Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Gestalt, Conductismo y Psicoanálisis en la Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Preguntas y Respuestas sobre Psicología Social

Tema: Instituciones y Percepción

Pregunta 25: Temas Centrales en el Estudio de las Instituciones

¿Qué temas son centrales en el estudio de las instituciones? Algunos ejemplos son:

  • Entrevistas de trabajo
  • Negociaciones entre ejecutivos
  • Llamadas a centros de urgencia
  • Resolución de disputas en sesiones de mediación

Pregunta 26: Postulados de la Gestalt sobre la Percepción

Los tres postulados de la Gestalt en cuanto a la percepción son:

  1. Ningún objeto se percibe por sí mismo o aislado.
  2. La percepción es más que la suma de las partes individuales.
  3. El campo perceptivo es percibido por asociación estimulativa.

Pregunta 27: Desarrollo de Conceptos de la Gestalt

Proximidad

Los objetos o estímulos que están... Continuar leyendo "Principios de la Gestalt, Conductismo y Psicoanálisis en la Psicología Social" »

Adolescencia: Etapa de Transición, Desarrollo y Construcción de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

T1. Una etapa del ciclo vital

No se habla de una madurez y una adultez psicológica y social (propia del periodo que sigue a la pubertad y que se llama adolescencia). El primer autor que consideró la adolescencia como una realidad con carácter y valor propios, claramente diferente de la infancia y de la adultez, fue Rousseau. En la adolescencia hay rasgos y conductas que no son resultado de los cambios puberales, sino de una toma de conciencia de sí mismo. Todo esto significa que la evolución biológica y la psicológica son muy diferentes, y que cada una de ellas tiene su propio origen y sentido. La adolescencia es, sobre todo, un cambio cualitativo, relacionado con la maduración de la personalidad. Piaget presenta la adolescencia como... Continuar leyendo "Adolescencia: Etapa de Transición, Desarrollo y Construcción de la Personalidad" »

Funcionalistas y reparadores

Enviado por Natalia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB


REPARADORES:

ORDEN/OBJETIVO: FUNCIONALISTAS.

  • Se interesan por las relaciones ordenadas que existen entre la gente
  • Investigan estas cuestiones al estilo de las CCNN

Para ellos hay una relación entre la conducta del individuo integrado y el equilibrio del sistema social en su conjunto.

Cuando una conducta se extravía, los funcionalistas, dirigen su mirada hacia los mecanismos sociales empleados para ocuparse de esta desviación y anormalidad. La conducta social es interpretada como patológica por tanto debe ser tratada  y una vez curado el individuo puede recuperar su lugar habitual en la sociedad.

Esta perspectiva esta orientada al problema e interesada en proporcionar soluciones prácticas a un problema practico.

Cuando varias partes del conjunto... Continuar leyendo "Funcionalistas y reparadores" »

Comprender el Desarrollo Humano: Fases, Conceptos y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Cuestión de los Estadios, Fases o Períodos del Desarrollo Humano

Los distintos estudiosos del desarrollo humano aceptan la división de la vida y del proceso de desarrollo en diferentes momentos característicos:

  • Biólogos: Infancia, niñez, adolescencia y senectud.
  • Enfoque Cognitivo: Estadios en la evaluación del conocimiento (Piaget, Kagan o Kohlberg).
  • Campo Afectivo-Relacional: Fases como la oral, anal, fálica, entre otras.

Terminología Básica en el Estudio del Desarrollo Humano

A continuación, se definen los conceptos fundamentales para comprender el desarrollo humano:

  • Desarrollo: Cambios que el ser humano experimenta a lo largo de su existencia. Implica la maduración del organismo, de sus estructuras y el crecimiento corporal, así
... Continuar leyendo "Comprender el Desarrollo Humano: Fases, Conceptos y Factores Clave" »

Hartzailearen ezaugarriak pertsuasioan

Enviado por Jony y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,88 KB

Hartzailea: Pertsuasioaren gakoa

Adimena eta gogaberatasuna

Gogaberatasuna norbaitek konbentzitu dezaten duen erraztasun-gradua litzateke. Pertsona batzuk gogaerrazagoak izan ohi dira beste batzuk baino, nahiz eta desberdintasun horiek berez oso txikiak izan daitezkeen. Ez da egon aurrerapen handirik gai honi buruz. Kontsumitzaileen adimenak eragina du pertsuasioan.

