Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Química y Física: Materia, Unidades y Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Magnitud

Es toda propiedad de la materia que puede ser medida de forma directa o indirecta.

  1. Escalares: Valor numérico + unidad.
  2. Vectoriales: Valor numérico, unidad, dirección y sentido.

El Sistema Internacional de Unidades (SI)

  1. Fundamentales: Longitud, Masa, Tiempo, Temperatura, Cantidad de sustancia, Intensidad de corriente eléctrica, Intensidad lumínica.
  2. Derivadas: Área, Volumen, Densidad, Fuerza, Presión, Aceleración.

Nota: Las magnitudes fundamentales no dependen de las derivadas; por el contrario, las derivadas sí dependen de las fundamentales.

La Materia

Es todo lo que nos rodea, tiene masa propia y ocupa un determinado volumen.

  1. Propiedades generales: No sirven para identificar una sustancia.
    Ejemplo: Masa, Volumen, Temperatura.
  2. Propiedades
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química y Física: Materia, Unidades y Mezclas" »

Fundamentos de Química: Reacciones y Compuestos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Introducción a los Compuestos Químicos

Metales: Si un metal se combina con hidrógeno, se obtienen hidruros metálicos. Si se combina con oxígeno, se forman óxidos básicos. Al combinar estos óxidos básicos con agua, se obtienen hidróxidos.

No metales: Si un no metal se combina con hidrógeno, se obtienen hidruros no metálicos. Si se combina con oxígeno, se forman óxidos ácidos. Al combinar estos óxidos ácidos con agua, se obtienen oxoácidos.

La combinación de hidruros y óxidos puede formar sales (neutras, ácidas, básicas o mixtas).

Tipos de Compuestos

Óxidos

Los óxidos se forman al combinar dos elementos químicos, donde uno de ellos es el oxígeno y el otro puede ser un metal o un no metal.

Hidruros

Los hidruros son compuestos... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Reacciones y Compuestos Esenciales" »

Enlace Covalente: Estructura, Tipos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Enlace Covalente (No Metal + No Metal)

El enlace covalente es la unión entre átomos no metálicos, ya sean iguales o distintos, donde se comparten electrones para completar la capa de valencia. Ejemplos incluyen diamante, cuarzo, oxígeno, agua, metano y CO2.

Estructura del Enlace

  • Los orbitales semillenos de cada átomo se completan con orbitales semillenos de otro átomo. El orbital formado se denomina orbital molecular y forma parte de dos átomos a la vez.
  • Cada par de electrones compartidos forma un orbital molecular.
  • Dos átomos pueden compartir un par de electrones (enlaces sencillos), dos pares (enlace doble) o tres pares (enlace triple).
  • Estructuras de Lewis: Representación de la molécula en la que se indican los pares compartidos o no
... Continuar leyendo "Enlace Covalente: Estructura, Tipos y Propiedades" »

Enlace químico: interacciones entre átomos, moléculas e iones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 988 bytes

Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones.

Las sustancias covalentes

Son aquellas que presentan enlaces covalentes entre sus átomos y se presentan en forma de grandes redes tridimensionales, como por ejemplo el carbono diamante y el carbono grafito.

Sustancias iónicas

Son sustancias que presentan enlaces iónicos y forman grandes redes cristalinas. Son aquellas que presentan un solo elemento, que forman grandes redes metálicas, donde los electrones de la capa de valencia están deslocalizados moviéndose por toda la sustancia.

Sustancias puras y elementos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Sustancias puras y mezclas

Una sustancia pura es una sustancia cuya composición es constante y no varía aunque sea sometida a cambios físicos. En cambio, si sometemos una mezcla a un cambio físico es posible que alguno de los componentes cambie la composición de la mezcla. Estas se caracterizan por:

  • Una composición química única y definida y unas propiedades específicas que las caracterizan.

Clasificación de las sustancias puras

Cuando las sustancias puras experimentan un cambio químico, su composición cambia y se pueden transformar en otras sustancias puras con propiedades diferentes. Estas pueden clasificarse en:

  • Los elementos o sustancias simples que están formadas por un solo tipo de átomos, por ejemplo el helio y el oro.
  • Los compuestos
... Continuar leyendo "Sustancias puras y elementos químicos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones Redox, Solubilidad y Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Reacciones Redox

  • Oxidación: Es el proceso en el cual un elemento cede electrones.
  • Reducción: Es el proceso en el cual se gana electrones.
  • Número de oxidación: Es la carga asignada de cada átomo en un compuesto. Ejemplo: En el AgBr, el Ag actúa con un estado de oxidación +1 y el Br con -1.
  • Agente Reductor: Es aquel que cede electrones.
  • Agente oxidante: Es una sustancia química que tiene la capacidad de sustraer electrones de otra sustancia.
  • Redox interna: Es cuando un mismo elemento se oxida y se reduce. Ejemplo: H2O2 en presencia de MnO2.
  • Reacciones redox: Son procesos de reducción y de oxidación en los que se verifica intercambio o transferencia de electrones de una especie a otra.

