Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,8 KB

Halogenoak: Propietate Orokorrak, Erreaktibitatea eta Konposatuak

1. Propietate Orokorrak

Halogenoen konfigurazio elektronikoa ns2np5 da, hau da, elektroi baten faltan gas geldoaren konfigurazioa lortzen dute. Antzeko portaera dute guztiek, baina fluorrak (F) oinarrizko diferentzia bat du besteekin alderatuz: d orbitalen eskuragarritasuna. Izan ere, F-ean ez dago d orbitalik, n = 2 mailan soilik s eta p orbitalak baitaude. F eta I isotopo bakarra dute, Cl-ak bi (35Cl, 37Cl) eta Br-ak beste bi (79Br, 81Br). Fluorrak (-1) oxidazio-egoera erakusten du beti, baina beste halogenoek (-1, +1, +3, +5 eta +7) oxidazio-egoerak izan ditzakete. Oxidazio-egoera zenbat eta handiagoa izan, orduan eta handiagoa izango da ahalmen oxidatzailea. Halogenoak oso... Continuar leyendo "Halogenoak: Propietateak, Erreaktibitatea eta Konposatuak" »

Metabolito que se va a transformar por la actividad enzimática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

 Las enzimas

En general son Proteínas que catalizan reacciones bioquímicas uníéndose a la molécula que se va a transformar, el sustrato. Existen otro tipo Llamado ribozimas (naturaleza ribonucleoproteica). Las enzimas se Adhieren al sustrato por el centro activo, y esta uníón requiere un Reconocimiento estérico. Las enzimas son específicas para cada reacción bioquímica. Carácterísticas de las enzimas: *Disminuyen La energía de activación de la reacción. *No cambian el signo ni La cuantía de la variación de energía libre, sólo aumentan la Velocidad. *No modifican el equilibrio de una reacción. *Al Finalizar la reacción quedan libres y sin alterarse y pueden Funcionar otras veces. Influencia del pH y de la temperatura... Continuar leyendo "Metabolito que se va a transformar por la actividad enzimática" »

Medición y Cálculo del Volumen de Corteza en Árboles Forestales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Cuantificación de la Corteza del Tronco de los Árboles

La corteza del tronco, aunque a menudo considerada un residuo sin valor comercial directo, en ocasiones tiene ciertas utilidades como materia prima para la obtención de sustancias tánicas, medicinas o cosméticos. Sin embargo, esto generalmente no le otorga gran trascendencia como producto forestal principal.

El corcho es una notable excepción en cuanto a la utilidad de la corteza, siendo la base de una de las industrias de mayor importancia en el sector forestal español. Sus propiedades de elasticidad y capacidad aislante son aprovechadas para el desarrollo de distintos productos como tapones, aislantes térmicos y acústicos, cajas, estuches e incluso trajes.

Siempre es de interés... Continuar leyendo "Medición y Cálculo del Volumen de Corteza en Árboles Forestales" »

Fundamentos de las Reacciones Químicas Orgánicas: Sustratos, Reactivos y Mecanismos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Fundamentos de las Reacciones Químicas Orgánicas

La mayoría de las reacciones químicas se representan a través del siguiente esquema:

  • Sustrato + Reactivo = Intermediarios = Productos Finales
Sustrato: es el reactante orgánico que se transforma en una reacción química. Su reactividad depende de los grupos funcionales, provocando desplazamientos electrónicos tales como:
1. Efecto Inductivo: desplazamiento del par electrónico del enlace hacia el átomo más electronegativo, representado mediante flechas hacia éste. Se transmite a lo largo de la cadena perdiendo rápidamente intensidad.
  • +I: grupos que ceden densidad electrónica al átomo de carbono.
  • -I: atraen hacia sí los electrones compartidos con el carbono.
2. Efecto Mesómero o de
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas Orgánicas: Sustratos, Reactivos y Mecanismos" »

El núcleo y los electrones periféricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Radio atómico: al ser el átomo una partícula muy pequeña es difícil calcular su tamaño.Se le considera esfera maciza por lo tanto su volumen: 4/3*pi*r al cuadrado. A medida que avanzamos en un grupo aumenta su radio. Dentro de un periodo al avanzar en este aumenta la carga nuclear(protones) y aumenta el numero de electrones por lo tanto aumenta la fuerzas atractivas, el tamaño del átomo se contrae y el radio disminuye por lo que el radio aumenta de derecha a izquierda Grupo(arriba a abajo) y Periodo (derecha a izquierda)

Energía de ionización: Es la cantidad de energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso. También nombre de potencial de ionización, se mide en kj. Un átomo tendrá tantas energías... Continuar leyendo "El núcleo y los electrones periféricos" »

