Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la intervención temprana en las dificultades de aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Se concluye la importancia d la intervención intensiva p/ mejorar la precisión lectora y el inicio temprano p/ lograr mejores niveles d fluidez lectora.

Dificultades de aprendizaje- perspectiva neurocognitiva (Mateos-Malaga) -Texto dirigido al pediatra .Es fundamental el A menor edad la capacidad q tiene el cerebro p/ organizarse es mayor y éste c modifica dependiendo del aprendizaje y la experiencia recibida.La atención temprana busca estimular y fomentar el desarrollo sensitivo-motor, emocional, social e intelectual del Ñ, p/ q pueda participar activamente en la vida social d la forma + autónoma posible.

Prevalencia: entre un 15% y 20% d la población infantil:

- Dislexia: problemas p/ la lectura y escritura. 5-10%

- Discalculia: problemas... Continuar leyendo "Importancia de la intervención temprana en las dificultades de aprendizaje" »

Evaluación Psicológica Integral: Test, Estudios Sociales y Exámenes Complementarios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El juicio es una función mental compleja destinada a la adaptación a la realidad y a la solución de situaciones problemáticas.

Estudios Complementarios

Test psicológicos: Son instrumentos diseñados para apreciar objetiva y cuantitativamente las funciones psicológicas, así como aspectos conductuales y de personalidad, en una situación controlada.

Los test psicológicos son de importancia para:

  • A. Diagnóstico diferencial: Útiles para detectar estructuras de personalidad.
  • B. Diagnóstico de estructura de personalidad: Informan sobre aspectos específicos del estilo de personalidad.
  • C. Evaluación de funciones psíquicas superiores: Se puede determinar el nivel de funcionamiento intelectual.
  • D. Planificación del tratamiento: Útil para el
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica Integral: Test, Estudios Sociales y Exámenes Complementarios" »

Trastorno Narcisista de la Personalidad: Síntomas, Criterios Diagnósticos y Diagnóstico Diferencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Clúster B: Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP)

Síntomas del Trastorno Narcisista de la Personalidad

  • Reaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación.
  • Aprovecharse de otros para lograr sus propias metas.
  • Tener sentimientos excesivos de egocentrismo.
  • Exagerar sus logros y talentos.
  • Estar preocupado con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor ideal.
  • Tener expectativas irracionales de tratamiento favorable.
  • Requerir atención y admiración constantes.
  • Desdeñar los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir empatía.
  • Tener un interés obsesivo en sí mismo.
  • Perseguir principalmente metas egoístas.

Criterios Diagnósticos del Trastorno Narcisista de la Personalidad

Un patrón general de... Continuar leyendo "Trastorno Narcisista de la Personalidad: Síntomas, Criterios Diagnósticos y Diagnóstico Diferencial" »

Lenguaje, Pensamiento y Desarrollo Cognitivo: Una Perspectiva Psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Lenguaje y Pensamiento

¿Qué es el Lenguaje?

Es un sistema de signos y reglas formales que nos permite representar y expresar nuestras ideas acerca del mundo y, por tanto, comunicarnos con los demás. Es un instrumento sistemático de comunicación que utiliza sonidos vocales, signos o gestos.

Características del Lenguaje:

  • Es adquirido, aunque existen unos condicionamientos psicofisiológicos innatos.
  • Es articulado, con pocos elementos se pueden crear infinitos mensajes.
  • Es simbólico, las palabras representan a las cosas.
  • Es convencional, no existe relación entre las señales y los objetos designados.

Propiedades del Lenguaje:

  • Creatividad: se aprenden reglas para formar expresiones con significado.
  • Forma: las frases transmiten un número infinito
... Continuar leyendo "Lenguaje, Pensamiento y Desarrollo Cognitivo: Una Perspectiva Psicológica" »

La mentalidad actual y su impacto en la sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Una mentalidad actual: una manera de ver las cosas

En la sociedad actual hay una manera de pensar y de ver las cosas bastante generalizada, que configura una mentalidad compartida por muchas personas. Las características son:

La Persona

Ser libre y autónomo, se da mucha importancia al cuerpo, lo que la persona capta por medio de los sentidos es a veces más importante que las ideas. La sexualidad se ve como una capacidad de disfrutar del placer y de comunicarse con otras formas.

El sentido de la vida

El relativismo moral y la permisividad están muy extendidas. Se vive el presente intentando sacar el mejor partido.

La sociedad

Se considera a la sociedad como algo muy complejo que escapa a la capacidad de decisión de una persona, realidad imposible... Continuar leyendo "La mentalidad actual y su impacto en la sociedad" »

Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Howard Gardner (1983) llegó a la conclusión de que la inteligencia es una realidad múltiple. Desde su planteamiento, no existe sólo un camino para “conocer, comprender y aprender” sino muchos. Gardner propone un esquema con 8 inteligencias y sugiere que probablemente existan otras que todavía no hayan sido captadas.

