Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge: Teories i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge

L'aprenentatge des d'una perspectiva conductista es basa en l'experiència d'interacció amb l'entorn, que genera un canvi en el coneixement i el comportament.

Aprenentatge Associatiu

L'aprenentatge associatiu es divideix en dos tipus principals:

  • Condicionament Clàssic: Transforma un estímul neutre en un estímul condicionat per generar una resposta condicionada.
  • Condicionament Operant: Reforça o debilita una conducta mitjançant premis i càstigs. Inclou diversos programes de reforçament i estratègies per al canvi conductual.
    • Programes de Reforçament:
      • Continu: El reforçador s'aplica cada vegada que es produeix la conducta desitjada.
      • Intermitent: El reforçament depèn de criteris específics (temps,
... Continuar leyendo "Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge: Teories i Aplicacions" »

Importancia de los informes de tendencias en diseño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué utilidad tiene un informe de tendencias en diseño?

  • Detección de nuevos hábitos, valores en los consumidores.
  • Detección y actualización de las tendencias en diseño.
  • Detección de oportunidades de diferenciación.
  • Decisiones de innovación en el diseño de producto.

Grupos familiares diferenciados

Familia monoparental

  • Solteros, separados, divorciados con hijos.
  • Valor primario: Secularización.
  • Característica principal: Producto responsable y eficiente.
  • Características secundarias: Interactivo, facilitador, intuitivo, multifuncional, versátil.

La casa compartida

  • Casa cohabitada por personas sin relación de parentesco.
  • Valor primario: No tener valor familiar.
  • Característica principal: Producto con uso no habitual y creativo.
  • Características
... Continuar leyendo "Importancia de los informes de tendencias en diseño" »

Definiciones Clave: Evaluación, Informe Social y Mecanismos de Defensa Psíquicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

¿Qué es la Evaluación?

La evaluación es una comparación que requiere la comprobación de lo que se ha hecho con lo que se quería hacer. Busca entender por qué ha ocurrido para proponer acciones correctoras.

Teoría

Conjunto de proposiciones que se hallan enlazadas de manera lógica en un sistema hipotético-deductivo y que están abiertas a verificación o comprobación por medio de la experiencia u observación.

Modelo

Consiste en un procedimiento regular y siempre repetible, formulado explícitamente, en orden a la consecución de conocimiento científico. Es una construcción simplificada y esquemática de la realidad, que surge de una teoría y puede ser contrastada en la práctica. Es un esquema referencial para guiar la práctica.

Paradigma

Representa... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Evaluación, Informe Social y Mecanismos de Defensa Psíquicos" »

El Vínculo de Apego en la Infancia: Características, Desarrollo y Respuestas Emocionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Las necesidades satisfechas de los lactantes generan comportamientos más orientados hacia sus madres que hacia otra persona.

Características Clave de la Relación de Apego: Exclusividad, Diálogo Mutuo, Reciprocidad y Sensibilidad

Exclusividad

Los lactantes que tienen una relación exclusiva con un cuidador tienden a manifestar de manera más temprana e intensa una ansiedad ante extraños y ante la separación.

El lactante para quien varias personas son conocidas puede sentir menos ansiedad al ver una cara nueva. Aquellos que han pasado por varias separaciones y cuidadores también manifiestan una fuerte ansiedad frente a la separación.

Sensibilidad

El desarrollo del comportamiento de apego en el lactante depende de la existencia de un ambiente... Continuar leyendo "El Vínculo de Apego en la Infancia: Características, Desarrollo y Respuestas Emocionales" »

Gestió de conflictes: transformació i resolució

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

Gestió de conflictes

Win-to-win

Guanyar-guanyar significa que ambdues parts tenen un objectiu d'avançar cap al futur. Un conflicte és una oportunitat si es gestiona adequadament. Hem de tenir la perspectiva que totes les parts surtin guanyant, sempre que tinguin la voluntat.

Resolució de conflictes

Per resoldre un conflicte, necessitem entendre les emocions i perspectives de les parts implicades. Hem d'entrar amb la intenció de resoldre el conflicte (sempre que les parts ho vulguin) i disposar de tota la informació. La seguretat de les persones és crucial per a la transformació del conflicte.

