Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Octeto: Cómo se Forman los Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La condición necesaria para que los átomos se unan, y para que el conjunto resultante se mantenga, es que el grupo de átomos sea más estable que los átomos por separado.

Los gases nobles, como ya vimos, son los únicos elementos cuyos átomos se encuentran en la naturaleza de manera aislada. En el resto de los elementos, los átomos se encuentran unidos a átomos iguales o diferentes a sí mismos.

Se llama enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos, iones y moléculas, cuando forman distintas agrupaciones estables.

Como existe una estrecha relación entre estabilidad y energía, puede deducirse que los sistemas más estables son los que contienen menos energía. Por lo tanto, las moléculas tienen más estabilidad... Continuar leyendo "Teoría del Octeto: Cómo se Forman los Enlaces Químicos" »

Cambios Físicos y Químicos: Leyes y Principios Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Cambios Físicos y Químicos

Cambios Físicos

Un cambio físico es aquel en el que no se altera la composición de las sustancias que intervienen.

Ejemplos:

  • El hielo se funde y se transforma en agua líquida.
  • El azúcar se disuelve en agua.
  • La luz del Sol se separa en los siete colores del arco iris.

Cambios Químicos

Un cambio químico es aquel en el que cambia la composición de las sustancias iniciales.

Ejemplos:

  • La fabricación del pan.
  • La oxidación del hierro.
  • La combustión del papel.

Reacciones Químicas

Una reacción química es un cambio químico en el que una o más sustancias se transforman en otra u otras diferentes.

Hechos que indican una reacción química:

  • Aparición de burbujas
  • Formación de un precipitado
  • Cambio de color
  • Desprendimiento de luz
... Continuar leyendo "Cambios Físicos y Químicos: Leyes y Principios Fundamentales" »

Retraso Mental: Causas, Modelos y Niveles de Severidade

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,98 KB

El retraso mental

hace referencia a un funcionamiento intelectual general por debajo de la media, se origina durante el período de desarrollo y está relacionado con trastornos de la conducta adaptativas”. Sitúa la deficiencia mental en una puntuación de CI dos sigmas por debajo de la media, es decir, un CI de 70. El retraso mental hace referencia a limitaciones sustanciales en el comportamiento actual del deficiente y se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente por debajo del promedio, junto con limitaciones en 2 o más de las áreas de destrezas adaptativas.

Modelo Médico

- La persona con deficiencia mental es una persona enferma. - Etiología orgánica, el proceso de descubrimiento es la diagnosis. - Tratamientos... Continuar leyendo "Retraso Mental: Causas, Modelos y Niveles de Severidade" »

Amortiguadores de pH: Sistemas, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La segunda derivada de la curva de pH vs. el volumen y los valores dentro del pKa, hacen que el buffer sea más eficiente.

Preparación de un Buffer

Para la preparación de un buffer se necesita:

  1. Conocer el pH necesario.
  2. Buscar un ácido débil cercano al pH necesario.
  3. Una vez conocidas las concentraciones del HA, se debe agregar su sal correspondiente.

Recordar: la concentración del buffer es independiente del pH.

Los buffers son la primera línea de defensa ante variaciones de pH.

Se ven comprometidas membranas, estructuras proteicas y actividad enzimática.

Cuando el pH está fuera de equilibrio, el oxígeno desciende, las células respiran en un ambiente anaeróbico por fermentación, haciendo aumentar la acidez; el cáncer es el resultado de un... Continuar leyendo "Amortiguadores de pH: Sistemas, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Teoría Cinética Molecular: Estados de la Materia, Temperatura, Calor y Máquinas Térmicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Teoría Cinética Molecular y Estados de la Materia

Según la teoría cinética molecular:

  • La materia está formada por partículas (átomos, moléculas, iones) que se hallan más o menos unidas, dependiendo del estado de agregación en que se encuentre.
  • Las partículas se mueven más o menos libremente, dependiendo del estado físico. Cuanto más rápido se mueven, mayor es la temperatura de la sustancia.
  • Los cambios de estado son un ejemplo de fenómeno físico, pues con ellos no se altera la naturaleza de la materia, sino solo el estado en que se presenta.

Temperatura y Cambios de Estado

  • Se denomina temperatura o punto de fusión a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado sólido a líquido en toda la masa del sólido. El punto
... Continuar leyendo "Teoría Cinética Molecular: Estados de la Materia, Temperatura, Calor y Máquinas Térmicas" »

Fundamentos de Materiales Metálicos: Aleaciones, Sinterizado y Diagramas de Fases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencia de Materiales

Aleaciones

  • Mezcla homogénea de dos o más elementos, de los cuales al menos uno debe ser un metal.
  • Se utilizan para mejorar algunas propiedades de los metales puros, como la resistencia mecánica, la dureza o la resistencia a la corrosión.

