Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos Fundamentales y Valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Sustancias Simples

  • O₃ (Ozono)
  • S₈ (Azufre)
  • P₄ (Fósforo blanco)

Combinaciones Binarias con Oxígeno

Estas combinaciones incluyen óxidos metálicos (metal + O₂) y óxidos no metálicos (no metal + O₂).

Peróxidos

Los peróxidos son compuestos que contienen el grupo peróxido (O₂²⁻). A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Li₂O₂ (Peróxido de litio)
  • Na₂O₂ (Peróxido de sodio)
  • K₂O₂ (Peróxido de potasio)
  • Rb₂O₂ (Peróxido de rubidio)
  • Cs₂O₂ (Peróxido de cesio)
  • MgO₂ (Peróxido de magnesio)
  • CaO₂ (Peróxido de calcio)
  • SrO₂ (Peróxido de estroncio)
  • BaO₂ (Peróxido de bario)
  • Ag₂O₂ (Peróxido de plata)
  • ZnO₂ (Peróxido de zinc)
  • CdO₂ (Peróxido de cadmio)
  • HgO₂ (Peróxido de mercurio)
  • H₂O₂ (Peróxido de hidrógeno
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos Fundamentales y Valencias" »

Quimica tema8

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

6. El zinc reacciona amb l’àcid clorhídric diluït i s’obté clorur de zinc, que queda dissolt en l’aigua, i dihidrogen que es despren en forma de gas. a)Zn(s)+2HCl(aq) ZnCl2(aq)H2(g) b)Calcula quants mols de HCl es necessiten per reaccionar amb 3g de zinc? n(HCl)= 3g(Zn)·1mol(Zn)/65,4g(Zn)·2mol(HCl)/1mol(Zn)=0.09 mol (HCl)
c)Calcula el volum de dhidrogen obtingut mesurant a 270C i 1,01·105Pa, si reaccionen 0,2 mol de Zn.
V(H
2)=0,2 mol(Zn)· 1mol(H2)/1mol(Zn)·8,31J·300K/1,01·105Pa= 5·10-3m3=5 dm3 
7. CaCO3+2HCl CaCl2+CO2+H2O a) Quants grams de diòxid de carboni s'obtindran si reaccionen 2g de carbonat de calci? m(CO2)=2g(CaCO2)·1mol(CaCO3)/100g(CaCO3)·1mol(CO2)/1mol(CaCO3)·44g(CO2)/1mol(CO2)=0.88G(CO2) b) Quin volum... Continuar leyendo "Quimica tema8" »

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos, Reglas y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

El enlace químico se divide en tres grandes categorías: iónico, covalente y metálico. El fundamental es el enlace covalente:

Tipos de Enlaces Químicos

  1. Enlace Iónico

    Es debido a la atracción electrostática entre iones. Este enlace es típico de la combinación de metales con no metales por transferencia de electrones del metal al no metal. Ejemplo: sal común NaCl.

  2. Enlace Covalente

    Es característico de las uniones entre elementos no metálicos. La unión interatómica se debe a la compartición de pares de electrones entre átomos contiguos. Este es el tipo de enlace que une a los átomos de O y H en el agua H2O.

  3. Enlace Metálico

    Como su nombre indica, es típico de los metales,

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos, Reglas y Propiedades" »

Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Cementos, Cerámicas, Yesos y Resinas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales

Clasificación de Cementos Dentales

De menor a mayor resistencia: óxido de zinc-eugenol, policarboxilato de zinc, vidrio ionómero.

Un cemento dental es un material cerámico e inorgánico.

Dentro de los cementos, el de transición es el vidrio ionómero.

Características de los Materiales Cerámicos

En un material cerámico hay átomos no metálicos y metálicos que se unen por uniones covalentes y/o iónicas.

En una porcelana, los átomos se disponen formando una estructura bifásica: una cristalina y otra amorfa.

El proceso cerámico donde se mezcla polvo con un líquido aglutinante para obtener una pasta y luego se somete a temperatura se llama sinterizado.

El proceso de diseño y manufactura de... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Cementos, Cerámicas, Yesos y Resinas" »

Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Modelos Atómicos y Propiedades Periódicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Ley de Boyle

A temperatura constante, el volumen que ocupa una masa de gas es inversamente proporcional a la presión que ejerce dicho gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene.

Ley de Charles y Gay-Lussac

A presión constante, el volumen de una masa de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.

Ley de Gay-Lussac

Para una misma masa de gas con volumen constante, la presión es directamente proporcional a su temperatura absoluta.

Volumen Molar

Volumen que ocupa 1 mol de cualquier gas ideal a condiciones normales: 22,4 L.

