Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Radiació Electromagnètica i Propietats Atòmiques Essencials

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Espectre Electromagnètic i Propietats Atòmiques

Tipus de Radiació Electromagnètica i els seus Efectes

L'espectre electromagnètic es compon de diverses formes de radiació, cadascuna amb efectes distintius sobre la matèria:

  • Radiació Ultraviolada (UV)

    Aquesta radiació provoca transicions entre els nivells d'energia dels electrons. També és ionitzant, és a dir, té prou energia per arrencar electrons de les molècules i àtoms.

  • Radiació Visible

    La radiació visible també provoca transicions entre els nivells d'energia dels electrons.

  • Radiació Infraroja (IR)

    Aquest tipus de radiació provoca transicions entre els nivells d'energia de vibració de les molècules.

  • Microones

    Les microones també poden provocar transicions entre els nivells d'energia

... Continuar leyendo "Radiació Electromagnètica i Propietats Atòmiques Essencials" »

Propiedades y Transformaciones de la Materia: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Propiedades y Transformaciones de la Materia

Se denomina materia a todo lo que existe y ocupa un lugar en el espacio. Las sustancias, por otro lado, son los distintos tipos de materia.

Propiedades de la Materia

La materia posee dos tipos principales de propiedades:

  • Propiedades Extensivas: Dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: peso, volumen.
  • Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de materia, sino del tipo. Generalmente, se aprecian con los sentidos (ej. color) o son propiedades específicas (ej. punto de ebullición).

Transformaciones de la Materia

La materia experimenta dos tipos de transformaciones:

  • Transformaciones Físicas: Alteran el estado o la forma, pero la sustancia permanece igual. Son cambios reversibles. Ejemplos: congelación
... Continuar leyendo "Propiedades y Transformaciones de la Materia: Una Guía Completa" »

Explorando la Química: Fundamentos, Estados de la Materia y Teoría Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Ramas de la Química

  • Química orgánica: Son los compuestos que contienen carbono.
  • Química inorgánica: Son todos los elementos, excepto los que contienen carbono.
  • Química analítica: Trata de identificar la composición cualitativa y cuantitativa de las sustancias.
  • Fisicoquímica: Estudia los principios físicos que rigen la estructura de la materia y las transformaciones químicas.
  • Bioquímica: Estudia las reacciones químicas de los seres vivos.

Conceptos Básicos

  • Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
  • Masa: La cantidad de materia.
  • Energía: Todo lo que puede realizar un trabajo.
  • Peso: Fuerza con la que la Tierra atrae un objeto.
  • Inercia: Es la tendencia de un cuerpo a mantenerse en reposo o en movimiento.

Estados de la Materia

Estado Sólido

Es... Continuar leyendo "Explorando la Química: Fundamentos, Estados de la Materia y Teoría Atómica" »

Ley de robín equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

REACCIONES REVERSIBLES: El proceso químico se puede dar de reactantes a productos y de productos a reactantes. Estas reacciones se encuentran en equilibrio químico.

REACCIONES IREVERSIBLES: Se desplaza en una sola dirección, por lo tanto se han consumido todos los reactantes. No hay constante de equilibrio.

EQUILIBRIO Químico: Se considera al estado que el sistema a logrado cuando la Velocidad Directa y Velocidad Indirecta son idénticas, en Presión y Temperatura. Para lograr el equilibrio se consideran 3 factores importantes:

- Solo se alcanza el equilibrio en un sistema cerrado.

- Las propiedades observables de un sistema, Masa y Temperatura.

- Cuando  cambia la temperatura el equilibrio se puede desplzar en uno u otro sentido.

EQUILIBRIO

... Continuar leyendo "Ley de robín equilibrio químico" »

Separación de mezclas mecánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Separación DE MEZCLAS Heterogéneas:usaremos para separarlas:-Filtración:se utiliza para separar una mezcla de un solido y un liquido.Se suele utilizar un embudo con un papel de filtro,k deja pasar el liquido pero retiene a las partículas solidas.Ejem:arena y agua.-Decantación:se utiliza para separar dos likidos inmiscibles(estos likidos tienen distinta densidad y forma dos capas distintas k se aprecian a simple vista).Para separarlas se utiliza un embudo de decantación.Ejem:aceite y agua.-Separación magnética:cuando alguno de los componentes tiene prpiedades magnéticas podemos usar un imán para separarlo de la mezcla.Ejem:una mezcla con limaduras de hierro con azufre.-Centrifugación:permite separar un solido de un likido cuando ambos
... Continuar leyendo "Separación de mezclas mecánicas" »

Glosario Esencial de Química: Conceptos y Leyes Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Fundamentales de Química Inorgánica

Hidruro

Combinación de cualquier elemento del sistema periódico (excepto los gases nobles) con el hidrógeno. El hidrógeno puede actuar con valencia de +1 o -1. Los hidruros pueden ser metálicos y no metálicos.