Solubilidad

  • Solubilidad: Es la máxima concentración molar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones Redox, Solubilidad y Nomenclatura" »

Estados de la Materia y Materiales de Construcción Resistentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Estados de la Materia: Sólido, Líquido y Gas

Las moléculas de un sólido están muy cercanas y la atracción entre ellas es bastante fuerte. Se mueven atrás y adelante cerca del mismo lugar, ya que se mantienen unidas firmemente. Las moléculas de un líquido son, por lo general, un poco más dispersas y la atracción entre ellas es más débil. Se mueven con mayor libertad en todas las direcciones, ya que se llevan a cabo de forma floja. Las moléculas de un gas están mucho más separadas y la atracción entre ellas es extremadamente débil. Se mueven más libremente que las de un líquido, ya que apenas se mantienen unidas en absoluto.

Influencia de la Temperatura en los Estados de la Materia

Usted sabe que el calentamiento acelera la evaporación.... Continuar leyendo "Estados de la Materia y Materiales de Construcción Resistentes" »

Repaso de Operatoria Dental: Conceptos Clave y Preguntas Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Repaso de Operatoria Dental: Conceptos Clave

Este documento presenta un resumen de conceptos clave en operatoria dental, con preguntas y respuestas para facilitar el estudio y la comprensión de los temas.

Biofilm Dental

¿De qué células se forma el biofilm?

Células planctónicas.

¿Qué es el biofilm?

Comunidad de microorganismos integrados por una matriz de expolisacáridos y se encuentran adheridos a una superficie sólida o inerte en un ambiente líquido o húmedo.

¿Qué material envuelve al biofilm y lo hace más resistente?

Matriz de expolisacáridos.

¿Cuál es el pH de la saliva?

6 a 7.

¿Los Estreptococos del grupo mutans son los primeros en llegar al inicio de la caries?

Falso.

¿La glándula submandibular es la glándula menor?

Falso.

¿La

... Continuar leyendo "Repaso de Operatoria Dental: Conceptos Clave y Preguntas Clave" »

Parámetros Bioquímicos Clave y Farmacología Esencial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Electrolitos Séricos

Sodio (Na) Sérico

  • Normal: 137 mEq/L
  • Moderado: 120-137 mEq/L
  • Severo: <120 mEq/L
  • Hipernatremia: >147 mEq/L

Potasio (K) Sérico

  • Normal: 3.5 mEq/L
  • Leve: 3.0-3.5 mEq/L
  • Moderado: 2.5-3.0 mEq/L
  • Severo: <2.5 mEq/L (ej. vómitos)
  • Hiperkalemia: >5.0 mEq/L

Calcio

  • Normal: 9.0-10.5 mg/dL
  • Hipercalcemia: mayor a 10.5 mg/dL
  • Crítico: mayor a 14 mg/dL
  • Hipocalcemia: menor a 9.0 mg/dL

Gases Arteriales

  • PaO₂: 80-100 mmHg
    • Hipoxemia: <60 mmHg
  • PaCO₂: 35-45 mmHg
    • >45 mmHg (Acidosis Respiratoria, pH <7.35)
    • <35 mmHg (Alcalosis Respiratoria, pH >7.45)
  • HCO₃ (Bicarbonato): 22-26 mEq/L
    • <22 mEq/L (Acidosis Metabólica)
    • >26 mEq/L (Alcalosis Metabólica)

Bioquímica

  • Urea: 12-20 mg/dL
  • BUN: 9.80-20 mg/dL
    • Disminuido en insuficiencia hepática
    • Aumentado
... Continuar leyendo "Parámetros Bioquímicos Clave y Farmacología Esencial" »

El Átomo y los Elementos: Composición, Modelos Históricos y Tipos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fundamentos del Átomo y los Elementos Químicos

El Átomo: Partículas Subatómicas

El átomo está compuesto por partículas subatómicas fundamentales: protones (p+), electrones (e-) y neutrones (n).

  • El núcleo es la parte más densa y pequeña del átomo. Contiene:
    • Protones (p+): Partículas con carga positiva.
    • Neutrones (n): Partículas sin carga, que aportan masa y peso al núcleo.
  • Los Electrones (e-): Partículas con carga negativa que orbitan alrededor del núcleo.

La Evolución del Concepto de Átomo

La idea del átomo ha evolucionado a lo largo de la historia:

  • Filósofos Griegos (Demócrito y Leucipo): Ya en la antigüedad, postularon que la materia se podía dividir hasta llegar a una partícula indivisible, a la que llamaron átomo (del
... Continuar leyendo "El Átomo y los Elementos: Composición, Modelos Históricos y Tipos" »