Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Grupal: Enfoques, Técnicas y Factores Terapéuticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Diferencias entre Intervención Clásica y Terapéutica

La intervención grupal se clasifica en dos enfoques principales: la intervención clásica, orientada al cambio colectivo y el aprendizaje grupal, y la intervención terapéutica, enfocada en la sanación emocional o psicológica individual. A continuación, se detallan sus características distintivas:

AspectoIntervención ClásicaIntervención Terapéutica
ObjetivoTransformación colectiva y aprendizaje grupal.Sanación emocional o psicológica individual.
Rol del ProfesionalFacilitador/a.Terapeuta clínico.
TécnicasDinámicas, juegos, debates.Feedback, catarsis, reestructuración cognitiva.
EvaluaciónImpacto grupal y empoderamiento.Cambio personal en cada paciente.
EnfoqueEducativo y social.
... Continuar leyendo "Intervención Grupal: Enfoques, Técnicas y Factores Terapéuticos" »

Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Este volumen de la Historia Intelectual de Occidente, auspiciada por la Universidad de Yale, versa sobre el siglo comprendido entre 1550 y 1640. William J. Bouwsma, profesor emérito de la Universidad de Berkeley y máximo experto en el período, replantea con brillantez las ideas tradicionales sobre la duración e influencia del Renacimiento, señalando que a mediados del siglo XVI se gestó una nueva concepción cultural, marcada por el abandono del optimismo y la seguridad propios de la etapa anterior. A partir del análisis de los principales nombres de la cultura de ese tiempo (Montaigne, Cervantes, Galileo, Shakespeare, Descartes), el autor traza el panorama intelectual de la época, marcado en primera instancia por una serie de impulsos... Continuar leyendo "Transformación Intelectual en el Siglo XVI: De la Expansión al Orden" »

Corporalidad y Afectividad: Dimensiones Esenciales del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Corporalidad: Más Allá de lo Físico

La corporalidad es una parte fundamental de lo que somos, pero no es solo una parte física o biológica. Tiene una doble dimensión:

  • Física: Parte de la realidad material.
  • Existencial: Expresa la identidad, emociones y experiencias.

El cuerpo no se tiene, somos cuerpo, forma parte de nuestra identidad. Nos diferenciamos de los animales en:

  • No especialización.
  • Instrumento de expresión.
  • Relación con el espíritu.

La Unidad Cuerpo-Persona

La corporalidad está intrínsecamente ligada a la persona en aspectos como:

  • Afectividad.
  • Identidad sexual.
  • Relación con el entorno.

Corporalidad y Libertad

La libertad del ser humano depende en parte de su corporalidad: Nos permite actuar y llevar a cabo nuestros proyectos. A través... Continuar leyendo "Corporalidad y Afectividad: Dimensiones Esenciales del Ser Humano" »

El Modelo de Virginia Henderson y sus 14 Necesidades Básicas en Enfermería

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Virginia Henderson (1897-1996): Su Modelo y las 14 Necesidades Básicas

Metaparadigma de Enfermería

Persona

Es un ser holístico que presenta 14 necesidades básicas fundamentales:

  1. Respirar normalmente.
  2. Comer y beber adecuadamente.
  3. Eliminar los desechos corporales.
  4. Moverse y mantener posturas deseables.
  5. Dormir y descansar.
  6. Escoger ropa adecuada, vestirse y desvestirse.
  7. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales.
  8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel.
  9. Evitar los peligros ambientales y evitar lesionar a otras personas.
  10. Comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades, temores u opiniones.
  11. Vivir de acuerdo con las propias creencias y valores.
  12. Trabajar de forma que haya una sensación de logro.
  13. Jugar o participar
... Continuar leyendo "El Modelo de Virginia Henderson y sus 14 Necesidades Básicas en Enfermería" »

Fundamentos y Modelos de la Evaluación Psicológica: Proceso, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

🧠 Fundamentos de la Evaluación Psicológica

Definición y Alcance

La Evaluación Psicológica es el estudio científico del comportamiento humano. Su propósito es describir, clasificar, predecir y valorar conductas. Va más allá del diagnóstico, abarcando la identificación, selección, intervención y evaluación de procesos psicológicos.

Objetivo Principal

Verificar la manifestación de principios psicológicos establecidos en un sujeto particular.


