Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulación Estratégica en Telecomunicaciones: Principios Clave para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Formulación Estratégica en Telecomunicaciones

Principios Fundamentales

La dirección estratégica es un método de dirección empresarial que abarca todos los ámbitos operativos de la organización y conlleva el establecimiento de los objetivos generales, el análisis del entorno externo e interno, la formulación y selección de la estrategia más adecuada, la verificación del proceso y la implicación personal como elemento cohesionador imprescindible.

La Dirección Estratégica es un enfoque diferente de entender y practicar la Dirección que reconoce los aspectos críticos siguientes:

  1. Importancia del entorno (oportunidades y amenazas)
  2. Sistema de acción centrado en los clientes
  3. Compromiso con la visión
  4. Inversiones centradas en factores de
... Continuar leyendo "Formulación Estratégica en Telecomunicaciones: Principios Clave para el Éxito" »

Comunicación Efectiva en el Ámbito Sanitario: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Pautas de Comportamiento para una Comunicación Sanitaria Efectiva

La comunicación efectiva es fundamental para alcanzar los objetivos en el ámbito sanitario. A continuación, se detallan aspectos clave para lograr una interacción exitosa con los pacientes:

Capacidad para Transmitir Seguridad y Confianza

La credibilidad del profesional se construye sobre varios pilares:

  • Conocimientos sólidos sobre el tema tratado.
  • Experiencia en la interacción con los demás y habilidades comunicativas.
  • Reputación positiva dentro del equipo de trabajo.
  • Reconocimiento de su profesión.

Sencillez y Claridad

El uso de términos técnicos puede obstaculizar la comunicación con el paciente. La falta de comprensión es una de las principales razones por las que los

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en el Ámbito Sanitario: Claves para el Éxito" »

Gestión de Riesgos y Conductas Violentas: Estrategias de Intervención y Teorías Explicativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Prácticas de Gestión de Riesgos en Conductas Violentas

Las prácticas de gestión se enfocan en la prevención y el manejo de conductas violentas, utilizando diversas estrategias:

  1. Monitorización: Consiste en evaluaciones repetidas para valorar las modificaciones del riesgo. Puede incluir entrevistas frecuentes tanto con el agresor como con la víctima.
  2. Tratamiento: Su objetivo es la rehabilitación del sujeto, buscando mejorar sus déficits psicosociales.
  3. Supervisión: Conlleva la restricción de derechos individuales del agresor, como por ejemplo, la localización permanente.
  4. Planes de seguridad para la víctima: Buscan reducir las consecuencias de una posible agresión.

Informe de Evaluación de Conductas Violentas

Un informe completo debe incluir

... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos y Conductas Violentas: Estrategias de Intervención y Teorías Explicativas" »

Teorías de Motivación y Personalidad en el Ámbito Laboral: ERC, Inteligencias Múltiples, Big Five y Disonancia Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Teoría ERC

Alderfer: La teoría ERC argumenta, al igual que Maslow, que las necesidades satisfechas de orden inferior conducen al deseo de satisfacer necesidades de orden superior; sin embargo, las necesidades múltiples pueden operar al mismo tiempo como motivadores, y la frustración al intentar satisfacer una necesidad de nivel superior puede dar como resultado la regresión a una necesidad de nivel inferior.

Aptitudes Intelectuales e Inteligencias Múltiples

Aptitudes Intelectuales

Son aquellas requeridas para realizar actividades mentales: pensamiento, razonamiento. Parte de la premisa de que un IQ alto no es un prerrequisito para todos los trabajos.

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La gente conoce y entiende el mundo de maneras muy... Continuar leyendo "Teorías de Motivación y Personalidad en el Ámbito Laboral: ERC, Inteligencias Múltiples, Big Five y Disonancia Cognitiva" »

Desarrollo Psicosexual y Mecanismos de Defensa en la Teoría Freudiana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Desarrollo de la Personalidad según la Teoría Psicosexual Freudiana

Tipos de Personalidad según las Etapas Tempranas

  • Personalidad Oral-Pasiva: Una personalidad de este tipo tiende a depender mucho de los demás. Usualmente buscan "gratificaciones orales" tales como comer, beber y fumar. Es como si estuviesen buscando los placeres que se perdieron en la infancia.
  • Personalidad Oral-Agresiva: Estas personas retienen de por vida un deseo de morder cosas (como lápices, chicles) y también personas. Tienden a ser verbalmente agresivas, sarcásticas e irónicas.
  • Personalidad Anal Expulsiva: El niño puede llegar a ser desordenado e irresponsable.
  • Personalidad Anal Retentiva: Por otra parte, el niño podría crecer hasta ser obstinado, excesivamente
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual y Mecanismos de Defensa en la Teoría Freudiana" »

Adinekoen Zaintza Integrala eta Ongizatea Egoitzetan

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Helburua: Bizi-kalitate Gorena

Adinekoen bizi-kalitate maila altuena lortzea, ulertzeko gaitasuna, entzute aktiboa, errespetua eta enpatia sustatuz.