Pertsona azkarrenek gogaerrazagoak izan behar dute hain azkarrak ez direnek baino, zeren eta lehenek mezuak ulertzeko eta interpretatzeko gaitasun handiagoa baitute. Jakin-min intelektualak eta informazioaren aurrean irekiago izateak laguntzen du. Hala ere, aldi berean, adimen eta eskola-heziketa handiagoko pertsonek gaitasun kritiko handiagoa dute. Nahiz eta adimena positiboki erlazionatuta... Continuar leyendo "Hartzailearen ezaugarriak pertsuasioan" »

Explorando la Motivación y las Emociones: Un Viaje por la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Motivación y Emoción: Entendiendo los Impulsos Humanos

La motivación se refiere al estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Es un proceso que nos impulsa a actuar para satisfacer nuestras necesidades, tanto físicas como psicológicas. La emoción, por otro lado, es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.

Tipos de Motivación

  • Motivación intrínseca: Surge del interior del individuo y se basa en la satisfacción personal. Por ejemplo, el deseo de aprender por el simple placer de adquirir conocimiento.
  • Motivación extrínseca: Se origina en factores externos, como las recompensas
... Continuar leyendo "Explorando la Motivación y las Emociones: Un Viaje por la Conducta Humana" »

Proposta Pedagògica: Aprenentatge Motor i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Proposta Pedagògica per a l'Aprenentatge Motor

La tasca és una proposta pedagògica dissenyada per generar aprenentatge. Ha d'assolir un objectiu que generi un problema motor als alumnes. Aquest objectiu ha de respondre a un objectiu didàctic, és a dir, allò que volem que els alumnes aprenguin. La tasca tindrà una estructura que marcarà la normativa, les condicions d'organització (espai, material, temps), com avaluem els alumnes i la seva seqüenciació del procés d'ensenyament-aprenentatge (coherència amb l'objectiu didàctic, complexitat i continuïtat).

Conceptes Clau en l'Aprenentatge Motor

  • Solucions motrius: competència motriu, corbes de creixement, desenvolupament motor, aprenentatge motor i esquema corporal.

Esquema Corporal

Imatge... Continuar leyendo "Proposta Pedagògica: Aprenentatge Motor i Desenvolupament" »

Fundamentos de la Pedagogía Motriz: Conceptos Clave y Desarrollo Físico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Tarea: Propuesta Pedagógica y su Estructura

La **tarea** es una **propuesta pedagógica** diseñada para generar **aprendizaje**. Debe alcanzar un **objetivo** que genere un **problema motor** en los alumnos. Este objetivo debe responder a un **objetivo didáctico**, es decir, a aquello que queremos que los alumnos aprendan.

La tarea tendrá una **estructura** que definirá la normativa, las **condiciones de organización** (espacio, material, tiempo), cómo evaluamos a los alumnos y la **secuenciación del proceso de enseñanza-aprendizaje** (coherencia con el objetivo didáctico, complejidad y continuidad).

Conceptos Clave en Motricidad y Desarrollo

Esquema Corporal

La **imagen** que el individuo tiene de sí mismo, que incluye la **somatognosia*... Continuar leyendo "Fundamentos de la Pedagogía Motriz: Conceptos Clave y Desarrollo Físico" »

Programas de Mejora Cognitiva y Evaluación de la Creatividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Programas de Mejora Cognitiva

La enseñanza de estrategias ha dado lugar al diseño de programas de mejora cognitiva. Estos programas consisten en proporcionar a los alumnos actividades orientadas al desarrollo de su funcionamiento cognitivo. Se basan fundamentalmente en rigurosas investigaciones que han demostrado que la inteligencia es modificable y no fija, como clásicamente se pensaba.

Teorías como la de Sternberg y Gardner sobre la inteligencia, han ayudado a que la fundamentación teórica sobre la psicología de la instrucción dé un vuelco considerable, a pesar del desacuerdo existente sobre la terminología a utilizar. Así por ejemplo, Sternberg (1986) da preferencia al desarrollo de la inteligencia; Feuerstein, Hoffman y Miller... Continuar leyendo "Programas de Mejora Cognitiva y Evaluación de la Creatividad" »

Fases i Metodologies d'una Investigació: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Fases d'una Investigació: Bases Conceptuals i Metodològiques

Fases d'una investigació: bases conceptuals, plantejament del problema, plantejament metodològic, datació, globalització.

Bases conceptuals:

  • Postura ontològica/epistemològica: estudia el coneixement, saber científic (estudia la naturalesa (essència) d'una investigació).
  • Objectivitat/subjectivitat: qualitatiu, quantitatiu.
  • Teoria/pràctica: investigo tal cosa, agafo marcs teòrics per donar conclusió.
  • Investigador/objecte investigat.

Datació: recollida de dades, elaboració de dades.

Globalització: interpretació, discussió, integració -> donar la resposta a la pregunta del principi.

Mètodes d'Investigació

1. Mètode experimental, 2. Mètode quasi-experimental, 3. Mètode

... Continuar leyendo "Fases i Metodologies d'una Investigació: Guia Completa" »