Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Enlace Metálico

El enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. Además, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través del compuesto metálico, lo que le otorga propiedades eléctricas y térmicas.

Características de los Metales

Las características básicas de los elementos metálicos son producidas por la naturaleza del enlace metálico. Entre ellas destacan:

  1. Suelen ser
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características" »

La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje por la Física Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Modelo Atómico de Thomson

Thomson partió de la base de que la materia era eléctricamente neutra, densa y sin cavidades. Su modelo explicaba lo siguiente:

  • Un átomo puede perder o ganar electrones; si los gana, adquiere carga negativa y si los pierde, positiva.
  • Los cuerpos de diferente signo se atraen y los del mismo signo se repelen.

La Experiencia de la Lámina de Oro

Geiger y Marsden, junto con Rutherford, realizaron un experimento crucial. Las partículas se desvían al pasar cerca del núcleo; todas siguen su trayectoria excepto aquellas que chocan directamente con otro núcleo. Este experimento demostró que el modelo de Thomson no era correcto, ya que no solo había electrones, sino también protones.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford... Continuar leyendo "La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje por la Física Cuántica" »

Principios Esenciales de Termodinámica para Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Termodinámica Química: Conceptos Clave

La Termodinámica estudia los intercambios de energía que ocurren en las reacciones químicas.

Sistema Termodinámico

Sistema: parte del universo que aislamos para someterla a estudio.

Clases de Sistemas

  • Sistema abierto: intercambia materia y energía con el entorno.
  • Sistema cerrado: no intercambia materia pero sí energía con el entorno.
  • Sistema aislado: no intercambia materia ni energía con el entorno.

Variables de Estado

Variables de Estado: dependen solo del estado en el que se encuentra un sistema y no de la evolución que ha experimentado este para llegar hasta él.

Tipos de Reacciones por Intercambio de Calor

Reacción Exotérmica: ΔH menor que 0.

Reacción Endotérmica: ΔH mayor que 0.

Principios de

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Termodinámica para Química" »

Soluto y solvente de la coca cola

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

 solución: Una solución es una mezcla de sustancias puras a nivel de partículas, no se pueden distinguir sus componentes, ya que forma una sola fase. Las partículas de un reactivo que esta disuelto se encuentra separadas entre sí, rodeadas de partículas del disolvente

Cuáles son los componentes de una solución química:

Solo son dos: Soluto (que es lo que se va a disolver)

 y Solvente  (que es en lo que se disuelve el soluto)

 

DILUIDAS: Es aquella solución donde la cantidad de soluto es pequeña comparada con el solvente.

CONCENTRADAS: Es aquella donde la cantidad de soluto es relativamente considerable con respecto a la cantidad de solvente.

SATURADA: Es aquella donde la cantidad de soluto que ha diluido, es la máxima cantidad de... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Conceptes Bàsics de Química: Substàncies, Compostos i Lleis

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Conceptes Bàsics de Química

Substància simple: Substància pura que no es pot descompondre ni sintetitzar a partir d'altres de més senzilles.

Compost: Substància pura que es pot descompondre o sintetitzar a partir d'altres més senzilles.

Llei de la conservació de la massa: Estableix que en una reacció química la massa no varia.

Llei de les proporcions definides / de les proporcions constants: Estableix que si dues substàncies simples es combinen per formar un compost, sempre ho fan amb la mateixa proporció i massa.

Matèria: Formada per àtoms, partícules més petites constituents d'un element. Els àtoms d'elements diferents tenen masses diferents. Es representen mitjançant símbols.

Molècules: Combinacions de pocs àtoms (iguals o... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química: Substàncies, Compostos i Lleis" »

Modelos Atómicos: Evolución, Características y Limitaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Comparación de los Modelos Atómicos

Thomson vs. Rutherford

  • Thomson no define un núcleo, mientras que Rutherford propone un núcleo central que concentra casi toda la masa del átomo.
  • En el modelo de Thomson, los electrones están incrustados en una masa de carga positiva. En cambio, Rutherford ubica a los electrones girando alrededor del núcleo, emitiendo energía.

