Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de la materia combustibilidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Estequiometria: Es la parte de la Química que Se encarga de hacer cálculos matemática a partir de ecuaciones Balanceadas.

Materiales: Son las diferentes formas bajo las cuales se presenta la materia en la naturaleza. Estado líquido, gaseoso, sólido.

-Homogéneas y Heterogéneas.         

Átomo: Es la parte más pequeña de un elemento que puede existir con Las mismas características de ese elemento.

Ion: Es una fracción cargada eléctricamente de moléculas átomo.

Molécula: Es la partícula asociada más Pequeña con existencia independiente capaz de conservar Sus propiedades físicas.      

Mol: Es una unidad que utiliza el químico para referirse A la cantidad de materia que Contiene un Número fijo de partículas... Continuar leyendo "Propiedades de la materia combustibilidad" »

Composición Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Vitales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Bioelementos Esenciales: Composición Química de los Seres Vivos

Si se realiza un análisis químico de los diferentes seres vivos, se observa que la materia viva está compuesta por aproximadamente 70 elementos, de los cuales 25 son comunes y esenciales.

Bioelementos Primarios

Son el 99% de la masa molecular y son indispensables para la formación de biomoléculas orgánicas que constituyen todos los seres vivos. Se incluyen: C, H, O, N, S, P.

Bioelementos Secundarios

Se encuentran en el medio celular en pequeñas cantidades, incluso en proporciones inferiores al 0,1%. Los de mayor proporción son: Na, Ca, K, Mg, Cl.

Oligoelementos

Se encuentran en la materia viva en una proporción menor al 0,1% y, además, son fundamentales para el correcto funcionamiento... Continuar leyendo "Composición Química de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Vitales" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Descubrimiento y Estructura del Átomo: Electrones, Protones y Neutrones

Los electrones son partículas fundamentales que se encuentran en todos los átomos.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson propuso que el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un budín de pasas. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. Goldstein sugirió que, puesto que el átomo era eléctricamente neutro, el mismo debía contener partículas cargadas positivamente. Usó los rayos canales y pudo calcular la razón carga/masa. Encontró que dichas razones cambiaban cuando variaban los gases que usaba en el tubo de rayos catódicos. Lo que Goldstein creía que eran protones resultaron ser... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a Bohr" »

Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo: Constantes Kc y Kp

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo

Equilibrio Homogéneo: Son sistemas en los que tanto reactivos como productos están en el mismo estado de agregación.

Equilibrio Heterogéneo: Si en un equilibrio las sustancias de la reacción están en diferentes estados de agregación se dice que el equilibrio es heterogéneo. Para sustancias que están en estado sólido, la concentración de un sólido es siempre constante porque tiene en cuenta su masa en relación con su volumen. Por tanto, a mitad de masa, mitad de volumen y la concentración m/v es siempre constante. Para los líquidos puros ocurre lo mismo, su concentración es siempre constante. Por el mismo motivo, si la masa disminuye a la mitad, el volumen también. Para estos casos de concentraciones... Continuar leyendo "Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo: Constantes Kc y Kp" »

Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas y características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra, unida al planeta por la atracción gravitatoria. Como los gases se comprimen y expanden, la presión y la densidad del aire disminuyen con la altura. Se considera que la atmósfera termina donde la concentración de gases se iguala a la del espacio interplanetario, a unos 10.000 km de altura. Sin embargo, la mayor parte de la masa de la atmósfera se encuentra cercana a la superficie, en una capa de unos 100 km. Está formada por una mezcla de gases (aire) y una serie de partículas sólidas y líquidas en suspensión (aerosoles). Las partículas pueden ser polvo, sales, humos y cenizas, entre otras. La composición del aire seco es constante, pero puede tener una cantidad variable... Continuar leyendo "Composición y estructura de la atmósfera terrestre: capas y características" »

Elaboración Artesanal de Cerveza: Proceso Detallado y Fermentación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Condiciones Previas para la Elaboración de Cerveza

Para garantizar la calidad en la elaboración de cerveza, es crucial mantener un ambiente estéril. A continuación, se detallan las condiciones previas:

