Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Tratamientos de Metales y Aceros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Factores que Influyen en la Adherencia de Óxidos Metálicos

La calidad de la capa de óxido formada sobre un metal depende de varios factores:

  • La adherencia de la capa de óxido al metal.
  • El punto de fusión del óxido.
  • La fragilidad del óxido.
  • La conductividad eléctrica del óxido.
  • La resistencia a la difusión de iones metálicos y oxígeno por parte de la capa de óxido.

También influye la llamada relación Pilling-Bedworth, que es el cociente entre el volumen de óxido formado y el volumen de material consumido en la oxidación.

Clasificación de las Alteraciones Hierro-Carbono

Las alteraciones entre hierro y carbono se clasifican según su contenido en carbono en:

  • Hierro industrialmente puro.
  • Acero.
  • Fundición.

Constituyentes Fundamentales de los

... Continuar leyendo "Propiedades y Tratamientos de Metales y Aceros" »

Diligències, Aportacions, IVA i Més

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Diligències i Aportacions

Diligències (SA, SB, SC, SD, SE, SF)

  • SA: Mida envàs
  • SB: Despeses/Urgència
  • SC: Homogeni
  • SD: Urgència
  • SE: Despeses sense canvi de producte
  • SF: Urgència sense canvi de producte

Aportacions

  • Actius:
    • <18.000: 40%
    • 18.000 - 100.000: 50%
    • >100.000: 60%
  • Pensionistes:
    • <18.000: 10% i 8,23
    • 18.000 - 100.000: 10% i 18,52
    • >100.000: 60% i 61,75

Recepció de Paper

  • Venda i estupefaents: 5 anys
  • Normals: 3 mesos
  • Psicotròpics: 2 anys

Tipus d'IVA

  • Normal: 21% + 5,2%
  • Reduït: 10% + 1,4%
  • Superreduït: 4% + 0,5%

Precaucions Farmacèutiques (PRM)

Antigripals i altres fàrmacs

  • Antigripals i HTA: Contraindicat per pseudoefedrina o derivats que augmenten la pressió arterial (PA).
  • Antigripals i Diabetis: Sense sucre ni alcohol.
  • Antigripals amb Úlcera Gàstrica
... Continuar leyendo "Diligències, Aportacions, IVA i Més" »

Energia en Processos Químics: Termodinàmica Essencial

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Energia en Processos Químics

Calor i Treball

La transferència d'energia en els processos químics es pot donar en forma de calor o treball.

Calor (Q)

La calor es calcula amb la fórmula:

Q = m · Ce · ΔT

  • m: massa en Kg
  • Ce: calor específica en J·Kg⁻¹·K⁻¹
  • ΔT: increment de temperatura

Treball (W)

El treball es calcula amb la fórmula:

W = -P · ΔV

  • W: treball
  • P: pressió
  • ΔV: increment de volum

Energia Interna i Primer Principi de la Termodinàmica

L'Energia interna (U) és la suma de totes les energies de les partícules que formen un sistema i es pot transferir a l'entorn en forma de calor i treball.

El Primer Principi de la Termodinàmica estableix la conservació de l'energia:

ΔU = Q + W (cada unitat es mesura en joules)

Relació entre Energia

... Continuar leyendo "Energia en Processos Químics: Termodinàmica Essencial" »

Velocidad de Reacción: Factores Clave y Propiedades Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo.

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Naturaleza de la reacción: Algunas reacciones son, por su propia naturaleza, más rápidas que otras. El número de especies reaccionantes, su estado físico (las partículas que forman sólidos se mueven más lentamente que las de gases o de las que están en solución), la complejidad de la reacción, y otros factores pueden influir enormemente en la velocidad de una reacción.
  • Concentración: La velocidad de reacción aumenta con la concentración, como está descrito por la ley de velocidad y explicada por la teoría de colisiones. Al incrementarse la concentración de los
... Continuar leyendo "Velocidad de Reacción: Factores Clave y Propiedades Químicas" »

Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Transformación del Petróleo en Productos Aptos para el Consumo

En las refinerías se llevan a cabo una serie de procesos que tienen la finalidad de separar los diferentes componentes o fracciones del petróleo.

Destilación Fraccionada

Consiste en calentar el crudo hasta la evaporación para enfriarlo posteriormente y obtener diferentes fracciones en su punto de ebullición. Se efectúa en torres de destilación (se trabaja a presión atmosférica) o columnas de fraccionamiento (al vacío). El proceso comienza calentando el petróleo en el horno a unos 360 ºC e introduciéndolo a la primera torre. Los gases, como el butano y el propano, llegan hasta la parte superior de la torre, donde son extraídos. Las otras fracciones de gasolinas, queroseno... Continuar leyendo "Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Estructura Atómica y Teoría Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Isótopo: Átomos de un mismo elemento químico con igual número atómico (mismo número de electrones y protones) pero distinto número másico (distinto número de neutrones).

