Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de conflictes: transformació i resolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

Gestió de conflictes

Win-to-win

Guanyar-guanyar significa que ambdues parts tenen un objectiu d'avançar cap al futur. Un conflicte és una oportunitat si es gestiona adequadament. Hem de tenir la perspectiva que totes les parts surtin guanyant, sempre que tinguin la voluntat.

Resolució de conflictes

Per resoldre un conflicte, necessitem entendre les emocions i perspectives de les parts implicades. Hem d'entrar amb la intenció de resoldre el conflicte (sempre que les parts ho vulguin) i disposar de tota la informació. La seguretat de les persones és crucial per a la transformació del conflicte.

Contenció, prevenció i gestió de les diferències

Si el conflicte ja ha esclatat, hem de contenir-lo, és a dir, evitar que vagi a més. Si el conflicte... Continuar leyendo "Gestió de conflictes: transformació i resolució" »

Dependencia y Poder: Estrategias de Influencia en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Dependencia: La Clave del Poder

El postulado general de la dependencia se resume en la siguiente frase: "Cuando más dependa B de A, mayor poder tendrá A sobre B". Esto explica por qué las organizaciones suelen tener muchos proveedores en vez de negociar solo con uno.

Tener algo en abundancia no incrementa el poder (por ejemplo, la inteligencia). Por ende, el dinero no es un poder en sí mismo (entre millonarios).

¿Qué crea la dependencia?

La dependencia aumenta cuando el recurso que uno controla es importante, escaso e insustituible.

  • Importancia: Si todos tienen lo que usted tiene, no se crea dependencia. Por lo tanto, su producto o recurso debe considerarse importante.
  • Escasez: Un recurso debe ser escaso para establecer dependencia. Esto explica
... Continuar leyendo "Dependencia y Poder: Estrategias de Influencia en las Organizaciones" »

Interrupción de los procesos familiares: Cambio en las relaciones o en el funcionamiento familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

R/C: Crisis situacional + cambio en el estado de salud de un miembro de la familia + Cambio de los roles familiares

M/P: Cambios en las tareas asignadas que resultan insatisfactorios para Elena, en la eficacia para la realización de las tareas, en las rutinas, en el soporte mutuo, en la expresión de conflictos y la satisfacción de la familia.

(procesos familiares disfuncionales): cronicidad

Normalización de la familia: Capacidad familiar para desarrollar estrategias para el funcionamiento óptimo cuando uno de sus miembros tiene una enfermedad crónica o discapacidad. Reconoce la existencia de alteraciones. Mantiene las rutinas habituales. Satisface las necesidades de sus miembros. Utiliza GAM.

Funcionamiento de la familia: capacidad de la... Continuar leyendo "Interrupción de los procesos familiares: Cambio en las relaciones o en el funcionamiento familiar" »

Que es grupo afectivo a b c

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La actitud puede: Un proceso cognitivo: Cuando la persona asocia el objeto con la evaluación por medio de un Conocimiento amplio y detallado de las carácterísticas del objeto.

Un proceso afectivo: Cuando la evaluación surge de experiencias intensas (positivas o negativas) con El objeto.

Un proceso conductual: Cuando la evaluación surge de manera gradual de la implicación conductual de la Persona con el objeto. Así, ante un objeto, las Personas damos tres clases de respuestas: cognitiva, afectiva y Conativa-conductual…

Otro aspecto que tiene que ver Con la relación entre actitud y conducta son las creencias conductuales de La persona, sus intenciones de conducta (nos estamos centrando ahora en el Componente conativo – conductual de... Continuar leyendo "Que es grupo afectivo a b c" »

Teoria del camp de Kurt Lewin aplicada al canvi social i a l'intervenció professional a les organitzacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Explica els conceptes fonamentals de la teoria del camp de Kurt Lewin aplicada al canvi social i a l'intervenció professional a les organitzacions

Lewin i la teoria del camp social

Conceptes fonamentals i aplicacions al canvi social i a les intervencions professionals en empreses i institucions. Lewin pensà les organitzacions i grups com a camps socials que estan en equilibri quasi estacionari. En els grups i en les empreses actuen forces com per exemple les que van a favor del canvi o les que s'hi resisteixen, les que van a favor d'un augment de la producció o les que la restringeixen. Els conceptes de canvi i resistència al canvi són relatius. En la vida dels grups i les empreses el canvi sempre hi és present, només hi ha diferències... Continuar leyendo "Teoria del camp de Kurt Lewin aplicada al canvi social i a l'intervenció professional a les organitzacions" »

Sociedad de Individuos según Ulrich Beck: Características y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Características de la Sociedad de Individuos según Ulrich Beck

La modernización y racionalización de las sociedades avanzadas implican la superación de dos bases del modelo de sociedad industrial: la contraposición entre naturaleza y sociedad, y los conflictos internos del sistema de clases.

