Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes y factores que afectan la velocidad de reacción en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Leyes de la química

Ley de las proporciones definidas o ley de Proust: Cuando dos o más elementos se combinan para formar el mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones de masas definidas y constantes.
Justificación: Si descomponemos un compuesto, independientemente de su origen, hallaremos siempre el mismo porcentaje en masa de cada uno de sus elementos.
Ley de Gay-Lussac para los volúmenes de los gases: Cuando dos gases se combinan entre sí para formar nuevos compuestos gaseosos, sus volúmenes respectivos guardan una proporción de números enteros sencillos, siempre y cuando estén en las mismas condiciones de presión y temperatura.
Hipótesis de Avogadro: Volúmenes iguales de gases diferentes sometidos a las mismas condiciones
... Continuar leyendo "Leyes y factores que afectan la velocidad de reacción en Química" »

El Agua: Estructura, Propiedades e Importancia Biológica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

AGUA

Generalidades

  • Es el compuesto más abundante de la materia viva. Por término medio representa el 75%.
  • No es igual en todos los seres, varía de unas especies a otras.
  • La cantidad de agua varía de unos órganos a otros dependiendo de la actividad biológica de las células.
  • Varía de unos individuos a otros dependiendo de la edad.
  • El agua se está renovando continuamente; existe un continuo aporte y una continua eliminación. Se puede obtener de dos formas:
    • Incorporándola del medio externo: bien tomándola en forma líquida (mediante la bebida de la misma y de otros líquidos) o bien mediante la ingestión de alimentos más o menos ricos en agua.
    • Obteniéndola dentro del organismo a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes reacciones
... Continuar leyendo "El Agua: Estructura, Propiedades e Importancia Biológica" »

Proceso del Alto Horno: Obtención de Hierro y Acero

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Etapas del Proceso en el Alto Horno

El alto horno es una estructura industrial crucial para la obtención de hierro y, posteriormente, acero. El proceso se desarrolla en varias etapas, cada una con características y temperaturas específicas:

  1. Precalentamiento: En la zona de precalentamiento, el mineral introducido desprende azufre y agua debido al aumento gradual de la temperatura.
  2. Reducción: En la zona de reducción, el mineral se reduce a óxido de hierro por la acción del monóxido de carbono (CO) ascendente.
  3. Carburación: En la zona de carburación, ocurre otra reducción que transforma el óxido de hierro en hierro metálico. Simultáneamente, el hierro absorbe carbono, silicio, manganeso, azufre y fósforo.
  4. Fusión: En la zona de fusión,
... Continuar leyendo "Proceso del Alto Horno: Obtención de Hierro y Acero" »

Notación espectral de los elementos de transición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

TABLA Periódica
Los elemenos se encuentran ordenados por número atómico creciente en grupos y periodos
GRUPO: Son las columnas se identifican con un número del 1 al 18 o con números romanos, o con la letra A o B.
PERÍODO: Se identifican con un número del 1 al 8.
GRUPO A E. Representativo
GRUPO B E.Transición
GRUPO C E.Transición interna
IA- Metales alcalinos
IIA- Metales alcalinoterreos
VIIA- Halogenos
COLOREAR.
IA -(1) Hidrógeno
VIIIA Gases nobles,  inertes, o monoatomicos.
III hasta el VII - METALES
Todos los elementos de un grupo tienen la misma cantidad de electrones de Valencia y los elementos de un periodo tienen sus electrones de Valencia en un mismo nivel de energía
IONES Se forman cuando un átomo pierde o gana ELECTRONES.
       
... Continuar leyendo "Notación espectral de los elementos de transición" »

Características y Usos de Aminas en el Tratamiento de Gases: MEA, DEA, TEA, MDEA y DIPA

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Características y Usos de Aminas en el Tratamiento de Gases

DEA (Dietanolamina)

  • A temperaturas mayores a la ambiente, es un líquido claro, higroscópico y viscoso, con un suave olor amoniacal.
  • Tiene un peso molecular de 105,14 Unidades de Masa Atómica (UMA).
  • Tiene su mayor aplicabilidad en el tratamiento de gas de refinerías, en los cuales pueden existir compuestos sulfurosos que pueden degradar la MEA.
  • Se recomienda para el tratamiento de gas con alto tenor de sulfuro de hidrógeno.
  • Es mucho menos corrosiva que la MEA, pero la solución se vuelve muy viscosa a concentraciones altas.
  • La reacción de la DEA con COS y CS2 es más lenta que con la MEA y los productos de la reacción son distintos, lo cual causa menores pérdidas de amina al reaccionar
... Continuar leyendo "Características y Usos de Aminas en el Tratamiento de Gases: MEA, DEA, TEA, MDEA y DIPA" »