Fórmula empírica: Indica la proporción en la que se combinan los átomos de los elementos químicos para formar un compuesto.

Fórmula molecular: Indica cuántos átomos de cada elemento se combinan para formar un compuesto.

Teoría Cinética de los Gases

  • Los gases están formados por partículas de tamaño despreciable en comparación al volumen que ocupa el gas.
  • Las partículas del gas se mueven al azar y de forma continua, chocando entre sí y con las paredes del recipiente que lo contiene.
  • Los choques son elásticos, no se pierde energía cinética.
  • La energía cinética
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estructura Atómica y Teoría Cuántica" »

Valencias y Nomenclatura de Compuestos Químicos: Reglas y Excepciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Valencias de los Elementos Químicos

Elementos con Valencia Fija

  • Valencia 1: Hidrógeno, Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio y Plata.
  • Valencia 2: Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio, Zinc y Cadmio.
  • Valencia 3: Aluminio, Galio y Boro.
  • Valencia 4: Carbono y Silicio.

Elementos con Valencia Variable

  • Oro: 1 y 3.
  • Hierro, Cobalto, Níquel, Cromo y Manganeso: 2 y 3.
  • Estaño, Plomo y Platino: 2 y 4.
  • Cobre y Mercurio: 1 y 2.
  • Nitrógeno, Fósforo, Arsénico y Antimonio: -3, 3 y 5.
  • Oxígeno, Azufre, Selenio y Teluro: -2, 2, 4 y 6.
  • Flúor, Cloro, Bromo y Yodo: -1, 1, 3, 5 y 7.

Consideraciones Especiales

  • El Cromo, como no metal, también actúa con valencias 4 y 6.
  • El Manganeso, como no metal, también actúa con valencias 4, 6 y 7.
  • El Oxígeno solo tiene
... Continuar leyendo "Valencias y Nomenclatura de Compuestos Químicos: Reglas y Excepciones" »

Fórmules i càlculs per a l'explotació minera

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

LCC =(( OPm + OPp)/((P-C)*Rme*K*(1--D))*100)

LEY MEDIA --> fórmula  % TON ---> Fórmula

TON ENV ECO = % TON* TON TOTAL

TON RESERVAS = (TON ENV * Rmin)/(1-D)

LEY MEDIA RESERVAS =(1-D)*LEY MEDIA

CAPEX M / OPEX M/ OPEX P/ CAPEX 

INVERSIÓN TOTAL =CAPEX M + CAPEX P

BENEFICIO (SIN INVERSIÓN)=(P-C)*k*Rmet*(ley me res/100)*ton reser-(OPm+OPp)*ton reservas

BENEFICIO (CON INVERSIÓN)= BENEFICIO - INVERSIÓN

PERIODO TEO =(TON RESER/(RITMO*DIAS TRA/10^6))

PERIODO RÉGIMEN= REDONDEAR.MENOS(PEI TEO,0)

PERIODO RESIDUAL= REDONDEAR.MÁS(PEI TEO,0)

RESERVA RÉGIMEN = RITMO * DIAS TRA/10^6

RESERVA ÚLTIMO AÑO (RES)= TON RESER- RES REG* PER REG

COMPROBACIÓN= PERIODO TEO * RESER REG

BENEFICIO RÉGIMEN=(P-C)*K*Rme*(ley media res/100)*res reg--(OPm+OPp)*res reg

BENEFICIO

... Continuar leyendo "Fórmules i càlculs per a l'explotació minera" »

Explorando la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas

Modelo Atómico de Thomson: El Pudín de Pasas

Thomson partió de la base de que la materia era eléctricamente neutra y densa. Supuso que los átomos estaban formados por una masa cargada positivamente y en su interior había pequeñas partículas de carga negativa, los electrones. La carga positiva de la masa del átomo coincidía con la carga negativa de sus electrones. Este modelo explicaba la electrización por frotamiento.

Un átomo puede perder o ganar electrones; si los gana, adquiere carga negativa, y si los pierde, positiva. Los cuerpos de distinto signo se atraen porque la materia tiende a recuperar su neutralidad natural; los cuerpos que tienen electricidad del mismo tipo se repelen.

El Protón:

... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos Fundamentales" »

Propiedades de la materia combustibilidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Estequiometria: Es la parte de la Química que Se encarga de hacer cálculos matemática a partir de ecuaciones Balanceadas.

Materiales: Son las diferentes formas bajo las cuales se presenta la materia en la naturaleza. Estado líquido, gaseoso, sólido.

-Homogéneas y Heterogéneas.         

Átomo: Es la parte más pequeña de un elemento que puede existir con Las mismas características de ese elemento.

Ion: Es una fracción cargada eléctricamente de moléculas átomo.

Molécula: Es la partícula asociada más Pequeña con existencia independiente capaz de conservar Sus propiedades físicas.      

Mol: Es una unidad que utiliza el químico para referirse A la cantidad de materia que Contiene un Número fijo de partículas... Continuar leyendo "Propiedades de la materia combustibilidad" »