Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Ionización del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Tª DE ARRHENIUS ácido es Toda sustancia electricamnt neutra que al disolverse en agua se disociaen Protones h+y en su correspondiente anión BASE toda Sustancia eléctricamente neutra k al disolverse en agua se disocia en iones hidróxido (OH-) y en su correspondiente catión REACCN DE Neutralizaciónse produce al Poner en contacto un ac con una base y se debe a la combinación de los iones H+ Y OH- =H2O LIMITACIONES Tªno justifica el comportamiento básico del NH3 Ni carbonatados y aque no tienen grupos OH Tª DE BROWNSTEDlos protones no pueden existir de Forma aislada por lo k son captados por mol de agua y forman H3O+ Ácido Sustancia capaz de ceder protones captados por H2O y BASEtoda sustancia capaz de captar protones AC Y BS CONJUGADOSesta... Continuar leyendo "Teoría Ácido-Base: Arrhenius, Brønsted-Lowry y Ionización del Agua" »

Recetario Esencial de Panadería: Pan Casero, Viena y Molde con Masa Madre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Recetas Clásicas de Panadería

Pan Nuestro (Pan Casero Tradicional)

Ingredientes

  • 1 kg de harina de fuerza (180W)
  • 20 g de sal
  • Cantidad suficiente (c/s) de mejorante
  • 50 g de harina de espelta
  • 50 g de harina de centeno
  • 250 g de masa madre
  • 20 g de levadura fresca
  • 650 g de agua

Procedimiento

  1. Tamizar la harina, formando un volcán.
  2. Añadir parte del líquido dentro del volcán y disolver la levadura.
  3. Añadir la sal por la parte externa del volcán.
  4. Incorporar poco a poco la harina por la parte interna del volcán.
  5. Amasar hasta obtener una masa homogénea.
  6. Reposar la masa (fermentación en bloque).
  7. Dividir y bolear en porciones de 50 g.
  8. Reposar las bolas durante 15 minutos.
  9. Formar la barra de pan (o la forma deseada).
  10. Fermentar (fermentación final).
  11. Afinar (realizar
... Continuar leyendo "Recetario Esencial de Panadería: Pan Casero, Viena y Molde con Masa Madre" »

Calidad del Agua: Problemas Comunes y Soluciones Efectivas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El agua puede presentar, debido a su composición o a los elementos disueltos en ella, inconvenientes o problemas para su consumo o para el funcionamiento de las instalaciones. El agua doméstica requiere, por lo general, solo uno o dos procesos para solucionar el problema.

Tipos de Agua Según su Calidad

Las distintas calidades del agua pueden clasificarse en:

  • Agua dura (calcio y magnesio disueltos): La dureza del agua se debe principalmente a su contenido de calcio. El problema de incrustaciones por agua dura se agudiza en las instalaciones de ACS, ya que el proceso se ve favorecido por el incremento de la temperatura. Para bajar la dureza del agua se puede recurrir a: intercambio de iones, filtros (baja reducción), filtros magnéticos, ósmosis
... Continuar leyendo "Calidad del Agua: Problemas Comunes y Soluciones Efectivas" »

Alquenos y Alquinos: Propiedades Químicas, Reacciones y Nomenclatura IUPAC

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El doble enlace en los alquenos constituye la región más débil y, por lo tanto, la parte más susceptible a romperse en presencia de sustancias reactivas. Es el sitio más reactivo de los alquenos, donde las reacciones de adición son características.

Hidrogenación Catalítica

La hidrogenación catalítica se lleva a cabo en presencia de un catalizador, como platino, paladio o níquel. En estas reacciones, se produce la ruptura del doble enlace y se adiciona hidrógeno (H).

Ejemplo:

CH2=CH-CH3 + H2 → CH3-CH2-CH3 (Propeno → Propano)

Halogenación

Una prueba de laboratorio común para detectar la presencia de un doble o triple enlace es hacer reaccionar el compuesto con una solución de bromo (Br2) en tetracloruro de carbono (CCl4). Este reactivo... Continuar leyendo "Alquenos y Alquinos: Propiedades Químicas, Reacciones y Nomenclatura IUPAC" »

Materiaren Sailkapena eta Nahasteen Bereizketa Teknikak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Materia eta Sistemak

Materia espazioan leku bat hartzen duen eta masa duen guztia da.

Sistema materiala espazio zati batean dagoen materia zati espezifiko bat da, materia hori aztertzeko hartzen duguna.

Substantzia puruak

Substantzia puruak bere hedadura osoan konposizio kimiko zehatza duen materia homogeneoa da, eta propietate bereizgarri batzuei esker identifika dezakegu.

