Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria, Pensamiento y Habilidades Cognitivas: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tipos de Memoria

Memoria Procedimental

La memoria procedimental, también conocida como "saber cómo", se refiere a la memoria sobre destrezas motoras y cognitivas. Este conocimiento se adquiere a través de la experiencia, es inconsciente y se aprende con relativa facilidad.

Memoria Explícita

La memoria explícita es intencional. Es el aprendizaje sobre personas, lugares y relatos verbales, por lo que se conoce conscientemente como memoria descriptiva o "saber qué". Almacena datos y conceptos, refiriéndose a la información que es accesible de forma consciente, como recordar a un familiar. Dentro de la memoria explícita, podemos distinguir:

  • Memoria episódica: Almacena fechas o episodios en un tiempo y lugar concretos.
  • Memoria semántica: Almacena
... Continuar leyendo "Memoria, Pensamiento y Habilidades Cognitivas: Tipos y Características" »

Fundamentos del Condicionamiento Clásico: Teoría y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Condicionamiento Clásico: Principios y Descubrimientos

El condicionamiento clásico se define como la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente. De manera más concreta, se ha definido como el aprendizaje según el cual un estímulo originariamente neutro, con relación a una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta.

Se trata de un aprendizaje porque aparece una nueva conducta; es decir, una nueva relación estímulo-respuesta, y esta nueva relación es producto de la experiencia.

Orígenes: El Descubrimiento de Pavlov

El condicionamiento clásico parte del descubrimiento del reflejo condicionado por Iván

... Continuar leyendo "Fundamentos del Condicionamiento Clásico: Teoría y Aplicaciones" »

Els 4 lòbuls i Phineas Gage

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

ELS 4 LÒBULS

Encara que el cervell treballi com un conjunt hi ha algunes localitzacions cerebrals que tenen una funció específica:

  • Lòbul frontal:

    Permet preveure, planificar i analitzar la informació i ordenar els records recents.

  • Lòbul parietal:

    És la seu de l'esquema motor corporal, el tacte i el llenguatge.

  • Lòbul temporal:

    Regula l'oïda, la memòria a curt termini i el llenguatge.

  • Lòbul occipital:

    Regula la vista.

PHINEAS GAGE

  • Una lesió en el lòbul frontal pot alterar la personalitat perquè ocasiona la pèrdua de les inhibicions.

  • La lesió en els lòbuls frontals del treballador ferroviari Phineas Gage va fer que perdés l'orientació moral de la seva conducta.


HOMINITZACIÓ

Procés d'evolució biològica pel qual va sorgir la nostra espècie.

... Continuar leyendo "Els 4 lòbuls i Phineas Gage" »

Dimensions i Característiques de l'Ésser Humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

Dimensions de l'Ésser Humà

Descripció d'algunes dimensions clau:

  • Llibertat: Mecanisme constructor d'escenaris personals i socials. Respon a expectatives i ens fa protagonistes de la nostra vida. Suposa deures i pot generar por. És decidir i decidir-se a si mateix.
  • Eticitat: Responsabilitat i capacitat de valoració crítica entre el bé i el mal.
  • Historicitat: Font d'aprenentatge i part de la nostra identitat. Resultat de la història per evitar errors. Configura identitats individuals i col·lectives. Permet afrontar esdeveniments activament.
  • Interioritat: Dimensió íntima i essencial de la persona. Espai de reflexió, sentiment, imaginació i transcendència. Connecta amb un mateix i descobreix el potencial personal.
  • Relació interpersonal:
... Continuar leyendo "Dimensions i Característiques de l'Ésser Humà" »

Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Enfermedades del Sistema Nervioso

Trastornos psíquicos más frecuentes: estas son alteraciones de las funciones intelectuales.

-Depresión: es una enfermedad mental que ocurre cuando hay una profunda tristeza e incapaz de llevar una vida normal.

-Ansiedad: es un conjunto de alteraciones fisiológicas y psicológicas que provocan miedo, angustia...

-Esquizofrénía: se puede producir a partir de la adolescencia. Provoca graves trastornos de personalidad, delirios, alucinaciones...

Enfermedades neurológicas: estas se deben al mal funcionamiento de las neuronas por altereaciones en la transmisión del implso nervioso, las lesiones son golpes, falta de riego sanguíneo, presión arterial...

