Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 16,79 KB

Mendel escogió plantas guisantes porque  eran : *Plantas de rápido crecimiento

*Se encuentra gran cantidad de variedades

*Tienes flores que pueden ser fácilmente polinizadas de forma artificial.

*Las características a estudiar de la planta se encuentran en pares y no en intermedios

Ejemplo los guisantes son amarillos o verdes no hay color intermedio.

Carácter dominante: 1) aquellos que aparecen en la primera generación en los entrecruzamientos entre dos especies puras. Las letras mayúsculas se usan generalmente como notación para los caracteres dominantes. 2) Un carácter dominante, es aquel que está determinado por un gen dominante. Un gen dominante, es aquel que se expresa siempre que está presente.

Carácter recesivo:  1)  Los caracteres... Continuar leyendo "Química Elementos" »

Reglas numero de oxidacion cruzado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Reglas del número de oxidación cruzado para obtener la fórmula química de los compuestos binarios
1. Dada la nomenclatura de un compuesto binario, escribir el símbolo de cada átomo. Indicar arriba y a su derecha el número de oxidación correspondiente.
2. Ordenar los símbolos de mayor a menor número de oxidación, esto significa ordenarlos de menos a más electronegativos.
3. Para los compuestos inorgánicos neutros, la suma algebraica de los números de oxidación, multiplicados por el número de cada átomo, debe ser igual a 0. En esto
Se basa el método, que implica colocar como subíndice de cada átomo, el valor (sin signo) del número de oxidación del otro átomo.
4. El símbolo indica la presencia de un átomo en la fórmula... Continuar leyendo "Reglas numero de oxidacion cruzado" »

Dispersiones o mezclas heterogéneas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Dispersiones o mezclas heterogéneas

Las mezclas heterogéneas tienen un aspecto poco o nada uniforme, es decir, los componentes pueden ser distinguidos (a simple vista o con microscopio). Cada componente o parte homogénea de estas meslces recibe el nombre de fase. Así, por ejemplo, en una meslca de agua y aceite, distinguimos dos partes homogéneas que corresponden al aceite y al agua respectivamente. Esta mezcla tiene, por tanto, dos fases. El componente minoritario recibe el nombre de fase dispersa y el mayoritario fase dispersante

Tipo de mezclas heterogéneas

Existen dos tipos de mezclas heterogéneas, en función del tamaño de las partículas:Suspensiones: el componente mayoritario es un líquido y el minoritario es un sólido insoluble.... Continuar leyendo "Dispersiones o mezclas heterogéneas" »

Dibujo del modelo atómico actual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Electrón: partículas de carga negativa y poca masa que constituyen los rayos catódicos.

Protón: partículas de carga positiva y masa 1837 veces mayor que la de los elctrones.

Neutrón: partículas cuya masa es semejante a la del protón y sin carga eléctrica.

Número atómico: protones y electrones del átomo.

Número másico: protones + neutrones en el núcleo del átomo.

Modelo de Thomson: una esfera de materia con carga positiva (electrones encajados a ella)

Modelo de Rutherford: la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva esta en el núcleo. Los electrones(igual nº que los protones) giran alrededor en orbitas circulares).

Modelo de Bohr:los electrones se mueven en orbitas circulares.Cuanto + alejado del núcleo esté,... Continuar leyendo "Dibujo del modelo atómico actual" »

Cuales son los postulados de la teoría atómica de Dalton

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Dalton: En el Siglo XIX John Dalton, enunció la teoría atómica que afirma que: Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisible llamadas átomos...Los átomos del mismo elemento son iguales tanto en su masa como en el resto de sus propiedades.....Los átomos de elementos diferentes son diferentes en su mas y en el resto de sus propiedades........Los átomos de elementos diferentes se unen entre sí para formar compuestos...

Quien descubrió el electrón fue J.J. Thomson

 Quien descubrió el Protón fue  Goldstein

M.Thomson: fue el primero que supuso que el átomo tenia una estructura interna y ideo un modelo para el átomo basndose en las experiencias realiziadas en los tubos de descarga de gases.Imagino... Continuar leyendo "Cuales son los postulados de la teoría atómica de Dalton" »

Determinación de Nitrógeno y Curvas de Neutralización: Métodos de Warder y Kjeldahl

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Curvas de Neutralización

Para obtener la **curva de neutralización (CN)** se representa el **pH** en función del volumen de ácido o álcali agregado, como abscisas. La curva de titulación puede obtenerse experimentalmente determinando el **pH** con un potenciómetro o un **pH-metro**, o bien puede calcularse de forma teórica el **pH** que se obtiene al adicionar las sustancias en la valoración.

