Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención Temprana: Fundamentos y Objetivos para el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

¿Qué es la Atención Temprana?

La Atención Temprana (AT) es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil (generalmente de 0 a 6 años), a sus familias y a su entorno. Tienen como finalidad ofrecer a los niños y niñas con algún déficit o con riesgo de padecerlo un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y les permitan alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social.

Estas intervenciones tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades, transitorias o permanentes, que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.

Deben considerar la globalidad del

... Continuar leyendo "Atención Temprana: Fundamentos y Objetivos para el Desarrollo Infantil" »

Teorías del arraigo social y la conformidad diferencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. Teoría del Arraigo Social (Hirschi)

Las relaciones sociales propician la conformidad.

Aquellos que tienen más oportunidades para llevar a cabo sus objetivos y fines tienen mayor facilidad para conformarse (mayor estructura de oportunidades).

Una gran implicación en las actividades lícitas: trabajar, estudiar, hacer deporte.

Las creencias: respeto a las normas y reglas morales. Facilidad para inhibir tentaciones.

Conclusión: Hallarse en una ubicación social privilegiada y tener desarrollada una cierta personalidad serán caracteres que facilitarán la no delincuencia.

2. Teoría de la Conformidad Diferencial (Briar & Piliavin)

Parte fundamentalmente de dos ideas: la primera se basa en que estímulos fugaces puedan afectar a la conducta... Continuar leyendo "Teorías del arraigo social y la conformidad diferencial" »

Desarrollo Musical Infantil: Abordaje del Monotonismo Vocal y la Evolución del Ritmo en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Monotonismo Vocal: Definición, Causas y Estrategias de Trabajo en el Aula

El monotonismo vocal se refiere a la dificultad que presentan algunos individuos para afinar más de una o dos notas, limitándose rápidamente a ellas mientras otros cantan la melodía. Esta condición puede afectar significativamente el desarrollo musical y la participación en actividades de canto.

Causas del Monotonismo

  • Psicológicas: La falta de motivación en el ámbito familiar o la insistencia en la supuesta incapacidad del niño para cantar pueden influir. Es importante destacar que, en algunos casos, los niños pueden diferenciar tonos, aunque les cueste producirlos.
  • Falta de desarrollo físico: Un desarrollo físico incompleto en un momento determinado puede
... Continuar leyendo "Desarrollo Musical Infantil: Abordaje del Monotonismo Vocal y la Evolución del Ritmo en Niños" »

Dinàmiques Organitzatives: Actors, Cultura i Clima

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Estratègies dels Actors i Incertesa

Les organitzacions desenvolupen processos no previstos per la burocràcia per garantir una sèrie de beneficis dels col·lectius i dels individus. Les lluites de poder són les lluites per conquerir o mantenir el control de les fonts d’incertesa.

Patologies Organitzatives

Les lluites pel poder van dirigides a reduir les incerteses del grup lluitador per dominar els recursos que garanteixen la seva supervivència.

Organitzacions Garantides i No Garantides

Les organitzacions que no depenen directament del mercat són les garantides. Les lluites es produeixen sobre fonts d’incertesa, qüestions de poca importància objectiva per a la vida de l’organització. Les que depenen del mercat són les no garantides,... Continuar leyendo "Dinàmiques Organitzatives: Actors, Cultura i Clima" »

Neurodesarrollo y Plasticidad Sináptica: Mecanismos Moleculares y su Relación con la Esquizofrenia y el Amor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Neurodesarrollo: Un Campo en Constante Cambio

Coincidencia de Mecanismos Moleculares en Neurodesarrollo y en Plasticidad Sináptica del Adulto

Existe una notable coincidencia entre los mecanismos moleculares que operan durante el neurodesarrollo y aquellos implicados en la plasticidad sináptica del cerebro adulto. A continuación, se detallan los fenómenos moleculares clave del neurodesarrollo:

  • Morfogénesis en el Sistema Nervioso Central (SNC)
  • Sinaptogénesis y diferenciación neuronal
  • Rutas moleculares proapoptóticas

Neurodesarrollo y Plasticidad Sináptica

Morfogénesis en el SNC

La morfogénesis en el SNC comprende una serie de procesos dirigidos a la organización estructural y funcional de las distintas regiones del SNC. Estos procesos incluyen:... Continuar leyendo "Neurodesarrollo y Plasticidad Sináptica: Mecanismos Moleculares y su Relación con la Esquizofrenia y el Amor" »

Las 8 Competencias Matemáticas Esenciales: Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las 8 Competencias Matemáticas Esenciales

Introducción

TEMA 1: COMPETENCIA MATEMÁTICA: la capacidad del individuo para resolver situaciones prácticas, cotidianas utilizando para este fin los conceptos y procedimientos matemáticos.