📚 Modelos Teóricos de Evaluación Psicológica

  • Modelo Dinámico: Centrado en el inconsciente y los conflictos internos (ej. Freud, Jung).
  • Modelo Médico: Enfocado en la clasificación de trastornos mentales (ej. Kraepelin).
  • Modelo Cognitivo: Se centra en los pensamientos y esquemas disfuncionales.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Modelos de la Evaluación Psicológica: Proceso, Técnicas y Aplicaciones" »

Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo

1. Conceptos Fundamentales

Coloque al lado de cada definición el concepto correspondiente:

  • A) Describe un proceso de cambio a través del cual el organismo llega a ser capaz de manejar situaciones que anteriormente eran difíciles para él: Acomodación
  • B) Es un intercambio entre el organismo y el medio en una mutua modificación: Adaptación
  • C) La capacidad del organismo para manejar situaciones y problemas con su bagaje de estructuras presente: Asimilación

2. Beneficios de la Natación

Mencione algunos de los beneficios que brinda la natación y explique el beneficio principal.

Recuperación de lesiones, desviación de columna, problemas respiratorios, fortalecimiento

... Continuar leyendo "Adaptación al Medio Acuático: Conceptos Clave, Beneficios y Superación del Miedo" »

Percepción de la persona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Percepción: Proceso de organizar e interpretar impresiones sensoriales para dar significado al ambiente. Las personas pueden ver la misma cosas pero percibirlas de forma diferente.

actores que influyen en la percepción:

La persona que percibe: la interpretación de lo percibe influyen sus características personales considerablemente.

El objetivo: Los objetivos no se ven de forma aislada, la relación del objetivo con su ambiente influye en la percepción.

Teoría de la atribución: Es una teoría usada para explicar cómo juzgamos a las personas de manera diferente dependiendo del significado que le atribuimos a un comportamiento dado, comportamiento externo: se da por factores externos.

Diversidad: se refiere si a un individuo muestra diferentes... Continuar leyendo "Percepción de la persona" »

Conceptes Clau: Pau, Violència, Comunicació i Educació Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,5 KB

Concepte de Pau: Valors i Actituds

El concepte de pau engloba valors, actituds i comportaments que rebutgen la violència. Busca prevenir conflictes mitjançant el diàleg i la negociació.

Tipus de Pau

Pau Negativa

Presència de violències no reconegudes, sovint no directes. Implica la perpetuació de poders desiguals.

Pau Positiva

Presència d'allò que desitgem i és pacífic. Promou valors com la justícia i la igualtat.

Pau Directa

Absència de violència directa.

Pau Estructural

Existència de justícia social i poder igualitari.

Pau Cultural

La societat promou valors de respecte i entesa mútua.

La Violència: Definició i Tipologies

La violència és una forma de poder que s'exerceix mitjançant la força (física, econòmica, simbòlica, etc.),... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Pau, Violència, Comunicació i Educació Social" »

Fundamentos Sociológicos: Resocialización, Estatus Social, Rol y Agentes de Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Resocialización: Concepto y Condiciones

La resocialización tiene semejanza con la socialización primaria, aunque se realice durante la fase adulta del individuo. Pretende suceder a la socialización recibida anteriormente por el individuo. Esta comporta un cambio básico y rápido del pasado. Para que se efectúe, deben producirse las siguientes condiciones:

  • Control total sobre el individuo.
  • Supresión de estatus pasados.
  • Negación del valor moral del viejo yo.
  • Participación del individuo en su propia resocialización.
  • Sanciones extremas.
  • Intensificación de las presiones y apoyo del grupo de iguales.

Estatus y Rol Social

La sociedad es un sistema estructurado donde cada individuo ocupa una posición definida como estatus. El estatus social es el... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos: Resocialización, Estatus Social, Rol y Agentes de Influencia" »

Fundamentos de la Dinámica Grupal: Dimensiones Clave y Clasificación Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Dimensiones Dinámicas de los Grupos

El estudio de los grupos se aborda a través de diversas dimensiones que explican su funcionamiento interno y su relación con el entorno:

Dimensión Relacional

Se centra en las relaciones de los miembros. El grupo se define como un todo dinámico interdependiente (ya sea en cooperación o competición).

Dimensión de la Interacción

Examina la interdependencia entre los patrones habituales de comunicaciones en el grupo, es decir, los procesos de comunicación.

Dimensión Estructural

Aborda la estructura del grupo mediante el estudio de las expectativas compartidas y las normas que rigen el comportamiento. En un grupo, sus miembros comparten normas, incluyendo aquellas relativas a los roles, los cuales están interrelacionados... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal: Dimensiones Clave y Clasificación Sociológica" »