Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y Dispraxia en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)

- Problema evolutivo del procesamiento del lenguaje

- Alteración en el desarrollo del lenguaje

- Se diferencia del RSL por la severidad (retraso moderado)

- El lenguaje se adquiere tardíamente y no es correcto en cuanto a fonética, estructura o contenido.

- Existe un déficit de comprensión

- Dificultades fonológicas, semánticas, morfológicas, sintaxis, pragmática

Orientaciones para profes:

  1. Hablar con claridad y velocidad moderada
  2. Pronunciar todas las sílabas
  3. No unir sílabas finales con la siguiente inicial
  4. Evitar lenguaje infantilizado
  5. Dar tiempo necesario para comprender y elaborar respuestas

RSL (Retraso Simple del Lenguaje)

- Desfase cronológico (retraso al límite de la normalidad).

- +o- grave.

- Afecta... Continuar leyendo "Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y Dispraxia en el Aula" »

Importancia de la memoria y la imitación en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Una de las maneras más simples y conocidas de aprender es la memoria (repetir uno o varios ítems una y otra vez). Esto solo se puede hacer si estamos familiarizados con su estructura sonora y gramática aun cuando no sepamos su significado. Es una habilidad que se va deteriorando con la edad. Es mucho más fácil aprender información si le damos sentido ya que aunque la memoria a corto es buena para la repetición inmediata, es bastante limitada.

En cambio la información significativa se almacena automáticamente y es posible recordarla mucho más tiempo. El papel de la memorización en la educación ha sido polémico durante mucho tiempo, ya que aprender de memoria ahoga la creatividad y reduce la individualidad.

Pese a ello es muy útil... Continuar leyendo "Importancia de la memoria y la imitación en el aprendizaje" »

Consentimiento Informado: Claves para Entender su Importancia en la Atención Médica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Consentimiento Informado: Definición. Conocido también como “Consentimiento Libre Esclarecido”. Es un procedimiento médico formal, cuyo objetivo es aplicar el Principio Bioético de Autonomía del paciente. Tiene la obligación de respetar a los pacientes como individuos y hacer honor a sus preferencias en cuanto a cuidados médicos.

Se efectúa de forma verbal, pero deberá constar por escrito en procedimientos que conllevan un riesgo relevante y conocido para la salud del paciente. Si existe aceptación o rechazo, deberá quedar por escrito en la ficha clínica del paciente. Es un instrumento de respaldo tanto para el médico como para el paciente, en el sentido de haber otorgado y recibido, respectivamente, el más completo panorama... Continuar leyendo "Consentimiento Informado: Claves para Entender su Importancia en la Atención Médica" »

El Ser Humano: Cultura, Sociedad y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Sociabilidad como Esencia del Ser Humano

El ser humano es, en esencia, un ser social. Necesita vivir y relacionarse con los demás. Como decía Aristóteles, el hombre es una especie cultural. La cultura es lo que nos distingue de los animales. Asimilamos códigos durante el proceso de socialización. Los animales no tienen esta capacidad de crear conceptos e imágenes; usan palabras, pero los humanos trabajamos con conceptos. Al enfrentarnos a la realidad de la vida diaria, usamos metáforas, imágenes, modelos y símbolos como resultado de una determinada concepción del mundo. El lenguaje y cómo nos vestimos son expresiones de representaciones mentales, indispensables en las relaciones con los demás.

Distintas son las concepciones de... Continuar leyendo "El Ser Humano: Cultura, Sociedad y Socialización" »

Resignificando la clase: estrategias de enseñanza y encuentro de conocimientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 806 bytes

Volver a pensar la clase: Liliana Sanjurjo para resignificar la clase como un espacio de construcción de conocimientos usando estrategias de enseñanza

En donde la clase es un espacio pedagógico en el que un grupo de sujetos recibe un mismo grado de enseñanza. La clase es un lugar de encuentro entre docente, alumno y el conocimiento.

Comenio: su enseñanza será simultánea, es decir, ir de lo más fácil a lo más difícil y de manera lenta y gradual

Él se basará en la ley de mínimo esfuerzo, que busca jerarquizar el tiempo y el saber. Teniendo dentro de las 24 hs, 8hs para dormir, 8hs para trabajo serio y 8 hs para distracción. Divide a la educación en 4 etapas fundamentales: nacimiento hasta los 6 años, escuela elemental, escuela media... Continuar leyendo "Resignificando la clase: estrategias de enseñanza y encuentro de conocimientos" »

Introducción al Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Psicoanálisis

El psicoanálisis tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Es importante tener en cuenta que el inconsciente no es observable por el paciente: el psicoanalista es quien debe volver accesibles dichos conflictos inconscientes a través de la interpretación de los sueños y los actos fallidos y de la asociación libre.

