Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemes Materials: Classificació, Mescles i Dissolucions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Sistemes Materials: Classificació i Característiques

Un sistema material és una porció de matèria que se separa per a fer-ne l'estudi experimental. La majoria estan constituïts per dues substàncies o més.

Classificació dels Sistemes Materials

  • Homogeni: Sistema material uniforme.
  • Heterogeni: Sistema material no uniforme.

Mescles Heterogènies

Una mescla heterogènica és un sistema material heterogeni en què els components es distingeixen a primera vista. La proporció de les substàncies és variable, i cada component conserva les seves propietats.

Separació de Mescles Heterogènies
  • Filtració: S'utilitza per a separar un líquid d'un sòlid insoluble (com l'aigua i l'arena).
  • Decantació: S'utilitza per a separar dos líquids no miscibles
... Continuar leyendo "Sistemes Materials: Classificació, Mescles i Dissolucions" »

Enllaços Químics: Tipus i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

TEMA 8: Enllaços Químics

1 Els àtoms poden formar molècules i estructures cristal·lines.

2 Els enllaços químics són de naturalesa electrostàtica.

3 Quan s'enllacen, els àtoms miren d'assolir la configuració electrònica d'un gas noble.

4 La força d'atracció que manté units els àtoms en una molècula o en un cristall rep el nom d'enllaç químic.

5 La regla de l'octet estableix que els àtoms dels diferents elements químics tendeixen a unir-se a altres àtoms per poder tenir vuit electrons en la darrera capa i poder aconseguir una estabilitat més gran.

Enllaç iònic (metall + no metall)

El metall guanya electrons i el no metall els perd. Es formen ions. En els sòlids no hi ha conductivitat perquè els ions no es mouen.

6 La fórmula

... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Tipus i Propietats" »

Conceptos Clave y Modelos del Átomo en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Fundamentales del Átomo

Aquí se presentan algunas definiciones clave relacionadas con la estructura atómica:

  • Número Atómico (Z): Es el número de protones que tiene un átomo. Este número define el elemento químico.
  • Número Másico (A): Es el número total de partículas (protones y neutrones) que hay en el núcleo de un átomo.
  • Masa Atómica: Es la masa de uno de sus átomos y se mide en unidades de masa atómica (u).
  • Isótopos: Son átomos que tienen el mismo número atómico (mismo número de protones) pero distinto número másico (distinto número de neutrones).

Modelos Atómicos Históricos

Modelo Atómico de Dalton

La primera teoría atómica científica fue propuesta por el químico británico Dalton en 1803. Sus ideas principales... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Modelos del Átomo en Química" »

Técnicas Culinarias Esenciales: Merengues, Salsas, Conservas y Emplatado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,91 KB

Merengues

Principios Básicos

  • Ingredientes base: Proporción general de 1 parte de clara de huevo por 2 partes de azúcar.
  • Claras: Se montan mejor si están **envejecidas** (separadas del día anterior y a temperatura ambiente).
  • Batido: Es crucial **no dejar de batir** una vez iniciado el proceso, ya que la estructura pierde volumen y estabilidad.
  • Estabilizante: Añadir una pequeña cantidad (c.s. - cantidad suficiente) de un **ácido** como zumo de limón, vinagre o cremor tártaro ayuda a estabilizar las claras montadas.

Tipos de Merengues y Elaboraciones

Merengue Francés (u Ordinario)

Montar las claras a punto de nieve. Cuando estén firmes, añadir el azúcar poco a poco, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue liso y brillante.

Merengue

... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias Esenciales: Merengues, Salsas, Conservas y Emplatado" »

Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa

Esta tabla presenta una referencia esencial de los elementos químicos, sus valencias más comunes, las fórmulas de los iones que forman y su nomenclatura. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales de la química que buscan comprender y aplicar correctamente la formulación y el nombramiento de compuestos inorgánicos.

Iones y Radicales Comunes

Valencia/Estado de OxidaciónFórmula del IonNombre del Ion
+1H+Hidrógeno / Protón
-1(OH)-Oxidrilo / Hidroxilo / Hidróxido
-1H-Hidruro

Iones de Elementos Químicos

Nº AtómicoSímboloElementoValencia/Estado de OxidaciónFórmula del IonNombre del Ion
2HeHelioGas noble - no forma iones
3LiLitio+1Li+Litio / Lítico
4BeBerilio+2Be+
... Continuar leyendo "Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa" »

Fundamentos de Química Cuántica y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Principio de Incertidumbre de Heisenberg y el Modelo de Bohr

El Principio de Incertidumbre de Heisenberg establece que no es posible conocer simultáneamente y con precisión arbitraria la posición y el momento lineal de una partícula en el dominio cuántico.