  • Esterilización: No puede existir ninguna bacteria viva, pues produciría ácido acético, alterando el sabor y la calidad de la cerveza.
  • Agua: Se recomienda utilizar agua embotellada recién abierta para evitar contaminantes.
  • Hidratación de Levaduras: El agua para hidratar las levaduras debe hervirse, taparse con un film plástico y dejarse enfriar.
  • Desinfección de Materiales: Todos los materiales, incluyendo la cuba de fermentación, los termómetros y cualquier otro utensilio, deben estar desinfectados.
  • Higiene Personal: Es fundamental desinfectar
... Continuar leyendo "Elaboración Artesanal de Cerveza: Proceso Detallado y Fermentación" »

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Definiciones Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Química y Física

Definiciones Esenciales

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender los principios básicos de la química y la física:

  • Átomo: Es la unidad más pequeña en que se puede dividir la materia mediante procedimientos químicos.
  • Calor específico: Cantidad de calor que se requiere para elevar 1°C la temperatura de un gramo de sustancia.
  • Caloría: Cantidad de calor necesario para elevar 1°C la temperatura de un gramo de agua.
  • Ciencia: Conjunto sistematizado de conocimientos ordenados lógicamente que se refieren a los hechos relacionados entre sí.
  • Compuesto: Sustancia homogénea que resulta de la unión química de dos o más elementos y, por lo tanto, puede experimentar descomposición
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Física: Definiciones Esenciales" »

Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico, Metálico e Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Modelo Atómico de Lewis y Enlace Covalente

Según la teoría de Lewis, el enlace covalente es la unión que se produce entre dos átomos al compartir uno o más pares de electrones. Esta compartición implica que el electrón o electrones aportados por cada átomo pasan a formar parte también del nivel externo del otro átomo. De este modo, cada átomo adquiere la estructura externa de gas noble al añadir a sus electrones de valencia los aportados por el otro u otros átomos.

Enlace Covalente Coordinado

Cuando el par de electrones compartido es aportado totalmente por uno de los dos átomos enlazados, el enlace se denomina enlace covalente coordinado. Una vez formado, este enlace es tan fuerte como cualquier otro enlace covalente simple.

Teoría

... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico, Metálico e Intermoleculares" »

Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Enlace covalente: resultado de compartir uno o más pares de electrones (e-) entre los átomos (atm). Este enlace en el que uno no da nada se llama enlace covalente coordinado y se representa con una flecha dirigida desde el átomo que aporta.

Teoría de Lewis

Los átomos tienden a compartir electrones hasta conseguir 8 electrones en la capa de valencia (regla del octeto).

Estructuras de resonancia

Es posible escribir más de una estructura de Lewis para la misma molécula o ion. Es inadecuado representar solo una y se considera una mezcla entre las otras que se llama híbrido de resonancia.

Teoría de repulsión entre pares de electrones de valencia

Predice la forma de las moléculas sencillas y sus ángulos de enlace a partir de Lewis. Las posiciones... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico" »

Propiedades y Clasificación de Metales: Férreos, No Férreos y Aleaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Propiedades Generales de los Metales

  • Tenacidad: Propiedad para no romperse fácilmente ante esfuerzos bruscos.
  • Dureza: Propiedad de resistencia a ser rayado o a la penetración de otro cuerpo.
  • Resistencia: Capacidad de resistir fuerzas (choques, esfuerzos bruscos) sin deformarse permanentemente o romperse.
  • Conductividad: Capacidad de transmitir el calor (conductividad térmica) o la corriente eléctrica (conductividad eléctrica).
  • Fusibilidad: Capacidad para pasar del estado sólido al líquido al aplicar calor (fundirse).
  • Alargamiento: Capacidad de estiramiento antes de la rotura bajo esfuerzo de tracción.
  • Dilatabilidad: Capacidad de aumentar su volumen en proporción al aumento de temperatura.
  • Maleabilidad: Propiedad que permite deformar un metal
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Metales: Férreos, No Férreos y Aleaciones" »