Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Mezclas

¿Qué es una Mezcla?

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias que conservan sus propiedades originales. Ejemplos comunes incluyen el aire, los refrescos, la leche, el cemento y el té.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar los componentes de una mezcla, aprovechando las diferencias en sus propiedades físicas. A continuación, se describen los procedimientos más comunes:

Evaporación

Este método separa un disolvente volátil de un soluto no volátil mediante la vaporización del disolvente. El agua es el disolvente que se separa con mayor frecuencia por este método.

Cristalización

La cristalización aprovecha la diferencia entre las temperaturas de cristalización de los componentes de... Continuar leyendo "Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados" »

Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 33,22 KB

El enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre átomos, iones o moléculas.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se produce entre un metal y un no metal. El metal cede electrones al no metal, formándose un catión metálico y un anión no metálico. El resultado es una red cristalina iónica. Los compuestos iónicos son solubles en agua, no conducen la electricidad en estado sólido, pero sí cuando están fundidos, y tienen puntos de fusión elevados, por lo que son sólidos a temperatura ambiente. La relación entre los iones vendrá dada por el número de electrones que se ganan o se pierden. Los compuestos iónicos forman redes cristalinas con dos condiciones: el empaquetamiento debe ser máximo y el cristal debe ser... Continuar leyendo "Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades" »

55

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

formula porcentual: representa la masa de cada elemnto en gramos por cada 100g del compuest, es dcir la composicion porcentual nos revela
*os elemnts q integran las sustancias
*la massa de cada elemento contenido en cada 100gr de sustancia
*la relacion en q esas masas stan combinadas

formula empirica; indica la relacion minima en numeros enteros, de los atomos de cada elemento en el compuesto

*formula molecular: expresa la composicion real de un compuesto ya q indica el numero real de moles de atomos de cada elemento presnte en la molecula. la formula molecular se determina a partir de la formula empirica y de la masa molar del compuesto

formula estructural: se denomina tambn linea de valencia se indica ademas de la clase de atomod y de la proporcion... Continuar leyendo "55" »

Fyq

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Enlace químico: unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estruc. Multimoleculares.
Enlace iónico: se origina como consecuencia de las fuerzas eléctricas entre iones de carga eléctrica de distinto signo, q forman un cristal iónico.
Enlace covalente: se origina entre átomos q comparten un par de electrones de moco que completan generalmente su capa de valencia.
Enlace metálico: se origina como consecuencia de la atracción eléctrica entre los iones + del metal y la nube electrónica que los rodea.
Regla del octeto: al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos q se unen tienden a ganar, perder o compartir... Continuar leyendo "Fyq" »

Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

concentracion de la disolucion: es la relacion existente entre el soluto y el disolvente ademas d ela disolucion.es tambien la cantidad de soluto en gramos o cc o nl de disolucion. existen 2 tipos de unidades para expresar la concentracion de las disoluciones:
unidades fisicas:a)m/m
b)m/v
c)v/v
unidades quimicas:a)concentracion molar molalidad
b)normalidad
c)molalidad
d)fraccion molar
tanto porciento masa sobre masa: es la unidad fisica que expresa la cantidad de soluto en gramos o masa disueltos en 100g de disolucion
unidades quimicas:
-concentracion molar a molaridad:se refiere al numero de moles de soluto disuelto en un litro de disolucion.una disolucion molar es aquella que contiene disuelto un mol del soluto en un litro de disolucion

Anfóteros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

ARRHENIUS: teoria sobre la disociacion de las sustancias en agua. Las sustancias que se disocian en  el medio acuoso en iones se llaman electrolitos.Acido es una sustancia que se disocia en agua dando iones H+ ( desprenden iones qedandose +) si ceden un h son monoproticos, diproticos poliproticos; Las bases son sustancias que se disocian en agua dando iones OH- ; monobasico dibasico polibasicos. Las sales se disocian en agua en un cation metalico y en un anion no metalico.

