Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Desarrollo Infantil: De Neonato a Niñez Tardía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Definición de Psicología del Desarrollo

La Psicología del Desarrollo se ocupa de la descripción y explicación de los cambios biológico-cognitivos implicados en los comportamientos del ser humano a lo largo de su ciclo vital.

Desarrollo, Crecimiento y Maduración

1. Desarrollo: Proceso por el cual un organismo crece y cambia de manera ordenada a través del tiempo, de forma cuantitativa y cualitativa.

2. Crecimiento: Cambio cuantitativo que implica un avance a un nivel más complejo y adaptativo.

3. Maduración: Manifestación del desarrollo que ocurre en ausencia de experiencia o práctica específica. Se refiere a los potenciales genéticos del individuo.

El Neonato y la Infancia

El neonato es el recién nacido que entra al mundo con habilidades... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: De Neonato a Niñez Tardía" »

Procés General de la Recerca Científica: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Procés General de la Recerca Científica

Etapes Clau del Procés d'Investigació

El procés d'investigació es pot dividir en tres etapes fonamentals:

  1. Planificar la investigació: Elaborar el projecte d'investigació.
  2. Realitzar la investigació: Recollida i anàlisi de dades.
  3. Comunicar les conclusions: Mitjançant un informe final.

En la fase de planificació és on s'elabora el projecte que posteriorment es portarà a terme. Aquesta fase consisteix en tres elements essencials:

  • Objectius
  • Recursos
  • Temps

Importància de la Planificació en la Recerca

És crucial tenir un pla del procediment a seguir abans de començar qualsevol investigació, com en qualsevol projecte complex, per tal d'assegurar el seu compliment i èxit. Es tracta de delimitar a priori... Continuar leyendo "Procés General de la Recerca Científica: Guia Completa" »

Evaluación del Desarrollo Infantil: Pruebas, Escalas y Síndromes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Evaluación del Desarrollo Infantil

Pruebas y Escalas de Evaluación

Evaluación de 0 a 24 meses

  • Currículum Carolina
  • EEDP (Escala de Desarrollo Psicomotor)
  • Escala de Brazelton
  • Escala de Bayley

Evaluación de 2 a 7 años

  • Evaluación Valett
  • Inventario Batelle
  • Escalas de McCarthy

Evaluación de 4 a 7 años

  • Test de Desarrollo de la Percepción Visual
  • Escala de Wechsler

Pruebas de Personalidad

  • Fábulas de Düss
  • Test de Pata Negra
  • CAT-A (Test de Apercepción Infantil)
  • Test del Árbol

Pruebas de Ambiente Familiar

  • Escala HOME
  • Parenting Stress Index
  • Escala de Valoración del Ambiente en la Infancia Temprana
Escala HOME

Evalúa el ambiente familiar midiendo la cantidad y calidad de la estimulación que recibe el niño, los soportes familiares y otros factores ambientales relevantes.... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Infantil: Pruebas, Escalas y Síndromes" »

La pulsión: definición, objeto, fin y fuente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 639 bytes

LA PULSIÓN: Fuerza que ataca al organismo desde el interior y lo empuja a realizar ciertos actos susceptibles de provocar una descarga de excitación.

Objeto:

Variable y contingente, según las vicisitudes de la historia del sujeto. Mediante lo cual la pulsión puede alcanzar su fin.

Fin:

Múltiples, parciales y dependiente de fuentes somáticas. Suprimen el estado de tensión.

Fuente:

Múltiples. Zonas erógenas. Excitación corporal (estado de tensión).

Empuje:

Factor cuantitativo. Exigencia de trabajo impuesta al aparato psíquico.


Ciencia de los Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1. Introducción a la Ciencia de los Materiales

1.1 Perspectiva Histórica

El desarrollo de las sociedades ha estado ligado a la capacidad de producir y manipular materiales. Las primeras civilizaciones se nombran según el material predominante (Edad de Piedra, Edad de Bronce). Recientemente, los científicos han comprendido la relación entre la estructura de los materiales y sus propiedades, lo que permite modificarlas y adaptarlas.