Enlace Químico, Geometría Molecular y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Enlace Químico

Parámetros Moleculares

  • Energía de enlace: Energía que se desprende cuando se forma un enlace.
  • Longitud del enlace: Distancia entre dos núcleos que forman un enlace y corresponde al mínimo de energía en la curva.
  • Ángulo de enlace: Ángulo formado entre el átomo central y los núcleos enlazados con él.
  • Polaridad del enlace y polaridad de la molécula

Teoría de Repulsión Electrónica de Valencia

Sirve para determinar la geometría molecular (Sidgwick y Powell). Establece que los electrones que rodean al núcleo se dispondrán en el espacio lo más alejado posible para minimizar las fuerzas de repulsión entre ellos. Los dobles y triples enlaces se consideran como uno solo.

Propiedades de las Sustancias Covalentes

  • Sustancias moleculares
... Continuar leyendo "Enlace Químico, Geometría Molecular y Reacciones" »

Fundamentos de Química Orgánica: Compuestos, Estructuras y Funciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¿Qué es la Química Orgánica?

La química orgánica es la rama de la química que se encarga de estudiar los compuestos que se originan en seres vivos o que alguna vez tuvieron vida.

Elementos Fundamentales: CHON

CHON son los cuatro elementos fundamentales para formar una molécula de química orgánica. Estos elementos son: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. En la química orgánica no se encuentran metales. La unión entre estos elementos es de tipo covalente, es decir, la combinación de dos no metales. Forman uniones simples.

Cadenas Carbonadas

Las cadenas carbonadas son un conjunto de átomos de carbono unidos entre sí por uniones covalentes. Cada átomo de carbono se combina con cuatro no metales a través de ligaduras. Tienen... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica: Compuestos, Estructuras y Funciones" »

Métodos Efectivos para la Separación de Componentes en Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Separación de Mezclas

Destilación simple

Se utiliza para separar líquidos miscibles que hierven a temperaturas diferentes. El proceso consiste en calentar la disolución en un matraz. El componente con menor punto de ebullición (componente volátil) se evapora primero, mientras que el componente con mayor punto de ebullición permanece en el matraz. El vapor se dirige a través de un tubo refrigerado (condensador), donde se condensa y se recoge como líquido destilado.

Cromatografía

Se emplea para separar los componentes de una disolución aprovechando su diferente afinidad por una fase estacionaria y una fase móvil. Un ejemplo común es la cromatografía en papel, frecuentemente utilizada en laboratorios.

Cristalización

Consiste en provocar... Continuar leyendo "Métodos Efectivos para la Separación de Componentes en Mezclas" »

Uraren Egitura eta Propietateak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

URA

EGITURA

-Bi H atomo O atomo batekin lotuta lotura kobalentearen bitartez

-H elementua ez metalikoa da eta O baita, beraz beraien artean lotura kobalentea sortzen dute

-Haien loturak ez dira linealak, 104,5º angelua sortzen dute

-Ur molekulak karga neutroa eduki arren molekula polarra da, hau da, molekulen artean alde positiboa eta alde negatiboa bereizten dira.

-Oxigenoak hidrogenoak baino elektronegatibitate handiagoa duelako. Hau da, lotura kobalentean partekatzen diren elektroiak O-k beregana erakartzen ditu, bere alde partzialki negatiboki kargatuta gertatuko da eta horrela H partzialki positiboki kargatuta geratuz

-Ur molekula baten alde negatiboa eta bestearen alde positiboaren artean erakarpena ematen da, eta horrela sortzen dira hidrogeno

... Continuar leyendo "Uraren Egitura eta Propietateak" »

Enlaces de hidrógeno y fuerzas intermoleculares en mezclas homogéneas y disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 660 bytes

Un enlace por puente de hidrógeno es un enlace intermolecular más fuerte. Pueden ser agua (H2O), alcohol CH3,CH2,OH, amoníaco, NH3, proteínas, ADN, ARN.


Muchos compuestos iónicos se disuelven en agua gracias a los enlaces que se establecen entre las moléculas de agua y los iones.


Unos líquidos se mezclan con otros y otros no, debido a las fuerzas intermoleculares que se establecen en sus moléculas.

Cuando se mezclan sustancias de polaridad parecida se forman mezclas homogéneas o disoluciones. Una sustancia polar no se disuelve en un disolvente apolar, y viceversa.