Enfermedades neurodegenerativas:

la degeneración de las células... Continuar leyendo "Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso" »

Dinámica de Grupos Sociales: Formación, Normas, Cohesión e Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Teorías sobre la Formación de Grupos

Teoría del Intercambio Social (Thibaut y Kelley - TyK)

Los grupos se generan como resultado de las recompensas y costos que se derivan de las interacciones que experimentan sus miembros.

Definición General (Baron y Byrne - ByB)

Un grupo consiste en dos o más personas que interactúan entre sí, comparten algunas metas comunes, mantienen una relación estable, son interdependientes y se perciben a sí mismas como parte de un grupo.

Normas Grupales

Definición: Son reglas establecidas por un grupo para regular la conducta de sus miembros. Pueden ser explícitas o implícitas.

Origen de las Normas (Circunstancias)

  1. Eventos críticos en la historia del grupo.
  2. Afirmaciones explícitas hechas por algún miembro influyente
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos Sociales: Formación, Normas, Cohesión e Influencia" »

Desarrollo Humano y Evolución: Un Recorrido por la Conducta, Maduración y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Evolución Humana: Hitos Clave de Nuestro Linaje

A lo largo de la historia, diversas especies del género Homo han marcado la trayectoria evolutiva de la humanidad, cada una con características distintivas y avances significativos.

Homo habilis: El Pionero de las Herramientas

El Homo habilis es considerado el representante más antiguo del género Homo. La mayoría de los fósiles de Homo habilis aparecen rodeados de instrumentos de piedra y algunos útiles de hueso, lo cual demostró un alto grado de inteligencia y habilidad para la fabricación de herramientas.

Homo erectus: El Conquistador del Fuego y el Mundo

El Homo erectus apareció hace 1.5 millones de años. Su esqueleto era similar al del hombre actual. En el aspecto técnico, talló piedras... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Evolución: Un Recorrido por la Conducta, Maduración y Percepción" »

Neurones, Sinapsi i Sistema Nerviós: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Les Neurones i el Sistema Nerviós

Les neurones: El sistema d’informació del cos està constituït per milions de cèl·lules anomenades neurones, que són les unitats del sistema nerviós. Aproximadament 100.000 milions van ser descobertes al segle XX per Santiago Ramon y Cajal. A diferència d’altres cèl·lules humanes, no es regeneren.

La Sinapsi: Connexió Neuronal

Sinapsi: És la transmissió de l’impuls nerviós, un procés electroquímic, i també l’espai interneuronal (entre neurona i neurona).

Neurotransmissors: Missatgers Químics

Neurotransmissors: Són substàncies químiques que fan possible la transmissió d’impulsos nerviosos, descoberts al 1921. Avui en dia se’n coneixen uns 50. Hi ha drogues que estimulen o inhibeixen... Continuar leyendo "Neurones, Sinapsi i Sistema Nerviós: Guia Completa" »

El Envejecimiento Humano: Conceptos Clave, Desafíos y Cuidado Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Envejecimiento Humano: Conceptos Fundamentales y Perspectivas

El proceso de envejecimiento es una etapa natural e inevitable de la vida, caracterizada por una serie de transformaciones a nivel biológico, psicológico y social. Comprender estos aspectos es crucial para promover un envejecimiento activo y saludable.

Definiciones Clave

  • La Vejez: Un estadio normal y universal del desarrollo humano, inherente a la vida.
  • El Envejecimiento: Proceso continuo e inevitable de deterioro gradual de las funciones biológicas y fisiológicas.
  • Envejecimiento Demográfico: Se refiere al crecimiento proporcional de la población de edad avanzada, siendo el segmento de mayores de 80 años el que más crece actualmente.

Teorías del Envejecimiento

Existen diversas... Continuar leyendo "El Envejecimiento Humano: Conceptos Clave, Desafíos y Cuidado Integral" »

Victimología: Conceptos, Tipos y Relaciones con Otras Disciplinas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Victimología

Concepto de Víctima

El concepto de víctima ha evolucionado históricamente. Antiguamente, la víctima podía vengarse del agresor. A nivel doctrinal, ha habido diversos conceptos de víctima de forma paralela a las definiciones de la victimología. La única virtualidad es reducir el concepto de víctima a un concepto más estricto.

Melendenson decía que sería el individuo o la colectividad que se encuentra afectada por consecuencias sociales de un sufrimiento determinado por factores de muy diverso origen. En un concepto tan amplio abarca muchas personas y situaciones.

Separovic definía víctima como cualquier persona física o moral que sufre como resultado un despiadado designio incidental o accidental. También se puede definir... Continuar leyendo "Victimología: Conceptos, Tipos y Relaciones con Otras Disciplinas" »