Las 8 Competencias Matemáticas

A) Relacionadas con formular y responder preguntas sobre y por medio de las matemáticas:

  • Pensamiento Matemático
  • Tratamiento de los problemas
  • Modelización
  • Razonamiento

B) Las relacionadas con la comprensión y el uso del lenguaje y las herramientas matemáticas:

  • Representación
  • Simbolismo y formalismo
  • Comunicación
  • Recursos y herramientas

1. Pensamiento Matemático:

  • Plantear preguntas que son características de las matemáticas.
  • Conocer el tipo de respuestas que se ofrece.
  • Entender el ámbito
... Continuar leyendo "Las 8 Competencias Matemáticas Esenciales: Guía Completa" »

Cultura, Aprendizaje y Socialización: Pilares del Desarrollo Humano y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Cultura, Aprendizaje y Procesos de Socialización

1. Capacidad de Aprender

La especie humana se distingue por la complejidad y diversidad de sociedades y culturas, lo que exige al individuo un largo aprendizaje. El aprendizaje es el proceso por el cual el individuo adquiere información del medio y la almacena en la memoria a largo plazo para poder recuperarla y utilizarla.

Puede ser:

  • Práctica: Ayuda a enfrentar la realidad, utilizar, modificar, etc.
  • Descriptiva: Muestra cómo es una determinada realidad.
  • Valorativa: Dice cómo es la realidad para nosotros o un grupo social.

La especie humana posee un conjunto hereditario específico que le dota de una gran capacidad de aprendizaje.

2. Aprendizaje Individual y Social

A. Aprendizaje Individual

El individuo... Continuar leyendo "Cultura, Aprendizaje y Socialización: Pilares del Desarrollo Humano y Social" »

Socialización: Etapas, Agentes e Importancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Socialización

La socialización es el proceso a través del cual un individuo se incorpora a la sociedad. Es un proceso de inducción, donde el sujeto acepta, incorpora y se comporta de acuerdo a las normas sociales. Es un proceso progresivo de sucesivos encuentros de sujetos con otros. Para que haya socialización es necesaria una trama vincular y social.

1° Etapa: Socialización Primaria

El individuo no nace siendo miembro de la sociedad, sino con una predisposición. El punto de partida es la internalización, esto es, la interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo que, como manifestación de procesos subjetivos de otros, en consecuencia se vuelve subjetivo para él.

Ejemplo: Un niño mete los dedos en el enchufe y ve la reacción

... Continuar leyendo "Socialización: Etapas, Agentes e Importancia" »

Fundamentos del Trabajo Social: Historia, Evolución y Principios Éticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Contexto Histórico del Origen del Trabajo Social de Casos

Hay tres hechos determinantes para la aparición del Trabajo Social:

  • Expansión de las Ciencias Sociales a lo largo de los siglos XIX y XX.

    La Revolución Francesa marcó un antes y un después, ya que a partir de ella surgió un nuevo orden, un nuevo saber a la hora de pensar lo que sucede en el mundo. En el siglo XIX, surgieron ciencias como la psicología y la antropología, que intentan explicar los fenómenos desde un punto de vista empírico y el porqué de su ocurrencia.

    Según Greenwood, habría dos grupos de ciencias sociales: las que incluyen las disciplinas en sentido amplio (sociología, psicología, etcétera), y otro que incluye las ciencias menores, entre las que se encuentra

... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social: Historia, Evolución y Principios Éticos" »

Valores y Representaciones Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Valores: Creencias y Orientaciones Emocionales

Los valores poseen una naturaleza abstracta y las acciones dependen de ellos. Existe una relación de dependencia entre las acciones y los valores, ya que no hay acciones sin valores. Se basan en la motivación, considerando los objetivos que cada persona desea alcanzar. Los valores son observables a través de las creencias de un individuo o grupo, no solo a través de la conducta, sino también a partir de un conjunto de creencias. Se pueden transmitir valores a través de indicios simbólicos, ya que son reglas que nos ayudan a tomar decisiones para alcanzar nuestras metas.

Necesidades Básicas

  • Necesidad Biológica: Alimentación, relaciones amorosas, sexuales.
  • Necesidad de Interacción Social.
  • Necesidad
... Continuar leyendo "Valores y Representaciones Sociales" »