Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de la Psicopatología: La Fusión de Perspectivas Orgánicas y Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La comprensión de la conducta anormal ha sido un campo de debate y evolución constante a lo largo de la historia de la psicología y la psiquiatría. Tradicionalmente, el estudio científico de las conductas trastornadas se basaba en la observación detallada y la descripción. Sin embargo, con el tiempo, surgieron dos grandes corrientes de pensamiento que buscaron explicar las causas subyacentes de las enfermedades mentales: el enfoque orgánico y el enfoque psicológico.

Perspectivas Fundamentales en la Comprensión de la Conducta Anormal

El Enfoque Orgánico: La Mente como Producto del Cerebro

Esta perspectiva postula que la mayor parte de los trastornos mentales tienen su origen en alteraciones del funcionamiento cerebral o en causas biológicas.... Continuar leyendo "Orígenes de la Psicopatología: La Fusión de Perspectivas Orgánicas y Psicológicas" »

Optimización de la Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Estructura Organizacional: Roles Fundamentales y Síntomas de Inadecuación

Roles Esenciales de la Estructura Organizacional según Hax y Majluf

Según Hax y Majluf, la estructura organizacional debe cumplir dos roles cruciales:

  • Apoyo a la implementación de programas estratégicos: Facilitar la ejecución de las iniciativas clave de la empresa.
  • Facilitación de la conducta normal de las actividades operacionales de la organización: Asegurar el flujo eficiente de las operaciones diarias.

Identificación de Síntomas de una Estructura Organizacional Inadecuada

Detectar a tiempo las señales de una estructura deficiente es vital para la salud de la organización. A continuación, se presentan los síntomas más comunes:

  1. Falta de oportunidades para
... Continuar leyendo "Optimización de la Estructura Organizacional: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento Empresarial" »

Teorías del Aprendizaje: Del Condicionamiento a la Cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es cualquier cambio relativamente permanente en la conducta (motora, fisiológica o cognitiva) como resultado de la experiencia, ya sea personal o a través de terceros.

A través del aprendizaje, adquirimos habilidades y conocimientos diversos, como:

  • Ser puntuales
  • Manejar nuestras reacciones ante situaciones frustrantes
  • Desarrollar habilidades sociales
  • Gestionar la ansiedad ante exámenes o hablar en público
  • Adoptar hábitos de estudio efectivos
  • Formar opiniones y prejuicios
  • Apreciar diferentes formas de arte, como la música clásica

Aprendizaje vs. Herencia

El aprendizaje es el mecanismo de adaptación más complejo que conocemos. Si bien nacemos con predisposiciones genéticas que influyen en nuestra conducta,... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje: Del Condicionamiento a la Cognición" »

Reglas para una crítica constructiva y escucha eficaz

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Reglas para una crítica constructiva

- Buscar el momento adecuado. (para no bloquear la buena disposición). Si hay nervios, tensión, prisa,… NO es el momento adecuado. Si es algo negativo, no hacerlo en público.

- Examinar si es útil para el que lo recibe (si sólo te desahogas pero no está en la mano del otro cambiarlo no tiene sentido)

- Centrarse en el presente (utiliza el aquí y ahora), no conviene aludir a problemas pasados. Las críticas tienen que ser lo más reciente posibles.

- Ser concreto. No generalizar. La crítica general es inútil.

- Ser descriptivo, no valorativo.

- Utilizar información propia.

- Verifica si ha captado correctamente el mensaje.

- Evita repetirlo. Porque pierde efectividad.

La escucha eficaz

- No puedes escuchar... Continuar leyendo "Reglas para una crítica constructiva y escucha eficaz" »

Filòsofs i Educació: Arendt, Lèvinas i Foucault

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

L'Acció i la Fabricació segons Hannah Arendt

Hannah Arendt (1906-1975), a La condició humana (1958), fa referència a les relacions humanes. És la relació entre éssers humans sense la intervenció d'alguna cosa o matèria. Organitza la vida en comú. Vol dir emprendre una iniciativa, començar. A diferència del treball i la tasca, és irreversible i imprevisible. Sempre té un nom lligat a ella, un qui. Per a Arendt, hi ha tres grans activitats humanes: tasca (labor), treball i acció.

La tasca i el treball són la fabricació d'objectes pel consum i pel seu ús, respectivament, però aquestes dues no tenen sentit sense l'última: l'acció, la qual està estretament vinculada amb les relacions humanes.