Premia Nagusiak

  • Laguntza emozionala
  • Komunikazioa
  • Emozioak adieraztea
  • Ingurunearekin harremana
  • Aisialdia
  • Estimulazio kognitiboa
  • Partaidetza
  • Babes sentsazioa
  • Ingurune egokia
  • Erabakiak hartzeko boterea

Balorazio Prozesua

Informazioa lortu, aztertu eta esku-hartze estrategia bat definitzea. Banakako informazioa bilduz, BAP (Banakako Arreta Plana) sortuko da.

Banakako Arreta Plana (BAP) Sortzeko Informazio Iturriak

  • Behaketa zuzena
  • Elkarrizketa (pertsonarekin eta familiarekin)
  • Pertsonak berak esaten duena
  • Autobaloraziorako formularioak
  • Txostenak
  • Erregistroak

Azterketa Fisikoa

Osasun egoera orokorra, historia klinikoa, nutrizio... Continuar leyendo "Adinekoen Zaintza Integrala eta Ongizatea Egoitzetan" »

Trastorns Psíquics i Malalties Endocrines: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Trastorns Psíquics

Els trastorns psíquics són tan variats i complexos com el mateix cervell humà.

Ansietat

L'ansietat és un estat emocional desagradable que sovint s'acompanya de canvis fisiològics i de comportament semblants als que causa la por.

Dèficit d'Atenció i Hiperactivitat

El dèficit d'atenció i la hiperactivitat es caracteritzen per la manca d'atenció, la hiperactivitat i la impulsivitat.

Depressió

La depressió es tracta d'un trastorn que afecta tot el cos i l'estat d'ànim, i que interfereix en les activitats quotidianes de l'individu.

Esquizofrènia

L'esquizofrènia és un trastorn cerebral molt greu que afecta la capacitat de la persona per pensar amb claredat, controlar les emocions, prendre decisions o relacionar-se amb els... Continuar leyendo "Trastorns Psíquics i Malalties Endocrines: Guia Completa" »

La Entrevista en Trabajo Social: Estructuras Psíquicas y Manejo de la Demanda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Para dar cuenta de esa parte del sujeto que no siempre quiere su bien, que se resiste a alejarse de las cosas que le han mal o que se resiste a hacer aquello que le conviene, Freud creó el concepto de pulsión de muerte. Freud descubre con asombro que la búsqueda del placer no logra definir el sentido de la conducta humana, sino que hay un “más allá del principio de placer” que puede llevar a actuar al sujeto contra sí mismo y que sienta un raro regocijo en ese auto-boicot.

Pero, más allá de estos dos condicionantes (inconsciente y pulsión de muerte) que nos afectan a todos, es necesario que el trabajador social pueda orientarse en la estructura psíquica de las personas que atiende, ya que la dirección de las entrevistas diverge... Continuar leyendo "La Entrevista en Trabajo Social: Estructuras Psíquicas y Manejo de la Demanda" »

Envejecimiento: Tipos, Teorías y Manifestaciones Bucales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Gerontología

Ciencia que se encarga del estudio científico del proceso de envejecimiento y que abarca la esfera social.

Platón

Concepto individualista: se envejece como se ha vivido. Habla de la prevención y profilaxis.

Aristóteles

Describe las etapas de la vida del hombre como 1, 2, 3, 4.

Geriatría

Rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales en los adultos mayores.

Envejecimiento

Pérdida de la capacidad del organismo para adaptarse al medio ambiente, procesos biológicos, psicológicos y sociales positivos y negativos.

Teorías del Envejecimiento

  • Teoría inmunológica: A medida que avanzan los años, el sistema inmunológico resulta menos efectivo para proteger o defenderse de las enfermedades.
  • Teoría
... Continuar leyendo "Envejecimiento: Tipos, Teorías y Manifestaciones Bucales" »

Teoría del Aprendizaje Social y Roles en la Organización: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Teoría del Aprendizaje Social

La teoría del aprendizaje social sostiene que las personas aprenden nuevas conductas al observar a otras en el contexto de una situación social y, a continuación, imitar su comportamiento. Esta teoría se centra en la adquisición de conocimiento por medio del procesamiento mental de la información a través de la observación e imitación de los otros. La dimensión social reconoce que el aprendizaje ocurre dentro de una sociedad, mientras que la dimensión de aprendizaje reconoce que las personas utilizan procesos de razonamiento para tomar decisiones. Los individuos que observan los comportamientos de otros a menudo aprenden más rápido que aquellos que no lo hacen, ya que evitan tener que desaprender comportamientos... Continuar leyendo "Teoría del Aprendizaje Social y Roles en la Organización: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica" »