Ley de Dalton de las Presiones Parciales

En la mezcla de gases ideales, cada gas ejerce una presión parcial igual a la que ejercería si él solo ocupase todo el volumen a la misma temperatura. La presión... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Leyes de Gases, Modelos Atómicos y Propiedades Periódicas" »

Seno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

fluoridrico:HF cloridrico:HCl yodhidrico:HI bromhidrico:HBr selenhidrico:H2Se telurhidrico:H2Te sulfhidrico:H2S

a.carbono:H2CO2 a.carbonico:H2CO3 a.sulfuroso:H2SO3 a.sulfurico:H2SO4 a.hiponitroso:H2N2O2 a.nitroso:HNO2 a.nitrico:HNO3 a.metahipofosforoso:HPO a.ortohipofosforoso:H3PO2 a.pirohipofosforoso:H5PO3 a.metafosforoso:HPO2 a.ortofosforoso:H3PO3 a.pirofosforoso:H5PO4 a.metafosforico:HPO3 a.ortofosforico:H3PO4 a.pirofosforico:H5PO5 a.hiponitroso:H2N2O2 a.nitroso:HNO2 a.nitrico:HNO3

oso→ito  ico→ato

Reaccions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 31,66 KB

Constant d`equilibri

Formula

Formula

Constant d`equlibri en funció de la pressió

 Formula 

Formula

Formula



Formulació orgànica  Formulació inorgànica

Grau de dissociació

Formula

CH=CH-CH=CH- CH3
1,3-pentadiè
CH
ºC-CH2-CH=CH- CH2-CHO
3-hepten-6-inal
CH3-CH=CH-CH2-COOH
Acid 3-pentenòic

CH3-CH2-NH-CH2-CH3
dietilamina

Propietats periòdiques

Radi atòmic o volum atomic:mesura la grandaria dun atom/Energia dionitzacio energia necessaria x arrencar un e- en estat gasos/Afinitat electronica energia k allibera un atom en estat gasos quan capta un e-/Electronegativitat mesura la tendencia dun atom a atreure els electrons quan es combina amb un altre atom


 

Hidrogenfosfat destronci
SrHPO4
Àcid disulfúric
H2S2O7
Dicromat de potassi
K2Cr2O7
Sulfat de niquel (II)
NiSO4

HPO3
Àcid metafosfòric
Ag2MnO4
Manganat

... Continuar leyendo "Reaccions" »

Isopoliacidos:

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Oxoa.simples: Siste:H2SO4:tetraoxosultafo(VI) de hidrogeno,H2CO3:trioxocarbonato(IV) de H,HNO3:trioxonitrato(V) de H.HClO:oxoclorato(I) de H,HClO3:Trioxoclorato(V) de H-tambien: H2SiO3:a.trioxosilicico(IV),HmnO4:a.tetraoxomanganico(VII),H4P2O7:a.heptaoxodifosforico(V).Tioacidos: oxigeno por azufre.Ej:tradi:prefijo(nº de oxigenos k le kita)+tio, si se kitan los oxigenos->sulfo.siste:Ej: A.tritioperclorico:Cl2O7+H2O->H2Cl2O8->HClO4=HClSO3,A.tiosulfurico:SO3+H2O->H2SO4=H2S2O3,A.sulfoarsenico:As2O5+3H2O->H3AsO4=H3AsS4.Sales neutras: Metal+ No metal +O.Tradi:1ª palabra: oso-ito,ico-ato,hidrico-uro--2ª: oso o ico.Ej:sulfato ferroso: SO3+H2O->H2SO4=FeSO4.Sistem: dis, tris,tetrakis.Ej: Fe2(SO4)3:tristetraoxosulfato (VI) de dihierroo... Continuar leyendo "Isopoliacidos:" »

Tema 4

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

TEMA 4: 1.Sistema y transformaciones termodinamicos:Un sistema termodinamico es cualkier porcion del Universo q sea objeto d estudio. Entorno es l resto dl Universo q esta fuera dl sistema,aunk se limita a1entorno practico,q s la zona cercana al sistema capaz d interaccionar cn el.Los limites puedn ser:a)Reales,b)Imaginarios.Un sistema segn intercambios cn l entorno,pued ser: a)Abierto.Puede intercambiar materia y energia cn l entorno. b)Cerrado.Puede intercambiar energia pero no materia cn l entorno. c)Aislado.No puede intercambiar ni materia ni energia cn l entorno.Una fase s l region cn composicion y propiedads omogeneas.Los sistemas puden ser:Homogeneos(si consta d1sola fase) y Haterogeneos(si cnsta d+d1 fase).1.2.Estado d1sistema:Conocer... Continuar leyendo "Tema 4" »

Ejercicios de composición porcentual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Composición PORCENTUAL
uno de los problemas mas cotidianos que ebnfrentan los quimocos consiste en determinar la clase y vantidad de elementos químicos que forman parte de una muestra analizada y en la cantidad lo hacen.Los resultados del análisis químico se reportan como porcentajes de cada elemento presentes en la muestar a esto se le llama composición porcentual.


FORMULA Mínima Y FORMA MOLECULAR
si se conoce la composición porcentual de un compuesto puede detrminarse su formula mínima y su forma empírica


MEZCLAS Homogéneas Y Heterogéneas
Un elemento químico es una sustancia simple cuyos átomos constituyentes son de la misma especie.Un compuesto químico es una sustancia formada por la uniuon química de dos o mas elementos de
... Continuar leyendo "Ejercicios de composición porcentual" »