Métodos de separación triá

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Métodos de separación de mezclas //filtración separación de un sólido y un líquido se utiliza un papel de filtro que deja pasar el líquido filtrado y retiene sólidos residuosEvaporación separación de un sólido disuelto en un líquido se coloca la solución en un recipiente se calienta hasta que se haya evaporado todo el líquido inconveniente si hay impurezas se verán el residuo que queda luego de la evaporizaciónDecantación separación de líquido y sólido o de dos líquidos de distinta densidadCentrifugación separación de un sólido y un líquido se utiliza una centrifugadora que funciona a gran velocidad El sólido más denso queda en el fondo

Cristalización para purificar una sustancia sólida de otras impurezas sólidas... Continuar leyendo "Métodos de separación triá" »

Conceptos Esenciales de Química: Óxidos, Ácidos, Bases y Elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Óxidos, Ácidos y Bases

Óxido básico: Metal + O2 (I, II)
Óxido ácido (anhídrido): No metal + O2

Un compuesto que comienza con H es un ácido. Si tiene O2 es un ácido oxácido (HSO), y si no tiene O2 es un ácido hidrácido (HCl).

Si tiene un grupo OH (NaOH) es un hidróxido. Si solo tiene H (AlH3) es un hidruro.

Descubrimientos Clave

Cavendish inventó el hidrógeno.
Priestley inventó el oxígeno, pero Lavoisier nombró ambos compuestos.

Propiedades de los Elementos

El hidrógeno, cuando se comprime, es metálico. El oxígeno tiene valencia O-2.

El oxígeno es el elemento más abundante en la Tierra. El elemento más abundante en el universo es el hidrógeno.

Definiciones Importantes

Elemento: Conjunto de átomos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Óxidos, Ácidos, Bases y Elementos" »

Tabla periódica de los elementos chuleta

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

tabla periódica historia

Dobereiner 1817 :Hizo el primer intento de clasificación de los elementos conocidos en su época (eran menos de 50,Observó que la masa del sodio era un promedio de las masas atómicas del litio y el potasio,Observó que existía la misma situación entre el Ca, Sr y Ba y también entre Cl, Br, I

Su intento de clasificación fue agrupar de tres en tres a los elementos (ley de las triadas

Newlands 1864: Propuso su “ley de las octavas”, después de advertir que cuando se organizan los elementos en orden de masa atómica creciente, “cada octavo elemento tiene propiedades similares”

Mendeleiev 1869: Elaboró la primera tabla periódica de los elementos. Dejó espacios vacíos para los elementos desconocidos en su... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos chuleta" »

Hv química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

REACCIONES QUÍMICAS

- Dióxido de Carbono: CO². Esta ecuación química está ajustada, puesto que: C + O² (Reactivos) = CO² (Producto)

- Agua: H²O. Esta ecuación química está desajustada, puesto que: H² + O² = H²O; para ajustarla debemos poner un 2 delante del producto: 2 · (H²O)= 2H²O = 2H² + O²

- Trióxido de Aluminio: Al²O³. Esta ecuación química está desajustada, puesto que: Al + O² = Al²O³; para ajustarla debemos poner un 2 delante del producto: 2 · (Al²O³) = 2Al² + 2O³ = 4Al3O². El 2 final del oxígeno se debe a que el producto (2) pasa al lugar del subíndice (3), y viceversa.

- Monóxido de Mercurio: HgO. Esta ecuación... Continuar leyendo "Hv química" »

Reacciones Redox: Conceptos Clave y Aplicaciones en Valoraciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Conceptos Fundamentales de Oxidación y Reducción

Oxidación: Proceso por el cual una sustancia pierde electrones (e-).

Reducción: Proceso por el cual una sustancia gana electrones (e-).

Reacciones Redox: Son aquellas en las que la oxidación y la reducción ocurren simultáneamente. Si una sustancia se oxida, debe haber otra que se reduzca.

Oxidante: Especie química capaz de oxidar a otra sustancia, reduciéndose en el proceso (gana e-). Generalmente, son no metales (nm). Ejemplos: Metales alcalinos y alcalinotérreos.

Reductor: Especie química que reduce a otra sustancia, oxidándose en el proceso (pierde e-).

Pares Conjugados Oxidante/Reductor

Oxidantes Fuertes / Reductores Conjugados Débiles: F2/F-, Br2/Br-, Cl2, N2, O2...

Reductores Fuertes

... Continuar leyendo "Reacciones Redox: Conceptos Clave y Aplicaciones en Valoraciones" »