Sinterizado

  • La sinterización es el tratamiento a alta temperatura que hace que las partículas se unan, reduciendo gradualmente el volumen de poros entre ellas.
  • Es un paso frecuente en la fabricación de componentes cerámicos (Alúmina), así como en la producción de piezas metálicas mediante pulvimetalurgia, una ruta de procesamiento mediante la cual los polvos metálicos se prensan y sinterizan.

Elementos Aleantes

La selección de elementos aleantes depende... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Metálicos: Aleaciones, Sinterizado y Diagramas de Fases" »

Sistemes Materials: Propietats, Estats i Mescles

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Sistemes Materials: Definició i Propietats

Què és un Sistema Material?

Un sistema material és una porció de matèria que es considera de manera aïllada per tal d'estudiar-la.

Què és la Matèria?

La matèria és tot allò que ocupa espai i té massa.

Propietats dels Sistemes Materials

Les propietats dels sistemes materials es poden classificar en:

  • Generals: massa i volum. Aquestes propietats no ens aporten informació sobre el tipus de substància.
  • Específiques: depenen de la classe de substància que constitueix el sistema, però no de la seva quantitat ni forma.

Massa i Volum

  • Massa: quantitat de matèria.
  • Volum: quantitat d'espai que ocupen els sistemes materials.

Densitat

La densitat d'una substància és la massa que correspon a una unitat de... Continuar leyendo "Sistemes Materials: Propietats, Estats i Mescles" »

Propiedades de los hidrocarburos y compuestos oxigenados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

HIDROCARBUROS


1) Son insolubles en agua, aunque sí solubles en solventes orgánicos como disán, éter y acetona, entre otros.

2) No conducen la corriente eléctrica.

3) Tienen menor densidad que el agua, la densidad aumenta de manera regular en relación al número de átomos de carbono de la cadena.

4) Sus puntos de fusión y ebullición son bastante bajos. Al aumentar la temperatura, algunas se descomponen, se carbonizan o se volatilizan, dependiendo de la sustancia. Si aumenta la masa molecular de los hidrocarburos, también aumentan las temperaturas de fusión y ebullición.

5) Los hidrocarburos son inflamables. Si la combustión es completa, se produce dióxido de carbono y agua, y si la combustión es incompleta, se produce carbono en forma

... Continuar leyendo "Propiedades de los hidrocarburos y compuestos oxigenados" »

Flotación: fundamentos, tipos y máquinas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Flotación

Reactivos

  1. Colectores
    1. No ionizables: Recubrimiento hidrofóbico
    2. Ionizables: Aminas (óxidos), ácidos grasos y xantatos
  2. Espumantes
    1. Concentración crítica micelar
    2. Índice de espumabilidad dinámica: Cantidad de aire retenido en la columna
    3. Tamaño de burbujas: Menor tamaño de burbujas otorga mejor recuperación
    4. Concentración crítica coalescencia: Concentración límite de la burbuja después de la cual el diámetro de burbuja no disminuye.
  3. Modificadores
    1. Reguladores de pH: Cal, hidróxido de sodio (NaOH), carbonato de sodio, ácidos fuertes
    2. Dispersantes: Orgánicos e inorgánicos
    3. Depresantes: Orgánicos e inorgánicos
    4. Activadores: Mejora la adsorción, función contraria a depresantes

Flotación de sulfuros

Minerales

Calcopirita, bornita, enargita,... Continuar leyendo "Flotación: fundamentos, tipos y máquinas" »

Modelos Atómicos y Espectroscopía: Evolución y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definiciones Fundamentales: Partícula, Molécula y Átomo

  • Partícula: Porción de materia que puede obtenerse por métodos mecánicos como triturar, cortar, moler, entre otros.
  • Molécula: Porción de materia que puede existir conservando las propiedades de la sustancia original y que no puede ser percibida a simple vista. Se obtienen por métodos físicos como la disolución o ebullición.
  • Átomo: Porción más pequeña de materia con propiedades diferentes, que puede obtenerse con métodos químicos como el uso de radioactivos, electricidad, oxidación, etc.

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton (1803-1807)

Dalton propuso que la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, esféricas, indivisibles... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Espectroscopía: Evolución y Conceptos Clave" »