1.2 Ciencia de los Materiales

Esta disciplina investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

1.2.1 Estructura

Se refiere a la disposición de los componentes internos del material. La estructura subatómica se centra en los electrones y su interacción con el núcleo. A nivel atómico,... Continuar leyendo "Ciencia de los Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones" »

Desenvolupament Personal, Estils Parentals i Moral: Guia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Desenvolupament de la Personalitat

  • Descripcions Clàssiques

    • Freud
    • Erikson
    • Wallon
  • Desenvolupament del Coneixement de Si Mateix

    • Desenvolupament de l’autoconcepte
    • Desenvolupament de l’autoestima

Etapes de Wallon (2-6 anys)

  1. D’oposició i tossuderia (2-3a): intenta reafirmar el seu jo, oposant-se als altres.
  2. Període de la gràcia (aprox. 4a): intenta cridar l’atenció i busca el reconeixement dels altres utilitzant les seves destreses i habilitats. Li agrada exhibir les seves capacitats davant els altres.
  3. Imitació (4-5a): quan les “gràcies” deixen de funcionar, comença a imitar els adults, buscant el reconeixement i l’aprovació.
  4. Identificació (a partir dels 6a): s’inicia el procés d’identificació amb els adults més propers.

Estils

... Continuar leyendo "Desenvolupament Personal, Estils Parentals i Moral: Guia" »

Teoría de Sistemas de Luhmann: Complejidad, Autopoiesis y Reducción de Complejidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Teoría de Sistemas de Luhmann

Luhmann, un reconocido sociólogo, desarrolló la Teoría de Sistemas, considerada la versión más avanzada de las teorías sociológicas. Esta teoría explica el funcionamiento de la sociedad como una especie de máquina, nutriéndose de teorías anteriores e intentando superar sus problemas.

El Problema del Sujeto en las Teorías Sociológicas Anteriores

Luhmann identifica un problema principal en las teorías sociológicas previas: la atención inadecuada al sujeto. Si bien se hacía hincapié en el sujeto, no se explicaba de manera adecuada. Luhmann distingue entre:

Sujeto Contingente

El sujeto que actúa en el aquí y ahora, con múltiples opciones de acción. Este sujeto se ubica en el entorno debido a su complejidad.... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas de Luhmann: Complejidad, Autopoiesis y Reducción de Complejidad" »

Teoría biológica de la motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Teoría FACTORIAL DE
LA PERSONALIDAD

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Psicología – 2019-II

Raymond Cattell

(1905 – 1998)

Método Multivariado

Le da importancia a los factores genéticos y
ambientales en el moldeamiento de la personalidad.

Estudian la personalidad por medio de técnicas del
análisis factorial.

Consideran que la exploración de los rasgos ayuda a
entender la estructura y función de la personalidad.

Núcleo de la personalidad
(Cattell)

La Personalidad es lo que nos permite
predecir lo que hará una persona en una
situación dada.

Rasgos

Disposiciones estables de respuestas. Se usa el rasgo para explicar
la consistencia de la conducta individual.

Factorialistas: Utiliza procedimientos estadísticos para medir gran
número
... Continuar leyendo "Teoría biológica de la motivación" »

Estrategias de Resolucion de Conflictos: Estilos y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Estrategias de Resolucion de Conflictos

Competir (Ganar-Perder)

Una persona está compitiendo si busca satisfacer sus propios intereses, sin que le importe el efecto sobre las otras partes del conflicto. Por ejemplo, ocurre que alguien gana una apuesta y el oponente pierde.

¿Por qué utilizar esta estrategia si a través de un proceso más integrador y cooperativo podría obtenerse mayor valor?

  • Al entrar en un proceso de negociación en el que se pueden sacrificar cuotas importantes de resultado –valor–, las partes sienten el temor de “perder”.

Cuándo es necesaria esta estrategia

  1. Cuando es de vital importancia una acción rápida y decidida, por ejemplo, una emergencia.
  2. En problemas importantes en donde debe implementarse alguna acción
... Continuar leyendo "Estrategias de Resolucion de Conflictos: Estilos y Aplicaciones" »

Intervención en Crisis por Espina Bífida: Rol del Trabajador Social y Apoyo Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Rol del Trabajador Social en la Intervención en Crisis por Espina Bífida

Las principales tareas del trabajador social en la intervención en situaciones de crisis por espina bífida irán orientadas a:

  1. Comprensión de los síntomas.
  2. Identificación de los factores precipitantes.
  3. Identificación de los recursos del cliente y su familia, discusión acerca de qué medidas se van a tomar para salir de la situación (y si precisan apoyos de la comunidad).
  4. Restauración del nivel óptimo de funcionamiento y, por tanto, resolución de la crisis.

Tareas Específicas del Trabajador Social

El trabajador social deberá poner especial atención en las siguientes tareas:

  1. Reducción de la angustia provocada por la situación de crisis o por el miedo a la reintegración
... Continuar leyendo "Intervención en Crisis por Espina Bífida: Rol del Trabajador Social y Apoyo Familiar" »