El surgimiento del individuo

Aparece una nueva estructura social: los individuos. Los seres humanos en las sociedades avanzadas se liberan de las formas sociales de la industrialización (clase, familia, situación sexual), dando paso al desarrollo de modelos sociales marcados por etapas de disfrute y libertades personales. El estado de bienestar permite modificar la relación con la sociedad y con otros individuos.

Características de la sociedad de

... Continuar leyendo "Sociedad de Individuos según Ulrich Beck: Características y Desafíos" »

Teorías del desarrollo humano y comportamiento animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Etología: Lorenz

Estudia el comportamiento de los animales y el instinto. El instinto es lo no aprendido, se hereda y se activa mediante un estímulo dado.

Desarrollo cognitivo: Piaget

Tenemos un papel activo en el mundo, no solo respondemos a estímulos. Construimos conocimientos, pensamos, comprendemos, decidimos… Aprender nos motiva y estamos cada vez poniéndonos retos más difíciles. Hay tres procesos fundamentales: asimilación, acomodación e integración. Las personas tenemos estilos de aprendizaje distintos, diferentes formas de aprender. Podemos aprender habilidades cognitivas y aprender a aprender.

Conductismo: Pavlov

Condicionamiento clásico: si un estímulo ocurre seguidamente de otro al final terminan asociándose. Ejemplo: perro... Continuar leyendo "Teorías del desarrollo humano y comportamiento animal" »

Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estilos de enseñanza

Aprendizaje cooperativo

Este estilo de enseñanza propone un objetivo motor común para todos los alumnos. Todos necesitan interactuar en armonía y sincronización para conseguir realizar la tarea. Se realiza en pequeños grupos para lograr un aprendizaje común:

  • Interdependencia positiva, el trabajo de uno, beneficia al compañero.
  • Cada alumno concierta, acepta, confía y apoya a sus compañeros.
  • Reflexionan sobre la práctica y toman decisiones.
  • Responsabilidad individual para el trabajo de todos.

Autoenseñanza

Este estilo trata de aprender por sí solo con unas recomendaciones previas. Este estilo supone adecuar las tareas al objeto de aprendizaje. Es importante que haya un tiempo suficiente para la práctica. Tiene dos fases:... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación" »

Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Característiques de la Formació del Grup Primari

  • La seva estructura no correspon a una categoria abstracta.
  • La seva estructura tampoc correspon a una categoria demogràfica.
  • La seva estructura no correspon a realitats econòmiques o socioeconòmiques.
  • La seva estructura no correspon a una base sociocultural.
  • Representen uns grups limitats pel número, grups restringits.
  • Representen un grup en el que cada un coneix a tots els demés.

Tipus de Grups Primaris

  • Naturals: caracteritzats per relacions afectives espontànies.
  • Artificials: la raó de la seva formació s’ha de buscar en l’exterior a la voluntat directa dels seus membres.
  • Momentanis: limitació en el temps.
  • Duradors o Persistents: mantenen un ànsia d’existència col·lectiva durant un període
... Continuar leyendo "Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments" »

Edward Lee Thorndike: El Conductismo y el Aprendizaje Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conexión entre el Funcionalismo y el Conductismo

Edward Lee Thorndike, un psicólogo estadounidense, es considerado un autor"enlac" entre el funcionalismo y el conductismo. Mantuvo la idea de conciencia, pero enfatizó la importancia del entorno y el carácter práctico de la teoría. Para él, la ciencia implicaba observación, experimentación y la formulación de leyes que explicaran los fenómenos.

Visión Mecanicista y Asociación de Ideas

Thorndike adoptó una visión mecanicista del cuerpo, creyendo que la asociación de ideas ocurría en términos de estímulo y respuesta. Las conexiones entre estímulos y respuestas se almacenaban en el sistema nervioso, formando la base de la vida mental.

Investigación sobre la Inteligencia

Thorndike... Continuar leyendo "Edward Lee Thorndike: El Conductismo y el Aprendizaje Animal" »