Elementuak eta konposatuak

Elementu kimikoak substantzia bakunagoetan deskonposatu ezin diren substantzia puruak dira.

Konposatu kimikoak prozesu kimikoen bidez substantzia bakunagoetan deskonposa daitezkeen substantzia puruak dira.

Nahasteak

Nahasteak konposizio aldakorreko sistema materialak dira, metodo fisikoen bidez bereiz daitezkeen bi substantzia puruk edo gehiagok osatuak.... Continuar leyendo "Materiaren Sailkapena eta Nahasteen Bereizketa Teknikak" »

Glosario de Términos de Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

**Ácidos carboxílicos**

Clase de compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional -COOH.

**Alcano ramificado**

Hidrocarburo que tiene un hidrocarburo sustituyente unido a la cadena principal.

**Alcanos**

Hidrocarburos que tienen solo enlaces sencillos entre átomos de carbono.

**Alcohol primario**

Alcohol que tiene un grupo alquilo unido al átomo de carbono de alcohol.

**Alcohol secundario**

Alcohol que tiene dos grupos alquilos unidos al átomo de carbono con el grupo -OH.

**Alcohol terciario**

Alcohol que tiene tres grupos alquilo unidos al átomo de carbono con el -OH.

**Alcoholes**

Clase de compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono.

**Aldehídos**

Clase de compuestos orgánicos que contienen un... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Química Orgánica" »

Protección Radiológica: Principios, Clasificación y Medidas de Seguridad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

**Protección radiológica**

La protección radiológica comprende el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

Principios Básicos de Protección Radiológica

Distancia

Cuanto menor es la distancia a la fuente radiactiva, mayor es la radiación que recibe el operador. Y al contrario, cuanto mayor es la distancia a la fuente, menor es la dosis que recibe el operador.

Tiempo

Cuanto mayor es el tiempo de exposición, mayor es la cantidad de dosis obtenida. Es inversamente proporcional: menor tiempo de exposición implica menor cantidad de dosis.

Blindaje

Consiste en poner barreras físicas entre las personas y la fuente para reducir la... Continuar leyendo "Protección Radiológica: Principios, Clasificación y Medidas de Seguridad" »

Propiedades y leyes de los gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Resumen Global Ciencias

Los gases son sustancias puras o mezclas que no tienen forma ni volumen definido, por lo que se expanden por todo el recipiente. La fuerza de las moléculas es casi nula con una gran energía cinética.

Presión: es la fuerza ejercida sobre una superficie. P = F/A

Propiedades de los gases

  • Difusión: los gases se dispersan al azar y se mezclan con otros gases debido a la energía cinética de las moléculas
  • Comprensibilidad: si aplicas presión, el espacio entre las moléculas disminuye (volumen disminuye)
  • Expansion o Fluidez: es la capacidad de los gases que usan todo el espacio disponible debido al movimiento de las moléculas.
  • Elasticidad: si aplicas presión el volumen disminuye y si dejas de aplicar presión el gas vuelve
... Continuar leyendo "Propiedades y leyes de los gases" »

Fundamentos de Química: Explorando Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos de la Química: Orgánica e Inorgánica

Química Orgánica

La Química Orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, y otros heteroátomos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son considerados los "padres" de la química orgánica moderna. Esta disciplina científica se encarga del estudio de la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, aunque también pueden incluir oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo y silicio.

Química Inorgánica

La Química Inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición,... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Explorando Compuestos Orgánicos e Inorgánicos" »

Tipus d'Enllaç Químic: Iònic, Covalent i Metàl·lic

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

L'Enllaç Químic: Definició i Tipus

L'enllaç químic és la força d'atracció que manté units els àtoms en una molècula o en una xarxa cristal·lina.

La formació dels enllaços es basa en el comportament dels electrons de valència:

  • Enllaç Iònic: Es forma per pèrdua o guany d'electrons de valència.
  • Enllaç Covalent: Es forma per l'ús compartit d'electrons de valència.

La Regla de l'Octet i l'Estabilitat Atòmica

La regla de l'octet estableix que els àtoms dels diferents elements químics tendeixen a unir-se a altres àtoms per aconseguir tenir vuit electrons a l'última capa, l'anomenat octet, i així assolir una estabilitat més gran.

Els gasos nobles tenen vuit electrons a la seva última capa (excepte l'heli).

Enllaç Iònic

L'enllaç... Continuar leyendo "Tipus d'Enllaç Químic: Iònic, Covalent i Metàl·lic" »