Thomson vs. Bohr

  • Thomson no define un núcleo, pero Bohr, siguiendo el modelo de Rutherford, sí lo hace.
  • En el modelo de Thomson, los electrones están incrustados en una masa de carga positiva. Bohr, por otro lado, sitúa a los electrones en órbitas circulares estables alrededor del núcleo.

Rutherford vs. Bohr

  • Según Rutherford, los electrones giran alrededor del núcleo radiando
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: Evolución, Características y Limitaciones" »

Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos Básicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Compuestos Químicos

Los compuestos químicos son sustancias puras constituidas por dos o más átomos de elementos diferentes, unidos químicamente en una proporción constante. Estos solo se pueden descomponer en sus elementos constituyentes mediante reacciones químicas.

Hidruros Metálicos

Son el resultado de la combinación de un Metal + Hidrógeno.

Nota: En la fórmula de los hidruros metálicos, el hidrógeno se escribe a la derecha (ej. NaH). Si el hidrógeno está a la izquierda y combinado con un no metal específico, generalmente forma un hidrácido (ej. HCl).

En los hidruros metálicos, el Hidrógeno siempre actúa con estado de oxidación -1.

Nomenclatura de Hidruros Metálicos:

  1. Se inicia con la palabra Hidruro.
  2. Si el metal tiene una única
... Continuar leyendo "Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos Básicos" »

El Agua: Composición, Estructura Molecular y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

El Agua: Composición, Estructura y Propiedades Fundamentales

Composición y Estructura Molecular del Agua

El agua (H2O) es una molécula esencial para la vida, formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O). Estos átomos están unidos mediante enlaces covalentes simples. La diferencia de electronegatividad entre el oxígeno y el hidrógeno confiere a la molécula de agua un carácter polar.

El oxígeno, al ser más electronegativo, atrae con mayor fuerza los electrones (e-) compartidos, adquiriendo una densidad de carga parcialmente negativa (δ-). Por el contrario, los átomos de hidrógeno adquieren una densidad de carga parcialmente positiva (δ+). Esta distribución asimétrica de cargas convierte a la molécula de... Continuar leyendo "El Agua: Composición, Estructura Molecular y Propiedades Esenciales" »

Nomenclatura Química: Guía completa de compuestos y valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Nomenclatura Química

La nomenclatura es el conjunto de normas que indica el nombre que debe llevar la fórmula de una molécula. Las letras representan los símbolos químicos de los elementos que integran las fórmulas; mientras que los números como subíndice indican la cantidad de átomos que componen una molécula.

Valencia

La valencia se refiere a la capacidad de combinación de un átomo con otros para formar moléculas; es decir, la cantidad de electrones que un átomo cede, acepta o comparte al formar un enlace químico.

Los metales, debido a su tendencia a ceder electrones, presentan valencias positivas; mientras que los no metales, debido a su tendencia a aceptar electrones, presentan valencias negativas. Los no metales, bajo ciertas... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Guía completa de compuestos y valencias" »

Fuerzas Intermoleculares y Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas de Van der Waals

La fuerza del enlace entre moléculas polares aumenta a medida que lo hace la polaridad de la molécula.

Fuerzas de Dispersión de London

Las nubes electrónicas flotan alrededor del núcleo, de forma que en un momento determinado la densidad electrónica aumenta en una zona de la molécula del átomo, disminuyendo en la otra. Así se forma un dipolo instantáneo. Son breves y de baja intensidad. Se dan en todas las sustancias moleculares. La intensidad de las fuerzas de dispersión de London aumenta con la polaridad de la molécula.

Dipolo-Dipolo

Se establecen entre moléculas polares, aquellas cuyo momento dipolar total (μ) es diferente de cero. A estas hay que añadir las fuerzas de London, por... Continuar leyendo "Fuerzas Intermoleculares y Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades" »