Contenció, prevenció i gestió de les diferències

Si el conflicte ja ha esclatat, hem de contenir-lo, és a dir, evitar que vagi a més. Si el conflicte... Continuar leyendo "Gestió de conflictes: transformació i resolució" »

Dependencia y Poder: Estrategias de Influencia en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Dependencia: La Clave del Poder

El postulado general de la dependencia se resume en la siguiente frase: "Cuando más dependa B de A, mayor poder tendrá A sobre B". Esto explica por qué las organizaciones suelen tener muchos proveedores en vez de negociar solo con uno.

Tener algo en abundancia no incrementa el poder (por ejemplo, la inteligencia). Por ende, el dinero no es un poder en sí mismo (entre millonarios).

¿Qué crea la dependencia?

La dependencia aumenta cuando el recurso que uno controla es importante, escaso e insustituible.

  • Importancia: Si todos tienen lo que usted tiene, no se crea dependencia. Por lo tanto, su producto o recurso debe considerarse importante.
  • Escasez: Un recurso debe ser escaso para establecer dependencia. Esto explica
... Continuar leyendo "Dependencia y Poder: Estrategias de Influencia en las Organizaciones" »

Fundamentos de las Habilidades de Pensamiento y la Metodología COL para la Optimización Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Habilidades de Pensamiento (HP): Definición y Alcance

Las Habilidades de Pensamiento (HP) son un tipo especial de procesos mentales que permiten el manejo y la transformación de la información.

Etapas del Proceso Evolutivo de una Habilidad de Pensamiento

El proceso evolutivo de una habilidad de pensamiento consta de tres etapas fundamentales:

  1. El Origen: Se logra al propiciar el surgimiento de la habilidad, a través de una estimulación adecuada.
  2. El Desarrollo: Se logra vigilando la práctica constante de dicha habilidad.
  3. La Madurez: Se logra promoviendo el pulimento y la destreza en la habilidad, principalmente, a través de la transferencia.

Conceptos Fundamentales (KHA)

Estos conceptos representan pilares esenciales en la comprensión del desarrollo... Continuar leyendo "Fundamentos de las Habilidades de Pensamiento y la Metodología COL para la Optimización Cognitiva" »

Sociedad de Individuos según Ulrich Beck: Características y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Características de la Sociedad de Individuos según Ulrich Beck

La modernización y racionalización de las sociedades avanzadas implican la superación de dos bases del modelo de sociedad industrial: la contraposición entre naturaleza y sociedad, y los conflictos internos del sistema de clases.

El surgimiento del individuo

Aparece una nueva estructura social: los individuos. Los seres humanos en las sociedades avanzadas se liberan de las formas sociales de la industrialización (clase, familia, situación sexual), dando paso al desarrollo de modelos sociales marcados por etapas de disfrute y libertades personales. El estado de bienestar permite modificar la relación con la sociedad y con otros individuos.

Características de la sociedad de

... Continuar leyendo "Sociedad de Individuos según Ulrich Beck: Características y Desafíos" »

Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estilos de enseñanza

Aprendizaje cooperativo

Este estilo de enseñanza propone un objetivo motor común para todos los alumnos. Todos necesitan interactuar en armonía y sincronización para conseguir realizar la tarea. Se realiza en pequeños grupos para lograr un aprendizaje común:

  • Interdependencia positiva, el trabajo de uno, beneficia al compañero.
  • Cada alumno concierta, acepta, confía y apoya a sus compañeros.
  • Reflexionan sobre la práctica y toman decisiones.
  • Responsabilidad individual para el trabajo de todos.

Autoenseñanza

Este estilo trata de aprender por sí solo con unas recomendaciones previas. Este estilo supone adecuar las tareas al objeto de aprendizaje. Es importante que haya un tiempo suficiente para la práctica. Tiene dos fases:... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación" »

Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Característiques de la Formació del Grup Primari

  • La seva estructura no correspon a una categoria abstracta.
  • La seva estructura tampoc correspon a una categoria demogràfica.
  • La seva estructura no correspon a realitats econòmiques o socioeconòmiques.
  • La seva estructura no correspon a una base sociocultural.
  • Representen uns grups limitats pel número, grups restringits.
  • Representen un grup en el que cada un coneix a tots els demés.

Tipus de Grups Primaris

  • Naturals: caracteritzats per relacions afectives espontànies.
  • Artificials: la raó de la seva formació s’ha de buscar en l’exterior a la voluntat directa dels seus membres.
  • Momentanis: limitació en el temps.
  • Duradors o Persistents: mantenen un ànsia d’existència col·lectiva durant un període
... Continuar leyendo "Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments" »