Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementació del Treball per Projectes: Guia i Objectius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Avaluació de la Implementació del Treball per Projectes

Per avaluar la viabilitat d'implementar el treball per projectes, s'han dut a terme les següents accions:

  • Entrevistes amb professors per conèixer les seves opinions sobre el treball per projectes.
  • Grups de discussió per informar sobre el treball per projectes.
  • Observació del funcionament de les classes per determinar quins grups d'alumnes s'adaptarien millor a aquesta metodologia.
  • Anàlisi de resultats acadèmics per avaluar el potencial de millora amb la implementació del treball per projectes.
  • Visualització de vídeos sobre experiències d'altres centres per identificar com aplicar aquesta metodologia al nostre centre.

Les entrevistes revelen que el personal docent no està prou format... Continuar leyendo "Implementació del Treball per Projectes: Guia i Objectius" »

La Naturaleza Social del Ser Humano y su Impacto en la Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Fundamente la naturaleza social del ser humano.

La sociedad es la que nos hace humanos, por lo que no hay nada de naturalidad en nuestra conducta; todo es aprendido y, por lo tanto, artificial. Los seres humanos somos sociables en un doble sentido: por una parte, dependemos intensamente de los demás seres humanos y, también, de la sociedad para modular nuestro comportamiento, debido a que estamos genéticamente determinados para aprender de la sociedad.

2. Instintos, reflejos y necesidades biológicas en el proceso de hominización.

Es necesario distinguir tres conceptos para entender el papel de la sociedad en la conducta:

  • Instintos: pautas complejas de comportamiento determinadas genéticamente.
  • Reflejos: respuestas espontáneas y simples
... Continuar leyendo "La Naturaleza Social del Ser Humano y su Impacto en la Cultura" »

Estructura, Roles y Dinámicas de Grupo: Un Estudio en Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Estructura del Grupo: Componentes Clave

  • Liderazgo formal: Se refiere a individuos en posiciones de autoridad designadas, como gerentes, supervisores o directores.
  • Roles: Son los patrones de comportamiento esperados de alguien que ocupa una posición específica dentro del grupo.
  • Normas: Estándares de comportamiento aceptables y compartidos dentro del grupo.
  • Estatus: Posición o rango socialmente definido, otorgado a grupos o a sus miembros por otros.
  • Composición: Se basa en las habilidades, conocimientos y diversidad de los miembros. Incluye aspectos como heterogeneidad, diversidad cultural y características culturales comunes.
  • Cohesión: Grado en que los miembros se sienten atraídos entre sí y motivados para permanecer en el grupo.
  • Tamaño:
... Continuar leyendo "Estructura, Roles y Dinámicas de Grupo: Un Estudio en Psicología Social" »

Gorputz Hezkuntza eta Praxiologia Motorraren Oinarriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

Kontsigna Motak

Kontsigna Kualitatiboak

Norberaren gorputzean oinarritzen diren ekintzetan erabiltzen dira, hau da, ekintzaren garrantzia keinu teknikoan oinarritzen denean. Adibidez: kolokazioa boleibolean edo itzulipurdiak.

Kontsigna Dibertsifikatua

Inguruko ezaugarrietan oinarritzen diren ekintzetan erabiltzen dira, ekintzaren inguruko baldintzei ematen diete garrantzia. Adibidez: saskibaloia, piraguismoa.

Gorputz Hezkuntza

Jokabide motorren pedagogia da. Praktika kurrikularra garatzeko espazioa da, eta hauek praktikatzerakoan, esku-hartze motorrak gauzatzen ditu.

Praxiologia Motorra

Akzio motorren zientzia da, baina batez ere jarduera hori garatzeko baldintzei, funtzionatzeko moduei eta emaitzei dagokien zientzia da. Barne logikaz arduratzen da... Continuar leyendo "Gorputz Hezkuntza eta Praxiologia Motorraren Oinarriak" »

Lenguaje Corporal: Kinésica y Paralenguaje en la Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Kinésica

El estudio de los movimientos kinésicos se ha hecho aislando cada uno de los posibles ámbitos de comportamiento kinésico y estudiando sus expresiones por separado.

Las principales fuentes de comportamiento kinésico estudiadas han sido:

1. Postura Corporal

Es la disposición del cuerpo o sus partes en relación con un sistema de referencia que puede ser bien la orientación de un elemento del cuerpo con otro elemento o con el cuerpo en su conjunto, o bien en relación a otro cuerpo.

2. Gestos

Es el movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente de los movimientos corporales realizados con las manos, brazos y cabeza. Se han identificado o clasificado cinco tipos de gestos:

  • Gestos emblemáticos o emblemas: son señales
... Continuar leyendo "Lenguaje Corporal: Kinésica y Paralenguaje en la Comunicación" »

Guia Essencial per a la Formació i Gestió de Grups en Treball Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

El Rol del Treballador Social en la Formació de Grups

Abans de la primera reunió, el/la treballador/a social té contribucions molt importants a fer. L'habilitat i el judici amb els quals es desenvolupen aquestes funcions inicials poden ser totalment decisives per a la rellevància del subsegüent desenvolupament del grup.