Proceso de Valoración de Carbonato de Sodio-Hidrogenocarbonato de Potasio

Se utiliza el **método de Warder**. Se efectúa la valoración con un ácido tipo como el **HCl**, y se lleva a cabo en dos pasos:

  • Con **fenolftaleína**: tiene lugar la transformación del carbonato en bicarbonato. En este momento, la **fenolftaleína** se decolora.
  • Con **
... Continuar leyendo "Determinación de Nitrógeno y Curvas de Neutralización: Métodos de Warder y Kjeldahl" »

Densidad del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

ser seropositivo es ser portador de la enfermedad pero aun no desarrollarlo.

Cm hg significa cm de Mercurio
para tener mellizos significa que necesitas dos espemato.. Y dos ovocitos 
química
elementos: formado por el mismo tipo de átomos
compuestos: constituidos por dos o mas tipos de átomos ej: agua y cloruro de sodio
mezclas:es la combinación de dos sustancias puras q no reaccionan entre si
mezclas homogenas:que no se ven sus componentes
mezclas heterogéneas:q se ven sus componentes
de las heteroge.. Se ven las suspendiones: pariculas muy peques que flotan y tb están los coloides compuestos formados por partículas aun mas peque
separación de mezclas
filtración:separa un solido de un liquido, es el caso de el agua y las piedras
tamizado: separa
... Continuar leyendo "Densidad del fabuloso" »

Como separar agua y azúcar

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

                                                    TEMA 3                                              

Sistemas homogéneos No se distinguen sus componentes a simple vista.

Sistemas Heterogéneos se distinguen porciones con aspecto diferente.

¿Qué es una Disolución? Es una mezcla homogénea que está formada por dos componentes El soluto y el disolvente, el disolvente es en mayor proporción y el soluto en Menor proporción.

¿Qué son los Coloides? Son mezclas heterogéneas y la sustancia dispersa forma Partículas que se aprecian con el microscopio y dispersan la luz.

Separar arena Y guijarros: criba (mezclas sólidas uno mayor tamaño q otro).

Separar arena Y limaduras... Continuar leyendo "Como separar agua y azúcar" »

Descubre Cómo la Sal Modifica la Fusión del Hielo y su Aplicación Práctica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 194,56 KB

Experimento: Fusión del Hielo con Sal

Interrogante del Experimento

¿A qué temperatura funde el hielo? ¿Y si le aplicamos sal, a qué temperatura lo hace?

Hipótesis Planteada

Al aumentar la cantidad de sal añadida al hielo, menor será su temperatura de fusión.

Observaciones Comunes del Experimento

En todos los casos, el hielo comienza a derretirse pronto, ya que no puede permanecer en estado sólido por mucho tiempo si no se dan las condiciones meteorológicas adecuadas. Por otro lado, al final de la experiencia, la temperatura sigue en ascenso en todos los sistemas.

Resultados y Discusión

Podemos observar que existe una gran diferencia de temperatura en los tres sistemas estudiados, lo que indica que la temperatura de fusión varía dependiendo... Continuar leyendo "Descubre Cómo la Sal Modifica la Fusión del Hielo y su Aplicación Práctica" »

Sensibilidad en Reacciones Analíticas: Factores Clave y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 82,9 KB

Sensibilidad en Reacciones Analíticas

1) ¿De qué manera puede expresarse la sensibilidad de una reacción?
2) Defina: Límite de Concentración (LC), partes por millón (ppm), x(M), Límite de Identificación (LI) e indique sus equivalencias.
3) Cuando se calcula LC, ¿qué debe usarse: el volumen de muestra antes o después del agregado de reactivos?
7) ¿Cómo pueden clasificarse las reacciones analíticas de acuerdo con su sensibilidad?
8) Explique cómo podría variar la sensibilidad de una reacción al modificar el solvente.
9) ¿Cómo se representan las distintas técnicas analíticas y qué volúmenes se emplean en cada una de ellas?
10) Defina Límite de Proporción o Proporción Límite.
11) Explique las razones por las cuales influyen

... Continuar leyendo "Sensibilidad en Reacciones Analíticas: Factores Clave y Clasificación" »