En contraste, el modelo atómico de Bohr, al conducir al cálculo de la energía de la órbita electrónica, implicaba el conocimiento simultáneo y preciso de la velocidad (Ec) y la posición (EP). Además, uno de sus postulados se formula como la cuantización del momento angular orbital (L = r·p·k), lo que requiere la medida precisa de r y p, un aspecto que el principio de incertidumbre pone en cuestión.

Teoría del Enlace de Valencia (TEV) y Teoría de Orbitales Moleculares (TOM)

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Cuántica y Propiedades de la Materia" »

Materials Ceràmics: Estructures i Propietats Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Materials Ceràmics: Introducció i Estructures

Definició i Origen

La majoria dels ceràmics són compostos formats per elements metàl·lics i no metàl·lics amb enllaç iònic i, en algun cas, covalent. El terme ceràmic prové de la paraula grega keramikos, que significa 'cosa cremada', indicant que les propietats desitjades d'aquests materials generalment s'aconsegueixen després d'un tractament tèrmic a altes temperatures de cocció.

Productes Ceràmics Comuns

Els productes d'aquesta família inclouen:

  • Porcellana fina
  • Porcellana elèctrica
  • Maons
  • Rajoles
  • Vidres
  • Ceràmiques refractàries

Noves Generacions de Ceràmics

En els últims anys, gràcies a l'estudi dels materials, ha sorgit una nova generació de ceràmics que tenen interès en camps com... Continuar leyendo "Materials Ceràmics: Estructures i Propietats Clau" »

Experimentos de Química: Cromatografía e Densidade

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,66 KB

Cápsula de Porcelana e Cápsula de Petri

Procedemento

  • Quentar o carbón na cápsula de porcelana.
  • Engadir o viño que hai no primeiro matraz ao recipiente de cristal onde se atopaba o carbón inicialmente.
  • Engadir o carbón quente sobre o viño e remover. A continuación, colocar o Erlenmeyer limpo debaixo do funil e filtrar.
  • Poñer no primeiro tubo de ensaio unha cantidade de viño puro (da probeta).
  • No segundo tubo, unha cantidade de viño decolorado filtrado.
  • Engadir o viño sobre o carbón activo.
  • Mesturar e remover un par de minutos.
  • Filtrar.

Determinación da Densidade dun Gas

Material

  • Matraz Erlenmeyer
  • Tubo de vidro
  • Tubo de goma ou silicona
  • Cristalizador
  • Soporte e aro
  • Probeta
  • 1 tapón con burato

Reactivos

  • Media pastilla efervescente
  • Auga destilada
  • Auga de
... Continuar leyendo "Experimentos de Química: Cromatografía e Densidade" »

Estructura Cristalina del Manganeso, Energía de Red y Enlace en el Benceno: Análisis Químico Detallado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Manganeso metálico cristaliza en una red cúbica primitiva. Si la arista de la celdilla unidad es de 6.30 Å, ¿qué longitudes y ángulos presenta la celdilla unidad? ¿Cuál es la distancia entre los centros de dos átomos contiguos? ¿Cuál es el índice de coordinación?

Puesto que se trata de una red cúbica primitiva, la celdilla unidad es un cubo, y los átomos se encuentran en los vértices de dicho cubo. Las longitudes de las aristas de la celdilla unidad son iguales: a = b = c = 6.30 Å, y los ángulos formados por las aristas son idénticos: α = β = γ = 90º.

Puesto que los átomos adoptan el máximo empaquetamiento y se encuentran en los vértices del cubo, la distancia entre los centros de dos átomos coincide con la longitud... Continuar leyendo "Estructura Cristalina del Manganeso, Energía de Red y Enlace en el Benceno: Análisis Químico Detallado" »

Propiedades, Estructura Atómica y Tabla Periódica: Conceptos Clave de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Clasificación de las Propiedades de los Materiales

Las propiedades de los materiales se clasifican en las siguientes categorías:

  • Mecánicas: Se relacionan con el comportamiento de los materiales cuando se aplican fuerzas sobre ellos.
  • Eléctricas: Describen la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica.
  • Ópticas: Se refieren a la reacción de un material cuando la luz incide sobre él.
  • Magnéticas: Indican la capacidad que tiene un material ferroso para ser atraído por un imán.
  • Térmicas: Describen el comportamiento de un material frente al calor. Existen materiales aislantes que evitan que el calor los atraviese con facilidad.
  • Químicas: Una de las más importantes es la relativa a la oxidación y la corrosión.

Tipos de Solicitaciones

... Continuar leyendo "Propiedades, Estructura Atómica y Tabla Periódica: Conceptos Clave de los Materiales" »