconòmic. El funcionalisme té dificultats per respondre aquesta pregunta.

Schultz: Són essencialment guanyadors o perdedors.

Bowles i Gintis: L'escola reprodueix les desigualtats per... Continuar leyendo "Educació: Oportunitats, Desigualtats i Control Social" »

Kulturaniztasuna eta Multikulturalismoa: Definizioak eta Desberdintasunak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

Kulturaniztasuna

Leku batean kultura ezberdinetako pertsona eta taldeak egoeta da. Ohiko ikuspegia da nazionalitate edo arraza ezberdinetako pertsonak duten espazioa dela pentsatzea.

Multikulturalismoa

Kulturaniztasuna kudeatzeko era da, esaterako “yo no soy racista, soy ordenado”. Bere helburuak pertsonek aske bizitzea eta bakoitza den bezala azaltzeko mugarik ez izatea da. Bi arlo nagusitan banatzen da: politikan, aniztasun kulturala antolatzeko era teoriko bat da ondoren praktikan jartzen dutela eta hezkuntza arloan, logika multikulturalistarentzat herri bakoitzak bere eskola propioa eduki beharko luke komunitate horretako guztien garapen armonikoa ziurtatzeko, betiere askatasunera bideratuz eta bakoitza den bezalakoa onartuz eta errespetatuz.... Continuar leyendo "Kulturaniztasuna eta Multikulturalismoa: Definizioak eta Desberdintasunak" »

Psicología y Sociología: El Sistema Nervioso y los Procesos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Sistema Nervioso y los Procesos Cognitivos

Hemisferios Cerebrales

1) Los hemisferios se comunican a través del cuerpo calloso.

9) El hemisferio derecho del cerebro realiza los procesos cognitivos, especialmente artísticos.

El Cerebro

2) El órgano maestro de nuestro cuerpo que regula actividades: cerebro.
1) Se da el nombre de cerebro al órgano maestro del cuerpo.
2) El hemisferio izquierdo hace análisis de detalles, manejo de abstracciones, control del lenguaje.

Sistema Nervioso Central (SNC)

3) Las funciones del sistema nervioso central son emitir y recibir mensajes y modificar: el comportamiento.
3) El S.N.C. es el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el S.N.P. las funciones de control del
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: El Sistema Nervioso y los Procesos Cognitivos" »

Guia Completa: Dependència, Edatisme i Serveis Socials per a Gent Gran

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Pla d'Atenció i Vida (PAV)

El Pla d'Atenció i Vida (PAV) és el vehicle conductor de l'atenció centrada en la persona. El seu objectiu és recollir les dificultats i limitacions, i visibilitzar les capacitats de la persona. La persona gran determina els objectius del pla i les actuacions principals. És un procés continu, dinàmic i participatiu de la persona gran, amb la implicació de la família i l'observació dels professionals. Requereix suport documental.

Edatisme: Discriminació per Edat

L'edatisme és una discriminació per edat, molt vinculada amb els estereotips i conceptes preestablerts. Les persones grans sovint són catalogades de senils, rígides en les seves formes d'actuar i maneres, o passades de moda pel que fa a la moral... Continuar leyendo "Guia Completa: Dependència, Edatisme i Serveis Socials per a Gent Gran" »

Explorando la Personalidad: Conceptos, Tipos y Teorías Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Definición de Personalidad

La personalidad es la organización dinámica en el interior del individuo de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento. Es algo único de cada individuo, y es lo que los caracteriza como seres independientes y diferentes.

Características de la Personalidad

  • Es de naturaleza cambiante: una organización dinámica.
  • Es algo interno, no de apariencia externa.
  • No es exclusivamente mental ni exclusivamente neurológica, sino que su organización exige el funcionamiento de mente y cuerpo como una unidad.
  • Los sistemas psicofísicos son tendencias determinadas que dirigen y motivan la acción.
  • La conducta y el pensamiento son características de cada individuo, y en ellas se refleja su adaptación al
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Conceptos, Tipos y Teorías Fundamentales" »

Psicoterapia: Tratamiento Verbal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Modificación del pensamiento, sentimientos y comportamientos vinculados a manifestaciones clínicas. P.BREVE Dura: 3 a 6 meses. Solución más rápida, eficiente y poco dolorosa de los problemas psicológicos de una persona. "Aquí y ahora": Meta: Aprender a solucionar problemas. Intento mutuo entre el paciente y el terapeuta para cambiar la percepción del paciente, la ideación, sentimiento y conducta de 15-30 min/sem. Disminuye dependencia y motiva a trabajar para resolver problemas. Restringida mejora, se evita problema de carácter.

Indicaciones

Trastornos de ansiedad, depresión, alcoholismo, trastornos de personalidad, psicosis crónicas, trastornos psicosexuales.

Factores Terapéuticos

1. Verbalización 2. Sugestión 3. Apoyo 4. Catarsis... Continuar leyendo "Psicoterapia: Tratamiento Verbal" »

Técnicas de Motivación y Dinámicas de Grupo: Maslow, Phillips 66, Belbin y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Jerarquía de Necesidades de Maslow: Concepto Fundamental

Abraham Maslow propuso un modelo que explica las necesidades humanas a través de una pirámide jerárquica. Esta pirámide se divide en cinco niveles:

  • Fisiológicas: Necesidades básicas para la supervivencia (respirar, comer, beber, dormir, etc.).
  • Seguridad: Necesidad de sentirse seguro y protegido (vivienda, empleo, salud, etc.).
  • Afiliación o Pertenencia: Necesidad de relacionarse y sentirse aceptado (amistad, afecto, intimidad, etc.).
  • Estima o Reconocimiento: Necesidad de sentirse valorado y respetado (autoestima, confianza, logros, respeto de los demás, etc.).
  • Autorrealización: Necesidad de desarrollar el máximo potencial personal y alcanzar metas elevadas.

La idea central es que solo... Continuar leyendo "Técnicas de Motivación y Dinámicas de Grupo: Maslow, Phillips 66, Belbin y Más" »