Tipos de Precipitados en Química Analítica: Cristalinos, Coloidales y Gelatinoso
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Tipos de Precipitados
1. Precipitados Cristalinos
Tamaño de partícula grande, lo que favorece la velocidad de filtración y disminuye el tiempo de análisis.
2. Precipitados Coloidales
Tamaño de partícula muy pequeño, permanecen en suspensión. Presentan movimiento browniano (continuo y aleatorio). Producen dispersión de la radiación (efecto Tyndall). Son hidrófilos e hidrófobos. Poseen una gran superficie que puede estar cargada, lo cual es de suma importancia.
2.1 Regla de Paneth-Fajans
La carga de la superficie del precipitado depende de la carga de los iones que quedan más adsorbidos. La adsorción es mayor cuanto más insoluble sea el compuesto formado con el ion de carga opuesta que forma el precipitado y cuanto mayor sea la concentración... Continuar leyendo "Tipos de Precipitados en Química Analítica: Cristalinos, Coloidales y Gelatinoso" »