Las 8 Inteligencias de Gardner

Las 8 inteligencias que Gardner identifica son:

Inteligencia Verbal/Lingüística

Es responsable de la producción del lenguaje y de todas las posibilidades complejas que se pueden realizar con él, incluyendo la poesía, cuentos, lectura, escritura, etc.

Inteligencia Lógico/Matemática

Está asociada a menudo con lo que llamamos pensamiento científico o razonamiento inductivo. Está asociada... Continuar leyendo "Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner" »

Diagnóstico Organizacional y Agentes de Cambio: Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Agentes de Cambio

Comparten un conjunto de metas normativas: mejoran la capacidad interpersonal, promocionan valores, comprenden y administran grupos, y buscan mejores métodos de resolución de conflictos.

Filosofía del Desarrollo Organizacional (D.O)

Valor Tradicional

El hombre es básicamente malo, con una evaluación negativa de los seres humanos. No puede cambiar, hay resistencia y temor a las diferencias individuales. Desconfianza, evasión y énfasis en la competencia.

Valor del D.O

El hombre es bueno, puede cambiar y desarrollarse, aprovecha las diferencias, tiene confianza básica, asume riesgos y hay énfasis en la colaboración.

Resistencia al Cambio

Las personas se resisten a la pérdida: el cambio sustituye lo conocido y el statu quo... Continuar leyendo "Diagnóstico Organizacional y Agentes de Cambio: Guía Completa" »

Esencia Humana: Distinción, Persona y Rasgos Específicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Especificidad del Ser Humano: El Hombre y los Otros Animales

El hombre es un ser más de la naturaleza, forma parte del reino animal, compartiendo las siguientes características:

  • Numerosas células diferenciadas
  • Cuerpo divisible en dos mitades simétricas
  • Sistema nervioso
  • Columna vertebral
  • Mamas

Características distintivas del ser humano:

  • Habilidad para caminar erguido, lo que libera las manos.
  • Un dedo pulgar oponible a los otros dedos.
  • Un sistema nervioso más complicado, con un cerebro grande y complejo.
  • Órganos de fonación que permiten escuchar una amplia variedad de sonidos.
  • La dependencia de las crías de sus progenitores.
  • Un periodo de vida mayor.

Concepto de Persona: Diferencia entre Individuo y Persona

Un individuo es todo ser que existe de... Continuar leyendo "Esencia Humana: Distinción, Persona y Rasgos Específicos" »

Desafíos a la Objetividad Científica y Teorías Sociales: Cibernética, Sistemas y Organicismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Crisis de la Objetividad

Crisis del Criterio de Verdad (del Discurso Científico)

  • Crítica al Empirismo (Patos Blancos): Planteamiento a partir de un razonamiento inductivo, es decir, se basa en la inducción y la observación. Va de lo individual a lo general. Ej: si se ve un pato blanco, y luego 100 patos blancos, se “demuestra” que todos los patos son blancos. Esto es erróneo, refuta la verdad absoluta y cuestiona la objetividad del empirismo, resultando en una crisis de la objetividad.
  • Crítica al Materialismo (Marx): Marx dice que la revolución ocurre donde hay capitalismo, pero justamente se da en Rusia, país comunista, y no en Gran Bretaña o EEUU que son potencias.
  • Crítica al Materialismo (Freud): Freud postula una ley sobre cómo
... Continuar leyendo "Desafíos a la Objetividad Científica y Teorías Sociales: Cibernética, Sistemas y Organicismo" »

Efectos y Consecuencias del Consumo de Drogas: Alcohol, Nicotina y Automedicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Tipos de Drogas y su Clasificación

Una droga es toda sustancia, natural o sintética, que modifica las funciones vitales en los seres humanos. Estas sustancias alteran especialmente la actividad nerviosa y motora, y pueden causar graves daños al cuerpo y la mente. A menudo, se tiende a considerar como droga solo a aquellas sustancias de uso ilícito, mientras que las de uso lícito se ven como medicinas o incluso se asocian con moda o estatus. Según un criterio social y con un fin práctico, las drogas se dividen en:

  • Legales: como los fármacos.
  • Ilegales: como la marihuana y la cocaína.
  • Sociales: como el alcohol y el cigarrillo.

Desde el punto de vista de cómo afectan las funciones del sistema nervioso, las drogas se clasifican en:

  • Depresores
  • Estimulantes
  • Narcóticos
  • Alucinógenos
  • Entre
... Continuar leyendo "Efectos y Consecuencias del Consumo de Drogas: Alcohol, Nicotina y Automedicación" »