  • Labor: Fa referència als processos
... Continuar leyendo "Filòsofs i Educació: Arendt, Lèvinas i Foucault" »

Procesos Psicológicos y su Influencia en la Psicología Social: Sensación, Percepción, Emoción y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Procesos Psicológicos Básicos y su Desarrollo

Los procesos psicológicos tienen una base biológica, originándose en el sistema nervioso, principalmente en la estructura y funcionamiento del cerebro. Estos procesos se activan a través de nuestros sentidos.

Procesos Psicológicos Fundamentales

  • Sensación: Se produce cuando un estímulo es lo suficientemente intenso como para provocar una reacción en un órgano receptor. Ejemplo: La sensación de frío; se percibe la baja temperatura en el ambiente y el cuerpo reacciona generando la sensación térmica de frío.
  • Percepción: Proceso mediante el cual la información sensorial es organizada e interpretada, otorgándole un significado. Este proceso delimita lo externo de lo interno.
  • Atención:
... Continuar leyendo "Procesos Psicológicos y su Influencia en la Psicología Social: Sensación, Percepción, Emoción y Más" »

Psicología del Deporte: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1. Distinción entre Psicología del Deporte Educativa y Clínica

Es fundamental distinguir entre la psicología del deporte educativa y la clínica debido a sus diferentes enfoques y objetivos. Una función clave del psicólogo del deporte es la siguiente:

  • Función del psicólogo del deporte: Optimizar el rendimiento del deportista y comprender cómo la participación deportiva influye en el desarrollo, la salud y el bienestar personal.

La psicología clínica es una rama de la psicología que investiga, evalúa, diagnostica, trata y previene los factores que afectan a la salud mental y la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo. Utiliza diversas orientaciones teóricas, como la terapia... Continuar leyendo "Psicología del Deporte: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Rendimiento Deportivo" »

Etapes del Desenvolupament de l'Amistat i la Vinculació Afectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Desenvolupament de l'Amistat:

Etapa Egocèntrica (2/3-4 anys): Centrar-se només en els propis desitjos. "Jugo amb tu perquè vull la teva joguina, no perquè siguis tu." No té capacitat per veure els interessos dels altres. Més centrada en "tu tens això" i em faig amic teu perquè tens aquesta joguina. O "jo vull pujar al gronxador" i sóc amiga teva perquè necessito que em gronxis.

Etapa de Satisfacció de Necessitats (3/4-6/7 anys): Volen satisfer els seus desitjos, però aquestes necessitats o desitjos s'amplien. Els iguals poden satisfer-les. "Jo no sóc amiga teva només perquè vull la teva joguina, sinó perquè també ets amic de tal."

Etapa de Reciprocitat (6/7-9 anys): Aquí entra la reciprocitat. Què puc fer jo per tu i què pots... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament de l'Amistat i la Vinculació Afectiva" »

Teorías de la Atribución en Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Teorías de la Atribución

Teoría ingenua de la acción de Heider

Esta teoría busca explicar las causas de los sucesos que nos ocurren a través de inferencias de sentido común. Se centra en cómo percibimos al otro y buscamos las causas de los sucesos, preguntándonos el porqué. El proceso atribucional inicia con la observación y finaliza cuando se encuentra la causa.

Niveles de responsabilidad:

  1. Asociación: Sin capacidad ni motivación (ej: matar a alguien accidentalmente).
  2. Causalidad simple: Con capacidad, pero sin motivación (ej: disparar el arma mientras se limpia).
  3. Previsión: Con capacidad y motivación, pero debió prever las consecuencias.
  4. Intencionalidad: Con motivación y capacidad.
  5. Justificabilidad: Con motivación y capacidad, pero
... Continuar leyendo "Teorías de la Atribución en Psicología Social" »

Delitos contra la Libertad Sexual: Acceso Carnal Violento y sus Elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Formación Sexual

La formación sexual se refiere a la idea de que cada individuo se forma sexualmente en función del contexto en el que nace.

Se protege especialmente la formación sexual del menor de edad, evitando que sean accedidos o tocados, particularmente los menores de 14 años, ya que esto podría alterar su madurez y formación sexual, generando traumas.

Violación

Violencia

La violencia es el choque de fuerzas dirigido contra la voluntad del sujeto pasivo. No hay consentimiento; si lo hubiera, no habría delito. Implica el despliegue de una energía física sobre la víctima.

  • La violencia debe ser eficaz para anular la voluntad de la víctima.
  • La violencia debe ser seria y expresar el rechazo de la víctima hacia el acto típico, en relación
... Continuar leyendo "Delitos contra la Libertad Sexual: Acceso Carnal Violento y sus Elementos" »