Ácidos Hidrácidos (No Metálicos)

Se obtienen al disolver un hidruro no metálico en agua.

Sal

Es la sustitución total (sal neutra) o parcial (sal ácida) de los hidrógenos de un ácido por un elemento de carácter metálico.

Sales Hidrácidas

Se obtienen al sustituir los hidrógenos de un ácido hidrácido por un elemento de carácter metálico. En su formación, se intercambian las valencias.

Óxidos

Combinación de cualquier elemento del sistema periódico (excepto los gases nobles) con... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Química: Conceptos y Leyes Fundamentales" »

Técnicas de Extracción y Valoración en Química Analítica: Aplicaciones y Metodología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Extracción Sólido-Líquido con Extractor Soxhlet

Una aplicación interesante, aunque no es extracción líquido-líquido sino extracción sólido-líquido (ESL), es la extracción mediante un extractor Soxhlet que es de tipo continua. En este caso, se emplea el mismo volumen del disolvente que pasa repetidamente por el sólido a extraer. La muestra sólida se pesa en un cartucho Soxhlet y se coloca con una pinza en el tubo central. Al matraz se le añade el disolvente hasta un nivel determinado y se calienta. El disolvente se evapora por destilación y, una vez condensado, se pone en contacto con el cartucho hasta que se llena. El retorno del disolvente al matraz no se hace continuamente sino por etapas; se suelen hacer 4-6 en 24 horas. El... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción y Valoración en Química Analítica: Aplicaciones y Metodología" »

Química de los Ingredientes en Confitería: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Introducción a la Química de los Caramelos

Los **caramelos** se caracterizan por su bajo valor nutritivo, alto contenido de azúcar y colores llamativos. La **sacarosa** tiende a cristalizar, un fenómeno que se busca evitar en muchos productos de confitería.

Azúcares y Edulcorantes

Sacarosa y Cristalización

  • La **sacarosa** tiende a cristalizar, lo cual puede afectar la textura deseada en los dulces.
  • El **disacárido** (mezcla de glucosa y fructosa, como en el azúcar invertido) ayuda a evitar la cristalización.
  • La **caña de azúcar** tiene la capacidad de vitrificar, cristalizar y humectar.
  • Para **evitar la cristalización**, se utilizan agentes 'castigo' como el **ácido cítrico** o **tartárico**, a menudo combinados con calor.

Fructosa

La... Continuar leyendo "Química de los Ingredientes en Confitería: Propiedades y Aplicaciones" »

Como se clasifican las soluciones según la cantidad de soluto

Enviado por cesar y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Punto de ebullición: temperatura en la que la materia pasa del estado liquido al gaseoso

Solubilidad: medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra

Densidad: es la relación entre masa y volumen

Punto de Fusión: temperatura en la que la materia pasa de estado solido a liquido

Cualitativamente las soluciones pueden ser:

Concentradas: son aquellas donde la cantidad de soluto es grande respecto al volumen de la solución

Se subdividen en:

Insaturadas: es cuando todavía puede seguir aceptando mas soluto

Saturadas: es cuando ha alcanzado la máxima concentración

Sobresaturadas: contiene mas soluto que las saturadas pero en estado inestable

Diluidas: son aquellas donde la cantidad de soluto es pequeña con respecto al... Continuar leyendo "Como se clasifican las soluciones según la cantidad de soluto" »

Física Nuclear: Interacción Fuerte, Estabilidad y Reacciones Nucleares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Características de la Interacción Nuclear Fuerte

La interacción nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y es crucial para la estabilidad de los núcleos atómicos. Sus principales características son:

  • Naturaleza atractiva/repulsiva: A distancias muy cortas es repulsiva, pero a distancias ligeramente mayores (del orden del fermi) es intensamente atractiva.
  • Independencia de la carga eléctrica: Las interacciones protón-protón (p-p), protón-neutrón (p-n) y neutrón-neutrón (n-n) son prácticamente iguales, lo que demuestra que no depende de la carga eléctrica de los nucleones.
  • Corto alcance: Su acción se limita a distancias extremadamente pequeñas, del orden del fermi (10-15 metros).
  • Intensidad: Es la
... Continuar leyendo "Física Nuclear: Interacción Fuerte, Estabilidad y Reacciones Nucleares" »