El Esquema del Aparato Psíquico

El primer esquema del aparato psíquico se compone de tres instancias:

Consciente

Son las representaciones mentales que provienen del exterior, de la realidad. La conciencia es como la corteza o la cáscara del aparato psíquico, es el aspecto del... Continuar leyendo "Introducción al Psicoanálisis" »

Descubre tu Misión y Visión Personal: Claves para una Vida con Propósito

Enviado por Catalina Casolo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Misión y Visión Personal: Encuentra tu Camino

Objetivos

  • Despertar en cada uno la búsqueda de su razón de ser.
  • Brindar herramientas para descubrir talentos.
  • Enseñar a navegar por la vida con una brújula.

Misión

La misión responde a preguntas fundamentales sobre nuestra existencia:

  • ¿Quién soy?: Identidad, Legitimidad
  • ¿Qué busco?: Propósitos
  • ¿Por qué lo hago?: Valores, principios, motivaciones
  • ¿Para quiénes lo hago?

Definiendo tu Misión Personal

La misión personal es una combinación de:

  • Algo que quieres hacer (interno, emocional - Motivaciones personales).
  • Algo que sabes hacer (interno, racional - Fortalezas personales).
  • Algo que se puede hacer (elemento externo - Valor agregado social, oportunidades).

Características de un Buen Enunciado

... Continuar leyendo "Descubre tu Misión y Visión Personal: Claves para una Vida con Propósito" »

Entendiendo el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP): Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Clúster C: Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP)

Síntomas del TOCP

  • Excesiva devoción por el trabajo
  • Incapacidad para deshacerse de cosas, incluso si el objeto carece de valor
  • Inflexibilidad
  • Falta de generosidad
  • Negativa a permitir que otras personas hagan las cosas
  • Falta de deseo por mostrar afecto
  • Preocupación por los detalles, reglas y listas

Una persona con este trastorno de personalidad tiene síntomas de perfeccionismo que generalmente comienzan a principios de la edad adulta. Dicho perfeccionismo puede interferir con la capacidad de la persona para completar tareas, debido a que sus estándares son muy rígidos.

Las personas con este trastorno se pueden aislar emocionalmente cuando no son capaces de controlar una situación.... Continuar leyendo "Entendiendo el Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP): Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Psicología: Un Recorrido Histórico y sus Diversas Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Breve Historia de la Psicología

  1. Etapa de la psicología filosófica o pre-científica.
  2. Siglo XX (1879): Periodo fundacional de la Psicología como ciencia.

Objeto de estudio: los contenidos de la conciencia.

Método: Introspección Experimental.

  1. Los sistemas psicológicos contemporáneos (desde el siglo XX)

1912 - John Watson

..EE.UU… *Objeto: Conducta observable.

*Método: Observación.

1900 - Freud

*Objeto: El inconsciente.

*Método: Psicoanálisis


La Perspectiva de Scaglia

Scaglia propone que esta dispersión en las definiciones no es producto de un caprichoso individualismo, sino la expresión de un amplio debate epistemológico acerca de las bases mismas sobre las que se apoya la delimitación de un campo de conocimiento.

Resulta imposible plantear

... Continuar leyendo "Psicología: Un Recorrido Histórico y sus Diversas Aplicaciones" »

ApoPsi: Concepto de Intervenciones para el Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Objetivo es ayudar a una persona a recuperar o adquirir capacidades y habilidades necesarias para el desarrollo de una vida cotidiana con diferentes funciones.

Apoyo:

  • Acogida: grupo específico de 2 a 8 personas para promover la retención en momentos de crisis.
  • Ambiente acogedor para afrontar situaciones de cambio con personas con problemas que modifican su funcionamiento.
  • Autoayuda: forma autónoma sin intervención de profesionales, personas con ayudas para afrontar situaciones.
  • Resocialización: aprendizaje de un nuevo estilo de vida con estrategias y experiencias para una mejor adaptación.
  • Psicoeducativos: utilizados en contextos sociosanitarios por profesionales para enseñar hábitos saludables.

A:

  • Afasia: trastorno del lenguaje por lesión.
... Continuar leyendo "ApoPsi: Concepto de Intervenciones para el Desarrollo Personal" »