Observació Inicial i Iniciativa

En primer lloc, el/la treballador/a social ha de tenir en compte una situació que agrupa un nombre de persones amb algun tipus d'estrès interior o de pressió de l'entorn, o més comunament ambdues. La seva observació donarà lloc a les bases per prendre la iniciativa a l'hora de formar el grup. (Heap, 1981)

Composició del Grup: Homogeneïtat i Heterogeneïtat

D'altra banda, hem de tenir... Continuar leyendo "Guia Essencial per a la Formació i Gestió de Grups en Treball Social" »

Autoconocimiento: Clave en la Inteligencia Emocional y la Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Inteligencia Emocional

Autoconocimiento

26 octubre 2016

BLOQUE I: AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, CUIDADO DE LA PERSONALIDAD

TEMA 1: AUTOCONOCIMIENTO: Proceso que se lleva a cabo.

¿Quién

¿Qué

¿Qué

¿Cómo

¿Cómo

¿Cómo

¿Cómo

soy?

pienso?

siento?

pienso?

siento?

soy?

actúo?

AUTOCONOCIMIENTO:

  • Conocimiento de uno mismo.
  • Tener una imagen “adecuada”, “correcta” del propio yo. Hay que ser coherente, honestos y sinceros en el proceso del autoconocimiento.
  • Ser consciente de uno mismo: tomar conciencia de todo, de sentimientos…
  • Descubrir (cómo pensar), identificar (situación) y reconocer (reconocimiento que ha sido así. “lo hiciste de aquella manera | cómo pude hacer aquello | me reconozco en aquella situación) la propia forma de pensar, sentir y
... Continuar leyendo "Autoconocimiento: Clave en la Inteligencia Emocional y la Comunicación" »

Autozainketa: Pertsona batek bere bizitzan zehar ongizatea hobetzeko edota mantentzeko egiten dituen ekintzak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

DOREM

Autozainketa: Pertsona batek bere bizitzan zehar ongizatea hobetzeko edota mantentzeko egiten dituen ekintzak

Zainketen helburua: Pertsonak dituen gaitasunak garatu, bere/ingurukoen osasunaz arduratzeko gai izan dadin.

-Ingurunea: pertsonaren medioaren elementuak. Pertsonak ongizatea mantentzeko erabili ditzake

-Osasuna: Pertsonaren zainketa beharrak baldintzatzen dituen egoera.


PEPLAU

Erizaintza psikodinamikoan oinarritua

Norberak bere jarrerak ulertzea, besteei bere zailtasunak identifikatzen laguntzeko

Erlazio terapeutikoa, 4 fase

  • Orientazioa: pazienteak asistentzia bilatu.
  • Identifikazioa: pazienteak lagunduko duten pertsonen identifikazioa burutu (erizaina gida).
  • Esplotazioa: erlazio terapeutikoaren garapena. Helburua, ahalik eta jakintza maila
... Continuar leyendo "Autozainketa: Pertsona batek bere bizitzan zehar ongizatea hobetzeko edota mantentzeko egiten dituen ekintzak" »

La Construcción Social del Género: Aprendizaje y Roles en el Desarrollo Individual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Construcción Social del Género: Aprendizaje y Roles en el Desarrollo Individual

A lo largo de la vida de un individuo, se van sumando tanto comportamientos como maneras concretas y propias de entender y explicar el mundo y sus estructuras sociales. Estas son introducidas en el sujeto mediante la interacción con su entorno y con sus figuras de referencia en la infancia. Es precisamente en esta etapa donde los roles juegan un papel crucial, no solo los relacionados con el orden jerárquico dentro de la estructura familiar, sino también los vinculados a la identidad de género.

Niños y niñas aprenden qué se espera de ellos como miembros de la sociedad. A través de la observación, la imitación y la educación recibida, estos roles son... Continuar leyendo "La Construcción Social del Género: Aprendizaje y Roles en el Desarrollo Individual" »

Concepto de Teoría de la Mente y sus aspectos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

El concepto de Teoría de la Mente se refiere a la conciencia de la amplia variedad de estados mentales humanos (creencias, intenciones, sueños, etc.) y la comprensión de que otros poseen sus propias creencias, deseos e intenciones distintivas. Esta teoría nos permite entender y predecir la conducta de otros y dar sentido al mundo social.

Falsas creencias y engaños

Poder entender que la gente puede albergar creencias falsas deriva de la comprensión de que, efecto, alberga representaciones mentales de la realidad, las cuales en ocasiones pueden ser erróneas.

Distinción entre apariencia y realidad

Según Piaget, este aspecto consiste en que sólo a los cinco o seis años los niños comienzan a comprender la distinción entre lo que parece

... Continuar leyendo "Concepto de Teoría de la Mente y sus aspectos" »