BRONSTED Y LOWRY: acido toda sustancia que cede protones y base toda sustancia que acepta protones. Para que una sustancia manifieste su caracter acido tiene que estar junto a otra que tenga caracter basico porque se produce una transferencia de protones del acido a la base.... Continuar leyendo "Anfóteros" »

Leyes ponderales para el examen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

LEYES PONDERALES: SON UN CONJUNTO DE LEYES QUE TIENEN COMO OBJETIVO EL ESTUDIO DE L PESO RELATIVO DE LAS SUSTANCIAS

LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA(1774): EN UNA REACCION QUIMICA LA SUMA DE LAS MASAS DE LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES ES IGUAL A LA SUMA DE LAS MASAS DE LOS PRODUCTOS DE LA REACCION

LEY DE PROUST(1808): PARA FORMAR UN DTERMINADO COMPUESTO DOS O MAS ELEMENTOS QUIMICOS SE UNEN Y SIMPRE EN LA MISMA PROPORSION

LEY DE DALTON O DE LAS PROPORSIONES MULTIPLES(1808): LOS PESOS DE UNO DE LOS ELEMENTOS COMBINADOS CON UN MISMO PESO DEL OTRO GUARDAN ENTRE SI UNA REACCION EXPRESABLE

LEY DE RICHTER O DE LOS PESOS EQUIVALENTES(1792): LOS PESOS DE DOS SUSTANCIAS QUE SE COMBINAN CON UN PESO CONOCIDO  DE OTRA TERCERA SIN QUIMICAMENTE EQUIVALANTES... Continuar leyendo "Leyes ponderales para el examen" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Enlace quimico:fuerza que actua entre dos atomos para mantenerlos unidos formando especies diferentes y estables.Tipos:Enlace covalente:se forma entre atomos no metalicos, que tienden a captar electrones para completar el octeto. Los atomos se comparten debido a que ninguno de los dos tiende a ceder electrones.Características:Tienen bajos puntos de fusión y ebullición debido a que las fuerzas que mantienen unidas a la molecula son débiles, no son conductores de la electricidad(xq los electrones están fijos en la molecula), se disuelven en disolventes apolares como el CC, CS2 o C6H6. Enlace ionico:M+NM.El metal tiende a ceder electrones, y el otro a captar.Se forma por cesión y ganancia de electrones.Caracteristicas:altos puntos de... Continuar leyendo "Quimica" »

Símbolo Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

sustancias simple: es aquella sustancias que esta formada por uno o mas atomos del mismo elemento quimico.

sustancia compuesta:son aquellas que en su estructura contiene fragmentos de distintos tipos, es decir, que contiene distintos elementos.

atomos: es la unidad mas pequeña de un elemento quimico que mantien su identidad y que no es posible dividir mediante procesos qimicos.

elementos quimicos: es un tipo de materia, constituidos por atomos de la misma clase.

compuesto quimicos:es una sustancia formada por la union de dos o mas elementos de la tabla periodica,en una razon fija.

simbolos quimicos: son los distintos signos derivados que se utiliza para identificar los elementos y compuestos quimicos en lugar de sus nombres completos.

metale: son

... Continuar leyendo "Símbolo Química" »

Aztecas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

1.- ¿Qué importancia tuvieron los viajes de exploración previos a la Conquista de México?
R= Los europeos realizaron una serie de travesías en busca de las Indias, tierras de donde procedían las especies tan necesarias para la conservación de los alimentos, y objetos suntuarios codiciados por muchos, como la seda y las gemas. Esto indirectamente contribuyo a la geografía y a la cartografía, al encontrarse tierras y mares desconocidos hasta entonces por los europeos.
2.- ¿Qué implica una guerra de Conquista?
R= Que haya un intercambio social, cultural y económico. Enriqueciéndose los conquistadores de todo lo que hay en el lugar.
3.- ¿Qué aportaron los españoles a la cultura de nuestro país?
R=Los pobladores de América vieron destruido

... Continuar leyendo "Aztecas" »